Skip to main content

RECONOCE ARMIDA CASTRO A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO EN LOS CABOS

La alcaldesa Armida Castro Guzmán, hizo entrega de reconocimientos a personal del Ayuntamiento de Los Cabos con más de 30 años de servicio, a quienes agradeció el tiempo que le han dedicado al servicio público; quienes han conformado una segunda familia laboral dentro de la función pública y quienes han sido parte del crecimiento que ha tenido el Municipio.

Castro Guzmán afirmó que, es justo reconocerle la vida que le han dedicado a la función pública, desde cualquier área, quienes se ponen a disposición del ciudadano para ayudarlo en sus trámites, siempre mostrando un lado amable; el compromiso es hacer una nueva y mejor historia, nadie ve hacia atrás, todos mirando hacia adelante, por los niños, adultos mayores y por las personas con discapacidad; trabajar por ellos.

Afirmó, que ya se cumplieron los 100 días, se terminó el diagnóstico, “aquí los une el compromiso de servir, trabajar para construir, la dinámica es cumplir más allá de las tres de la tarde, esto no se trata de la instrucción que dé el alcalde, sino parte de la voluntad que cada quien pueda apostarle”.

Por su parte, Berlinda García Montaño, servidora pública ejemplar, con 36 años de servicio, agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán el detalle de reconocerles el trabajo, tiempo y vida que han dedicado a la función pública, “Se siente bonito que nos reconozcan el tiempo que le hemos dedicado a esta actividad de atender al ciudadano, de ser parte de esta familia.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA 3 DE MAYO RECORREN LA RUTA DE LAS INSTITUCIONES DE LA CAPITAL DE BCS


— Fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el gobernador Carlos Mendoza y visitaron las instalaciones del Congreso del Estado y la Casa de Gobierno de El Caimancito

En el marco del Programa Ruta de las Instituciones, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, acompañó este martes por la mañana a los alumnos de la escuela primaria 3 de Mayo de 1535, de la colonia El Pedregal del Cortés de la ciudad de La Paz, quienes en su recorrido por diversas instituciones gubernamentales visitaron Palacio de Gobierno y fueron recibidos en su despacho por el gobernador Carlos Mendoza Davis.

El titular de la SEP expresó que como reconocimiento a los excelentes resultados obtenidos en los exámenes de PLANEA, los alumnos de la primaria 3 de Mayo fueron considerados para participar en esta estrategia emprendida por el gobierno estatal que busca que la niñez sudcaliforniana conozca parte importante de la historia del Estado a través de visitas guiadas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y casa de gobierno “El Caimancito”.

En este sentido, Jiménez Márquez señaló que de manera permanente alumnos de nivel primaria estarán visitando semanalmente estos tres espacios con recorridos programados los días lunes, miércoles y viernes, mientras que estudiantes de nivel secundaria visitarán las instalaciones de la base aeronaval los días martes y jueves, en donde además tendrán la oportunidad de convivir y conversar con los representantes de estas instituciones.

De igual forma, el secretario de Educación Pública destacó la suma del Congreso del Estado en este recorrido de la Ruta de las Instituciones y reconoció el apoyo que el Poder Legislativo ha brindado para que los alumnos visiten sus instalaciones y conozca de cerca la historia del congreso local y el trabajo que realizan los diputados para que Baja California Sur cuente con leyes que permitan a sus ciudadanos alcanzar su bienestar.

Héctor Jiménez Márquez agregó que la Ruta de las Instituciones nace con el interés de abrir a la sociedad los espacios gubernamentales, para que desde temprana edad las nuevas generaciones tengan un acercamiento y conocimiento del papel que juegan las instancias de gobierno en la construcción de un mejor futuro para los sudcalifornianos.

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS CUADRAGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO LUCTUOSO DE PABLO L. MARTÍNEZ

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Educación, realizó el cuadragésimo noveno Aniversario Luctuoso del profesor Pablo L. Martínez, donde la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada del H. Cuerpo de regidores, directores generales y municipales, realizó la guardia de honor en el busto establecido en la rotonda de los cabeños ilustres.

