Skip to main content

CONGRESO DEL ESTADO TRABAJA EN AFINAR LOS PROCESOS DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS: DIP. HOMERO GONZÁLEZ MEDRANO

El Congreso del Estado de Bja California Sur está trabajando en estos momentos para afinar los mecanismos de fiscalización de los recursos públicos estatales y municipales así como los procesos de rendición de cuentas a la sociedad por parte de los servidores públicos de estos dos niveles de gobierno en Baja California Sur; esto dentro de un contexto de los principales retos que tienen las instancias estatales de fiscalización del gasto público y la propia Auditoría Superior de la Federación, señaló el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Diputado Homero González Medrano tras participar en la capital del país el Segundo Foro de Legisladores en materia Hacendaria, el cual estuvo relacionado con la reformas de las haciendas públicas en México y que fue promovido por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
El legislador dio a conocer que en el caso de la entidad, se está trabajando con congresos de otros estados del país para tener en un breve tiempo un sistema informático que permita contar con información oportuna para que la sociedad tenga acceso en forma inmediata a lo que se hace con los presupuestos en el estado.
El también Presiente del Congreso del Estado manifestó que en las sesiones de trabajo tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con expertos nacionales e internacionales, “en este tipo de espacios confluyen distintas formas de pensar y distintas voces y dan su punto de vista sobre las formulas y procesos que han establecido para fiscalizar de una mejor manera los recursos de la sociedad, y en este sentido con estas acciones darle mayores recursos a la hacienda pública para que existan mejores obras y mejores servicios”.
El Diputado González Medrano indicó que otro aspecto importante que se trató fue el relacionado con la rendición de cuentas en función de la Ley de Fiscalización, “y con ello el reforzamiento y profesionalización de las unidades de Evaluación del Desempeño de las auditorías superiores, a efecto de que esta actividad no se convierta en un supuesto de sistema policiaco, de persecución. Más bien, lo que se requiere en este caso, es que sea algo preventivo, en el sentido de que los servidores públicos sean instruidos en cuáles son las consecuencias que trae un inadecuado manejo de los presupuestos, para que no incurran en ello. Aquí en este aspecto lo importante para sociedad política y para la sociedad civil es el saneamiento de la vida pública del país y de sus estados…”, subrayó el representante popular.

OFRECE AUDIENCIAS PÚBLICAS ALCALDE DE MULEGÉ EN PUNTA ABREOJOS

Santa Rosalía, B.C.S.- El Presidente Municipal Felipe Prado Bautista visitó las comunidades de la zona Pacífico Norte, Punta Abreojos y La Bocana, donde llevó a cabo audiencias públicas en las respectivas delegaciones, y respaldado por funcionarios públicos del XVI Ayuntamiento de Mulegé atendieron a los ciudadanos para conocer más de cerca las inquietudes y/o problemáticas que éstos presentan, y así guiarlos con las dependencias correspondientes para ofrecerles el apoyo y soluciones necesarias.
Asimismo, en la localidad de La Bocana el alcalde Felipe Prado Bautista rindió toma de protesta al Comité Pro-Mejoras de La Bocana, el cual se encuentra ya trabajando en beneficio de la comunidad en general.

ALCALDE FELIPE PRADO ENCABEZA EMBANDERAMIENTO EN CEREMONIA CÍVICA

Santa Rosalía, B.C.S.- El XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Cultura y Acción Cívica en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos llevaron a cabo ceremonia cívica frente al palacio municipal donde el alcalde Felipe Prado Bautista abanderó a la escolta de Servicios Públicos municipales y a la escolta de la Escuela Primaria Jesús López Gastélum con la bandera del Estado. En el evento estuvieron presentes regidores, funcionarios públicos, personal de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Directivos de la compañía Minera del Boleo, alumnos y maestros de la Escuela Primaria Jesús López Gastélum, y colaboradores en general del XVI Ayuntamiento. El director de Servicios Públicos municipales dirigió un mensaje a los presentes donde agradecía todo el apoyo al alcalde Felipe Prado y reafirmó su compromiso con el XVI Ayuntamiento y con todos los muleginos con más y mejores resultados. La ceremonia finalizó con presentación de la Banda de Guerra de Servicios Públicos, así como la interpretación de melodías a cargo del quinteto Sepu de la misma dependencia.

