Skip to main content

RECONOCEN CIUDADANOS EL TRABAJO DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN LOS CABOS

La señora María de Jesús Bernal, vecina de la colonia Vista Hermosa Plus, reconoció, que el trabajo de la recolección es pesado, “cargar los tambos de basura no es fácil, es el trabajo más pesado que puede haber, por eso nosotros debemos estar al pendiente de sacar la basura”

Lo anterior, lo expresó la vecina de Vista Hermosa Plus, en San José del Cabo, quien se encontraba sacando la basura para que el camión recolector se la llevara.

Por su parte, Salvador García, chofer de camión recolector de basura ruta 28, que recorre 64 kilómetros en la zona norte de la colonia Vista Hermosa, explicó que su rutina, empieza a las seis de la mañana, hora en que llega a la base y revisa que la unidad se encuentre en óptimo estado para salir a trabajar.

Aseguró, que los días más pesados son lunes y martes, porque los domingos, se acumula más basura en los contenedores, pero un promedio de 8.5 a 9 toneladas son las que recolectan durante su recorrido, dependiendo dijo, de lo que se acumule los fines de semana.

“El trabajo de los muchachos es muy pesado, y muchas veces la gente es inconsciente porque piensa que es un trabajo fácil, pero regularmente nosotros hacemos lo posible por realizar nuestro trabajo, que la ciudad esté limpia, que no haya problemas y aunque pasen cosas extraordinarias que están fuera de nuestras manos, inmediatamente se trata de corregir el detalle y darle un buen servicio a la comunidad, ese es nuestro trabajo”, agregó.

PROGRAMA ALCALDESA DE LOS CABOS CONTIGO Y EN TU ESCUELA BENEFICIA A 276 NIÑOS Y NIÑAS DE LA RIBERA

Con el objetivo de hacer entrega de obras y bienes, la alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento, Armida Castro Guzmán, llevó a cabo el programa “Alcaldesa Contigo y en tu Escuela” en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de La Ribera en donde se entregaron beneficios en infraestructura educativa por el orden de los 385 mil 115 pesos para 276 niñas y niños, así como personal docente y padres de familia.

Durante el protocolo, la alcaldesa estuvo acompañada por servidores públicos, la comunidad estudiantil y padres de familia; el delegado de La Ribera Juan Carlos Montaño y el profesor Rodolfo Castro Verduzco, director del plantel.

El director municipal de Educación, profesor Juan Meza, expuso ante los asistentes la inversión realizadas por la actual Administración Municipal que asciende a 385 mil 115 pesos.

Precisó que cada vez son más las dependencias que están participando en el programa; en esta ocasión se sumó Atención Ciudadana con apoyo económico para uso de la sociedad de padres de familia, Obras Públicas, Servicios Públicos, Instituto del Deporte con material deportivo, OOMSAPAS, Educación, Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Protección Civil, las áreas de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto para Personas con Discapacidad, y Salud colaboraron con pláticas informativas y talleres.

En su discurso, la alcaldesa de Los Cabos, reiteró que la comunicación estrecha y el apoyo para la institución continuará, e invitó a los alumnos y padres a cuidar de la escuela.

“Dependerá de ustedes el cuidarla en conjunto, y si nos ocupan nuevamente no lo dude maestro, con muchísimo gusto vamos a estar aquí. Sabemos que si queremos construir una historia que hable mejor de La Ribera tendremos que apostar siempre aquí: a la niñez, a la juventud y con ello apostar a la familia. Conocimos la problemática y la asumimos como propia. Hoy entregamos más de 300 mil pesos en beneficios a esta escuela. Una escuela más del reto que nos propusimos a hacer para contar una nueva y mejor historia para los niños y jóvenes de La Ribera. Enhorabuena y gracias”

Por su parte, el director del plantel aprovechó su participación para agradecer al Gobierno Municipal su labor. “Quiero extender un agradecimiento y nuestro más sincero reconocimiento a la actual Administración Municipal, por todo el esfuerzo que hace, no sólo en nuestra institución, sino en todo el municipio; por contribuir a que los alumnos acudan a recibir conocimientos en condiciones dignas y en un ambiente adecuado de estudio. Apoyar a la educación hablará bien de un Gobierno, ya que en el estudio se encuentra el progreso de la sociedad.”, agregó el profesor Castro Verduzco.