En el primer acto cívico del año, la alcaldesa Armida Castro Guzmán afirmó que, es importante analizar la historia que permite ver todo lo que se ha construido, se habla de una nueva historia, sin olvidar lo que le dio el origen a la explanada, a los honores, un honor a la Presidencia Municipal, encabezar el primer acto cívico del año.

Originario del poblado de Santa Anita, municipio de Los Cabos, Pablo L. Martínez Márquez, nació el 11 de enero de 1898 y murió el 9 de enero de 1970, primer sudcaliforniano en investigar en acervos documentales, nacionales y extranjeros que tuviera material sobre las californias, ilustre historiador, periodista sudcaliforniano; la mayor trascendencia de su legado, radica en la exhaustiva metódica y apasionada investigación sobre la Baja California.

Su obra capital fue la primera de las Californias, historia de la Baja California, Guía Familiar de la Baja California y el Magonismo en Baja California, obras que constituyen una invaluable herencia para el conocimiento del patrimonio histórico y raíces de todos los sudcalifornianos.

El discurso oficial por el cuadragésimo noveno aniversario luctuoso del profesor Pablo L. Martínez estuvo a cargo de Irlanda Fisher Martínez, directora municipal de Relaciones Públicas, quien mencionó que, en la rotonda de los cabeños ilustres, de hombres y mujeres que transformaron parte de la historia del municipio, se cuenta con la de Pablo L. Martínez, hombre de raíces cabeñas, maestro de profesión y escritos por convicción, quien al iniciar su labor docente descubrió su pasión por la literatura y periodismo, el cual dio lugar al periódico El Luchador.

SIN CONTRATIEMPOS REGRESAN A CLASES MÁS DE 240 MIL ALUMNOS DE BCS: SEP


— De los más de mil 100 centros escolares que operan en BCS sólo dos sufrieron daños en el periodo vacacional decembrino

El regreso a clases de más de 240 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza se realizó sin contratiempos este lunes siete de enero, informó el secretario de Educación Pública Estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario estatal señaló que en este periodo vacacional la suma de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la participación de la ciudadanía, fueron claves para que los daños a los edificios fueran mínimos en relación con el 2018.

En ese sentido, agregó que de los más de mil 100 centros escolares que operan en la geografía estatal, únicamente dos reportaron daños de los cuales uno se ubica en La Paz y otro en Santa Rosalía.

Al respecto, Jiménez Márquez mencionó que ya fueron atendidas estas escuelas, por lo que la reanudación de labores se realizó conforme a lo establecido en el calendario oficial 2018-2019.

ASISTEN AL CONGRESO DEL ESTADO QUIENES VIVEN EN LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


— Los reciben los diputados Esteban Ojeda y Ramiro ruiz quienes les explicaron los pasos del proceso legislativo
— Estuvieron presentes el Gobernador del Estado y la Presidenta del Sistema DIF en el Estado

El Congreso del Estado abrió este domingo 6 de enero sus puertas a niñas y niños que viven en la Ciudad de las Niñas y Niños de La Paz , en el marco del programa que impulsa el Gobierno del Estado denominado “Ruta de las Instituciones” y que abarca al Poder Legislativo como una de las instituciones importantes para la sociedad sudcaliforniana.
Una treintena de niñas y niños acompañados por el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza y la Presidenta del Sistema DIF, Gabriela Velàzquez asì como por el Rector de la Ciudad de las Niñs y Niños, el sacerdote Miguel Àngel Esparza Lòpez visitaron la Sala de Sesiones “Josè Marìa Morelos y Pavòn” en donde los diputados Esteban Ojeda Ramìrez y Ramiro Ruiz Flores explicaron a los menores el proceso legislativo.
Sentados en las curules y en la mesa directiva de la Sala de Sesiones los menores presenciaron un video sobre la historia de màs de 40 años de vida legislativa en Baja California Sur y pusieron atención a la explicación del proceso legislativo que hicieron los diputados Ruiz Flroes y Ojeda Ramìrez quienes manifestaron que en la “Sala de Sesiones se aprueban lyes importantes para la vida social, económica y política de Baja California Sur”.
Posteriormente quines viven en la Ciudad de las Niñas y Niños partieron una rosca en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” en donde hubo el compromiso de los legisladores de llevar los respectivos tamales a la Ciudad de las Niñas y Niños el próximo dos de febrero.
El rector de la institución agradeció la disposición de las autoridades por hacer posible este tipo de espacios para niñas y niños que les permite conocer el funcionamiento de las instituciones sociales y pùblicas de la entidad.