PARTICIPAN INTEGRANTES DE LA XV LEGISLATURA EN EL FORO SOBRE LA REFORMA HACENDARIA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Ciudad de México.- Con la finalidad de fortalecer los procesos de ejercicio transparente del gasto público y la rendición de cuentas en los niveles estatal y municipal; con el reto igualmente de darle mayor a las haciendas públicas de estados y municipios, para eficientar e incrementar la captación de recursos en los ámbitos locales de gobierno, y para desarrollar de una mejor manera la fiscalización del gastó público, diputadas y diputados del Congreso del Estado participaron en el “Segundo Foro de Legisladores en Materia Hacendaria: Reformas de las Haciendas Públicas” que se efectuó este lunes en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión mismo que fue convocado por comisiones de trabajo legislativo a nivel federal como las de Presupuesto y Cuenta Pública, Federalismo y Desarrollo Municipal, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación entre otras.
La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero expresó que es necesario fortalecer la hacienda pública en el nivel estatal y municipal “para poder contemplar en el año 2020 mayores recursos para gasto social en Baja California Sur y así poder con recursos presupuestales propios mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos”, la legisladora quien preside la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos en la XV Legislatura comentó que es un propósito el terminar en todos los gastos dispendiosos y así poder estar en condiciones de ejercer un presupuesto en forma racional “que lleve beneficios a la gente, por lo que es necesario replantear dinámicas existentes en estos momentos”, reiteró.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Diputado Homero González Medrano indicó que en todo este replanteamiento de la hacienda pública que se da en los contextos nacional y los estados, “la rendición de cuentas y la fiscalización del gasto público tienen un lugar preponderante en este proceso. No puede existir una reforma de la hacienda pública si no pasa por una fiscalización y la rendición de cuentas”.
Enfatizó que los tiempos de transformación que vive el país y Baja California Sur exigen realmente emprender una fiscalización del gasto al 100 por ciento y así rendir buenas cuentas a los ciudadanos de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé”:
A su vez, el Presidente de la Comisión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta de la cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diputado Alfonso Ramírez Cuellar señal+ó que es propósito de este tipo de reuniones alcanzar acuerdos, para que en septiembre, cuando llegue el Paquete Económico, lo acompañemos de una serie de propuestas que nos permitan lograr en 2020, un incremento de 2 puntos del Producto Interno Bruto en materia recaudatoria, alrededor de 480 mil millones de pesos,

Esta medida, agregó el diputado de Morena, permitirá hacer frente al rezago que existe en el país, al fortalecimiento de las empresas productivas, a generar obra pública, aumentar el empleo y los programas sociales.
A Esta reunión asistieron también los diputados Marcelo Armenta y Esteban Ojeda, así como la Diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz y el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Ernesto Alonso Rodriguez Hurtado.

MÁS DE 143 MILLONES DE PESOS PARA PROGRAMAS DE INVERSIÓN FEDERAL AUTORIZÓ EL H. CABILDO DE LOS CABOS

En la Octava Sesión Ordinaria se analizaron, discutieron y aprobaron más de 20 puntos en el orden del día, destacando el que presentó la alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán, mediante el cual se aprueba el Programa de Inversión Federal del Ramo 33, FAIS del ejercicio fiscal 2019 por más de 143 millones de pesos aportación federal.

La presidente municipal afirmó que son las audiencias públicas y jornadas sociales importantes para determinar las acciones y beneficios para las familias de Los Cabos, como lo son mejoras de vivienda en general, tinacos, entre otros apoyos sociales, derivado del análisis se hizo la propuesta que se trabajó con instancias municipales como Atención Ciudadana; Oficialía Mayor; Secretaría General y la Dirección General de Desarrollo Social.

