Skip to main content

PARTICIPA PRESIDENTA DE LOS CABOS ARMIDA CASTRO FESTEJOS DEL DÍA DE REYES EN EL MUNICIPIO


— Durante toda la semana se estará celebrando a los niños de Los Cabos

La alcaldesa Armida Castro Guzmán convivió con los niños de San José del Cabo en la plaza Antonio Mijares, durante el Festival del Día de Reyes, donde se contó con la asistencia de 1,259 infantes, quienes se tomaron fotos con Blanca Nieves, Cenicienta, Mickey Mouse y sus amigos, disfrutando alegres de esta tradicional fecha.

Castro Guzmán afirmó que se inicia el 2019 compartiendo con las familias de Los Cabos, alegría, fiesta, diversión; y la mejor manera de iniciar el año es con los niños, por ello se están realizando estos festivales, ya que para la XIII Administración los pequeños siempre tendrán un lugar y será un trabajo incansable de tres años, velar por la integridad y espacios públicos seguros para ellos.

En nombre de todos los integrantes del Gobierno Municipal, de la presidenta del Sistema Municipal DIF Rosa Montaño Castro; la edil Armida Castro les deseó un próspero año 2019, correspondiendo a la XIII Administración hacer su parte, para construir una nueva y mejor historia para los niños de Los Cabos.

Para finalizar, la presidenta del Sistema DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro, hizo una invitación a las familias para que asistan a disfrutar de estas actividades organizadas para los niños, para llevarles una tarde familiar, con regalos, dulces y un show de calidad.

SENADOR RICARDO VELÁZQUEZ MEZA SE REÚNE CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIVERSOS SECTORES DEL MUNICIPIO DE MULEGÉ

— Se trataron temas de agenda legislativa que se estarán realizando estos primeros meses del año
— Recibió solicitudes como: mantenimiento y rehabilitación en caminos vecinales, obras de infraestructura hidráulica, tenencia de la tierra, acciones en beneficio para sectores productivos

“Necesitamos el contacto permanente con la población para conocer su problemática, sin importar la lejanía de una comunidad, buscamos una igualdad de oportunidades”, dijo el Senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, al sostener un encuentro con medios de comunicación del municipio de Mulegé y representantes de diversos sectores de la sociedad, a fin de dar a conocer los trabajos que se estarán realizando estos primeros meses del año.
Velázquez Meza dio a conocer temas legislativos del 2019, las actividades de las Comisiones que representa como: Estudios Legislativos, Reforma Agraria, Relaciones Exteriores Europa, Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda. En ese sentido, aclaró, que el trabajo de un Senador, también incluye las acciones de gestión, velando en todo momento por el bienestar social.
Enfatizó, que se trabajará en coordinación con instancias federales y estatales con el único fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos; respondiendo los cuestionamientos que le hicieran los diferentes medios locales de Santa Rosalía, así como los representantes de la sociedad civil.
El Senador por BCS agradeció, la atención de los medios de comunicación y el interés de la sociedad por mejorar su municipio y trabajar en coordinación con las autoridades.
Para finalizar, el Senador por Morena otorgó los nombramientos como enlaces directos a Josué Cota Madrigal, por la zona norte del municipio y Rene Velázquez por la zona sur, con la finalidad de mantener un mayor acercamiento con la ciudadanía. Posteriormente, se estará realizando en los demás municipios.
Las solicitudes que le hicieron llegar fueron: mantenimiento y rehabilitación en caminos vecinales, obras de infraestructura hidráulica, tenencia de la tierra, acciones en beneficio para los sectores productivos y turísticos.

SE CONFORMARÁN LOS CONSEJOS CIUDADANOS DE LA PAZ POR LA ESPERANZA, PARA LA GESTIÓN SOCIAL

— A cargo de la Dirección de Desarrollo Social, se busca trabajar en conjunto con los ciudadanos y que sean el primer enlace del Ayuntamiento

La Paz, Baja California Sur.- El Director General de Desarrollo Social Manuel Cota Cárdenas, informó que se trabaja para realizar labores conjuntas con la ciudadanía en la zona conurbada y en zona rural, por lo cual se están formando los Consejos Ciudadanos de La Paz por la Esperanza, cuyo principal objetivo es la gestión social de las colonias, y comunidades, con la administración municipal.

“Estamos trabajando en la integración de los consejos ciudadanos de La Paz de por la Esperanza… para que nos ayuden a la gestión social y sean el primer enlace de la ciudadanía con el ayuntamiento”, señaló el titular, quien precisó que se busca tener comunicación de primera línea con la población.

