Skip to main content

CONVOCA CONGRESO DEL ESTADO A LA ELECCIÓN DE TRES CONSEJEROS PARA LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS


— Los Documentos se entregarán del 18 al 25 de Marzo de 2019 en las oficinas de la Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos humanos del Congreso del Estado
—La convocatoria se puede consultar en www.cbcs.gob.mx

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso del estado convoca a las Organizaciones Civiles, Colegios de Profesionistas, Instituciones Educativas y Grupos Sociales organizados que tengan relación con la defensa, enseñanza o promoción de los Derechos Humanos, para que propongan a esta soberanía candidatos para participar en ell proceso de elección de tres integrantes al Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, cargo de carácter honorifico, informa la Presidenta de esta instancia, Diputada Petra Juárez Maceda.
Señaló la legisladora que se elegirán tres consejeros y de las vacantes a elegir, cuando menos uno, deberá ser Licenciado en Derecho y no podrá integrarse el Consejo con más del 60% de personas del mismo género, por lo cual de los tres aspirantes, dos tendrán que ser del mismo género.
Los candidatos a ocupar el cargo de Consejero de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, deberán cumplir entre otros requisitos con lo siguientes: ser propuesto por una organización de la sociedad civil, colegio de profesionistas, instituciones educativas o grupo social organizado que tengan relación con la defensa, enseñanza o promoción e los Derechos Humanos; ser ciudadano mexicano y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; tener veinticinco años cumplidos el día de su elección; no desempeñar o haber desempeñado cargos de dirección nacional o estatal en algún partido político o haber sido candidato a un cargo de elección popular durante los dos años anteriores a su designación; no haber desempeñado cargos en la administración y procuración de justicia o áreas y dependencias de seguridad pública federal, estatal o municipal en los dos años anteriores al día de su designación.
La Diputada Juárez Maceda manifestó Cuarta.- Las propuestas con la documentación correspondiente, podrán presentarse del día 18 al 25 de marzo del 2019, en sus oficinas en la Sede del Poder Legislativo y deberá estar dirigida a: Diputada María Petra Juárez Macedo (Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del H. Congreso del Estado de Baja California Sur),y los documentos se podrán hacer llegar a: Congreso del Estado de Baja California Sur, en el edificio del Poder Legislativo, ubicado en las calles de Isabel la Católica y Nicolás Bravo de la Ciudad de La Paz, Baja California Sur, el horario de recepción será de 9.00 horas a las 15:00 horas de Lunes a Viernes.
Para mayor información por parte de los interesados la convocatoria se podrá consultar en la página oficial del Congreso del Estado de Baja California Sur, www.cbcs.gob.mx

APOYAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS A POLICÍAS MUNICIPALES EN SU PROFESIONALIZACIÓN

— Con un apoyo económico cubrirán la aplicación de un examen de nivel superior CENEVAL para obtener el grado de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública

La Paz, Baja California Sur, a 17 de Febrero de 2019.- Diputadas y Diputados recibieron a un grupo de mujeres y hombres policías quienes solicitaron un apoyo económico para cubrir el pago de de la aplicación de un examen de nivel superior CENEVAL para obtener el grado de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Diez y nueve elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a quienes legisladoras y legisladores se unieron para apoyar en la petición, que de aprobar dicho examen recibirán la cédula profesional en Seguridad Pública.

Las legisladoras y legisladores presentes Daniela Rubio, Elizabeth Rocha, Lorenia Montaño, Anita Beltrán, Sandra Moreno y el Diputado Esteban Ojeda, en el acto realizado en las instalaciones del Congreso del Estado felicitaron a los elementos policiacos por la profesionalización que lograrán así como el agradecimiento por trabajar por la seguridad de la población.

