Skip to main content

ENGAÑO DE IVA Y NUEVO GASOLINAZO, REGALOS DE MORENA EN 2019, RESALTA EL PAN DE BCS

“Un nuevo gasolinazo en Baja California Sur y el engaño de la supuesta reducción del IVA en la frontera han sido el regalo de Morena para los Sudcalifornianos”, indicó el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Rochín Alvarez.

En este sentido, Rochín Álvarez señaló que el primero de enero de 2019 se consumó un engaño más de Morena, “la crónica de una mentira anunciada por el Presidente”, luego de que se registrara el primer gasolinazo del año provocado por el aumento de las cuotas del impuesto especial a la producción y servicios (IEPS) así como la eliminación de estímulos a las gasolinas.

“Si este incremento no es un gasolinazo, ¿entonces qué es?” cuestionó Rochín Álvarez, quien calificó como una “Desfachatez” que ahora se diga que la gasolina no aumenta de precio y que solo responde a la inflación. “Es la peor demagogia de todas”, dijo el dirigente de Acción Nacional al denunciar que tanto el presidente como los candidatos de Morena prometieron una y otra vez que bajarían el precio de la gasolina.

Además del incremento de las gasolinas, el primero de enero se consumó un nuevo engaño con el IVA. “El Gobierno Federal no solo engañó a los sudcalifornianos, a quienes nos deja fuera de un beneficio necesario, sino que a los municipios a los que supuestamente se los concede, pues tampoco se los aplica directamente”.

“Que nadie se equivoque, ningún mexicano pagará menos del 16 por ciento del IVA y lo que si sucederá es que a partir del primero de enero todos los mexicanos sufriremos el incremento de las gasolinas, a pesar de que AMLO dijo que a partir del primero de diciembre del 2018 bajarían los combustibles.”, denunció Rochín Alvarez.

El líder estatal coincidió con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien señaló que “lo que AMLO ofreció en campaña fue una reducción del IVA del 50 por ciento, no un crédito fiscal. Ofreció que fuera general y la medida que hoy presenta no genera ninguna certidumbre en la inversión y tiene serias limitaciones. Pero lo más grave, es que dicha medida es un hecho vergonzoso de control y paternalismo para que los beneficiarios estén comiendo de la mano del Presidente”.

El dirigente de Acción Nacional en BCS lamentó también que Morena piense en Cuba o Venezuela como modelos de desarrollo, porque definitivamente son una receta de fracaso. Por último, dijo que “aunque no les guste la crítica, les seguiremos recordando las promesas que le hicieron a la gente en campaña, así que vayan pensando mejor en gobernar con responsabilidad y sin demagogias”.

FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS ACUERDO CON AIRBNB


— A partir del presente año, inicia la captación y remisión del 3% en concepto de impuesto al hospedaje
— De enero a julio de 2018 llegaron más de 100 mil viajeros a Baja California Sur, mediante Airbnb

En reunión encabezada por el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y en la que estuvieron presentes Isidro Jordán Moyrón, secretario de Finanzas y Administración; Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Ángel Terral, director general de Airbnb en México y Jorge Balderrama, director de Políticas Públicas de esa empresa, se dio a conocer que la firma empezará a captar y remitir el 3% por concepto de impuesto al hospedaje en Baja California Sur.
Esto, explicó el mandatario sudcaliforniano, se da luego de que Airbnb y el Gobierno del Estado firmaran a principios de 2018 una una carta de intención para la regulación fiscal de los servicios de hospedaje que ofrece dicha aplicación.
Con este acuerdo, también se abren posibilidades de llevar a cabo acciones para que esta empresa coopere con el gobierno estatal en materia de innovación, emprendimiento y turismo sustentable.
Mendoza Davis destacó la importancia de este acuerdo que vendrá a sumarse a las tareas de promoción de Baja California Sur en el mercado nacional e internacional, pero sobre todo, el impacto que tendrá para la propia comunidad la presencia de más visitantes en sus distintos destinos. “Vamos a trabajar de manera conjunta en la promoción y difusión del destino, utilizando tecnología e innovación en favor de los sudcalifornianos”, dijo.
Actualmente, hay más de 6 mil espacios listados en Airbnb en el estado, y tan sólo en el periodo de enero a julio de 2018, llegaron más de 100 mil viajeros a Baja California Sur, a través de esta plataforma. La llegada de viajeros al Estado se tradujo en actividad económica, ya que un anfitrión típico de la empresa gana alrededor de 8 mil pesos al mes.
Al respecto, Angel Terral manifestó que: “en Baja California Sur cerca del 60% de los anfitriones son mujeres y destacó que el Estado fue pionero en trabajar de la mano de Airbnb para utilizar la tecnología como herramienta de inclusión. En enero de 2018, anunciamos en La Paz un acuerdo de colaboración. En los seis meses posteriores, llegaron más de 30 mil viajeros al estado utilizando esta aplicación”, dijo.
Esto se ha traducido en beneficios para Baja California Sur, pues la posibilidad de recibir cada vez más viajeros, ayuda a promover la economía de los pueblos tradicionales y diversificar la oferta turística local, complementando a los segmentos de playa, naturaleza y aventura, mediante la inclusión de cada vez más pueblos con riqueza patrimonial y zonas con potencialidad de turismo hasta ahora no exploradas.
En ese sentido se manifestó el interés de fortalecer, a partir de este año, la presencia de este servicio en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé en donde también existen grandes atractivos, para lo cual se desarrollaría una estrategia que permita la capacitación de los anfitriones.
Airbnb, es una compañía conocida en todo el mundo por conectar a anfitriones, que tienen espacios de hospedaje disponibles, con viajeros de todo el mundo.