Además, agregó que en los próximos días se estarán conformando los consejos Puerto Chale, el Triunfo, San Antonio, Todos Santos y El Sargento; y posteriormente se iniciaran actividades en la zona urbana, asistiendo a cada colonia de la ciudad para formarlos.

Finalizó, comentando que ya se encuentra abierta la invitación para asistir a las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, ubicadas en el Palacio Municipal, o bien a las oficinas de su delegación o subdelegación, para formar parte de los padrones de programas federales, en específico para los programas de vivienda y becas a personas con discapacidad, académicas para nivel primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior.

INICIÓ LA STYDS ENTREGA DE APOYOS DE PROGRAMAS SOCIALES EN COMONDÚ Y MULEGÉ

— La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social hizo entrega de materiales para el mejoramiento de viviendas, limpieza y rehabilitación de áreas públicas

Como parte de las acciones que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), para mejorar las condiciones de las viviendas de personas en situación de vulnerabilidad, la dependencia entregó a mil 303 familias apoyos económicos y artículos de limpieza en los municipios de Comondú y Mulegé informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Desarrollo Social.

El funcionario estatal señaló que estas acciones se derivan del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) beneficiando a 720 familias en situación de vulnerabilidad de Cd. Constitución, Cd. Insurgentes, los puertos Adolfo López Mateos, San Carlos y en Santa Rosalía 583.

El funcionario precisó que estos apoyos consistieron en paquetes de materiales para la impermeabilización de azoteas, pintura en fachadas, sustitución de láminas, artículos de limpieza y rehabilitación de espacios públicos ayudando así al mejoramiento urbano y con ello ser retribuidos.

Gustavo Hernández Vela, abundó que con estas acciones da inició a las actividades de la STDS, donde de manera indirecta se beneficia a más 5 mil 200 personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos a niñas, niños, personas adultas mayores o con alguna discapacidad; propiciando que los programas sociales que implementa el Gobierno del Estado, representen un cambio positivo y sostenible para su desarrollo humano, social y económico.
Finalmente, el Secretario agradeció a las autoridades municipales, así como al equipo de colaboradores, por la coordinación que se mantiene hasta el día de hoy, lo que ha permitido que cada vez más hogares del norte de la Entidad, sean beneficiadas mediante estas acciones y con ello alcanzar un mejor futuro.

BRINDARÁ OOMSAPAS LOS CABOS ASESORÍA A EJIDATARIOS DE EL RANCHITO EN LA ZONA RURAL

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ramón Ojeda Mestre asistió como invitado especial a la Asamblea del Ejido El Ranchito que preside el Comisariado Ejidal Carlos Kennedy.

El director del Organismo recorrió las instalaciones de una planta de hidroponía que está completamente abandonada y que en un principio fue adquirida con la finalidad de producir alimentos orgánicos y contribuir de manera directa en la economía de la localidad.

En ese sentido, Ramón Ojeda Mestre ofreció a los ejidatarios de El Ranchito el poder apoyarlos con asesorías para restaurar la planta de hidroponía y comenzar lo más pronto posible a producir alimentos orgánicos para que sirva de detonante en el desarrollo económico de la comunidad.

Un tema de vital importancia que fue analizado junto con los ejidatarios es el tiradero de basura en Miraflores, el cual está contaminando los mantos acuíferos de la zona. El director Ramón Ojeda Mestre se comprometió en brindar la asesoría requerida para convertir el tiradero de basura en un relleno sanitario que cumpla la norma 083, un trabajo que se tendrá que realizar de la mano con la Dirección de Servicios Públicos.

Ojeda Mestre, mencionó que el Organismo que preside estará siempre disponible en realizar un trabajo en conjunto con todas las agrupaciones y asociaciones de Los Cabos, con la finalidad de poder ir atendiendo los diversos problemas que se presentan tanto en la zona urbana como rural.

Añadió que el tema principal siempre será el agua, pues a pesar de que en los últimos años las precipitaciones pluviales han estado presente en todo el municipio de Los Cabos, aún falta invertir en infraestructura que permita captar el agua de lluvia y posteriormente potabilizarla para beneficio de la comunidad.

