Skip to main content

CONGRESO DEL ESTADO COMPROMETE EL RESPALDO PARA LAS COOPERATIVAS DE LA PACÍFICO-NORTE


— La Cooperativa California de San Ignacio cumplió 80 años de haber sido fundada
— “Respaldaremos a las cooperativas y a las comunidades con acciones legislativas y de gestión: Dip. Homero González Medrano
— Tendrán las cooperativas pesqueras en el Congreso del Estado a su mejor aliado: Dip. Milena Quiroga Romero

Bahía Asunción, Baja California Sur.- Integrantes de la XV L al Congreso del Estado reconocieron “la labor solidaria y comprometida” que por espacio de 80 años han desarrollado en la Zona Pacífico Norte de Baja California Sur los pescadores que conforman la Cooperativa “California de San Ignacio” que tiene su sede en la comunidad de Bahía Asunción; “con su presencia y su trabajo productivo ustedes le han dado vida a estas comunidades de la región Pacífico Norte de nuestro estado y a lo largo de ocho décadas conjuntamente con sus familias y las otras cooperativas de la zona han sido fieles custodios de la soberanía nacional y defensores de la riqueza de nuestros mares”, aseguró el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Homero González Medrano, quien ante los cooperativistas y sus familias estableció el compromiso de respaldar a las comunidades de esta parte del estado por la importancia que tienen para todo el país en virtud de su rica producción pesquera.
Conjuntamente con la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputada Milena Quiroga Romero, el Presidente de la Comisión de Pesca de la XV Legislatura, Diputado Marcelo Armenta y el Diputado Esteban Ojeda Ramírez participaron en los festejos y en una reunión de trbajo para conmemorar estos primeros 80 años de vida de la Cooperativa.
A nombre del Congreso del Estado, los representantes populares se comprometieron a establecer una mesa de trabajo con todas las cooperativas de esta zona para construir la agenda legislativa en materia de pesca, “pero sobre todo, construir la agenda de gestión ante los tres niveles de gobierno en materia de desarrollo social y económico. Los pescadores y sus familias saben que tienen en sus representantes populares del Congreso del Estado a sus mejores aliados para todos seguir fortaleciendo a la Pacífico Norte, a las cooperativas pesqueras y a la gente”, como lo manifestó la Diputada Milena Quiroga Romero.
El Presidente de la Cooperativa “California de San Ignacio”, Héctor Verduzco dijo que el desarrollo e las comunidades de la Pacífico Norte ha sido una tarea titánica que han realizado varias generaciones de sudcalifornianos a lo largo de 80 años. “Reconozco frente a nuestros diputados el esfuerzo de nuestros abuelos, de nuestros padres, de mucha gente que desde los años treinta del siglo pasado con mucho esfuerzo construyeron lo que hoy es este importante desarrollo social y económico, por ello, aseguró, requrimos el respaldo de nuestros representantes populares, para dejarle a otras generaciones que viven por delante una mejor región…”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Pesca de la XV Legislatura, Diputado Marcelo Armenta destacó la importancia de la producción de langosta, ya que en la temporada que recién concluyó se extrajeron mil 500 toneladas, las cuales en su mayor parte se comercializaron a nivel internacional generando importante derrama de divisas para el país y para los cooperativistas.
Indicó que como titular de la Comisión de Pesa y por ser parte de su distrito electoral, “a la brevedad instalaremos una mesa de trabajo para tratar temas legislativos y de gestión para beneficio de las comunidades y los pescadores”.
La Cooperativa “California de San Ignacio” fue fundada en el año de 1939 con unos 45 socios, y actualmene rbasa los 130 y es una de las cooperativas pesqueras de la Pacífico Norte más productivas y con una estructura administrativa que es modelo para el cooperativismo pesquero nacional.

