Skip to main content

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS EJECUTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Saúl González Núñez, participó en reunión de Secretarios Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública, donde se abordaron temas relacionados con los criterios y lineamientos para la distribución y administración de los fondos federales que reciben los estados del país para fortalecer las tareas que se implementan en esta materia.

Durante el encuentro, encabezado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, las 32 entidades y la Federación reafirmaron su compromiso con el pueblo de México, para seguir avanzado en la construcción y consolidación de la cultura de paz.

En este sentido, González Núñez refrendó la disposición del gobierno de Baja California Sur, de continuar trabajando en estrecha coordinación con los tres órdenes gubernamentales y la comunidad, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Indicó que se presentaron por parte del Secretariado los lineamientos y el modelo de evaluación que se estará aplicando para los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Estos lineamientos están siendo aplicados de manera responsable, transparente y de acuerdo a la normatividad, a fin de atender y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a través de sus cuatro ejes rectores: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

Finalmente, Saúl González precisó que BCS se ha sumado a esta estrategia, con acciones encaminadas a la prevención social de la violencia, fortalecimiento institucional y operatividad.

PODER JUDICIAL DE BCS PARTICIPA EN FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS PODERES JUDICIALES DE BAJA CALIFORNIA Y OAXACA

La Paz, Baja California Sur. – En representación del Honorable Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, la Magistrada Presidenta Claudia Jeanette Cota Peña, acompañada de los Magistrado Cristhian Gilberto Rodríguez, Rodrigo Serrano Castro, la Consejera Elizabeth Castro Cadena y la Jueza de Control Lucía Dolores Loredo Saucedo, asistieron a la firma de Convenios de Colaboración y Coordinación Institucional entre el Poder Judicial de Baja California y de Oaxaca.

El primer convenio, orientado a la aplicación y buenas prácticas en favor de las mujeres, con el objetivo de fortalecer políticas que garanticen el acceso a la justicia con perspectiva de género y el respeto pleno a sus derechos humanos.

El segundo convenio, es una posibilidad más para garantizar la confiabilidad de la prueba de paternidad y así garantizar el derecho humano de identidad de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, como parte de esta jornada, se realizó un recorrido por el Centro de Convivencia Familiar, espacio que representa un modelo de atención integral para la niñez, al ofrecer entornos seguros en los que se resguardan los derechos superiores de niñas, niños y adolescentes en procesos jurisdiccionales.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con la construcción de alianzas que fortalezcan la impartición de justicia.

“24 y 25 DE OCTUBRE, LORETO SERÁ SEDE DEL 4.º FESTIVAL LATINOAMERICANO QUE UNIRÁ A LAS TRES CALIFORNIAS CON EE.UU. COMO PAÍS INVITADO”: ALCALDESA PAZ OCHOA AMADOR

Loreto, B.C.S.- Dentro del marco de los festejos por el 328.º aniversario de fundación de Loreto, los días 24 y 25 de octubre, la primera capital de las californias será sede del 4.º Festival Cultural Latinoamericano, que reunirá por primera vez a representantes de las tres Californias: Baja California, Baja California Sur y California, Estados Unidos.

Lo anterior fue anunciado por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, durante la conferencia de prensa realizada este jueves 21 de agosto en el Consulado de EE. UU. en la ciudad de Tijuana, B.C. donde estuvo acompañada por el Cónsul General de Estados Unidos en esa ciudad fronteriza, Christopher Teal y por Víctor Hugo Caballero, Director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Paz Ochoa adelantó que, en esta edición especial se contará con música en vivo, conferencias, exposiciones, talleres, degustaciones gastronómicas y un mercado artesanal, además de la actuación de la cantautora bajacaliforniana Gabriela Bojórquez y el Cuarteto Península de la Orquesta Sinfónica de Baja California, en un evento que será totalmente gratuito para disfrute de las familias.

Estados Unidos, país invitado de honor, estará representado por una banda que fusiona influencias de country y blues, la edil agregó que los músicos impartirán talleres gratuitos a jóvenes artistas locales durante los dos días del evento, también el departamento de educación de USA, instalará un módulo con información para promover oportunidades de intercambio académico en los ámbitos cultural y artístico.