BALCONEANDO… ¡POBRE “PANCHITO”!

BALCONEANDO
¡POBRE “PANCHITO”!
Por Alejandro Barañano

Tal parece que algunas personas son asaltadas por sensaciones internas de no estar en el lugar y momento adecuados; de no estar haciendo lo adecuado; de no estar con la emoción o los pensamientos correctos y por supuesto de no ser una persona adaptada. Algo así como la sensación de estar fuera de la realidad.
Y lo digo porque hay casos tan patéticos como lo es el del ex vendedor de discos “piratas”, ex coordinador de campaña en la zona de Los Cabos del perredista, Ricardo Gerardo Higuera, y también ex delegado municipal de Cabo San Lucas, Francisco Javier García Valdez, que quiere engañarse a sí mismo sin darse cuenta que con ello obtiene consecuencias devastadoras, especialmente a lo que llama su carrera, identidad y sus relaciones con quienes le han ayudado en demasía.
Todo esto viene a colación pues resulta que en su más reciente reaparición en redes sociales, -después de la debacle electoral que sufrió el pasado primero de julio del 2018- Francisco Javier García Valdez lanzó señalamientos en contra de la actual administración que encabeza Jesús Armida Castro Guzmán, ello al asegurar que han sido con lo denominado las izquierdas, cuando se han dado las invasiones en aquel municipio turístico sureño.
Así, en su perfil personal de Facebook señaló textualmente: “En el tema de la invasión alrededor de Chulavista en Cabo San Lucas, hay que ser precisos, en primera con el gobierno pasado ya se había evitado que esa misma propiedad fuera invadida, ya que para los gobiernos emanados del PAN el respeto a la propiedad privada es un principio básico; y segundo, que las invasiones en Los Cabos se dan con la llegada de las izquierdas específicamente con las familias que desde 1999 han generado en el municipio desde el PT y que ahora están en MORENA”.
Pero ahijado del perredista y galimatías de Ricardo Gerardo Higuera, o sea Francisco Javier García Valdez fue más allá y añadió: “Los Cota Montaño y Agúndez usan las invasiones como negocio, invasiones que se pueden prevenir, y está en la cancha de la autoridad municipal actuar de manera preventiva en cuanto recibe el llamado de auxilio de los propietarios en riesgo de perder su propiedad, ya que queda claro que las invasiones se dan con la tolerancia de la actual autoridad municipal”.
Obvio es decir que le llovieron críticas a mansalva, y en muchas de ellas el mismo pueblo cabeño le recordó que fue en la mismísima administración que encabezó Arturo de la Rosa Escalante donde muchos de los invasores que ahora critica salieron premiados al ser instalados en cargos de buen nivel gubernamental.
Tan obtuso salió el conocido como “Panchito” García, que se le olvidó que a Manuel Olvera, presunto invasor en Cabo San Lucas, fue colocado en el gobierno panista como titular de ZOFEMAT, esto al igual que la también sediciente panista Luz María Suastegui, a quien la sentaron en el sillón principal de la Dirección de Participación Ciudadana, por citar algunos.
Por eso debería entender Francisco Javier García Valdez –si es que tiene capacidad para ello- que siendo delegado municipal de Cabo San Lucas premió a varios líderes invasores del municipio, y que ello es tan cierto que por eso la ciudadanía sanluqueña lo castigó en las urnas aquel histórico primero de julio del año pasado cuando sus contrincantes los rebasaron electoralmente con un margen de tres a uno cuando aspiró a ser diputado local en el distrito IX. ¿O a poco ya lo olvido el buen “Panchito”?
Con el tiempo, el oriundo de El Fuerte, Sinaloa, debería de comenzar a reconocer el riesgo que tiene encima de quedar atrapado en esa espiral de soledad y autoengaño en los que se encuentra, por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .

DE MÍ PARA USTEDES:
Deseo que este sea un año lleno de alegría, salud y prosperidad, y también que puedan disfrutar cada minuto de este 2019 que recién comenzó. . . ¡MUCHAS FELICIDADES!

INVITA DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES A LOS MASONES DE BAJA CALIFORNIA SUR A SUMARSE AL TRABAJO LEGISLATIVO


— Conjuntamente con otras autoridades fue recibido en una Tenida Blanca y en el inicio de los trabajos 2019 de la Logia “Los Fieles Obreros de la Baja California No. 189” que este año cumple 150 de haber sido fundada

Al asistir como invitado especial a la apertura de los trabajos correspondientes al año de 2019 de la Logia Masónica “Los Fieles Obreros de la Baja California No. 189”, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores le manifestó al Venerable Gran Maestro Eulogio Polanco Flores la total disposición para que todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana participen en el trabajo legislativo con la única finañidad de fortalcer el Estado de Derecho en Baja California Sur “y con acciones de diputados y diputadas darle resultados a la sociedad en materia de salud, educación, cultura, obra pública y deporte…”.
En el marco de la Tenida Blanca y la ceremonia del Fuego Nuevo,, acto en el que el Templo masón se abre a personas externas a la masonería, el Diputado Ruiz Flores reconoció la importancia de los masones en diversos estratos sociales de Baja California Sur a lo largo de la historia, “el aporte que hacen y otras generaciones han hecho con su trabajo a favor de la gente en los ámbitos social, público y privado”, asimismo hizo un rconocimiento a esta Logia, la segunda que se fundó a nivel nacional “y que sabeemos que en septiembre de este año cumplirá 150 años de trabajo ininterrumpido en nuestra Baja California Sur, lo que es un signo distintivo de la masonería sudcaliforniana.
Comentó que la labor legislativa para el presente 2019 será de una gran importancia para los sudcalifornianos, pues se trabajará en todo momento a favor de la sociedad de Baja California Sur.
Al acto de inicio de los trabajos masónicos también fue invitado el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo.

“MI COMPROMISO ES ESTAR EN LAS COLONIAS CERCA DE LOS CIUDADANOS”: ARMIDA CASTRO

Al asegurar que uno de sus compromisos es estar en las colonias, cerca de los ciudadanos, la presidente municipal Armida Castro Guzmán realizó un recorrido por la colonia Las Palmas, en Cabo San Lucas, con el propósito de concretar acuerdos sobre los trabajos emergentes en materia de Servicios Públicos y Agua Potable.

“El compromiso que tenemos como Gobierno Municipal es estar en la calle, recorrer las colonias y esperamos con ansias el momento de poder dar cumplimiento a esa promesa que hicimos, de estar lo más cerca posible de los ciudadanos”, enfatizó la edil.
Acompañada del delegado de Cabo San Lucas Oscar Leggs Castro y de los directores generales y coordinadores delegacionales de Servicios Públicos y Agua Potable respectivamente, Armida Castro Guzmán, dio muestra de la voluntad que tiene la XIII Administración para solucionar los temas más apremiantes para los habitantes de Los Cabos.
“De nada sirven las horas que nos pasamos en la oficina tratando de desahogar puntos, si a la hora de estar en la calle, la ciudad no está como tiene que estar; si no hay agua, si no hay servicios y si no hay atención. Primero queremos recorrer, y con base a eso dar solución a nuestros habitantes”, refirió la alcaldesa.

Asimismo, Armida Castro Guzmán dijo que el 2019, es el año donde se darán los pasos que permitirán la transformación que comprometieron con los ciudadanos; durante el cual se verá reflejo el compromiso de todas las áreas, que inicia desde las direcciones generales hacia las coordinaciones delegacionales, ya que a medida que su trabajo se vea en las colonias, es como van a evaluar el trabajo que quiere proyectar el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, ante los ciudadanos.