SE LLEVA A CABO LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO


— Inaugura el gobernador, Carlos Mendoza donde participan representantes de los 31 estados
— Baja california Sur toma notoriedad en el turismo de reuniones

Durante la puesta en marcha de los trabajos correspondientes a la Tercera Sesión del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, celebrada en esta ciudad capital, el gobernador Carlos Mendoza Davis, señaló que la fe pública es un elemento indispensable en la vida de la sociedad y también expresó su satisfacción de que eventos como éste contribuyen a impulsar uno de los objetivos para La Paz, posicionarlo como uno de los destinos más prominentes en el turismo de reuniones.

Ante la presencia de Armando Javier Prado Delgado, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) y Karim Francisco Martínez Lizárraga, presidente del Colegio de Notarios de Baja California Sur, Mendoza Davis destacó el importante papel que desempeñan los notarios en nuestra sociedad, ya que cubren la necesidad de valorar la veracidad de los actos y el que éstos se encuentren dentro del marco de la Ley, dejar testimonio y generar la historia documental de actos públicos y privados.

“Es una alta responsabilidad la de ustedes, tan alta como la credibilidad de las instituciones que representan, porque, finalmente en ustedes se delega una función del poder ejecutivo. Lo he comentado en otras ocasiones, la confianza ciudadana en la labor de quienes tienen un cargo público es una prioridad; si no existe certeza, no puede haber orden”, mencionó.

El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de este encuentro, ya que la preparación es necesaria; sobre todo, ante los retos que se presentan en un ambiente cambiante y cada vez más dinámico.

Los resultados que se obtengan, agregó el gobernador Mendoza Davis contribuirán a una mayor garantía de tranquilidad y seguridad para los ciudadanos y a salvaguardar el ejercicio de las libertades individuales y patrimoniales, fundamentales para la vida democrática y el desarrollo económico, puntualizó.

MÁS DE 10 MDP EN APOYOS AL DEPORTE HA OTORGADO LA XIII ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS

Los Cabos, BCS.- Más de mil 500 jóvenes cabeños han sido beneficiados a través del Instituto Municipal del Deporte de Los Cabos con apoyos de traslados, hospedaje y alimentación para representar al municipio en competencias regionales, nacionales e internacionales, lo que se traduce en una inversión de más de 10 millones de pesos en los primeros seis meses de la presente Administración Municipal que preside Armida Castro Guzmán.

Así lo informó Perla Castro Perpúli directora general del Instituto del Deporte quien comentó que el apoyo a los jóvenes deportistas ha sido prioridad para la XIII Administración; como el incentivo que se les dio a los jóvenes deportistas que clasificaron en las diversas disciplinas como karate, atletismo y ciclismo, quienes pondrán en alto el nombre de Los Cabos.

Para concluir, la titular del INDEM Los Cabos invitó a los jóvenes cabeños a visitar las instalaciones las cuales siempre tendrán las puertas abiertas para brindar apoyo a los deportistas que representan dignamente al municipio

PRÓXIMO 22 DE JUNIO A CELEBRARSE LA FIESTA DE LA MÚSICA LOS CABOS 2019

Los Cabos, BCS.- Considerado uno de los eventos culturales más esperados por habitantes y turistas; la XI edición de la Fiesta de la Música Los Cabos 2019, está programada para el próximo 22 de junio 2019.
Este festival que organiza Promotora Cultural Vivarte AC, con el apoyo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, ha crecido para convertirse en un evento icónico y una tradición en Los Cabos, el cual está próximo a celebrar 11 años.
Por tal motivo, los organizadores se reunieron con la secretaria general municipal Rosa Delia Cota Montaño y el director municipal de Turismo, Alejandro Isaeth Bonilla Guerrero, para presentar los detalles de este proyecto; mencionando el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes, a través de la directora de Vinculación Rosaura Martínez Bringas.
Los servidores públicos, reconocieron la magnitud y la importancia de este proyecto para el municipio, y se comprometieron en apoyar plenamente la Fiesta de la Música Los Cabos; unir esfuerzos con el Comité Organizador para mantener y reforzar esta tradición.
Cabe mencionar que la Fiesta de la Música Los Cabos cumple once años de vida y se ha convertido ya, en un evento emblemático y una tradición para Los Cabos. Hoy en día, este festival es una plataforma nacional e internacional para talentos musicales de la región y forma parte de la agenda de eventos culturales que proyectan al destino turístico.
En San José del Cabo, se adaptó el concepto de este festival desde 2009 para reunir, al igual que el resto del mundo, a músicos aficionados y profesionales cada solsticio de verano.
Las convocatorias de escenarios, artistas, voluntarios y patrocinadores estarán abiertas a partir de ahora, por lo cual se invita a todos los interesados a registrarse en el sitio web: www.fiestadelamusicaloscabos.net y en las redes sociales https://www.facebook.com/FiestaDeLaMusicaLC
Instagram : @fdmloscabos.

