Skip to main content

CELEBRAN AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y SINDICATO DE BURÓCRATAS A MAMÁS POR SU DÍA

Madres trabajadoras del Ayuntamiento de Los Cabos celebraron con un desayuno y rifa de regalos, el festejo con motivo al Día de las Madres que organizó en conjunto la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán y el Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos.

La alcaldesa Armida Castro Guzmán convivió con las mamás del Gobierno Municipal, a quienes felicitó con motivo al 10 de mayo; asegurando que esta celebración organizada para todas las jefas de familia del Ayuntamiento fue en reconocimiento a la doble función que desempeñan en su trabajo y en casa con su familia.

“Esta celebración que hicimos el Sindicato y la XIII Administración para todas las mamás, sin importar categoría laboral, es para que ustedes disfruten su día. Como madre, entiendo la función de ser mamá y trabajar al mismo tiempo, por eso celebro la empatía, el poder compartir con ustedes lo orgullosa que me siento de servir a la ciudadanía de Los Cabos; de tener un equipo de hombres y mujeres que saben que hay una razón de lucha”, expresó la edil.

Acompañada de los integrantes del H. Cabildo de Los Cabos, el sindico municipal, Alejandro Fernández, el tesorero general Rigoberto Arce, y la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño, además de directores municipales; Armida Castro Guzmán enfatizó que ser alcaldesa y ser madre al mismo tiempo, le ha dado la oportunidad de compartir con otras personas las coincidencias; el abrazar a sus hijos y el poder servir a las familias del municipio.

“Gracias por aceptar la invitación que hicimos el Sindicato y la XIII Administración en conjunto, que este 10 de mayo sea un gran día. Gracias por compartir la dicha de ser mamás para hacer y construir juntas una mejor historia para Los Cabos”, señaló, la presidente municipal.

En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos José Ángel Ruiz Castro, reconoció el trabajo en conjunto con la alcaldesa Armida Castro; este evento organizado con gran esfuerzo y sacrificio para que todas las mamás del Gobiernod de Los Cabos disfruten la dicha de ser mamás.

CUENTAS PÚBLICAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL 2017 PRESENTAN 2 MIL OBSERVACIONES POR SOLVENTAR: DIP. HOMERO GONZÁLEZ MEDRANO

— Mediante oficio solicita al Auditor Superior informe sobre los procedimientos legales que se efectuaron con los entes que no cumplieron con la solventación de observaciones

— Las observaciones no solventadas representan unos mil 800 millones de pesos

La Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado solicitó al titular de la Auditoría Superior del Estado que “de forma inmediata” presente a esta Comisión de trabajo legislativo el estado que guardan las observaciones pendientes por solventar del ejercicio fiscal 2017 correspondientes a los 26 entes estatales y municipales sujetos a fiscalización de su gasto público en la entidad, toda vez que el tiempo que marca la Ley para presentar su solventación ya concluyó.

En un documento al que se le dio lectura en el orden del día de la sesión de este jueves en lo relativo a Comunicaciones Oficiales, y el cual está dirigido al Contador Público, Julio César López Márquez, se señala por parte del Presidente de la Comisión de Vigilancia, Diputado Homero González Medrano y el Secretario de la misma, Diputado Humberto Arce Cordero que en la revisión de la documentación de las 26 instituciones sujetas a fiscalización del ejercicio de 2017, se presentaron un total de 3 mil 858 observaciones de las que hasta la fecha están pendientes de solventar 2 mil cuatro.

Por lo que en Oficio No. CVASEBCS/156/2019 dirigido al Auditor Superior y que está firmado por Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado “solicitan de forma INMEDIATA las acciones o actuaciones que se llevaron a cabo para que los entes públicos cumplieran con la debida solventación o en su caso las acciones legales que se formularon en contra de los ex servidores públicos o servidores públicos responsables de los incumplimientos. No se omite señalar que dicho informe que se rinda a esta Superioridad deberá estar debidamente fundado y motivado”.