SALDO BLANCO DURANTE FESTEJOS DE AÑO NUEVO EN LA PAZ: ELADIO AMAYA


— Durante el 31 de diciembre al 1 de enero se registraron 5 accidentes de tránsito

Como parte de las acciones del Operativo Guadalupe Reyes, durante la jornada del 31 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019, laDirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, intensificó sus actividades a fin de reforzarlos operativos viales y de seguridad en las principales colonias y arterias de la ciudad, lo que tuvo como resultado una jornada sin incidentes mayores que lamentar.
Por ello, durante las últimas horas del año que terminaba se dio inicio al operativo Carrusel por las principales arterias de la capital del estado, a fin de inhibir accidentes de tránsito, gracias a los cual la Comandancia de Peritaje tuvo conocimiento, hasta el término del operativo, de 5 hechos de tránsito sin que se registraran pérdidas de vidas y daños materiales estimados en $54,000.00 pesos.
Así mismo, la tarde del 1 de enero se registraron otros 3 hechos de tránsito, con siete lesionados, destacando el suscitado en las inmediaciones de la colonia La Pasión, el cual fue derivado del consumo de bebidas alcohólicas.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Eladio Amaya Muñiz, quien indicó que las acciones que se implementaron han tenido como resultado la preservación del saldo blanco en estos festejos decembrinos, toda vez que el resultado de la jornada de Año Nuevo, fue similar a la de Navidad.
La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal continuará de forma rigurosa con la implementación del operativo Carrusel, así como la aplicación de los Operativos de Alcoholimetría, de Despolarizado y de Banqueta Segura, como parte de las acciones del Operativo Guadalupe Reyes.

SE PROMOCIONARÁN ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y NATURALES DE BAHÍA MAGDALENA, EN COMONDÚ

Bahía Magdalena, sus encantos, atractivos turísticos y bellezas naturales deslumbran al mundo, por ser refugio de la Ballena Gris, entre muchas especies de importancia y valor para el equilibrio ecológico y de preservación ambiental, por ello se llevan a cabo recopilación de material gráfico, video gráfico, así como entrevistas con prestadores de servicios turísticos y cooperativas de pesca comercial para dar conocerlos productos marinos con la que cuenta le región, así como del avistamiento de la Ballena Gris.

Dando seguimiento a las instrucciones del Presidente Municipal de Comondú Dr. José Walter Valenzuela Acosta, Enrique Soto Madrigal, Director de Turismo, Ecología y ONG´s le comunicó a los prestadores de Servicios Turísticos de Puerto San Carlos la importancia de estas actividades de promoción turística para el municipio, mismo que favorecerá el desarrollo de tan importante fuente de ingresos.

Se realizó un recorrido por la bahía y de ahí a Puerto Magdalena con la finalidad de ser testigos del desarrollo y recoger las impresiones e inquietudes de los hombres que se dedican a las actividades del mar. Posteriormente se le realizó entrevista a Daniel Infante, quién es miembro de la Unión de Lancheros y Servicios Turísticos y que está efectuando recorridos para buscar especímenes de Ballena Gris, refiere que al momento se han avistado solo dos individuos de Ballena Jorobada.
Posteriormente el equipo se trasladó a esteros y dunas para hacer tomas terrestres y aéreas para dar cuenta de manglares, canales y sobre todo un sin número de aves migratorias.

Enrique Soto mencionó que es un privilegio contar con la presencia de la Ballena Gris en la bahía, ya que ello permite generar divisas y mejorar la calidad de vida de quienes están involucrados en la actividad de Avistamiento de Ballena Gris, durante los meses de enero, febrero y marzo de cada año¨

Finalmente se agradeció a todos aquellos que permitieron la realización de estos trabajos que redundarán en una amplia y extensa promoción turística del municipio de Comondú. Mencionar a Luis Flores que proporcionó la embarcación para los recorridos, capitaneada por Cristián Flores, a Fito González que fue quien atendió de la mejor manera al personal.

RSS