“VAMOS A PONER A LA PAZ, EN EL MAPA TURÍSTICO DEL PAÍS”: ITZEL NOÉ CORTÉS

— Se busca, potenciar las cualidades de distintos puntos del municipio y ofrecer diversos tipos de turismo a los visitantes

La Paz, Baja California Sur.- Con el aprovechamiento de las muy diversas cualidades turísticas que tiene el municipio de La Paz, tanto en su ciudad capital como en sus delegaciones y comunidades rurales, se pretende desde la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Dirección de Turismo Municipal, potenciar varios lugares que ofrece gran variedad de atractivos, como lo son, El Triunfo, Puerto Chale, San Antonio, Los Barriles, La Ventana, y por supuesto La Paz, informó la titular de Turismo, Itzel Noé Cortés.

El objetivo de ello, es ofrecer a los turistas una amplia gama de actividades, además del turismo de sol y playa; “cada uno tiene diferentes actividades que vamos a destacar, tenemos el producto estrella en La Paz, que es la naturaleza y la aventura…pero también tenemos la otra parte de los pueblos históricos, tenemos muchas áreas de oportunidad, en poder crear actividades más de senderismo, o museos, resaltar nuestra historia. Tenemos muchas actividades, para crear una agenda turística que ofrecerles a los visitantes”, platicó.

Asimismo, destacó las actividades que se están preparando para Puerto Chale, poblado que se convertirá en el primer lugar de avistamiento de la ballena gris en el municipio de La Paz. Informó que el próximo 26 de enero, se va a arrancar con este proyecto que pretende potenciar esta cualidad que tiene, y a través del turismo generado, impulsar el desarrollo económico de la comunidad.

“Van a vivir una gran experiencia con la naturaleza, pero también vamos a resaltar las actividades culturales. Es todo un proyecto de desarrollo económico, hay muchas áreas de oportunidad”, platicó.

Asimismo, destacó que en lo que respecta a El Triunfo, se continúa en el proceso de la iluminación de la antigua chimenea La Ramona, así como en la creación de más atractivos turísticos, como el rescate de los panteones que tiene la comunidad.

INSTALA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LOS CABOS

Como parte de los compromisos realizados en el Plan 100 Días Cerca de Ti, la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada de los Regidores, directores generales y municipales de Fomento Económico y Turismo, inauguraron los módulos de información turística que estarán instalados en Palacio Municipal, Centro Histórico y Mercado Regional, en San José del Cabo; Trópico de Cáncer y en la Marina de Cabo San Lucas.

Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo en Los Cabos, dio a conocer que es el cuarto punto dentro de los 100 días de Gobierno que tenían contemplado cumplir, en respuesta a las necesidades básicas de los turistas nacionales y locales.

Explicó que los módulos de información tienen el propósito de orientar a los visitantes sobre las playas certificadas y recorridos que pueden hacer en el municipio, servicios y los lugares a conocer en la zona rural, “Gracias al compromiso de nuestra alcaldesa Armida Castro, se fortalecerá el desarrollo rural sustentable; donde los turistas podrán conocer la otra parte de nuestro destino turístico, como son sus productos locales, rancherías y comida regional”.

La directora general de Fomento Económico y Turismo, informó que los módulos ubicados en los lugares antes mencionados, brindarán atención a partir de las 8:00 de la mañana, por jóvenes bilingües que están haciendo su servicio social en el municipio; al tiempo que resaltó que el turismo es de suma importancia en Los Cabos, y en ese sentido el XIII Ayuntamiento se ocupa de dar un servicio eficiente.

RECORRE SU DISTRITO POR LOS MUNICIPIOS DE LORETO Y COMONDÚ EL DIPUTADO JOSÉ LUIS PERPULI DREW

“El actual periodo de receso en el Congreso del Estado me ha permitido regresar a dialogar ampliamente con mis representados tanto en el municipio de Loreto como en lo que corresponde a la geografá del Distrito 13 que abarca una parte importante de Mulegé”. Señaló el Diputado José Luis Perpuli Drew quien dio a conocer que ha sostenido reuniones de trabajo en colonias populares, con productores agropecuarios, con pescadores y con representantes de la iniciativa privada quienes le han hecho planteamientos para la gestión y para ir conformando una agenda de trabajo legislativo.
Manifestí que en los tres meses de receso seguirá trabajando muy de cerca con los ciudadanos y ciudadanas pertenecientes a su Distrito para presentar a la sociedad sudcaliforniana a inicios del mes de marzo entrante, previo al arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de actividades de la XV Legislatura, una propuesta legisaltiva y de gestión que beneficie a la sociedad sudcaliforniana en general y a la del XIII Distrito en lo particular.

