Skip to main content

NUEVO ENCARGADO DE DESPACHO EN ZOFEMAT LOS CABOS

Armida Castro Guzmán, alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, informó que recibió la renuncia voluntaria por motivos personales, de quien fungiera como coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos Héctor Montaño Cota, a quien agradeció la labor que realizó en el área durante la presente administración en su lugar se nombró como encargado de despacho temporalmente a Miguel Dolores Flores Valenzuela.

La presidente municipal, convocó al equipo de Zofemat a redoblar esfuerzos y seguir trabajando por las playas del municipio que son para uso y disfrute de turistas y locales; brindando una atención de calidad a los ciudadanos.

SOCIEDAD Y GOBIERNO JUNTOS POR EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS CABOS

En encuentro con el grupo Madrugadores de Los Cabos, la presidente municipal del H. XIII Ayuntamiento Armida Castro Guzmán, aseguró que sólo trabajando juntos sociedad y gobierno se logra avanzar y obtener mayores beneficios para este destino turístico, indicó que el compromiso de la Administración Municipal que representa es con el contribuyente, por ello todo servidor público debe de atenderles con calidad y respeto, dándole solución a sus planteamientos, en medida de sus posibilidades

Castro Guzmán, reconoció la importante labor que realiza el grupo Madrugadores quienes han dado muestra de su interés y compromiso con la sociedad, agradeciéndoles la oportunidad y el respaldo que reciben por Los Cabos.

Expuso diversos proyectos sociales a corto, mediano y largo plazo; que se implementarán en coordinación con los tres niveles de gobierno, como es la inversión de más de 667 millones de pesos para drenaje, pavimentación y mejora de vivienda integral en 13 colonias de la delegación municipal de Cabo San Lucas, la cual iniciará de manera oficial en el mes de mayo y los beneficios se verán reflejados a corto plazo.

La alcaldesa precisó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se implementará este programa de mejora integral con la intención de empatar el desarrollo social con el económico, en medida de las posibilidades.

DIPUTADO HUMBERTO ARCE CORDERO SOLICITA A LA SECRETARÍA DE SALUD INFORME DE LOS CRITERIOS PARA ENTREGAR 39 BASES EN LA INSTITUCIÓN

Ante las denuncias de trabajadores de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado en el sentido de que plazas federales no fueron entregadas conforme a lo que marca la normatividad de la dependencia, el Presidente de la Comisión de la Salud del Congreso del Estado, Diputado Humberto Arce Cordero presentó Punto de Acuerdo para solicitar a la Comisión Mixta Auxiliar de Escalafón de la dependencia “enviar al Poder Legislativo de Baja California Sur toda la información relativa a los procesos de asignación de 39 bases federales que fueron publicadas en 2016, incluyendo puntajes y expedientes de las personas que fueron favorecidas y de aquellos trabajadores que no resultaron favorecidos”.
En resolutivo adicional del Punto de Acuerdo el legislador exhorta a la misma instancia de la dependencia para que otorgue toda la información que se le solicite por parte de los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud y/o de los participantes a ocupar las plazas vacantes que fueron publicadas en 2016, tal como lo dispone el Reglamento de Escalafón de la Secretaria de Salud”.
El Diputado Arce Cordero dio a conocer que ente las irregularidades que se presentaron durante el proceso de otorgamiento de las 39 plazas federales a trabajadores y trabajadoras de la Secretaría se encuentra el caso de un Auxiliar de Enfermería A base definitiva, otorgándosele a una trabajadora de contrato “la cual participó sin cumplir con los requisitos que establece el Reglamento de Escalafón, violentando diversas disposiciones”.
Explicó el representante popular que la trabajadora beneficiada no cumple con la antigüedad requerida. No se dieron los procesos de notificación por parte de la Comisión Auxiliar a los trabajadores y otros procedimientos marcados en el Reglamento, patrón de irregularidades que se presenta en varias de las personas que recibieron la base en la Secretaría de Salud, por lo que en defensa a quienes le fueron vulnerados sus derechos laborales, es necesario que se tenga la información de cómo fue que se realizó este otorgamiento de bases.
Abundó que entre las inconformidades que ha recibido se encuentran la entrega de estas bases a personal que no cumplió con la documentación correspondiente, además de que algunas bases fueron entregadas a personas que no laboran en la Secretaría de Salud, “lo que es contrario a lo que establece la normatividad en vigor”.