Finalmente, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa, destacó que el festival representa una unión cultural que trasciende el nombre que llevan las tres regiones, ya que son parte de una familia binacional que comparte gastronomía, música y tradiciones. Además de EE.UU.  también se tendrá como invitado especial al país de Guatemala, concluyó la alcaldesa.

EL SISTEMA DIF MUNICIPAL SE CAPACITA PARA PROTEGER A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LORETANA

Loreto, B.C.S. — Para fortalecer la atención y protección de los derechos de la niñez y adolescencia, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Loreto participa en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) el cual busca mejorar las capacidades técnicas, jurídicas y operativas del personal.

El presidente del SMDIF, Ramsés Usárraga Castro, señaló que la instrucción de la presidenta municipal Paz Ochoa Amador es que el personal del DIF se mantenga en constante formación para ofrecer servicios de mayor calidad a la ciudadanía. “Sin capacitación no hay transformación”, afirmó Usárraga Castro.

Temas clave en la capacitación.

Organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y las Procuradurías de Protección de NNA, la jornada reúne a cientos de defensores de los derechos de la infancia. Desde Loreto, 16 personas de diversas áreas del DIF participan de manera virtual.

Las ponencias, transmitidas a través de la plataforma Zoom, abordan temas esenciales como:

  • Salud mental: Hacia un modelo nacional de salud mental enfocado en el trauma en centros de asistencia social.
  • Violencia sexual: Detección y atención de casos de violencia sexual en NNA.
  • Procuradurías municipales: Su rol como autoridad de primer contacto.
  • Representación jurídica especializada por parte de las Procuradurías de Protección.
  • Técnicas de acercamiento con niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores.
  • Diagnóstico, canalización y atención de casos que involucran a NNA.

Esta capacitación es fundamental para quienes trabajan directamente con la infancia y juventud, ya que se traduce en un servicio más profesional y eficiente para las familias loretanas.

INVITA AYUNTAMIENTO DE LORETO A LA REGULARIZACION DE REZAGO EN EL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL: GABRIEL GARCIA GASPAR.

Loreto, B.C.S.- Con el propósito de brindar facilidades a propietarios de bienes inmuebles que presentan rezagos históricos en el pago del impuesto predial, el XI Ayuntamiento de Loreto ofrece como una oportunidad concluyente, la celebración de convenios de pago que permitan al municipio la recaudación del ingreso y al mismo tiempo, el contribuyente pueda regularizar su situación de acuerdo a sus posibilidades.

 Así lo dio a conocer el tesorero municipal de Loreto, Gabriel García Gaspar, en ese sentido precisó que, quienes cuentan con adeudos acumulados por este concepto, pueden acercarse a las oficinas de tesorería municipal para verificar el estado de su situación con la confianza de que serán atendidos cálidamente, con total apego a la legislación y siempre se encontrará una alternativa que sea benéfica para ambas partes.

El funcionario agregó que, el impuesto predial es una de las tributaciones más importantes para el desarrollo del municipio y para mejorar los servicios a la ciudadanía, es una obligación prevista en la Ley de Hacienda para el Municipio de Loreto, la cual debe pagarse anualmente y su incumplimiento da lugar a sanciones que van desde recargos, hasta cobro coactivo, subrayó García Gaspar.

Sin embargo, el decimoprimer ayuntamiento está consciente que, por diversas circunstancias, en ocasiones se dificulta al contribuyente realizar el pago en tiempo y forma, lo cual ocasiona acumulación y hace más difícil cumplir con la responsabilidad, no obstante, el gobierno municipal nunca buscará afectar el patrimonio de nadie bajo ninguna circunstancia.

