Skip to main content

Columna política: BALCONEANDO


LAS RABIETAS DE “GOYO”
Por Alejandro Barañano

Tuve la oportunidad de reunirme el pasado fin de semana con un buen amigo –que omitiré sus nombre por razones obvias- y me comentó que quien cobra quincena tras quincena a la sazón de alcalde de La Paz, hizo una tremenda rabieta al enterarse de lo que se publicó en este espacio y que se tituló “Caja de Pandora”.
Pues bien, a mí lo que haga o deje de hacer “Goyo” –como ahora le dicen sus cercanos colaboradores y uno que otro llevado- la verdad que me tiene sin cuidado, y si cree tener la razón y poseer la verdad absoluta pues está muy equivocado.
Y lo señaló porque en esa tarde de café se me dijo que “Goyo” sostuvo ante un grupo de subalternos que no existía razón alguna para que se preocupara Sara María Beltrán Navarro –o sea, la contralora municipal- ya que es mentira que existan posibilidades de vaya a la picota, e incluso profirió la advertencia de que quien lo escribió debería andarse mucho cuidado por esas aseveraciones proferidas.
Pues bien, ojala “Goyo” se entere de una vez por todas que si existe alguien con responsabilidad administrativa por acción y omisión, y que quien puede ser inhabilitada y responsabilizada incluso penalmente es ni más ni menos que Sara María Beltrán Navarro; primero porque traiciono los principios éticos de su responsabilidad, y después porque se colocó en una posición de jaque mate con su permanencia en el cargo ya que su credibilidad está por demás demeritada.
Además si “Goyo” se diera un poco de tiempo y leyera con detenimiento la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Baja California Sur, se enteraría quienes son los sujetos y cuales las obligaciones que existen conforme al Artículo 45, en el que se marca que incurren en responsabilidad administrativa todos los funcionarios que se desobliguen a salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y cuyo incumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan, según la naturaleza de la infracción en que incurra y sin perjuicio de sus derechos laborales.
Además en la misma normatividad –Artículo 46 para ser precisos- queda en claro que un funcionario deberá abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplir con las disposiciones jurídicas relacionadas con el servicio público.
Ahora bien, si vinculamos estos dos articulados nos podremos dar cuanta que ahí están establecidas en qué momento y bajo que circunstancias es responsable un servidor público, tal y como sucede con el incumplimiento de la contralora Sara María Beltrán Navarro, por lo que podemos llegar a la conclusión de la paradoja inicial que hace días señalamos en el sentido de que si era la responsable de la revisión donde se supone se detectarían las irregularidades de su anterior jefe, o sea Armando Martínez Vega, pues tuvo la obligación de haberlo vigilado a conciencia, y con su actuar está visto que nos va a cargar la tía de las muchachas pues la supuesta auditoría no llegará a ningún lado.
Además también existe otro rubro interesante para analizar, y es lo concerniente a los tiempos de la presentación de una denuncia. Y lo digo porque el Artículo 51 de la misma Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, establece con claridad que esta posibilidad prescribe a un año de haberse cometido una irregularidad.
Es decir, si se tomó sin permiso un millón de pesos de las arcas del pueblo en diciembre del año 2015, -por ejemplo- pues la acción prescribió entonces en diciembre del 2016, o sea hace casi tres años.
En pocas palabras, lo único sujeto de responsabilidad hoy en día son las irregularidades cometidas entre los meses de enero y septiembre del año pasado; ya que por los periodos de prescripción tenemos una ley que parece privilegiaba cuidar el “Año de Hidalgo”, o sea no tomar lo que no es suyo al final del periodo.
Precisamente ahí estriban los términos de Sara María Beltrán Navarro, ya que si no hizo correctamente lo que debió haber hecho en su tiempo y forma, la expectativa de rendición de cuentas seguirá siendo simplemente un sueño guajiro para los ciudadanos.
También pareciera que se ha vuelto prioritario amenazar con meter en el CERESO a su antecesor, pero el problema radica en que no saben –o no quieren saber- como armar los procedimientos correctamente, pues en vez de aprovechar las sanciones administrativas e inhabilitar a tanto funcionario que frecuentemente se recicla en cada elección, estos -los procesos administrativos- dan la oportunidad de recuperar el recurso financiero perdido a veces por incompetencia o ineptitud, más que por peculado.
Por ello resulta por demás insulso apostarle a un proceso penal que solo da rentabilidad mediática pero jamás la recuperación de un peso, y como muestra basta un botón, pues si Sara María Beltrán Navarro fue la responsable directamente de articular la estrategia en contra de Esthela de Jesús Ponce Beltrán junto con el leguleyo de Santiago Leal Amador, pues quedó visto que no obtuvieron más que pena ajena. ¿O me equivoco?
Ojala y que no haga más rabietas “Goyo”, lo invito a que se tome una emulsión de pasiflora o que duerma cuando menos ocho horas para que se evite tanto desgaste innecesario; y por lo pronto quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN CABO SAN LUCAS

