Skip to main content

EMITE PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS RECOMENDACIONES EN SEMANA SANTA

Para esta temporada de Semana Santa, la Dirección Municipal de Protección Civil Los Cabos recomienda a la ciudadanía que saldrá de vacaciones: cerrar llaves de gas; desconectar aparatos electrónicos; dejar las mascotas encargadas; verificar puertas y ventanas; avisar al vecino o conocido para que esté al pendiente.

Asimismo, el titular de Protección Civil en Los Cabos, Erick Santillán, recomendó a quienes van a salir a carretera hacer uso del cinturón de seguridad; cuidar el límite de velocidad; no conducir bajo efectos de alcohol y evitar el uso de dispositivos móviles.

A quienes tienen contemplado acampar en las playas, los invitó a colocar la basura en su lugar; atender las recomendaciones emitidas de las autoridades; a fin de que esta semana santa sea segura para las familias locales y turistas.

Erick Santillán, informó que para esta semana santa, en la que se espera la visita de turistas nacionales e internacionales; los tres niveles de Gobierno se coordinan para salvaguardar a los vacacionistas; correspondiendo a Protección Civil apoyar con 70 personas y voluntarios, quienes estarán de guardia en distintos puntos de Los Cabos; como la zona norte, San José del Cabo y Cabo San Lucas.

ENTREGA GOBERNADOR CARLOS MENDOZA DAVIS REMODELACIÓN DEL PARQUE CUAUHTÉMOC

— Con una inversión de 10.4 mdp se rehabilitó el Parque Cuauhtémoc y la Casa del Artesano Sudcaliforniano
— Asimismo, se construyó el Centro de Atención al Turista y un Skate Park

“Con la rehabilitación y embellecimiento del Parque Cuauhtémoc, ahora las familias de La Paz y quienes nos visitan, cuentan con un espacio integral, moderno e incluyente para la sana convivencia”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al inaugurar este emblemático lugar, en donde además se remodeló la Casa del Artesano Sudcaliforniano, se construyó el Centro de Atención al Turista (CATTAC), así como un área para patinadores (Skate Park).

En compañía de la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza y el alcalde, Rubén Muñoz Álvarez, el mandatario estatal hizo énfasis en la importancia de fortalecer y crear mayor infraestructura de calidad, donde se incluya a diferentes sectores de la sociedad y que su vez contribuyan a elevar la competitividad de BCS como destino turístico.

“Después de 30 años se hizo justicia a los jóvenes patinadores, quienes tendrán ya un espacio digno y seguro para practicar deporte, y donde incluso nuestros visitantes tendrán la oportunidad de ser espectadores de este tipo de exhibiciones”, precisó el jefe del Ejecutivo estatal, al referirse sobre el nuevo “Skate Park”.

Mendoza Davis señaló que con la construcción del CATTAC La Paz, se brindará a los turistas atención inmediata y soluciones integrales a las necesidades que puedan presentar durante su estancia, además de prestarles auxilio ante situaciones de riesgo, emergencias y desastres naturales, tal como se ofrece en CATTAC Los Cabos.

De igual manera, dijo que con la remodelación de la Casa del Artesano, no solo se amplía la oferta de atractivos del puerto, sino que se impulsa y robustece esta actividad, ya que los productores y artesanos tendrán ahora un lugar adecuado en donde exhibir y comercializar sus productos.

“Al estar en nuestro malecón costero, no había mejor lugar que el Parque Cuauhtémoc para ubicar este conjunto de obras, a través de las cuales, buscamos más espacios que dignifiquen a las familias y que abonen al desarrollo económico y social de todo Baja California Sur”, finalizó Carlos Mendoza.

Estas obras se traducen en una inversión de 10.4 millones de pesos. Entre los trabajos realizados, se instaló una fuente de piso, se amplió el mobiliario urbano y la iluminación, se construyeron dos módulos de baños sanitarios y se hizo un teatro al aire libre para que pueda utilizarse para eventos culturales y artísticos.