BCS PRESENTE EN REUNIÓN DE SEGURIDAD BINACIONAL EN CONSULADO EUA: ÁLVARO DE LA PEÑA

• Destacan avances y resultados en esta materia en la entidad

• Así como la participación del sector empresarial

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, asistió en representación del Gobierno del Estado a la reunión general del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC), celebrada en Tijuana, Baja California, donde expuso los avances que en materia de seguridad pública presenta la entidad, como parte del trabajo coordinado que se implementa con la federación y los municipios, para la recuperación de la tranquilidad de las familias sudcalifornianas.

Al respecto, el funcionario estatal, destacó durante el encuentro, donde se contó con la presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, la Agregada de Seguridad del Consulado Anna Kephart, así como de los comandantes de la Segunda Región Militar y Naval, General Gabriel García Rincón y Almirante Rafael García Urbina, respectivamente, la importancia de fortalecer la colaboración binacional en temas prioritarios como turismo, seguridad y justicia, entre otros.

De igual manera, expertos en el tema abordaron la seguridad sobre la caravana migrante, al tiempo que se compartieron experiencias positivas en estos rubros, con el fin de fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

Asimismo, De la Peña Angulo, apuntó que, si bien se ha avanzado y se va en la ruta correcta para mantener a Baja California Sur segura, también falta mucho por hacer, por ello, no se escatiman esfuerzos ni recursos para combatir a la delincuencia y garantizar un mejor futuro para los sudcalifornianos y quienes nos visitan, agregó.

“Estamos avanzando en la recuperación de la paz y el orden social y eso se refleja en la percepción ciudadana en este renglón, de ahí la importancia de continuar impulsando juntos, estado, federación, municipios y sociedad, acciones y programas que nos permitan consolidar a BCS como un destino turístico seguro”, puntualizó el secretario.

PRESENTA DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES INICIATIVA PARA PROHIBIR LA PRESENCIA DE MASCOTAS EN LOS MALECONES DE LA ENTIDAD


— Con ello busca dar seguridad a quienes utilizan este tipo de espacios en el estado
— Contempla sanciones en el Código Penal del Estado