Asimismo, la sociedad estudiantil, representada por los alumnos de sexto expresaron a la edil Armida Castro Guzmán su agradecimiento por lograr embellecer las instalaciones de su escuela y expresaron su compromiso por mantener y cuidar las aulas.

EN EL CONFLICTO AGRARIO EN TODOS SANTOS EL DIPUTADO VAN WORMER RUIZ LLAMA A LAS PARTES A CONDUCIRSE EN EL MARCO DE LA LEY

El Diputado del Sexto Distrito, Carlos José Van Wormer Ruiz se pronunció porque las autoridades competentes “resuelvan apegadas a derecho y con pleno respeto a lo que establece nuestra Constitución, específicamente lo que se refiere a la propiedad del inmueble denominado ¨San Juan Del Llano¨ ubicado en el Poblado de Todos Santos, haciendo valer el Estado de Derecho que se vive en nuestro País y en Baja California Sur”, lo anterior lo manifestó al presentar un pronunciamiento en el Congreso del Estado en relación con el conflicto entre la empresa Todos Santos Land y el Ejido Todos Santos, quienes mantienen un litigio por un predio de 29 hectáreas en la región todosanteña.

Van Wormer Ruiz indicó que actualmente en el poblado de Todos Santos, el cual forma parte del Sexto Distrito Local Electoral y al cu representa en este Congreso del Estado, “se vive un problema social, por lo que desde la más Alta Tribuna del Estado, pedimos a las autoridades competentes resuelvan la controversia que hemos señalado apegadas a derecho y con pleno respeto a lo que establece nuestra Carta Magna.

Explicó que el contexto de su pronunciamiento en la máxima tribuna de la sociedad de Baja California Sur se centra en que desde hace aproximadamente un mes y medio, se suscita una controversia en cuanto a la legitima propiedad del bien inmueble denominado ¨San Juan Del Llano¨ y el cual cuenta con una superficie de 29-34 hectáreas. Predio sobre el cual los ejidatarios de Todos Santos manifiestan ser los legítimos propietarios; inmueble del cual también la empresa Todos Land argumenta que es de su propiedad, debido a que celebro en el año 2006, una operación de compraventa.

PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN LORETO RECIBEN UNIFORMES DE TRABAJO


— Se entregó a personal sindicalizado, electricistas y supervisores

En aras de dotar de equipamiento para la seguridad del personal municipal y que se cuente con los aditamentos adecuados para realizar sus labores, la Oficial Mayor, C. Josefina Figueroa Redona, en representación de la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, entregó uniformes de trabajo al personal sindicalizado de la Dirección de Obras Publicas y Asentamientos Humanos, misma que tiene a cargo la plantilla de electricistas así como supervisores de obra, los cuales requerían de dicha herramienta de trabajo.

En un sencillo acto que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Obras Publicas y Asentamientos Humanos, acompañada por el Líder Sindical, C. Francisco Garcia Duarte y la Directora de Área, Ing. Calafia Rodarte Barrera; se dotaron de estos insumos a la flotilla de empleados municipales.

Figueroa Redona, dijo a los trabajadores que estos uniformes más que unas prendas de vestir sirven para bridarles seguridad y para que la gente los identifique como trabajadores esenciales del Ayuntamiento y que están al servicio de la comunidad.

“Ustedes son parte importante de esta Administración Municipal, porque son los encargados de dar una buena imagen en iluminación y servicios de remodelación, empleados comprometidos con su trabajo”, resaltó.

De esta manera, el Ayuntamiento de Loreto que encabeza la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, ha dotado de los insumos necesarios a sus empleados para que realicen sus labores en aras de que la buena imagen de del Municipio se mantenga.