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO DE BCS Y TERCERA ZONA MILITAR TRABAJAR COORDINADAMENTE

— Se reúnen el General de Brigada Raúl Gámez Segovia y el Presidente del Congreso, Diputado Ramiro Ruiz Flores
— De aprobarse la creación de la Guardia Nacional en los próximos días, la XV Legislatura convocará a un periodo extraordinario de sesiones para votar la Minuta, ello, por ser una reforma a la Constitución General de la República

Al dialogar con el Comandante de la Tercera Zona Militar, General de Brigada Raúl Gámez Segovia, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores le manifestó la total disposición de la XV Legislatura de trabajar “en una amplia coordinación institucional entre el Poder Legislativo de Baja California Sur y las fuerzas armadas bajo su mando en la entidad”.
Al presentar el legislador su saludo con motivo del inicio del presente año 2019 , el Comandante de la Tercera Zona Militar y el Diputado Ruiz Flores dialogaron acerca de la creación de la Guardia Nacional, coincidiendo en la importancia que tendrá en la lucha a favor de la pacificación del país y con ello reintegrar el clima de tranquilidad en diversos estados y regiones del país.
El legislador reconoció la labor que los integrantes del Instituto Armado, hombres y mujeres, pertenecientes a la Tercera Zona Militar realizan en forma permanente a favor de la sociedad sudcaliforniana. “Los vemos en temporada de huracanes, en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y armas, así como en otras tareas de ayuda a la población civil en nuestra geografía estatal
El Diputado Ruiz Flores comentó que toda vez que a nivel nacional se convocó recientemente a un periodo extraordinario de sesiones a efectuarse la semana entrante, en donde se pondrá a discusión lo concerniente a la Guardia Nacional; si el Congreso de la Unión aprueba en los próximos días su creación, convocaremos a nivel local de inmediato una vez que se tenga la Minuta correspondiente a un periodo extraordinario de sesiones para analizar, discutir y votar el dictamen que como Poder Legislativo sudcaliforniano generaremos en su momento.
El Diputado Ramiro Ruiz Flores explicó que en virtud de que se requiere una reforma a la Constitución General de la República para la entrada en vigor de la Guardia Nacional, el Congreso del Estado de Baja California Sur, como parte del Constituyente Permanente, una vez que reciba la Minuta tiene que votarla en un sentido, y así, participar en el proceso legislativo federal en el que se requiere del aval de 17 legislaturas estatales para que en el supuesto de ser aprobada a nivel Federal, posteriormente con el voto de los congresos locales en forma mayoritaria surta los efectos legales correspondientes y se paso al funcionamiento de la Guardia Nacional.
Ramiro Ruiz señaló que al darse la aprobación de la creación de la Guardia Nacional solicitará a la Cámara de Senadores o bien a la Sedena la presencia de un especialista en el tema para que dialogue en esta capital con los diputados y diputadas de la XV Legislatura, acerca de lo que significa la creación de la Guardia Nacional para México y para Baja California Sur.
El Comandante Gámez Segovia tomo posesión de la responsabilidad al frente de la Tercera Zona Militar a inicios del pasado mes de diciembre de 2018-

CONVOCA COEPRIS A VENDEDORES DE ALIMENTOS PARA QUE REALICEN LABORES DE SANEAMIENTO BÁSICO


— La medida es necesaria para evitar condiciones insalubres tras las lluvias registradas en la entidad

En el marco de las acciones que la Secretaría de Salud en la entidad lleva a cabo para salvaguardar el bienestar de los sudcalifornianos, verificadores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COEPRIS), realizaron visitas de fomento sanitario a establecimientos con venta de alimentos en la vía pública para convocarlos a que realicen labores de saneamiento básico en las áreas donde laboran.

Luego de las lluvias que este fin de semana se registraron en la entidad, personal de la COEPRIS efectuó inspecciones de fomento sanitario en este tipo de comercios, con la recomendación específica para que realicen limpieza perimetral de sus negocios, banquetas, calles y desinfección con agua y cloro, dijo la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

Durante los recorridos hechos por el personal de la institución no se identificaron derrames de aguas negras en las inmediaciones de los puestos con venta de alimentos en la vía pública, pero la ciudadanía tiene oportunidad de presentar un reporte en el número telefónico 12 50578 o al correo www.coeprisbcs.gob.mx/denuncias en caso de identificar una situación de este tipo, comentó.

La funcionaria estatal enfatizó la recomendación de ingerir comestibles en lugares higiénicos, al puntualizar que en 2018, la COEPRIS llevó a cabo más de cuatro mil 600 verificaciones sanitarias, de las cuales dos mil 800 verificaciones se aplicaron a establecimientos dedicados a la elaboración y venta de alimentos.

RSS