CON ORDENAMIENTO Y ORGANIZACIÓN, IMPULSAMOS LA PRODUCTIVIDAD DE SECTORES PRIMARIOS

— Estas acciones buscan el fortalecimiento de la capacidad productiva del sector rural


Luego de hacer entrega de apoyos por el orden de los 1.6 millones de pesos a productores agropecuarios del municipio de Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis valoró la importancia de impulsar la organización y el ordenamiento de los sectores primarios de nuestro estado como principal estrategia para impulsar la productividad y competitividad de los mismos.

Reunidos en las instalaciones de la empresa Orgánicos de Los Cabos y acompañado de la alcaldesa Armida Castro, el jefe del Ejecutivo Estatal señaló que para su administración es altamente prioritario favorecer acciones de este tipo, buscando siempre el fortalecimiento de la capacidad productiva del sector rural y abriendo al mismo tiempo más y mejores rutas de comercialización de sus productos.

Mendoza Davis citó como ejemplo a la empresa Orgánicos de Los Cabos, la cual hace más de tres décadas inició su actividad con base en la organización e innovación de un grupo de agricultores cabeños, y hoy al paso del tiempo, se ha consolidado como ejemplo a seguir generando una importante rentabilidad para todos sus socios al vender su producción en el mercado estadounidense principalmente.

En ese sentido, “el Gobierno Estatal le apuesta hoy al ordenamiento ganadero y a una mayor sanidad del sector con el objetivo de que nuestro estado obtenga el reconocimiento como entidad con baja prevalencia de tuberculosis bovina, y con ello los ganaderos puedan vender su ganado y productos al vecino país del norte” apuntó.

Mendoza Davis estableció que, con ese reconocimiento, el sector pecuario sudcaliforniano estará también en posibilidades de atender el mercado de hoteles, restaurantes y cadenas comerciales que operan en este municipio.

Finalmente, el ejecutivo estatal y la alcaldesa hicieron entrega de apoyos correspondientes a los programas de Concurrencia, Rehabilitación y Modernización de Unidades de Riego y credenciales de Ordenamiento Ganadero, para posteriormente recorrer las instalaciones de la empresa Orgánicos de Los Cabos y constatar la modernidad y capacidad productiva de su infraestructura.

RECIBE LOS CABOS SÍMBOLOS QUE FORTALECEN LA IDENTIDAD COMO SUDCALIFORNIANOS

Como parte dela gira de trabajo que realizaron la presidente municipal del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos Jesús Armida Castro Guzmán y el gobernador del estado arlos Mendoza Davis presidieron la Segunda Sesión Solemne del H. Cabildo en donde se efectuó la Recepción Oficial de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917; la Constitución del Estado de Baja California Sur de 1975 y la Bandera Oficial del Estado de Baja California Sur.

Durante el acto protocolario contando con la presencia de los regidores que integran la XIII Administración Municipal, la alcaldesa Armida Castro Guzmán agradeció la entrega de dichos documentos que dan origen a los ciudadanos del municipio de Los Cabos, reiteró a nombre del Cabildo su compromiso por difundir e involucrar a las nuevas generaciones en la historia e identidad sudcaliforniana.

De igual forma se reconoció y agradeció al autor del Himno de Baja California Sur, que contribuye a la identidad de los Sudcalifornianos al mismo tiempo el gobernador resaltó el compromiso del gobierno municipal y aseguró continuarán trabajando de la mano por el bienestar de los habitantes de Los Cabos.

Otro de los eventos significativos que se realizaron en el marco de la gira fue la entrega de la primera etapa de la remodelación de la Plaza Pública Amelia Wilkes en Cabo San Lucas, misma que representa una inversión de 25 millones 975 mil 730 pesos; y que se ejecuta a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del gobierno estatal.

Al respecto la presidente municipal de Los Cabos, destacó la importancia del rescate de espacios públicos por lo que agradeció al ejecutivo estatal por el trabajo coordinado y por este proyecto que es trascendental para la comunidad sanluqueña.

“Le apostaremos a la familia porque para esta Administración es el punto de partida y trabajaremos para tener lugares dignos en los cuales puedan venir a convivir” concluyó.