“QUEREMOS CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL AL RECUPERAR 16 HUMEDALES DE LA PAZ”: RUBÉN MUÑOZ

– Autoridades realizaron un recorrido por el manglar de El Conchalito, donde se busca hacer un parque ecológico

La Paz, Baja California Sur. Con el objetivo de rescatar el humedal de El Conchalito, el más importante en el Estado en relación a la cantidad y variedad de aves migratorias y locales que recibe, la mañana de este lunes, autoridades hicieron un recorrido de reconocimiento por la zona, encabezado éste, por el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, y acompañado de representantes de distintas dependencias municipales, estatales y federales, así como de la sociedad civil organizada.
Explicó el Alcalde, que la importancia del rescate de los manglares, radica en el impacto ambiental que tienen, pues una hectárea de mangle puede limpiar más de mil toneladas de CO2 del ambiente, además, en este caso específico se reciben muchas variedades de aves; “es la posibilidad de limpiar la ensenada de La Paz, y pensando en los ciudadanos, es la posibilidad de contar con Eco parques…en esta zona, es alimentar un parque que puede tener más de 40 cuadras de aprovechamiento ambiental”, comentó el Presidente Municipal.
Asimismo, agregó que la recuperación de los ecosistemas de manglares, va a permitir generar conciencia ambiental, “hoy queremos recuperar este espacio, porque queremos crear comunidad ambiental”, comentó.
Finalizó, mencionando que es necesario que Semarnat haga la delimitación de la zona de manglar, y que posteriormente se hará una intensa campaña de limpieza, para, posteriormente iniciar con los trabajos del parque en este corredor turístico ecológico.

ESTABLECE ALCALDE DE MULEGÉ UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE GÉNERO

Santa Rosalía, B.C.S.- En el marco del arranque del operativo “Semana Santa Blanca 2019 que se llevó a cabo el pasado jueves 11 de abril en la plaza pública de Santa Rosalía y que, de manera conjunta llevarán a cabo los tres órdenes de gobierno, el XVI Ayuntamiento de Mulegé estableció la unidad especializada en atención a víctimas de violencia intrafamiliar y de género.
La Unidad Rosas como prioridad deberá atender fundamentalmente la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres, a la vez de poder auxiliar en aquellos episodios de violencia.
Con la implementación de estas patrullas rosas se pretende coadyuvar en el reforzamiento de la seguridad de las mujeres y sus hijos(as) ya que estarán muy al pendiente al llamado de auxilio.
El Presidente Municipal Felipe Prado Bautista dio el nombramiento a Cinthia Anahí Sánchez Nevada como Comandante General de la Unidad Especializada en Atención a víctimas de violencia intrafamiliar y de género Unidad Rosa e hizo entrega de tres patrullas rosas las cuales serán distribuidas en las principales localidades del Municipio de Mulegé.

REALIZAN CONCURSO DE ESCOLTAS EN LA CABECERA MUNICIPAL DE MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.- En representación del presidente del XVI Ayuntamiento de Mulegé Felipe Prado Bautista, el director del deporte municipal José Antonio Aguiar Peña, asistió al concurso intersecundarias de escoltas ciclo escolar 2018 – 2019, organizado por la supervisión de la Zona 03 de Telesecundarias con el apoyo de las supervisiones de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública en el municipio de Mulegé, en coordinación con la Dirección de Cultura Física y Deporte Municipal. En esta etapa se disputó el pase a la etapa estatal de este certamen a celebrarse en el municipio de Los Cabos el próximo 17 de mayo del presente año. La Telesecundaria 35 de la Laguna de San Ignacio se adjudicó el primer lugar, seguido de la Telesecundaria 64 de la Heroica Mulegé con el segundo lugar, mientras que el tercer lugar fue para la Telesecundaria 22 de San José de Magdalena.
Las escoltas participantes fueron: Telesecundaria 64 de la Heroica Mulegé, Telesecundaria 07 de Isla San Marcos, Telesecundaria 54 del Ejido Palo Verde, Telesecundaria 21 del Ejido San Bruno, Telesecundaria 55 del Ejido Alfredo V. Bonfil, Telesecundaria 22 de San José de Magdalena, Telesecundaria 35 de la Laguna de San Ignacio, Telesecundaria 36 de Campo Pesquero El Dátil y Telesecundaria 45 del Ejido San Lucas.
Dentro de las autoridades presentes se encontraba Edith Aguilar, jefa del departamento de Servicios Regionales SEP en el municipio de Mulegé; Prof. Max Salvador Martínez, supervisor de Telesecundarias en el municipio de Mulegé; Prof. Roberto Clemente García, Secretario General del SNTE de la Delegación D-II-55 en la región; Lic. José Antonio Aguiar Peña, director del deporte municipal; Prof. Okimy Monobe Manjarrez, Secretario Gral. de la Delegación Sindical DI-62 del SNTE de Educación Física en el Municipio de Loreto y Mulegé; Prof. Luis René Santiesteban, Prof. Héctor Villavicencio Villalejos y Prof. Iván Martínez Aguiar, supervisores de Educación Física.