COLONIAS DE CSL SE VERÁN BENEFICIADAS CON DRENAJE, PAVIMENTACIÓN Y MEJORA DE VIVIENDA: ARMIDA CASTRO


El Gobierno Federal invertirá 667 millones de pesos en Cabo San Lucas como parte del programa de apoyo emergente a 15 ciudades de México

La presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, dio a conocer que este año el Gobierno Federal tiene proyectado invertir 667 millones de pesos para 13 colonias de Cabo San Lucas, que se verán beneficiadas con drenaje, pavimentación y mejora de vivienda.

Armida Castro, aseguró que ya se trabaja en los estudios, correspondiendo a especialistas del Politécnico ya instalados en Cabo San Lucas realizarlos. En ese sentido, será tarea del Ayuntamiento de Los Cabos dar certidumbre a la tenencia de la tierra de cada una de las viviendas a mejorar y a apoyar.

“Es un reto que asumimos de manera conjunta y responsable con el Gobierno Federal y Estatal. Son 13 colonias que se verán beneficiadas con drenaje, pavimentación y mejora de vivienda. El Gobierno Federal invertirá 667 millones de pesos en Cabo San Lucas”, concluyó la edil.

EN 2018 BCS SE UBICÓ EN EL QUINTO LUGAR NACIONAL DE EFICIENCIA EDUCATIVA: SEP

— Con inversión de más de 770 millones de pesos en infraestructura se garantizaron los espacios ante la creciente matrícula escolar

El sector educativo de Baja California Sur alcanzó logros importantes en infraestructura, evaluaciones de docentes y cobertura universal en los niveles básico y medio superior, ubicándose durante el 2018 entre los cinco mejores a nivel nacional, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario agregó que al responder a la demanda de espacios educativos producto de la migración que se da en el sur de la entidad y que es una de las más altas del país, Baja California Sur fue calificada entre las mejores en el ámbito nacional conforme al Índice de Cumplimiento de Responsabilidad Educativa (ICRE) 2018, estudio que comparó a todas las entidades de la República con base en indicadores que son clave para el funcionamiento de una escuela.

Jiménez Márquez señaló que pese a que cada año se duplica el número de alumnos que ingresan al sistema educativo, se han garantizado los espacios como resultado de los esfuerzos del Gobierno del Estado en infraestructura que en 2018 destinó a este rubro más de 770 millones de pesos, lo que permitió promediar la construcción y entrega de más de dos aulas por semana y que representa un beneficio para más de 241 mil alumnos de todos los niveles.

El secretario de Educación Pública destacó que acciones como el Programa de Becas de Transporte para alumnos del nivel básico y medio superior de la zona rural fue determinante para que disminuyera la deserción escolar en el nivel medio superior, avance que ubicó a la entidad como la tercera del país con menor abandono escolar.

EN APOYO A LOS ADULTOS MAYORES Y FAMILIAS EN DESAMPARO REALIZA SISTEMA DIF LOS CABOS JORNADAS SOCIALES

El Sistema DIF Los Cabos ha realizado desde el día 14 de diciembre diversas jornadas sociales en apoyo a los adultos mayores y familias en desamparo; esta ayuda ha llegado a quienes no cuentan con un apoyo familiar y se enfrentan a las bajas temperaturas que azotan en esta temporada a nuestro municipio.

Entre los apoyos que el Sistema DIF ha realizado se pueden mencionar sillas de ruedas, juguetes, pañales, apoyos económicos, despensas y cobijas, las cuales son de gran utilidad en estas fechas para las personas de la tercera edad, ya que son ellas las más susceptibles a las temporadas de frío.

Al respecto, el director general del Sistema DIF Los Cabos, Manuel Higuera Montoya, mencionó que estas jornadas se han realizado por instrucciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien solicitó se atienda a todas las familias en desamparo de nuestro municipio; que se tenga especial atención a los adultos mayores y se brinde apoyo a las familias vulnerables.

Manuel Higuera Montoya, invitó a la ciudadanía a acudir a las oficinas del Sistema DIF Municipal, donde personal de guardia los atenderá en caso de requerir algún apoyo de emergencia. Asimismo recordó que se estará trabajando durante esta temporada, realizando las jornadas sociales, esto con el fin de seguir llevando apoyos asistenciales a las familias más vulnerables del municipio de Los Cabos.