ALCALDE FELIPE PRADO ENTREGA UNIDADES PARA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE MULEGÉ


— También hizo entrega de beneficios a ganaderos de Santa Rosalía, BCS

Santa Rosalía, B.C.S.- El XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección General de Desarrollo hizo entrega de unidades totalmente equipadas para el servicio de la recolección de basura, acto que fue encabezado por el presidente municipal José Felipe Prado Bautista, haciendo entrega de dichas unidades al director de Servicios Públicos, Francisco Campos Landeros, y a la delegada municipal del Valle de Vizcaíno Beatriz Martínez Veloz, ante regidores, funcionarios y autoridades civiles y militares.
Asimismo, el alcalde Prado Bautista en compañía de Hiroshima Fuerte Núñez, cuarta regidora, y de José Antonio Aguiar Peña, director del deporte municipal, hicieron entrega de material deportivo a instituciones educativas de Santa Rosalía, seguido de palabras de agradecimiento a nombre de los habitantes del municipio de Mulegé por la Profesora Alma Lidia Olachea, presidenta del Comité de Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Magisterial en Santa Rosalía.
Por último, Prado Bautista cumplió su compromiso con la Asociación Ganadera local de Santa Rosalía haciendo una entrega de forraje en beneficio de los ganaderos del municipio de Mulegé.

CELEBRAN INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA RAMO 33 EN LOS CABOS

Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos, se celebró la integración del Comité de la Contraloría Social como parte del programa federal Ramo 33.

Se dieron cita en la colonia Vista Hermosa, en San José del Cabo, estudiantes, maestros, servidores públicos, ciudadanía general, y la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, quien se dio a la tarea de instalar formalmente el Comité, quedando como presidente Ana Lilia Ortiz Guadarrama.

Una de las principales y más urgentes finalidades de la instalación del Comité es la pavimentación de la calle Francisco Fisher, ya que es la más concurrida y alberga diferentes instituciones educativas, así como campos deportivos, aseguró la presidenta Ortiz, mientras agradecía a la alcaldesa por el apoyo brindado.

Por su parte, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán afirmó que las obras que se realicen, se harán de acuerdo a la demanda y necesidad de la ciudadanía.

“Si no nos organizamos en nuestra colonia, en nuestro entorno, no vamos a avanzar. Yo podría decidir desde un escritorio, por conveniencia que calles pavimentar. No fue así, partimos de la necesidad y de la gestión. Organizados ustedes, nosotros llegamos y llegamos a hacer equipo. A esta obra le apostamos en conjunto con el Gobierno Federal, y créannos, sabemos que ustedes la necesitan.”, manifestó la edil. Asimismo, reiteró que su compromiso es con la ciudadanía y es de hacer las cosas bien, de frente y poniéndole un alto a la corrupción.

De esta manera, el Gobierno Municipal en conjunto con el Gobierno Federal, destacan el compromiso que tienen de crear obras que mejoren la calidad de vida de los cabeños, y aseguran que seguirán trabajando juntos ambos niveles de gobierno luchando por eliminar el rezago social que existe en algunas zonas del municipio.

CONGRESO DEL ESTADO DE BCS MODIFICA LA LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DE LA ENTIDAD

— Establece el reciclaje de las aguas residuales
— La reforma surgió de una propuesta ciudadana al Congreso del Estado

EL Congreso del Estado aprobó la iniciativa ciudadana presentada por Juna Ángel Trasviña Aguilar en la que se proponen reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y Medio Ambiente del Estado que tienen como finalidad el ahorro del agua con su uso eficiente mediante procesos de tratamiento de las aguas residuales para el regado de áreas verdes y el uso en los inodoros, tal como lo señala el dictamen aprobado por el Pleno de la XV Legislatura, mismo que fue presentado por la Comisión de Ecología que encabeza la Diputada Rosalba Rodríguez López.

La reforma aprobada por los integrantes de la XV Legislatura abarca los artículos 129 y 56 y en ese contexto se adiciona un Artículo 56 Bis a la Ley del Equilibrio Ecológico de la entidad.

En la exposición de motivos presentada para su proceso parlamentario por Trasviña Aguilar señala que en el caso de Baja California Sur es una de las entidades federativas del país que presenta el menor porcentaje de lluvias al año, con menos de 200 milímetros, lo que obliga a todos los sectores de la sociedad a tomar medidas inmediatas para el aprovechamiento del recurso hidráulico.