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Servicios Públicos llevaron a cabo dos jornadas de limpieza simultáneas en la colonia Caribe Bajo y el Hospital General de Cabo San Lucas, actividad encabezada por el presidente municipal Armida Castro Guzmán que estuvo acompañada por servidores públicos, estudiantes, maestros, padres de familia, deportistas, pepenadores, vecinos y público en general.

La alcaldesa de Los Cabos expresó que se encuentra en dos brigadas con gran participación en la delegación de Cabo San Lucas una en los alrededores del hospital general de la zona y la otra en la colonia Caribe Bajo, más que limpiar es invitar a la ciudadanía a que sea consciente ya que no todo lo tiene que hacer el gobierno, ellos hacen su parte en estas jornadas y el vecino ayuda a mantener la zona en las mismas condiciones.

“La zona del hospital general tiene calles pavimentadas, se quitó la hierba de las banquetes de los alrededores y los camellones principales, el recolector de basura pasa dos o tres veces por semana cómo se estableció, el problema es que no se limpia o barre el frente de las casa, el nosocomio acepto nuestra ayuda y se ellos se comprometieron a tenerlo limpio, necesitamos tener una cultura distinta y ciudadanos responsables para hacer juntos una nueva y mejor historia para Cabo San Lucas” comentó Castro Guzmán.

Para finalizar, la servidora pública dijo que hay personas que pueden estar viviendo en una zona irregular pero si para ellos no soy ciudadanos en esa situación no tienen que sentirse así, así como el camión de basura pasa por otras colonias igual en Caribe Bajo, hay cosas que el transporte de recolección no puede llevarse, necesitan ciudadanos conscientes y responsables y agradeció a las estudiantes y docentes de CECyT #05 y al equipo de la diputada a Rosalba Rodríguez López que entienden perfecto que es un esfuerzo de todos, no se puede venir todos los sábados, ayuden a mantener limpio el frente de su casa que ellos se encargaran de las vialidades.

PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CIUDADANAS ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO, FORTALECE EL PROCESO DEMOCRÁTICO QUE VIVIMOS LOS SUDCALIFORNIANOS: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES


— En el presente mes se han turnado tres iniciativas ciudadanas a comisiones por parte de la Diputación Permanente

A raíz de la reforma a la Ley de Participación Ciudadana del estado en la que la XV Legislatura eliminó el requisito de del 0.13 por ciento de las firmas de ciudadanas y ciudadanos para presentar una iniciativa para el proceso parlamentario, “la mesa directiva del de la Diputación Permanente ha turnado a comisiones para su análisis y elaboración de los dictámenes correspondientes un total de tres iniciativas provenientes de la sociedad civil sudcaliforniana, lo que nos habla del interés de nuestra sociedad en participar en la vida pública de la entidad, por lo que el Congreso del Estado seguirá trabajando en la construcción del parlamento abierto, como un espacio en el que el pueblo de Baja California Sur se pueda expresar libremente sobre asuntos de la vida en comunidad”, señaló el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores.
El legislador dio a conocer que en lo que va del presente 2019 la Mesa Directiva que encabeza turnó a la Comisión de Cultura y Arte la iniciativa presentada por diversas asociaciones de Cabalgantes de distintos puntos del estado la solicitud para que se declare Patrimonio Cultural del Estado las cabalgatas e igualmente el mes de abril de cada año se declare el día 23 como Día del Caballo en Baja California Sur.
Ruiz Flores informó que el Colegio Médico Sección La Paz por medio del integrante del Consejo Consultivo, doctor Jorge Lorenzo Hernández Flores presentaron iniciativa de modificación, revisión, abrogación y actualización de los artículos de la Ley Estatal de Salud en lo referente al Capítulo que menciona la Ley de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado.
En este mismo contexto el Arquitecto Gilberto Piñeda Bañuelos presentó iniciativa ciudadana para que el Pleno de la XV Legislatura “tomen un Punto de Acuerdo que reconozca institucionalmente los Centros Históricos de la Ciudad de La Paz y el Panteón de los Sanjuanes y hagan compromiso de legislar en la materia durante el periodo ordinario de sesiones que inicia en Marzo de 2019..”.
Ramiro Ruiz Flores comentó que la modificación a la Ley de de Participación Ciudadana “ha fortalecido la participación de la sociedad y está fortaleciendo el proeso democrático que vivimos los sudcalifornianos. Es algo que como representante popular y como ciudadano vemos con buenos ojos, porque estoy seguro que en los meses por venir habrá muchas propuestas ciudadanas para que sean analizadas por el Congreso del Estado, y eso es algo que nos beneficia a todos, tanto a la sociedad civil como a la estructura pública. Es sin lugar a dudas un gran avance que se dio en esta XV Legislatura de Baja California Sur”.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR AL TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS

— A partir de este lunes 21 y hasta el viernes 25, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, los interesados pueden entregar su documentación en la Oficialía Mayor del Congreso

A partir del lunes 21 de Enero de 2019 y hasta el viernes 25 del presente mes y año estará abierta la convocatoria para quienes se interesen en ocupar el cargo de titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, informa el Diputado Homero González Medrano, quien preside la Comisión de Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior.
Explicó el Diputado González Medrano que los requisitos que deberán cumplir quienes deseen participar en la convocatoria expedida por el Congreso del Estado son: ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles, políticos; no tener má de 65 años de edad y menos de 30 el día de la designación; contar cuando menos con título y cédula profesional en las carreras de Contaduría Pública, Derecho, Economía o Administración; contar al momento de su designación con una experiencia comprobada de cinco años en el control, manejo y administración de recursos públicos. Todo lo anterior debe de ser comprobado con documentación oficial.
La convocatoria que se encuentra en la página oficial del Congreso del Esado, www.cbcs.gob.mx solicita a quienes presenten sus documentos no hayan sido sancionados por responsabilidad grave como Servidor Público y no haber sido condenado por delito intencional que amerite perna corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. En este apartado se solicita constancia expedida por la Contraloría General del Estado de Baja California Sur de no inhabilitación para el ejercicio del servicio público, así como carta de no antecedentes penales.
Entre otro de los requisitos señala el Diputado Homero González Medrano se encuentra que los aspirantes en los tres años previos a su designación no hayan sido secretario de despacho, Procurador General de Justicia del Estado, titular de dependencias o entidades del Poder Ejecutivo, ni dirigente de un partido político, no haber formado de órganos electorales con derecho a voto, no haber sido Tesorero, ni Contralor Municipal, para lo cual deberán entregar una cart en donde bajo protesta de decir verdad manifiesten lo que marca la convocatoria expedida recientemente.
También la convocatoria establece que los aspirantes no debieron haber ejercido cargo de representación popular a nivel federal, estatal o municipal, durante los tres años previos al de su designación, e igualmente solicita que los aspirantes no deberán ser ministro o ministra de culto religioso alguno. Igualmente en este particular se requiere carta en la que bajo protesta de decir verdad señalen lo que establece la convocatoria.
Quienes se interesen en atender la presente convocatoria podrán entregar la documentación en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado en un horrio de 08:00 horas a 15:00 horas del lunes 21 al viernes 25 de enero de 2019.

SENADOR RICARDO VELÁZQUEZ MEZA DA A CONOCER RESULTADOS DEL PRIMER PERIODO EXTRAORDINARIO

— Designan Fiscal General de la República, reunión con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, reunión de Comisión de Reforma Agraria

Clausuramos con éxito el periodo extraordinario de sesiones de la LXIV correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio Constitucional refirió, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza luego de mencionar que se designó por mayoría calificada al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

A la par de estas actividades, Velázquez Meza sostuvo una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal para tratar diversos temas legislativos, mantener una estrecha comunicación y contacto directo para sumar beneficios a favor del estado.