PERMANENTES CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN DIVERSAS COLONIAS DE LOS CABOS MEJORAN LA IMAGEN Y PREVIENEN ENFERMEDADES

Los Cabos, BCS.– Atendiendo denuncias ciudadanas y contribuyendo a la mejora y la prevención de enfermedades en la población la Coordinación de Subdelegados y la Dirección General de Servicios Públicos del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán llevan a cabo jornadas de limpieza en diversas comunidades del municipio.

Así lo dio a conocer Olga Ortegón Góngora coordinadora de Subdelegados, quien informó que dichas campañas de limpieza no sólo se promueven en coordinación con las instancias competentes como Servicios Públicos que proporcionan el apoyo con maquinara para levantar la basura de los vecinos del sector ya sea escombros o matorrales. La basura que recogerán será sólo la que se encuentre fuera de los terrenos no podrán ingresar a los domicilios, precisó.

Expresó que los subdelegados de cada zona estarán informando a los vecinos sobre la campaña, ya que se requiere de la participación de la ciudadanía quienes colaboran con las autoridades municipales y en conjunto limpian y mejoran la imagen; se les pide que coloquen la basura afuera de su domicilio para ser levantada por la maquinaria, de igual manera se realiza el perifoneo con antelación. La recolección de basura de esta semana se realizó en la zona 2 la cual cubre la zona norte de El Zacatal y que concluirá el viernes 12 de abril para dar inicio en otra área.

La coordinación de Subdelegados hace una cordial invitación a todos los ciudadanos de Los Cabos a ser partícipes de todas las campañas que se realizan, ya que estas serán permanentes y contarán no sólo con campañas de limpieza sino de esterilización entre otras acciones las cuales requieren de una coordinación de ciudadanos y Gobierno.

DURANTE ABRIL, TESORERÍA MUNICIPAL INVITA A REALIZAR EL REFRENDO DE LICENCIAS SIN MULTAS AL CONTRIBUYENTE

Los Cabos, BCS.– Con la oportunidad de regularizarse sin ningún recargo o multa hacia el contribuyente; el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Tesorería General Municipal, hace una atenta invitación a quienes aún no han realizado el correspondiente pago de sus licencias comerciales y de alcoholes, aprovechar la prórroga que el H. Cabildo de Los Cabos tuvo a bien autorizar hasta el 30 de abril.

Rigoberto Arce Martínez, tesorero general municipal, recordó que los primeros tres meses del año los contribuyentes tienen la obligación de refrendar sus licencias de giros comerciales, por lo que actualmente se realiza un esfuerzo para que los requisitos sean mínimos.

“Próximamente estaremos dando a conocer una adecuación de los requisitos para las licencias, evitando que los contribuyentes vayan a las diversas dependencias, en este caso, solamente la tesorería municipal en su ventanilla recibirá los refrendos y los 3 pagos que corresponden tanto por el refrendo, Ecología y de Protección Civil, evitando así que den vueltas a las diversas dependencias adicionalmente a la prorroga que se otorgó”, recalcó.

Asimismo, el tesorero municipal explicó ser una oportunidad para que los ciudadanos se regularicen y estén al corriente en el padrón municipal por lo que resta del año 2019.

Por su parte, el ciudadano Gregorio González, gestor y contribuyente, consideró positivo el plazo de 30 días al ser un beneficio que se otorga a las empresas. “De hecho, me dedico a tramitar para un grupo y si fue un gran beneficio los 30 días que nos están otorgando, ahora sí que como empresa y en lo particular, sería bueno aprovechar el tiempo que nos están autorizando para aprovechar y tener todo en regla”, concluyó.

CIUDADANÍA ES ATENDIDA EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA PAZ


— Se llevan a cabo las audiencias públicas, cumpliendo con el compromiso de la administración

La Paz, Baja California Sur.- Como cada miércoles, cumpliendo con el compromiso de cercanía a los ciudadanos, la administración del XVI Ayuntamiento llevó a cabo las Audiencias Públicas, en esta ocasión, atendidas por el Secretario General Alejandro Mota Trasviña.

Desde primera hora inició la entrega de fichas para dar el orden adecuado, dando prioridad a las personas de la tercera edad y los personas con discapacidad, y con la posterior atención a las demás personas que traen ante la autoridad municipal sus planteamientos y peticiones.