Con la finalidad de evitar la presencia de mascotas, sobre todo de origen canino en los malecones de la entidad “y en zonas análogas” y asi buscar impedir que canes ataquen a la población, el Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso iniciativa para reformar disposiciones contenidas en las leyes Orgánica del Gobierno Municipal, de Desarrollo Urbano, de Protección de los Animales Domésticos y al Código Penal del Estado en las que se contempla que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de su competencia delimitaran el área que corresponden a los malecones costeros de los municipios del Estado y determinar invariablemente “que se trata de espacios públicos destinados exclusivamente a la convivencia familiar y social, a la recreación y esparcimiento y a las prácticas de actividades culturales, físicas, deportivas y todas aquellas que constituyan un ambiente libre de violencia”, precisando que deben de ser zonas seguras en todos los sentidos para la población en general.
En el marco de la sesión de la Diputación Permanente, Ruiz Flores destaco que a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado se contempla adicionar un Articulo 24 Bis en el que se establece que en el momento en que se formulen, aprueben y se ejecuten los planes o programas municipales de Desarrollo Urbano de Centros de Población y los demás que de estos deriven “la autoridad municipal se aseguraran que en los malecones costeros o áreas análogas quede prohibido de manera terminante la presencia, transito o estancia de perros, u otras mascotas cualquiera que sea su raza o especie, acompañados o no por su propietario o poseedor con excepción de los perros guias o que sirven de apoyo a las personas con discapacidad..”.
Dada la importancia de la propuesta hecha por el Diputado Ramiro Ruiz Flores, se establece en uno de los artículos transitorios de lo relacionado con las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano que: “en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de este Decreto, las autoridades municipales deberán iniciar los trabajos de modificación a los planes de desarrollo urbano vigentes o a la zonificación en ellos contenida para ajustarlos a las presentes disposiciones, observando para ello el procedimiento establecido en el artículo 17 y demás aplicables de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur”.
En lo concerniente a la Ley de Protección de Animales Domésticos se puntualiza como propuesta de reforma que todo propietario, poseedor o encargado de una mascota podrá transitar con ella por la vía pública, “con excepción de los malecones costeros y espacios públicos análogos”, siempre y cuando el animal no represente un riesgo para los miembros de la comunidad y cumpliendo con las siguientes medidas de seguridad e higiene:
En lo correspondiente a sanciones, la iniciativa presentada adiciona un Artículo 146 BIS al Código Penal del Estado en el que se subraya que “de presentarse lesiones o muerte que a una persona cause algún animal, será responsable el que con esa intención lo azuce, lo suelte o haga esto último por descuido o de manera imprudente o fortuita generó el peligro para el bien jurídico tutelado. El o los responsables estarán obligados a la reparación del daño”.
Con respecto a sanciones la iniciativa otorga facultades tanto a los ayuntamientos de la entidad como a las autoridades estatales de acuerdo a la normatividad vigente, por lo que para imponerlas en caso de ser aprobada la propuesta presentada por el legislador Ruiz Flores: “las infracciones, sanciones, multas y medidas de seguridad a que se hagan acreedores los responsables de la violación a disposiciones legales y reglamentarias que regulen estos espacios públicos se ajustarán a lo dispuesto en la Ley de Protección de los Animales Domésticos para el Estado, Ley Orgánica del Gobierno Municipal, los Bandos de Policía y Buen Gobierno de los municipios de Baja California Sur y demás reglamentos municipales aplicables; sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiera lugar”.
En otro apartado relevante de la iniciativa, las autoridades municipales se convierten “en responsables solidarios de las lesiones que los perros, mascotas u otros animales ocasionen o provoquen en este tipo de espacios públicos. La responsabilidad se demandará de conformidad a la legislación estatal aplicable”.
En la sesión de la Diputación Permanente de hace una semana el Diputado Ramiro Ruiz Flores hizo el compromiso de presentar esta iniciativa el martes 12, en virtud de las demandas de diversos sectores de la sociedad que le solicitaron “hacer algo” con respecto a la presencia de perros en el malecón que han provocado ataques a distintas personas en los últimos meses, y según medios de comunicación locales, en los seis años anteriores han causado la muerte cuando a menos cinco personas en la entidad.

LLAMA DIPUTADA DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTE A JESUS ROBLES PARA QUE HAGA CUMPLIR LA LEY VIGENTE DE TRANSPORTE EN BCS


— Señala que no corresponde el número de concesiones otorgadas, al número de vehículos que en la práctica están operando como prestadores de servicios de transporte en BCS

La Paz, Baja California Sur, a 12 de Febrero de 2019.- La Diputada Lorenia Montaño Ruíz hizo un enérgico exhorto al director de la Unidad de Transporte y Movilidad del Gobierno del Estado, Jesús Robles para que haga cumplir la Ley vigente en materia de transporte, señalando que no corresponde el número de concesiones otorgadas, al número de vehículos que en la práctica están operando como prestadores de servicios de transporte en los diferentes municipios del Estado.

Dijo que la situación es grave, en virtud de que al existir vehículos que están operando en alguna modalidad de manera irregular o ilegal, se está exponiendo a los usuarios y a los mismos trabajadores del transporte, generando incertidumbre jurídica, que en el futuro pudiera traer como consecuencia actos que pueden convertirse en conductas que incluso pueden ser tipificadas como delitos sancionados por la legislación penal.

Montaño Ruíz abundo durante su pronunciamiento que la movilidad urbana debe considerarse como uno de los temas importantes que debemos abordar como representantes de la sociedad, este es un concepto integral que contempla varios puntos y ejes de apoyo que implica no solo la operación de las unidades de transporte público, sino también se consideran los derechos humanos, el respeto al medio ambiente, la transparencia y rendición de cuentas por ser un servicio público de interés general. Igualmente incluye el análisis de las cuestiones legales, comerciales y laborales que están vinculadas a los permisionarios y concesionarios que operan las distintas modalidades de transporte.

“No debemos olvidar que el transporte público, por su naturaleza, es un tema del Estado. El gobierno del Estado como garante del interés público debe procurar las mejores condiciones para que este servicio público sea moderno y que garantice orden, certidumbre jurídica y seguridad para los usuarios”, añadió.