Agregó, que como integrante de la Comisión de Reforma Agraria, asistió al conversatorio dirigido por el Procurador Agrario, Rafael Hernández Palacios “Retos y Perspectivas de nueva Ley Agraria”. En ese sentido, sostuvo que los derechos agrarios son una de las acciones que deben ser prioritarias como representante en el Senado, donde se deben de exigir este tipo de iniciativas.

“Hemos cumplido con la atención de los asuntos que se remitieron a este pleno, también sostuvimos reuniones extraordinarias que competen a las comisiones que integramos, estamos por presentar nuestras iniciativas al Senado pero dentro del periodo ordinario de sesiones”, dijo.

Por otra parte, señaló que en los próximos días estará realizando reuniones de trabajo con los enlaces de los cinco municipios, para atender temas pendientes de apoyo y gestión.

Para finalizar, el Senador por Morena mencionó la posibilidad de un segundo periodo extraordinario de sesiones para discutir la aprobación de la minuta que crea la Guardia Nacional, pero eso dependería del trabajo en comisiones, de qué tan pronto quede listo el dictamen, al igual que los consensos y acuerdos con los grupos parlamentarios.

REACONDICIONAMIENTO DE PLAYAS PARA TURISTAS Y LOCALES DE LOS CABOS

La Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Municipio de Los Cabos Zofemat realizó el reacondicionamiento de las 19 playas que cuentan con la certificación de Blue Flag, notificó el titular del área Héctor Montaño Cota, dentro de las acciones destacó la rehabilitación de contenedores de basura; acondicionaron los módulos de información; equipamiento de las torres de vigilancia de guardavidas; reparación de sanitarios; limpieza de playas y mar y señalización.

Adelantó que al iniciar la presente Administración Municipal se lleva un registro de 376 mil 915 personas que han visitado las 19 certificadas, destacan por la demanda observada las siguientes playas; El Chileno, El Corsario, Hacienda, Santa María y Palmilla. Los guardavidas han atendido en el período de octubre a diciembre del 2018 un total de 262 casos de rescates y curaciones (primeros auxilios).

Además, se coordinan con diversas instancias la liberación de tortugas; se difunden actividades de educación ambiental; muestreo de limpieza de playas; pintura de guarniciones en estacionamientos, áreas de discapacitados y ambulancias; monitoreo de la calidad del agua y suministro de botiquín de primeros auxilios y salvamento a guardavidas, concluyó.

SERVICIOS PÚBLICOS ATIENDE REZAGO Y MEJORA LOS SERVICIOS DE MANERA INTEGRAL EN LOS CABOS

La Dirección General de Servicios Públicos del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, cumple con los compromisos establecidos en el “Plan 100 Días Cerca de Ti” realizando un intenso trabajo de recuperación del Municipio ya que presentaba un rezago en atención a la ciudadanía al recibir la presente Administración, mejorando el servicio de manera integral, anunció Roberto Sandoval Montaño, director general de la dependencia.

Explicó que se plantearon optimizar el servicio de recolección de basura mediante una revisión de las rutas de recolección y su traslado a la disposición final logrando la recolección de más de 21 mil 127 toneladas de residuos sólidos urbanos que representan más de 254 kilómetros recorridos; además de 2 mil 940 toneladas de ramas y cacharros; asimismo se atendieron casi 400 reportes ciudadanos y se han implementado estrategias para ampliar y mejorar las rutas de recolección en las colonias y comunidades.

Con el apoyo de la maquinaria pesada se repararon alrededor de 1.658 km en la zona urbana y 400 km en comunidades rurales a través del programa de rastreo permanente para mejorar la movilidad urbana.
Se puso en marcha un programa denominado “No Baches”, mediante el cual se repararon de las calles principales del Centro Histórico de San José del Cabo desde la calle Ignacio Zaragoza, Comonfort, Hidalgo, Manuel Doblado entre otras.

Otro de los temas prioritarias precisó Sandoval Montaño es el alumbrado público por lo que se repararon mil 189 lámparas e instaron 164 lámparas nuevas en más de 30 colonias del Municipio brindando mayor seguridad a las familias.

Para concluir informó que con el barrido manual se han atendido 240 kilómetros con el retito de más de nueve toneladas de basura, tierra y material; el barrido mecánico; asimismo se brinda atención a Instituciones Educativas con recolección de basura y otras actividades de apoyo que solicitan.