Ante ello, precisa el dictamen: “El iniciador señala que lo anterior motiva la propuesta para el reciclaje obligado a toda nueva construcción, independientemente de que se encuentre en un área con servicio de drenaje municipal. La única excepción serán las viviendas que tengan acceso al drenaje municipal y que sean construidas para uso particular de la misma persona o familia que la va a habitar y no sean viviendas para venta; pero fuera de esa excepción, cualquier construcción nueva, como hoteles, moteles, condominios, escuelas, centros comerciales, casinos, fraccionamientos, privadas, etc. deberán de instalar su propia planta de tratamiento, para reciclar el efluente a las áreas verdes e inodoros. Señala un ejemplo del agua potable que se podría ahorrar si se hace obligatorio el reciclaje en áreas verdes e inodoros”.

La nueva redacción del 56 queda de la siguiente manera: “Con el objetivo de optimizar nuestro recurso de agua, no debe de usarse agua potable para áreas verdes ni para utilizarse en los inodoros, y por ello, cundo no exista una red de drenaje municipal, los desarrolladores y/o propietarios de hoteles, residencias, centros comerciales, casinos, industrias, fraccionamientos, condominios y similares que cuenten con muebles sanitarios, deberán instalar sistemas de tratamiento, individuales o comunales, que cuenten con la capacidad suficiente para abastecer y reusar el agua reciclada tanto en las áreas verdes como en los inodoros, tomando como en los inodoros, tomando como parámetros los límites máximos permisibles de contaminantes para aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público que se establece en la NOM que los regula..”.
En el último párrafo la reforma indica: “Solamente en aquellos casos excepcionales el que las condiciones socioeconómicas lo justifiquen, los ayuntamientos podrán autorizar la construcción de letrinas y/o fosas sépticas, pero si las condiciones geobiofísicas indican que las letrinas y/o fosas sépticas son un potencial peligro para el cuerpo de gua, la autoridad municipal deberá instalar una planta de tratamiento comunal que permita el reúso del agua reciclada”.

En cuanto a las sanciones que se presentan en el Artículo 129 de la Ley para ser aplicadas en caso de no cumplir cpn lo que establece la Ley, son la imposición de cinco días a 5 años de prisión y multa por el equivalente de cincuenta a 5 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización al que sin autorización de la autoridad competente y en contravención a las disposiciones legales, reglamentarias y normas técnicas aplicables, descargue, infiltre o lo autorice u ordene aguas residuales, desechos o contaminantes en cuencas, mares, vasos o demás depósitos o corrientes de agua de jurisdicción estatal que ocasionen o pueda ocasionar graves daños a los ecosistemas o a la salud pública”.
Igual pena se impondrá al desarrollador, responsable y/o al propietario del inmueble según corresponda que no instale los sistemas de tratamiento en los términos establecidos en los artículos 156 y 156 Bis de la Ley.

En lo correspondiente a los artículos transitorios, las reformas entrarán en vigor al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial, en tanto que un segundo transitorio especifica que “a partir de la entrada en vigor de este Decreto “las construcciones ya existentes y que cuenten con un conjunto de inodoros para darle servicio a sus clientes, así como áreas verdes, como es el caso de los hoteles, centros comerciales, casinos, industrias y cualquier otra construcción similar que cuente con un conjunto de muebles sanitarios, se les otorgará un plaz de dos años a los sujetos obligados en este Decreto, para que implementen el tratamiento y reciclado de agua a los inodoros, y áreas verdes.

En el proceso de socialización, la Comisión de Ecología, responsable de dictaminar, mediante oficio invitó al Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, a la Cámara de Comercio de La Paz, a la UABCS, a los ayuntamientos de la entidad, a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al Tecnológico de La Paz y al Cibnor para que aportaran su punto de vista sobre la iniciativa ciudadana presentada.