Dijo además que como legisladora asumió la responsabilidad y el reto de pertenecer a la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes, Comisión que nadie de los diputados quería formar parte, “pero nosotros si estamos comprometidos en atender la exigencia ciudadana, ante la gran necesidad de actualizar la Ley del Transporte vigente, ya que desde el año 1997 no ha tenido ninguna mejora ni actualización”.

La legisladora del distrito XVI manifestó que se debe ser sensible a los acontecimientos sociales que afectan actualmente a la entidad, por tanto se debe dar cabal cumplimiento a la legislación vigente coordinando esfuerzos para mejorar la calidad del transporte público en el Estado, lo que se podría traducir en mejoras para la calidad de vida de los sudcalifornianos.

CONGRESO DEL ESTADO DE BCS RINDE HOMENAJE A RAMÓN ALVARADO HIGUERTA


— Fue Diputado en la XI y XIII Legislaturas

La Paz, Baja California Sur, a 12 de Febrero de 2019.- El Congreso del Estado rindió un homenaje póstumo a Ramón Alvarado Higuera quien fuera integrante de las Decimo Primera y Décimo Tercera Legislatura representando en ambas ocasiones al Partido Revolucionario Institucional y a los ciudadanos del Sexto Distrito Electoral.
En punto de las nueve horas con treinta minutos arribaron a la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón los restos mortales de Ramón Alvarado acompañados de más de un centenar de familiares y amigos para proceder al reconocimiento “a un sudcaliforniano que dedicó toda su vida a servir apasionadamente a sus semejantes”, como lo señaló la Diputada Anita Beltrán Peralta al hablar a nombre de la XV Legislatura al Congreso del Estado.
En su intervención la Diputada Beltrán Peralta manifestó que tuvo la gran oportunidad de dialogar durante muchas horas con Ramón Alvarado 2y en esas charlas supe de su cariño por la tierra que lo vio nacer hace poco más de 60 años y de la cual se sentía profundamente orgulloso. Supe de su deseo de aportar todo su esfuerzo para la construcción de una Baja California Sur más justa a la que todos los sudcalifornianos aspiramos. Supe también en estos diálogos del gran amor que le tenía a su familia, a su esposa Silvia y a sus hijos María del Rosario, Santiago y Silvia.”.
Indicó la legisladora que la formación de Ramón Alvarado en las luchas por el campo sudcaliforniano “le dieron un carácter recio, pero al mismo tiempo, lo formaron en la solidaridad y sencillez que siempre le caracterizaron, mismos valores que lo llevaron a conquistar la amistad de muchas personas, dentro y fuera de la actividad política.
Recordó que Alvarado Higuera fue siempre militante del PRI, Regidor en el Ayuntamiento de La Paz, en dos ocasiones diputado local, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, e integrante de la directiva de la Unión Ganadera Regional en el estado.
En el homenaje, diputados de las legislaturas de las que Alvarado Higuera fue integrante hicieron guardia ante el féretro, para posteriormente guardar un minuto de silencio y hacer por parte del Presidente del Congreso del Estado, Ramiro Ruiz Flores un último pase de lista a Alvarado Higuera.
A nombre de la familia, en una breve participación, su hijo Santiago Alvarado Romero agradeció el homenaje realizado a su padre, manifestando que a el y al resto de su familia, a sus amigos les quedara un grato recuerdo de Ramón Alvarado Higuera, que supo en todo momento hacer grandes amigos.

INCREMENTAN APOYO DE PROGRAMA DE BECAS A DEPORTISTAS CABEÑOS EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

A fin de optimizar los recursos del Instituto Municipal del Deporte en Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán, se autorizó el otorgar la facultad de modificar y mejorar los lineamientos del programa de becas, para que se adecúen a las necesidades reales de los deportistas, así como la integración a la Comisión de Becas del regidor Flavio Antonio Olachea Montaño.

Al respecto la presidente municipal aseguró que incrementarán el apoyo del Programa de Becas a Deportistas, al destacar que anteriormente se destinada el 4 por ciento del recurso total del INDEM; ahora se aplicará el 7.6 por ciento; lo que representa un monto superior a un millón 200 mil pesos, lo cual permitirá dar el apoyo a los deportistas; lo que es de suma importancia impulsar el deporte si queremos hacer la historia que se comprometió, puntualizó.