“Los temas que más se retoman en las audiencias son los Programas Federales de Apoyo a los Emprendedores, descuentos en el cobro de agua, el predial y en caso de temas que no nos corresponda, también les podemos otorgar asesoría legal”, comentó el Secretario Alejandro Mota.

Cabe mencionar, que el programa de Audiencias Públicas, además de beneficiar a los ciudadanos en encontrar soluciones a sus problemáticas, también ha servido para que las autoridades conozcan las necesidades de las comunidades y zona rurales, y se realicen las gestiones necesarias para beneficiar a las comunidades.

MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA COMONDÚ


— Entrega gobernador Carlos Mendoza Davis obras de rehabilitación de la escuela Alfredo Green González

— También abandera a la institución y entrega títulos de estudios a adultos mayores que concluyeron su educación básica

Con el fortalecimiento de la infraestructura educativa se fortalece también la posibilidad de alcanzar el mejor futuro que procuramos para todas y todos los sudcalifornianos, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante una gira de trabajo en Ciudad Constitución, municipio de Comondú, en donde hizo entrega de las obras de rehabilitación de la escuela primaria Alfredo Green González, con una aplicación de recursos por el orden de los 5.7 millones de pesos.

Trabajar a favor de la educación, agregó Mendoza Davis, tiene el firme propósito de abonarle al interés de que a Baja California Sur le vaya bien, porque es la preparación académica la mejor herramienta que podemos dejar a nuestros niños y jóvenes para hacerle frente a los retos del futuro.

“Lo que tratamos de hacer es darles los mínimos a todas las escuelas, con el arreglo de salones, construcción de baños, ahí vamos poco a poco poniéndonos a mano en esta administración, eso sí lo puedo decir, no ha habido otra en donde se haya invertido tanto en la educación, porque yo estoy convencido que la educación es indispensable para que a Baja california Sur le vaya bien”, puntualizó.

Acompañado por el alcalde Walter Valenzuela Acosta, el mandatario sudcaliforniano entregó la construcción de cancha y techumbre metálica, la rehabilitación del núcleo de servicios sanitarios, así como la colocación de cancelería en el edificio “E” y la construcción de una cisterna con capacidad para 10 mil litros. También se rehabilitaron las aulas de los edificios “C” y “D”.

Durante este evento, el mandatario sudcaliforniano abanderó a la escolta de la escuela, ahí destacó la importancia de fortalecer nuestra identidad como sudcalifornianos, como comundeños y sentirnos orgullosos de esta tierra de grandes bellezas, potencialidades y realidades de un mejor futuro.

También entregó títulos a adultos mayores que concluyeron con su educación básica en el el Instituto Estatal de Educación para Adultos y certificados a quienes concluyeron cursos de capacitación laboral ofrecidos por Instituto de Capacitación para los Trabajadores.

EXIGE DIP. SOLEDAD SALDAÑA QUE SCT REPARE CERCOS DE LA CARRETERA AL NORTE PARA EVITAR LA PRESENCIA DE GANADO

A propuesta de la Diputada Soledad Saldaña el Congreso del Estado aprobó punto de acuerdo mediante el cual exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “a que repare debidamente y de inmediato los cercos y potreros que fueron retirados al iniciar la ampliación de la carretera que va al norte del estado”.
La Diputada Saldaña argumentó que en los trabajos de ampliación de la cinta asfáltica que llevan carios años, “los predios que colindan con la carretera contaban con cercos de postes y alambre de púas, que para efectos de la obra de ampliación fueron retirados, con fin de recorrerlos y los posts que lo sostenían en su mayoría se encuentran caídos, ya sea porque mal reinstalados o quedaron sin reinstalar”.
Soledad Saldaña indicó que esta acción de no tener cercados los poteros “ha provocado que el ganado salga a la carreta poniendo en riesgo a los automovilistas y a los mismos animales y en consecuencia la economía de los propietarios del ganado se ve todavía más mermada”, apuntó la legisladora.
Dijo que los afectados han recurrido en forma recurrente a la SCT para solicitar que se les reparte el daño causado a los cercos “y solamente les han dado falsas esperanzas. En la mayor parte de las ocasiones no siquiera son atendidos por los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones”. Relató en su intervención que el pasado 7 de abril decenas de ejemplares de ganado se encontraban en medio de la carretera entre los kilómetros 35 al 58 con rumbo a Ciudad Constitución.

RSS