GOBIERNO DE LOS CABOS ASISTE A LA REUNIÓN DE FEE MÉXICO

Se realizó en Los Cabos el encuentro de directores de la Fundación Internacional para la Educación Ambiental FEE México, organización que tiene como objetivo ayudar a las comunidades para llevar a cabo los beneficios de una vida sostenible a través de la educación y el aprendizaje activo y así darles a las futuras generaciones un mundo de personas respetuosas con el medio ambiente; evento en el que la alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán dio la bienvenida a quienes participan en este foro al tiempo que refrendó el compromiso de su Administración con el medio ambiente.

Castro Guzmán, expresó que le es muy grato recibirles y compartir lo que se hace desde este destino turístico de talle internacional, lugar en donde se puede decir inicia el país; aseguró que sin duda se debe de tener un gran sentido de responsabilidad por el mar que da toda una oportunidad de desarrollo, al ser una de las bellezas y riquezas naturales de este destino.

Precisó que su gobierno es un gobierno ciudadano “con una responsabilidad más que clara con los empresarios, asociaciones y la sociedad organizada, es de vital importancia no solamente presentar logros, sino entender que con ello se hace frente a un nuevo compromiso, uno a la vez con una responsabilidad fija y establecida”.

Celebró la reunión y sobre todo las coincidencias para un compromiso en común que es el mar porque cada bandera azul representa un compromiso de mantenerla y hacerla crecer, puntualizó la presidente municipal.

En el encuentro estuvieron presentes entre otras autoridades el director general de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Francisco de la Vega Aragón; Joaquín Arturo Díaz Ríos director ejecutivo de FEE México; Daniel Schaffer C.E.O FEE; Ian Humphreys tesorero de la Junta de Directores de FEE Internacional.

Por su parte, Luis Humberto Araiza López secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del estado de Baja California Sur, reiteró el reconocimiento de todos los presentes por estar involucrados en estos temas y agradeció que hayan sido acompañados en este crecimiento que está registrando Baja California Sur, no sólo en temas de banderas azules sino en el crecimiento económico, que es gracias al turismo.

“Le agradezco a la presidente municipal de Los Cabos por haber elegido un programa tan exitoso y tan importante para nuestro municipio, hemos trabajado juntos y se han obtenido banderas azules así que queremos seguir siendo líderes no solamente a nivel nacional sino también a nivel América Latina, somos los que más tenemos y así queremos seguir presentando buenos números para que nuestros visitantes se lleven una buena impresión” finalizó Araiza López.

ENTREGA PROFESOR NICOLÁS GUTIÉRREZ, AUTOMÓVIL ÚLTIMO MODELO A LA AFORTUNADA GANADORA DEL SORTEO SNTE 2019

El Profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, hizo entrega el viernes 15 de febrero del año en curso, el premio principal del XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019, celebrado el pasado viernes 25 de enero ante más de 2 mil quinientos trabajadores de la educación asistentes.
La entrega se realizó a nombre del Comité Ejecutivo Seccional en nuestro edificio sindical en la capital del estado. Acompañaron al dirigente del SNTE, el Profesor Fermín Borbón Cota, representante del CEN del SNTE en la Sección 3 en B. C. Sur e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y ampliado.
Con gran entusiasmo acudió la afortunada ganadora profesora jubilada, Paz Ruiz Espinoza, a recibir el automóvil Chevrolet Aveo último modelo, que recibió las llaves de manos del Profesor Nicolás Gutiérrez, quien expresó su felicitación a la afortunada ganadora, la cual se mostró muy emocionada y agradecida con su organización sindical.
El secretario General expresó que, este tipo de eventos se realizan desde hace 16 años, con un gran esfuerzo y la participación del todo el Comité Ejecutivo Seccional, el Sorteo SNTE representa un evento digno de todos los Trabajadores de la Educación, propiciando la cercanía uno a uno entre dirigentes y agremiados, en una gran convivencia de unidad con la gran familia magisterial de Baja California Sur. Son momentos que aprovechamos para estrechar lazos de amistad con todos y cada uno de ustedes y que nos fortalecen como Organización Sindical, puntualizó.
Finalmente, el profesor Nicolás Gutiérrez expresó sus mejores deseos a nombre del Comité Ejecutivo de la Sección 3 del SNTE, para los afortunados ganadores y en general para todos los Trabajadores de la Educación agremiados a nuestra organización sindical en Baja California Sur ¡Enhorabuena y muchas felicidades para quienes hasta hoy han recibido sus más de 200 regalos y los seis principales premios del Tradicional Sorteo SNTE 2019!