Contando con la presencia de la directora de dicho instituto, Perla Castro Perpuli, así como integrantes dela Junta de Gobierno, se revisaron las cuentas públicas y los nuevos lineamientos para el Programa de Becas entregadas a los deportistas destacados de Los Cabos, mismos que fueron aprobados.

Se informó que se becaron en 2018 un total de 83 atletas: 12 internacionales, 25 nacionales y 46 estatales. Este año, debido a la optimización de los recursos de la XIII Administración Municipal, se becará a la misma cantidad de atletas y el apoyo estará destinado a atletas que hayan obtenido logros deportivos en competiciones nacionales e internacionales.

La presidente municipal Armida Castro Guzmán, concluyó la sesión declarando que la actual administración destinará más presupuesto que las pasadas para apoyar al deporte y destacando la importancia de impulsar a los atletas cabeños.

REEMPLAZA OOMSAPAS BOMBAS EN CÁRCAMOS PARA MITIGAR DERRAMES EN ZONAS TURÍSTICAS DE LOS CABOS

Los derrames de aguas negras se han convertido en una denuncia constante en los últimos meses, por la molestia que causan los malos olores, por tal motivo el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ha implementado un programa de mantenimiento preventivo y en algunos de los casos correctivos que consiste en la sustitución de bombas que operan en los cárcamos de rebombeos para de esta forma mitigar los derrames que se presentan en el municipio.

En ese sentido Ismael Rodríguez Piña director de Operación y Mantenimiento del Organismo, informó que se tuvo que realizar una intensa jornada de trabajo para solucionar un problema de derrames en la comunidad de La Playa, en donde fue necesario sustituir una bomba de 15 HP en el cárcamo de rebombeo de esa localidad, un trabajo que por su dificultad se prolongó por más de ocho horas.

Por su parte Héctor Torres gerente del Organismo en Cabo San Lucas, informó que la zona turística se ha visto afectada por derrames de aguas negras debido a dos fallas muy importantes, una por la ruptura de un colector causada en una obra de un desarrollador en pleno centro y la otra fue por la falla en una de las bombas del cárcamo de rebombeo muy cerca de la marina.

Para atender dichas reparaciones fue necesario movilizar al personal y maquinaria de San José del Cabo para coordinarse con el personal de la gerencia de Cabo San Lucas y así resolver la problemática en el menor tiempo posible, evitando los malos olores causados por los derrames.

Rodríguez Piña, informó que pueden ser varias causas las que ocasionan los derrames de aguas negras aunque las más comunes son las obstrucciones en el sistema de drenaje por sólidos y las fallas mecánicas en el sistema de bombeo. En ese sentido el director de Operaciones y Mantenimiento del Oomsapas recomendó a los usuarios el no introducir sólidos ni aceites al sistema de drenaje porque esto ocasiona obstrucciones que a su vez causan los derrames.

AFINAN DETALLES PARA LA CONSULTA CIUDADANA DE ELECCIÓN DE DELEGADO MUNICIPAL EN MIRAFLORES

Con el objetivo de coordinarse, aclarar inquietudes y proporcionar la información necesaria a los aspirantes a la delegación municipal de Miraflores, el regidor Flavio Olachea Montaño en su carácter de presidente de la comisión delegacional de la consulta ciudadana, informó que sostuvo encuentro con los candidatos Juan Domínguez, Héctor Palacios, Ángel Cesar Jerez y Karla González; a quienes les aseguró se trabaja para garantizar un proceso seguro, organizado y transparente.

En dicha mesa de trabajo se trataron temas que permitirán llevar a cabo un plebiscito de manera pacífica y organizada para la elección del próximo delegado; algunos de los temas que se abordaron fue el número de boletas que se imprimirán; acciones que causarán la anulación inmediata de la candidatura y la seguridad para la ciudadanía.

Cabe recordar que derivado del acuerdo del H. Cabildo de Los Cabos el proceso se realizará el domingo 17 de febrero del presente año de 8:00 a 18:00 horas; con el compromiso de seguridad y la garantía de que todos los ciudadanos debidamente acreditados ejerzan su derecho a votar.

Para finalizar dicha mesa de trabajo se celebró un acuerdo que los cuatro candidatos a delegados municipales por la delegación de Miraflores firmaron de conformidad ante la presencia del presidente de la comisión delegacional, Flavio Olachea Montaño.

RSS