Al aprobarse el Programa y Acciones Federales del Fondo Ramo 33, la edil aseguró que van enfocados a atender las necesidades prioritarias de las familias de escasos recursos económicos; que ascienden a 143 millones 730 mil 215 pesos; en este sentido se autorizó a la Dirección General de Desarrollo Social para que ejecute y supervise el programa de obras y acciones mencionadas; así como la modificación al presupuesto de egresos del H. Ayuntamiento de Los Cabos y se instruyó a la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño solicite la publicación del presente punto de acuerdo así como del programa de obra con recursos del Ramo 33 FAIS en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur para los efectos correspondientes.

DESTACA BAJA CALIFORNIA SUR EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2019, DE ACAPULCO, GUERRERO


• Se promocionan las bellezas naturales y oferta turística de la entidad en este marco
• 50 empresas y prestadores sudcalifornianos también darán a conocer su oferta

“Los extraordinarios atractivos y servicios que posee Baja California Sur, le otorgan el potencial necesario para posicionarse como un destino de clase mundial; nuestra tierra es sin lugar a dudas un paraíso que nadie puede perderse”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis durante el Tianguis Turístico de Acapulco.

Acompañado por el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, el ejecutivo estatal visitó el stand en donde se expuso a la entidad ante más de mil compañías provenientes de 45 países y de las 32 entidades de la República que acuden al más importante encuentro de negocios.

El mandatario estatal precisó que Baja California Sur es más que un destino de sol y playa, por lo que es importante participar en este tipo de eventos y fortalecer la promoción de toda su oferta, tanto en el mercado nacional como el internacional y continuar impulsando así el desarrollo del principal soporte económico del estado.

En ese sentido, reconoció la labor del Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUES), así como de los Fideicomisos de Turismo de los cinco municipios, por asistir a este encuentro en la búsqueda de alianzas que permitan incrementar la llegada de más visitantes y con ello generar mayor derrama económica en beneficio de las familias del Estado.

Mendoza Davis expresó su confianza de que saldrán cosas positivas para Baja California Sur de este encuentro con empresas tour operadoras, hoteleras y aerolíneas, así como agentes de viajes, asociaciones turísticas y casas de incentivos, además de organizadores de eventos, congresos y convenciones.

Asimismo, reconoció la participación de 50 empresas y prestadores de servicios sudcalifornianos, quienes también promoverán su oferta con el mismo propósito de captar a más turistas y por supuesto, dar a conocer la calidad de los servicios y la infraestructura con la que cuenta la entidad.

Finalmente, el ejecutivo estatal enfatizó que el Gobierno que encabeza reforzará las estrategias encaminadas a promover y a consolidar a Baja California Sur como el mejor destino de México.

REUNIÓN ENTRE ALCALDESA ARMIDA CASTRO Y AUTORIDADES FEDERALES PERMITIRÁ ATERRIZAR EL PROYECTO DE LA PLANTA DESALADORA

La alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada del director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Daniel Ayala Beltrán, se reunió con Carlos Puente y Abelardo Arroyo, funcionarios de Banobras y del Banco Mundial respectivamente, en donde se analizaron todas las rutas a seguir para poder aterrizar los recursos federales ya disponibles para el proyecto de la nueva Planta Desaladora para Los Cabos.

En ese sentido, Castro Guzmán recalcó que, el tema del agua es de vital importancia, para el municipio de Los Cabos, derivado de que es un compromiso de la actual Administración hacer que el vital líquido llegue a todos los hogares, por ello
se busca que a la brevedad y con la coordinación de diversas instancias de gobierno se logre.

Por su parte, Daniel Ayala Beltrán aplaudió el avance que se logró el día de hoy, ya que la finalidad es acelerar los tiempos, con el cuidado de no caer en ningún incumplimiento legal durante el proceso.

Ayala Beltrán dijo que, la instrucción de la Alcaldesa Armida Castro Guzmán es el concretar esa importante inversión lo más pronto posible, en respuesta al déficit que hay de Agua Potable ,en especial para Cabo San Lucas, para lo cual la presidente municipal ha expresado dar todo el respaldo de la XIII Administración al proyecto de la desaladora.