ESTE LUNES INICIA PROGRAMA DE BECAS EN AYUNTAMIENTO DE LA PAZ


— En este periodo fiscal se otorgarán 764 incentivos

“Estas becas son un importante apoyo de nuestro Presidente Municipal, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez a la sociedad paceña”, comentó Evelin Cortes Álvarez, Coordinadora del Programa de Becas de la Dirección de Desarrollo Económico del XVI Ayuntamiento de La Paz.

La funcionaria hizo una atenta invitación a toda la ciudadanía para que acuda este próximo lunes 18 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana, a la ventanilla de la Dirección de Desarrollo Social, donde se podrán inscribir en el Programa de Becas FORTAMUN 2019 para estudiantes de primaria, secundaria, universidad y personas con discapacidad.

AsImismo, Cortez Álvarez informó que actualmente se cuenta con 150 subvenciones para nivel básico, 134 para secundaria, 300 para nivel universitario y 180 becas para aquellas personas que cuenten con alguna discapacidad, y agregó que el apoyo oscilará de entre 300 hasta 850 pesos mensuales.

Por último la Coordinadora del Programa señaló que el periodo de inscripción para estos patrocinios es del 18 de febrero al 18 de marzo del 2019 y serán otorgados por 8 meses consecutivos a quien resulte beneficiado, así mismo añadió que quien no cumpla con los requisitos establecidos por ley, tendrá que esperar la convocatoria del próximo año.

APRUEBA CABILDO CAMBIO DE RECINTO OFICIAL PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SEGUNDA SESIÓN DE CABILDO

En Sesión extraordinaria del H. Cabildo de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, presentó el punto de acuerdo para el cambio de Recinto Oficial para la celebración de la Segunda Sesión Pública Solemne de Cabildo.

El nuevo Recinto Oficial sería el Patio Central de Palacio Municipal de San José del Cabo, esto debido a la próxima y primera visita oficial del gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, y al reducido espacio con el que cuenta la actual Sala de Sesiones de Cabildo “Profesor Juan Pedrín Castillo”.

Contando con el respaldo de los integrantes del H. Cabildo se aprobó el cambio de Recinto Oficial y se aprobó el orden del día que regirá la Segunda Sesión Pública de Cabildo que se celebrará el próximo 15 de febrero del 2019, a las 16:00 horas.

La presidenta del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Jesús Armida Castro Guzmán, cerró la Sesión Extraordinaria de Cabildo con una intervención a favor del punto de acuerdo agradeciendo la respuesta tan rápida del H. Cabildo al llamado para la sesión y recalcando la importancia del evento que se llevará a cabo en presencia del gobernador.

ANDRÉS ALVARADO ARÁMBURO DEJÓ UN LEGADO PARA PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES


— Se conmemoró el aniversario luctuoso número 23

“Las y los sudcalifornianos recordamos con orgullo a Alberto Andrés Alvarado Arámburo por los extraordinarios legados que dejó para el desarrollo y progreso de la entidad, que tienen vigencia en el presente y la tendrán para un futuro”, expresó el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), quien fue orador oficial en el Aniversario Luctuoso de quien fuera gobernador de Baja California Sur en el periodo 1981-1987.