SOLICITA DIP. MERCEDES MACIEL SE REGULARICE LA DOTACIÓN DE RECURSOS PARA LOS ENDI TIERRA Y LIBERTAD EN BCS


— Desde Enero la SEP federal no suministra recursos a la entidad, a pesar e estar etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación

La Diputada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Mercedes Maciel Ortiz hizo un enérgico llamado al titular de la SEP del Gobierno de la República, Esteban Moctezuma y al titular la Secretaría e Hacienda Carlos Urzúa para que liberen recursos económicos para la operación de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad” que promueve el PT y que pese a la promesa de que serían apoyados por el nuevo gobierno federal, desde el pasado mes de enero no reciben los recursos que le corresponde, lo que ha dejado con muy escasa capacidad de operación a la institución que atiende a niños y niñas con altos estándares de calidad.
Maciel Ortiz indicó que para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se encuentran recursos etiquetados para tal fin, por lo que dijo, en pronunciamiento presentado en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, que no comprende la causa por la que no han sido suministrados dichos recursos.
Indicó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cuando asumió la titularidad del Ejecutivo Federal el 1 de diciembre anterior se comprometió a regularizar los Cendis “Tierra y Libertad”, “mismos que ya no estarían a expensas de los vaivenes políticos y persecuciones, como ocurrió en los dos últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto”.
Reconoció la Diputada Maciel Ortiz los actos “heroicos” que realizan las trabajadoras y trabajadores del Cendi de La Paz y el de Puerto San Carlos, quienes siguen laborando a pesar de que no reciben completo su ingreso, “pero todo tiene un límite y este ha llegado”. Señaló la legisladora que quieren llegar a recortar horarios en detrimento de niños, niñas y padres de familia, tal como sucede en otros estados del país.

RECIBE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ OCHO ÁREAS DE DONACIÓN EN DIVERSAS COLONIAS


— Se tiene previsto la construcción de una comandancia de seguridad pública en Valle del Mezquite

La Paz, Baja California Sur.— El Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, la Síndica Municipal Martha Judith Páez Osuna, y el Secretario General del Ayuntamiento, Alejandro Mota Trasviña, realizaron la firma de 8 escrituras de áreas de donación a favor del Ayuntamiento, gracias al cumplimiento de los desarrolladores, con la obligación que estipula el Artículo 74 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California Sur.

Sobre esto, la Sindicatura Municipal dio a conocer que se trata de 8 bienes inmuebles regularizados mediante contrato de donación a favor del municipio, cuyas escrituras se firmaron en presencia de la Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 24 Licenciada María Fernanda Sánchez Cervantes.

Estos bienes inmuebles, están en ubicados en las colonias Valle del Mezquite, 2 inmuebles en Perlas del Golfo, 3 en el Fraccionamiento Antares, Ejido Chametla, y Fraccionamiento Los Álamos; no obstante, es importante mencionar que en el caso del bien inmueble de la colonia Valle del Mezquite, no es precisamente en cumplimiento con el Artículo antes citado, si no, que se trata de una donación hecha por la Señora Manuela Victoria Amao Cota, para la construcción de una comandancia de seguridad pública, a cargo del Grupo Fonsier, con la cual se busca beneficiar a la población del sector en materia de seguridad.