CONVOCA CMD A CONSOLIDAR UNA POLÍTICA NACIONAL DE PROMOCIÓN E INVERSIÓN TURÍSTICA

• Como coordinador de la Comisión de Turismo, señaló que es necesario articular una política turística nacional
• En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco

Durante la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), celebrada en el puerto de Acapulco, Guerrero, el gobernador Carlos Mendoza Davis, en su carácter de coordinador de esta Comisión, señaló que en México tenemos la gran oportunidad de hacer del turismo un motor del crecimiento nacional, pero también la obligación de que se convierta en un distribuidor de oportunidades y de equidad, para lo cual es necesario trabajar unidos y tomando las mejores decisiones.

La reunión de la Comisión se llevó a cabo con la presencia de 12 gobernadores, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y los secretarios de turismo de las entidades, en el marco de la 44ª edición del Tianguis Turístico de Acapulco en donde se promoverá a Baja California Sur, ante más importantes compañías provenientes de 45 países y de los demás estados de la República que acuden a esta importante feria de negocios.

Mendoza Davis agregó que, ante los nuevos retos, será necesario mejorar la calidad de los servicios, ofrecer nuevas ofertas, fortalecer la cultura de la hospitalidad, sostener niveles de inversión, incrementar el gasto promedio por turista, atraer a un mayor numero de visitantes y elevar sus niveles de satisfacción y que con ello regresen a visitar México.

En presencia del pleno de la Comisión, el ejecutivo estatal puntualizó la importancia de que todos los destinos cuenten con una promoción de calidad, pues se trata de una necesidad para asegurar que los visitantes continúen llegando y con ello, más de 4 millones de familias mantengan su empleo.

El gobernador Carlos Mendoza externó su preocupación y la de los integrantes de la CONAGO por la desaparición del Consejo de Promoción Turística, ya que la marca México y sus destinos principales, no pueden estar ausentes de los mercados mundiales, y destacó: “La promoción no es un gasto, es una inversión, por lo mismo requiere de una eficiente profesionalización, creatividad, segmentación y evaluación”.

“Toda aportación al turismo es valorada: un enfoque nuevo de política pública, la inversión en el sector de las entidades federativas, los proyectos empresariales y las iniciativas de trabajadores y prestadores de servicios; porque ninguna por sí sola será lo suficientemente potente y eficaz como un esfuerzo nacional”, dijo para finalmente convocar a instancias de los tres niveles de Gobierno y al sector privado a establecer un acuerdo para generar un mecanismo que permita articular una política turística nacional ejemplar.

Durante esta reunión de la comisión de Turismo de CONAGO, se llegaron a los siguientes acuerdos: garantizar la seguridad y la tranquilidad en los destinos turísticos de México, la disminución de la percepción negativa de México en el extranjero ocasionado por la emisión de alertas de viaje, profesionalización, creatividad, segmentación y evaluación de la promoción turística, y avalar el sostenimiento de las inversiones para el desarrollo de nuevos productos que permitan ampliar, profundizar, y diversificar la oferta turística de México a los mercados.

Asistieron los gobernadores Silvano Aureoles de Michoacán, Quirino Ordaz de Sinaloa, Alejandro Murat de Oaxaca, Ignacio Peralta de Colima, Mauricio Vila Dosal de Yucatán, Héctor Astudillo de Guerrero, Alejandro Moreno de Campeche, Rutilio Cruz de Chiapas, Antonio Mena de Tlaxcala, Francisco Domínguez de Querétaro y Carlos Joaquín de Quintana Roo.

SE INSTALARÁ EN BCS COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS: ÁLVARO DE LA PEÑA

— Sociedad y tres órdenes de gobierno coordinarán acciones para la búsqueda de personas

En reunión de trabajo con familias de personas desaparecidas, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, reiteró el compromiso del Estado en su conjunto de fortalecer las acciones y mecanismos que permitan brindar un mejor servicio y atención a la ciudadanía en materia de búsqueda de personas.