“Lo que se busca finalmente es que los contribuyentes se pongan al corriente con esta obligación antes de que el adeudo sea más grande y asi evitar la aplicación de sanciones previstas en la ley, lo cual generaría un impacto mayor a la economía familiar”, puntualizó el secretario.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ DA LA BIENVENIDA A 25 JÓVENES EN LA CASA DEL ESTUDIANTE

Santa Rosalía, B.C.S.– El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, que encabeza la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, dio la bienvenida a 25 jóvenes que actualmente forman parte de la Casa del Estudiante, espacio que abrió sus puertas en febrero de 2025 con el objetivo de brindar apoyo a la educación de las y los muleginos.

La Casa del Estudiante es un proyecto impulsado por esta administración municipal para ofrecer hospedaje seguro y digno a jóvenes provenientes de distintas comunidades de Mulegé, como Guerrero Negro, Vizcaíno, Punta Abreojos, San Bruno, Bonfil, Heroica Mulegé, San Ignacio, Sierra de San Miguel, Ejido Juárez, así como del municipio vecino de Loreto.

“La educación es la base del desarrollo de nuestro municipio y nuestra prioridad es generar oportunidades para que nuestras juventudes puedan cumplir sus sueños. Con la Casa del Estudiante reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las familias y de abrir caminos hacia un mejor futuro para nuestros jóvenes”, expresó la alcaldesa Edith Aguilar.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mulegé refrenda su compromiso con la educación, la igualdad de oportunidades y el bienestar de las familias muleginas.

En el evento estuvieron presentes la secretaria general del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez; la presidenta de DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández Aguilar; la tesorera municipal, Iliana Montaño; la directora de la Casa del Estudiante Mulegino, Gabriela Villavicencio y la directora de la juventud, Ana Laura Ruiz.

ANUNCIA CELINA RAMÍREZ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y REGISTRO DE MASCOTAS EN VIZCAÍNO

Santa Rosalía, B.C.S.– La secretaria general del H. XVII Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, informó sobre la realización de una campaña de vacunación a mascotas en coordinación con la Secretaría de Salud la cual se llevará a cabo este fin de semana en la delegación de Vizcaíno, donde además se estará realizando el registro de mascotas y la entrega de cartillas de vacunación.

Ramírez destacó que estas acciones se desarrollan siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, de impulsar programas que fortalezcan el cuidado y bienestar animal, así como la salud pública en las comunidades del municipio.

La funcionaria detalló que este sábado por la mañana, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., las brigadas visitarán la colonia Esperanza; mientras que el mismo día por la tarde, de 4:00 p.m. a 8:30 p.m., y el domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., estarán atendiendo a las familias con sus mascotas en la colonia Centro de Vizcaíno.

Finalmente, Celina Ramírez reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera cercana con cada comunidad, atendiendo sus necesidades más sentidas y reforzando acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias.

ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ ENTREGA 100 TINACOS Y AGUA POTABLE EN PIPAS PARA FAMILIAS DE LA COLONIA LÓPEZ OBRADOR

Los Cabos, Baja California Sur. –Para atender de manera inmediata la necesidad de almacenamiento de agua potable, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, en compañía de la delegada municipal Karina de la O Uribe; el titular de la Oficialía Mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda y el director de Oomsapas Ramón Rubio Apodaca, realizó la entrega de 100 tinacos y la distribución del vital líquido con pipas para habitantes de la colonia López Obrador en Cabo San Lucas.

Dicha iniciativa se implementa en diversas colonias de Cabo San Lucas a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, para favorecer a las familias que más lo requieren.

En ese sentido, edil destacó que se ha conformado un buen equipo de trabajo para darle más resultados a la población: “Eso es uno de los objetivos más importantes en esta XV Administración y lo estamos logrando; vamos a continuar estas actividades en muchos lugares, ya estuvimos en la colonia El Caribe, Leonardo Gastélum, ahora en el asentamiento López Obrador y próximamente en Cactus”.

Por su parte, el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda, subrayó que el funcionamiento del Gobierno Municipal es un engrane, donde cada servidor y servidora pública contribuye con su parte para que todos los beneficios lleguen a la ciudadanía: “nos corresponde el tema de adquisición de proveedores y vamos a seguir trabajando en esto por indicaciones del alcalde, quien nos llamó a trabajar a todas las áreas para que se vea materializado directamente en la población”, indicó.