TRABAJA PROTECCIÓN CIVIL POR LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN DE LOS CABOS

La Dirección Municipal de Protección Civil tiene como misión el ofrecer prevención, auxilio y recuperación en caso de desastres a la población de Los Cabos, informó su titular Erick Apolonio Santillán Castillo quien anunció que en estos primeros 100 Días del Gobierno que preside Armida Castro Guzmán han trabajado en beneficio de la comunidad logrando resultados positivos en cuanto a capacitaciones; operativos; apoyo a eventos; atención de emergencias; inspecciones a negocios y predios; simulacros; cursos y talleres de actualización al personal así como la integración de Brigadas de Rescate Urbano de Protección Civil y la Instalación del Consejo en esta materia.

Santillán Castillo, puntualizó que en este periodo se brindó apoyo a apoyo a mil 699 emergencias como lo son accidentes de tránsito; incendios; servicios de ambulancia; denuncias ciudadanas; fugas de gas y reportes de abejas entre otros.

Otras de las acciones que son de suma importancia son los operativos que se realizan con otras dependencias de emergencia como lo fue el Operativo de Fiestas Decembrinas 2018; así como la inspección a negocios la cual busca que cumplan con las medidas de seguridad necesarias en materia de protección civil, logrando llegar en estos 100 días a 363 establecimientos.

Agregó, que desde el inicio de la presente Administración se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil que a fin de monitorear cualquier fenómeno natural como huracanes y estar atentos y prevenidos en caso de emergencia, responder a tiempo y garantizar la vida de los ciudadanos de Los Cabos. Indicó que se continúa trabajando con diversas dependencias para el Sistema Municipal de Emergencias y se analiza en mapa de riesgo en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación.

ACUERDA ARMIDA CASTRO CON MAESTROS DE LOS CABOS Y SU DIRIGENCIA SINDICAL

La alcaldesa Armida Castro Guzmán, acompañada de Rosa Delia Cota Montaño, secretaria general; se reunió con el secretario general de la sección 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Nicolás Gutiérrez Domínguez, quien calificó de positiva este primer encuentro con la autoridad municipal, debido a la amplia apertura de colaborar en conjunto con los maestros cabeños en beneficio de la educación.

Castro Guzmán afirmó que, es un Gobierno de puertas abiertas, que escucha a todos los sectores de la sociedad, dispuesto a colaborar con los maestros del Municipio, quienes han sido parte importante del desarrollo de este destino y sobre todo del crecimiento de los niños, para que el día del mañana sean personas de bien.

Precisó que a través de la Dirección Municipal de Educación que dirige Juan Meza García, pueden canalizar todas sus inquietudes, será el enlace para atenderlos de la mejor manera.

Por su parte, José Nicolás Gutiérrez Domínguez indicó que, de los puntos que se expusieron en el encuentro con la alcaldesa tiene que ver con la celebración del Día del Maestro; y la petición de reactivar el pago del bono cabeño el cual se suspendió en la pasada administración; a lo que la presidente municipal les expresó su voluntad e interés de valorar este tema y en breve notificarles si será posible.

ALERTA SSPE ANTE CASO DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BCS

— Exhorta a la población no proporcionar información personal y denunciar ante las autoridades

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la coordinación de Policía Cibernética de la PEP, hace un llamado a la población para evitar atender llamadas del número 612 22 5 40 67, por medio del cual buscan realizar extorsiones, identificándose como integrantes de una célula criminal, informó la titular del área, Kiara Amador.

La agente preventiva explicó que se ha intentado extorsionar a ciudadanos del municipio de La Paz, amenazando a las víctimas y solicitándoles el pago de piso, por lo que recomendó a la población hacer caso omiso.

“Estamos alertando a la población para evitar se vean afectados, ya que es la desinformación y el miedo lo que ayuda a que presuntos criminales terminen estafando a las personas, por lo que los invitamos a compartir esta información con sus familiares y amigos”, indicó.

Por último la encargada de la Policía Cibernética reiteró el llamado a no contestar llamadas de números no registrados o con clave lada de otro estado, participar en supuestos concursos y brindar datos personales, así como compartir información falsa en plataformas digitales o mensajería instantánea, verificar que las páginas web a las que ingresen sean sitios seguros y de preferencia cuenten con el URL Https.

RSS