EN BCS CONTINUARÁ PRACTICÁNDOSE LA PRUEBA DE TAMIZ NEONATAL A RECIÉN NACIDOS


— Las pruebas permiten detectar errores de metabolismo, que de no ser tratados pueden generar el fallecimiento de los neonatos

El gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, realizará esfuerzos económicos para que no se suspenda la aplicación del tamiz neonatal metabólico a los niños que nacen en hospitales estatales, con la convicción de ese tipo de pruebas son decisivos para detectar problemas como la hiperplasia suprarrenal congénita, que de no ser atendidos oportunamente pueden comprometer la supervivencia del paciente.

La indicación del gobernador es no escatimar esfuerzos en la prestación de este servicio que es fundamental para proteger la vida y salud de las nuevas generaciones de sudcalifornianos, señaló el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que la Secretaría de Salud Federal informó que el pasado 26 de marzo concluyó su contrato con el laboratorio al que se enviaban las pruebas del tamiz.

La dependencia federal comunicó que está en la revisión del proceso de licitación, adquisición y desempeño de los servicios de tamiz metabólico neonatal contratados durante la anterior administración, pero en tanto se define esta situación a nivel central, el gobierno del Estado asegurará que se sigan realizando estos estudios a todos los bebes que nazcan en sus unidades hospitalarias de la entidad.

El tamiz metabólico neonatal es de tal importancia que da oportunidad de identificar problemas por hipotiroidismo congénito, que de no ser tratados con oportunidad pueden derivar en retraso mental de las criaturas, sostuvo George Flores al puntualizar que con base en estas pruebas la Secretaría de Salud de la entidad confirmó durante 2018 defectos metabólicos en 23 recién nacidos; 14 por deficiencia de glucosa fosfatasa, siete por hipotiroidismo congénito, uno por hiperplasia suprarrenal y uno más por galactosemia, quienes recibieron atención inmediata para el control de sus afecciones congénitas.

GOBIERNO DE LOS CABOS PROMUEVE MESA DE TRABAJO CON DIPUTADOS PARA ATENDER LA ESTABILIDAD LABORAL DE MONITORAS EDUCATIVAS

Los Cabos BCS. – Como resultado de la mesa de trabajo que gestionó el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán a través del regidor Flavio Antonio Olachea Montaño con diputados del Congreso del Estado y monitoras educativas, se acordó promover un punto de acuerdo para que el ejecutivo estatal asuma la responsabilidad de las prestaciones sociales de este sector que reclama estabilidad laboral.

Los servidores públicos, coincidieron en la importante labor que realizan las monitoras en beneficio de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, quienes se encargan de acompañarlos durante su proceso educativo, motivo por el cual la presente Administración Municipal asumió el compromiso de brindarles el apoyo económico e incrementarlo al doble percibiendo actualmente alrededor de mil 500 pesos; propuesta que fue respaldada por el H. Cabildo de Los Cabos, afirmó el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Deporte y Recreación, Flavio Antonio Olachea Montaño.

El edil resaltó el respaldo del diputado Esteban Ojeda, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, con quienes continuarán trabajando en dicha iniciativa, a fin de garantizarles las prestaciones laborales que por ley les corresponden, de igual forma los diputados generaron un compromiso con las monitoras para abrir una línea de comunicación directa y seguir con las mesas de trabajo hasta darle solución a la iniciativa.

ATENCIÓN A SECTORES VULNERABLES PRIORIDAD DE LA XIII ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS


• Agradece ciudadano a alcaldesa Armida Castro apoyo otorgado para cirugía

El señor Hilario Ponciano Coria, agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán el apoyo de 10 mil pesos para la cirugía que necesita en su ojo derecho, luego de que la presidente municipal lo recibiera personalmente a él y a su familia en la sala de juntas del Palacio Municipal.

Al respecto Hilario Ponciano mencionó “solicité un apoyo a la alcaldesa Armida Castro y gracias a Dios se me concedió. Tuve la oportunidad de hablar con ella, ojalá y tenga la oportunidad de seguir adelante, porque si se lo merece”.