El director municipal de Atención Ciudadana, Manuel Guerrero Avilés, informó que la entrega de apoyos se realiza de manera directa casa por casa, sin que tengan necesidad de trasladarse a las oficinas.

Por último, se destaca que durante la estancia en la colonia López Obrador, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, también proporcionó algunos apoyos alimenticios y juguetes para la niñez.

ENTREGAN UNIDAD DE TRANSPORTE ESCOLAR A LA COLONIA LOS FRAILES

Santa Rosalía, B.C.S.– Gracias a la gestión de las y los vecinos de la Colonia Los Frailes, este día se logró concretar un importante beneficio para la comunidad de Santa Rosalía, la entrega de una unidad de transporte escolar que vendrá a facilitar el traslado de estudiantes a sus centros educativos de manera segura y cómoda.

La presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio destacó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre ciudadanía, Ayuntamiento y Gobierno del Estado, subrayando la participación activa de las familias de Los Frailes que impulsaron esta solicitud. Asimismo, agradeció el apoyo y respaldo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien, a través de su representante en Mulegé, profesor Armando Patrón, hizo la entrega de la camioneta que será destinada a este servicio.

Por parte del Ayuntamiento de Mulegé, se asumirá el compromiso de proporcionar a los choferes de la unidad y a dar seguimiento a la operatividad de las rutas de transporte, asegurando así la continuidad de este beneficio en favor de los estudiantes. De igual forma, previo al regreso a clases, personal municipal realizará un censo de estudiantes en la colonia con el fin de programar de manera ordenada las rutas de traslado.

“Haciendo equipo con nuestro gobernador, con hechos cumplimos a nuestras comunidades. Esta unidad no sólo representa un medio de transporte, sino la oportunidad de que nuestras niñas, niños y jóvenes acudan a sus escuelas con mayor seguridad y confianza”, expresó la alcaldesa, reiterando su agradecimiento a quienes hicieron posible este avance, principalmente a las y los vecinos que gestionaron esta petición en beneficio de su colonia.

Durante la entrega evento se contó también con la presencia de la secretaria general, Celina Ramírez; Luis Sández, síndico municipal; Antonio Arredondo, regidor Iliana Montaño, tesorera municipal; Antonio Aguilar, titular de INVI; y vecinas y vecinos de la colonia Los Frailes.

AUTORIDADES MUNICIPALES ATIENDEN A HABITANTES DE LA COLONIA LÓPEZ OBRADOR EN CSL

  • Los habitantes solicitaron información sobre le proceso de regularización de sus predios, atención y gestión sobre la red eléctrica

Los Cabos, Baja California Sur.- A petición las y los vecinos de la colonia López Obrador, quienes a través del Comité de Participación Ciudadana en Cabo San Lucas, solicitaron la visita de las autoridades municipales para despejar diversas dudas sobre la regularización de sus predios.

En representación del alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, acudieron el director general de Desarrollo Social Carlos Castro Ceseña y la directora de Organización y Participación Ciudadana Judith Pérez Herrera, quienes se acercaron con las familias que radican en dicha zona.

En ese sentido, el director general de Desarrollo Social dio a conocer que tuvo un acercamiento para informar acerca de algunas situaciones con la red eléctrica y la necesidad de conocer los avances en la regularización de sus predios, por lo que se estableció conformar una mesa de trabajo con representantes del Ayuntamiento de Los Cabos, Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dar seguimiento a sus necesidades.

Por otra parte durante, Carlos Castro puntualizó que desde el inicio de la actual administración municipal, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez ha puesto total atención para que en coordinación con el Gobierno del estado, se logre la regularización de los predios, por lo que se han destinado recursos para este importante proyecto.

Finalmente, se acordó organizar un grupo que fungirá como representante de las y los vecinos, mismo que será fundamental en la mesa de trabajo y quien de manera organizada, presentará todas las gestiones e iniciativas de la colonia ante las autoridades correspondientes.

RSS