Acompañado de titulares y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), De la Peña Angulo, indicó que este primer encuentro, entre familiares de las víctimas y las instituciones de seguridad y justicia, es el primer paso en la construcción de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, la cual será integrada y presidida por la sociedad civil, así como las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la CEDH.

“Como gobierno tenemos no sólo la responsabilidad, sino la convicción y voluntad de apoyar y acompañar en coadyuvancia y solidaridad a nuestra gente, con todos los elementos que se tienen y de acuerdo a las condiciones que establecerá la Comisión Nacional, así como en lo referente al presupuesto que el Congreso de la Nación le otorgó para su funcionamiento, aspecto que los estados de igual manera habrán de fortalecer, con la finalidad de hacer todo lo necesario para lograr el objetivo que se tiene en este renglón”, expresó el secretario.

En este sentido, recordó que BCS tiene el compromiso de instalar dicha Comisión antes del mes de septiembre, plazo establecido por el gobierno Federal para que las entidades cumplan con dicho requerimiento.

Durante este encuentro, que duro más de cuatro horas, se acordó realizar reuniones de manera periódico para dar seguimiento y atender cada uno de los acuerdos asumidos por todos los participantes de dicha reunión de trabajo.

Por último, Álvaro De la Peña, señaló que en este tema como en muchos más, es prioritaria la participación de la ciudadanía, ya que sólo la conjunción de esfuerzos da buenos resultados en temas de interés común como la seguridad pública, puntualizó.

TERMINÓ EL PROCESO E SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DE A COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO


— En breve tiempo la Comisión de la Salud presentará la iniciativa al Pleno de la XV Legislatura
— Se contempla entre otros puntos que se incluyan figuras como la conciliación y la mediación

Al cerrar el proceso de socialización de la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico para la entidad el Presidente de la Comisión de la Salud del Congreso del Estado, Diputado Humberto Arce Cordero dio a conocer que por espacio de dos meses representantes populares de diversas expresiones políticas con presencia en la XV Legislatura, colegios de profesionales de la medicina y la salud, abogados, abogados y asesores legislativos, “terminamos un ciclo importante de dialogo y acuerdos entre todos quienes participamos en esta etapa de construcción de las reformas a la Ley y en un plazo muy corto estaremos presentando la iniciativa al Pleno para cumplir con otro paso dentro de la ruta legislativa que al inicio de estos trabajos nos planteamos como Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública del Congreso del Estado”.
El legislador explicó que los principales cambios que se acordaron en el transcurso de la etapa de socialización son el de introducir la figura de la mediación y conciliación en los procesos que de la Comisión, “como métodos alternos de solución de conflictos que llevará la Comisión, algo sumamente importante para su operación cotidiana”, expresó el rpresentante popular.
Otro punto adicional que se estableció es que la elección del Comisionado o Comisionada sea mediante propuesta de la población al Congreso del Estado para que lo elija y no sea una propuesta del Ejecutivo en turno quien lo haga, “en este contexto queremos darle toda la fuerza a la sociedad”, puntualizó, destacando el diputado Arce Cordero que se eliminó la figura de un diputado dentro de la estructura del Consejo, puesto que no tiene razón de ser ese espacio.
Enfatizó que en los talleres de socialización realizados en el Congreso del Estado durante varias semanas, hubo discusiones importantes, “pero lo realmente valioso para todos nosotros, aseguró el Diputado Arce Cordero, es que colegios, asociaciones, Secretaría de Salud del Gobierno del Estado entre otros sectores que participaron, hemos llegado a acuerdos, a consensos en casi la mayoría de los puntos, y en este caso el dialogo ha sido la principal herramienta que hemos tenido para poder avanzar. En algún puntos tuvimos controversias, pero las resolvimos dialogando, y teniendo el apoyo de médicos, de profesionales de la salud y de abogados que nos permitieron resolver las dudas que surgieron en este importante proceso de reformas…”.

RSS