GOBIERNO DE BCS ANUNCIA QUE LA PAZ TENDRÁ MÁS INFRAESTRUCTURA HOTELERA

— Se trata de un hotel 5 estrellas en el desarrollo Puerta Cortés

— Con una inversión de 50 millones de dólares

“La industria turística de Baja California Sur está creciendo de manera dinámica, fuerte y sostenida, prueba de ello es el desarrollo de nuevos proyectos de inversión, mismos que vienen a fortalecer y a elevar la competitividad de nuestro Estado a nivel internacional”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

Lo anterior, luego de sostener, en conjunto con el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, un encuentro con los inversionistas de “Puerta Cortés”, Eduardo Gutiérrez y Antonio Dávila, quienes dieron a conocer al jefe del Ejecutivo la próxima puesta en marcha de un hotel cinco estrellas en la capital de la entidad.

Ambos empresarios precisaron que dicho hotel llevará por nombre “Chablé” y estará ubicado en el desarrollo “Puerta Cortés”, contará con 48 habitaciones e iniciará operaciones a finales del segundo semestre del 2019, con una inversión de 50 millones de dólares.

En ese sentido, Mendoza Davis expresó su beneplácito ante la edificación de este nuevo hotel, ya que dijo, además de incrementar el número de habitaciones para el destino, se traducirá en más empleos para las y los sudcalifornianos.

“En mi gobierno le apostamos a la inversión como elemento clave para generar mayor desarrollo social y progreso económico, por ello seguiremos trabajando de la mano de empresarios tanto nacionales como extranjeros, para captar más y mejores proyectos que incidan en el bienestar integral de todo Baja California Sur”, finalizó Carlos Mendoza.

ATLETAS MULEGINOS REALIZAN PRUEBAS CON MIRAS A LA OLIMPIADA ESTATAL 2020

Santa Rosalía, B.C.S.- El pasado fin de semana, la Dirección de Cultura Física y Deporte a través de la Coordinación de Atletismo Municipal llevó a cabo evento atlético en el Ejido Benito Juárez, realizando pruebas de pista y campo con miras a la Olimpiada Estatal 2020.
En el evento hubo participación de las delegaciones de Guerrero Negro, Vizcaíno, Ejido Benito Juárez, La Bocana y Santa Rosalía, con un total de 70 atletas dentro de las categorías infantiles y juveniles, en las ramas femenil y varonil, contando con la presencia de sus respectivos entrenadores.

RECONOCE FEDERACIÓN A BCS COMO EJEMPLO NACIONAL EN SEGURIDAD PÚBLICA

— Se reúne gobernador del Estado con Secretario de Seguridad Federal

— Reiteran trabajo coordinado en esta materia para la tranquilidad de las familias sudcalifornianas

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis se reunió con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño en la Ciudad de México, con quien abordó temas relacionados con el fortalecimiento del sistema estatal de seguridad, así como de las instituciones del ramo.

En el encuentro el Ejecutivo estatal acompañado de los titulares de Seguridad Pública y Finanzas y Administración, Germán Wong López e Isidro Jordán Moyron, respectivamente, señaló las acciones que en esta materia se han implementado en conjunto con los tres órdenes de gobierno y que han permitido brindar un ambiente de paz y tranquilidad a los sudcalifornianos.

Asimismo, Mendoza Davis, expuso al titular de seguridad en el país, las necesidades que se tiene en temas como tecnología y equipamiento en este renglón, planteando la posibilidad de que algunas de estas fueran incluidas en el programa bilateral Iniciativa Mérida, toda vez que la entidad es visitada cada año por miles de turistas estadounidenses y al igual que a nuestras familias, debemos garantizar su seguridad, mencionó.

“Esta reunión permitió continuar con la estrecha colaboración y coordinación que existe entre la federación, el estado y los municipios, así como las fuerzas armadas, recibiendo el reconocimiento de que Baja California Sur ha sido la entidad que mejor resultados ha presentado a nivel nacional, siendo el vivo ejemplo de que unido sociedad y gobierno, se pueden lograr mejores resultados para el beneficio de la ciudadanía”, expresó.

Finalmente, el Gobernador aseguró que se continuará privilegiando el trabajo coordinado establecido a través de la estrategia interinstitucional y se reforzarán las tareas de prevención, operatividad y de inteligencia para consolidar a BCS como un estado seguro.

RSS