Durante esta ceremonia, donde se contó con la presencia del gobernador Carlos Mendoza Davis, familiares y amigos, así como representantes de las fuerzas armadas, del Ayuntamiento de La Paz y de los poderes; Judicial y Legislativo, Genaro Ruíz mencionó las importantes acciones logradas durante su mandato, entre las que destacan el Plan Hídrico y el impulso que brindó a la cultura y la educación.

“Alberto Alvarado, fue siempre promotor del trabajo en unidad; factor clave para propiciar bienestar social, pero sobre todo, quienes tenemos la noción de haberlo escuchado, no olvidaremos su pasión por el arraigo y gran amor para Baja California Sur y la Sudcalifornidad”, enfatizó.

En ese sentido, la nieta del exgobernador, Alicia Alvarado hizo público un reconocimiento a nombre de su familia a su abuelo, ya que fue un hombre con grandes valores y con profundo amor a su tierra; quien inculcó ese sentimiento a sus familiares.

“El recuerdo que tengo de mi abuelo es el de un hombre alto y de bigote, en ese entonces yo era muy pequeña, cuando lo visitaba en “El Caimancito” no sabía que visitaba al Gobernador de BCS. Ahora, que veo y leo lo que dejó marcado en la historia de Sudcalifornia, no puedo sentirme más orgullosa de haber sido su nieta”, enfatizó Alicia.

Algunas de las obras que destacan durante el mandato de Alberto Alvarado Arámburo, son la construcción de las presas: La Buena Mujer, San Lázaro, El Higuajil y Santa Inés. Asimismo, en el sector cultural destacan la construcción y habilitación de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, que tiene el Teatro de la Ciudad, la Galería de Arte Carlos Olachea, el Archivo Histórico Pablo L. Martínez, la radiodifusora XEBCS y la Rotonda de los Hombres Ilustres Sudcalifornianos; obras que enriquecieron la vida cultural en La Paz y todo el estado.

ENTREGA DIP. MILENA QUIROGA ROMERO A DIRECTORA GENERAL DE LA CONAGUA DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DEL AGUA EN BCS

La Presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputada Milena Quiroga Romero entregó a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros el diagnóstico que realizó esta Comisión de trabajo legislativo en todo el estado en el que se incluye la situación actual de los organismos operadores de los sistemas de Agua Potable de los cinco ayuntamientos, así como la información proporcionada por productores y organizaciones de la sociedad civil relacionadas con el recurso agua en Baja California Sur.
La representante popular le externó a la funcionaria federal el sentir de amplios sectores de la sociedad sudcaliforniana acerca del complejo problema del agua en la entidad, y la necesidad del respaldo de los gobiernos de la República y del Estado con recursos para la implementación de políticas públicas que empiecen a revertir los problemas del agua en Sudcalfornia.
Milena Quiroga le habló de los problemas de intrusión salina, del déficit de los acuíferos de la entidad, de la poca precipitación y de la necesidad de construir obras de infraestructura hidráulica que retengan el agua de lluvia y ayuden en la recarga de los mantos freáticos. Le comentó de la necesidad de establecer todos los niveles de gobierno en Baja California Sur, “en plena coordinación una política de Estado en esta materia, como un instrumento importante de la sociedad sudcaliforniana para preservar este vital elemento para las presentes y futuras generaciones en nuestra entidad federtiva…”.
La Diputada Quiroga Romero comentó que en Baja California Sur la XV Legislatura está trabajando en la revisión de la Ley de Aguas para una actualización, dado que este ordenamiento legal data de 2001 y requiere ser actualizado, por lo que la Comisión del Agua del Congreso del Estado ha establecido mecanismos de comunicación con diversos sectores relacionados con el recurso hidráulico en Baja California Sur para trabajar en una reforma de fondo al marco legal vigente en materia de agua en la entidad.

RSS