El ciudadano compartió que tuvo un primer acercamiento con la Dirección Municipal de Salud, a cargo de Adán Monroy y la Dirección Municipal de Atención Ciudadana a cargo de Laura Brito Camacho, quienes en conjunto canalizaron su caso y personalmente la alcaldesa Armida Castro hizo entrega de este apoyo, por lo que agradeció al Gobierno Municipal la atención y ayuda inmediata.

Al recibir al beneficiario y su familia, la alcaldesa Armida Castro Guzmán compartió que la prioridad de la XIII Administración es brindar atención a los sectores vulnerables de Los Cabos; principalmente a quienes requieren un apoyo de salud.

“Estamos para servirles. Somos un gobierno cercano a la ciudadanía, ustedes son parte de esta nueva historia que estamos haciendo en Los Cabos. Nuestra prioridad son las familias, y la salud es lo más valioso que tenemos”, concluyó Armida Castro Guzmán.

PRESENTAN DIRECTIVA DE “MINEROS” EQUIPO SEMI PROFESIONAL DE BASKETBOL DE SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.-En rueda de prensa de conocido restaurant de este puerto y mineral, fue presentada, recientemente la directiva del equipo de basquetbol semi profesional, Mineros de Santa Rosalía, el cual estará participando en el próximo torneo del Circuito de Basquetbol del Pacífico (CIBAPAC).
La directiva está conformada por Lavis Raúl Fernández Corona quien funge como director general; Paul Girón Contreras, director de operaciones; Germán Arnulfo Osuna González es el director de gestión y relaciones públicas, y Víctor Altamirano Meléndez, será quien dirija la logística y la mercadotecnia de la agrupación.
Como señalamos, el equipo “Mineros” de basquetbol semi profesional estará participando en el próximo torneo que organiza el CIBAPAC y que agrupa en la competencia a dieciséis equipos de los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, el torneo, tentativamente, tendrá sus inicios a fines del próximo mes de julio o a inicios de agosto, según apuntó Lavis Fernández Corona.
Por su parte Paul Girón Contreras, quien ha sido un destacado basquetbolista local con incursión en el deporte ráfaga profesional, señaló que las reglas de CIBAPAC obligan a conformar un equipo con jugadores sub 17 y sub 21 locales (se hará traying play –visoría- en todo el municipio) y dos jugadores extranjeros profesionales, “de ahí que la promoción y la oportunidad para darle mayor fuerza al basquetbol de nuestro municipio, será uno de los objetivos que nuestra agrupación busca con este proyecto deportivo” –aseguró.
La duración del torneo será de dos meses y de tres para los equipos que logren entrar a los juegos de play off, según indicaron los miembros de la directiva, agregando que el circuito estará conformado por ocho equipos en la zona sur y otros ocho equipos en la zona norte. Como adelanto, mencionaron que en esta sede estaríamos viendo juegos de “Mineros” contra equipos de Ensenada, Mexicali, entre otros equipos de diferentes ciudades del vecino estado de Sonora donde se practica basquetbol de alta calidad.
La directiva de “Mineros” también mencionaron que serán promocionados -apoyados- por empresas privadas como ACTEN que es un suplemento alimenticio que regenera el cartílago articular; la empresa local líder alimentos a la parrilla Tonka’s Grill y el XVI Ayuntamiento de Mulegé, presidido por José Felipe Prado Bautista.
En el evento estuvo presente el empresario Luis Eduardo Peralta Cota, propietario de Tonka’s Grill; José Antonio Aguiar Peña, director del deporte y cultura física municipal y Ramiro González Navarro, Secretario General del XVI Ayuntamiento de Mulegé, en representación de José Felipe Prado Bautista, Alcalde de Mulegé.
Por su parte y en representación del presidente municipal, José Felipe Prado Bautista, Ramiro González Navarro, dijo que la administración municipal del XVI Ayuntamiento de Mulegé, dará todo el apoyo necesario a este nuevo proyecto deportivo que seguramente tendrá un enorme y positivo impacto en la juventud de Mulegé.

RSS