Al terminar la sesión el también Presidente del Periodo Ordinario de Sesiones, Diputado Homero González, en entrevista con los medios dio a conocer que las 2004 observaciones pendientes de solventar del ejercicio fiscal de 2017 representan unos mil 800 millones de pesos que no se tiene claridad en su destino final.

PRESENTA EL DIPUTADO JOSÉ LUIS PERPULI DREW INICIATIVA PARA CREAR LA LEY DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ÁRBOLES Y ZONAS VERDES DEL ESTADO DE BCS

— Condena el legislador la tala de 19 árboles en el Malecón; solicitará una investigación

Con el propósito de preservar y restituir las áreas verdes urbanas, mejorar las condiciones ambientales y elevar el nivel de vida para el desarrollo de la población, el diputado José Luis Pepuli Drew presentó propuesta para crear la Ley de Protección y Conservación de Árboles y Zonas Verdes del Estado.
Antes de iniciar la lectura del documento, el legislador lamentó que en el Malecón de La Paz se hayan talado 19 árboles y una palmera, los cuales tenían muchos años y significaban parte del paisaje de esta capital, por lo que dijo que formalizará una solicitud al Presidente Municipal de La Paz, para que se informe el por qué se realizó tal acción que atenta contra el patrimonio natural de los paceños..

Dicha iniciativa se apoya en los beneficios que el ser humano recibe del arbolado urbano y sus zonas verdes; misma que podrá ser mejorada y enriquecida con foros y reuniones con la participación de los ayuntamientos y autoridades estatales para lograr una legislación de avanzada.
Baja California Sur tiene un clima semidesértico y pese a ello, no tiene en su orden jurídico estatal una ley que proteja y conserve los árboles y zonas verdes urbanas, ni existe un inventario de cuantos árboles y zonas verdes existen en la totalidad de los municipios del estado.

Sostuvo que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, advierte que México tiene características geográficas y sociales que lo colocan como uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático.
En ese contexto, advierten que los mayores efectos por el cambio climático se verán en las ciudades y sus consecuencias impactarán en los ámbitos económicos, sociales, ambientales, políticos y gubernamentales.
“Los árboles proporcionan numerosos beneficios, ambientales, económicos, y sociales y en áreas urbanas entre otras cosas, reducen la contaminación, producen oxígeno, y actúan como reguladores térmicos”.
Por ello, el representante popular puntualizó que es de suma importancia la arborización de áreas verdes y espacios susceptibles dentro de las áreas urbanas del estado; así como la preservación de los servicios ambientales que proveen las áreas verdes, palmas y árboles.

CONGRESO DEL ESTADO ELIGE A ELÍAS MANUEL CAMARGO CÁRDENAS COMO TITULAR DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO


— Establece el compromiso de trabajar con estricto apego a la norma y a la transparencia en el uso de los recursos públicos

El Congreso del Estado eligió como nuevo Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado al abogado Elías Manuel Camargo Cárdenas quien una vez electo en votación por cédula secreta rindió la protesta ante los integrantes de la XV Legislatura.

En el desarrollo de la sesión de este jueves 9, se agendó la elección de titular de la CEDH, por lo que se procedió a que los 20 diputados y diputadas presentes en la Sala de Sesiones emitieran su voto, resultando Camargo Cárdenas con 14 votos, en tanto que Rebeca Buenrostro obtuvo seis menciones al momento de contabilizar las papeletas depositadas por los representantes populares.

En una breve intervención el nuevo responsable del organismo público defensor de los derechos humanos indicó estr plenamente consciente “del reto que enfrentaré a partir del día de hoy , pero tengan plena confianza que en todo momento actuaré en estricto apego a la norma y en estricto apego a la honestidad, a la transparencia en el uso del recurso público, siempre luchando porque los derechos e humanos en Baja California Sur no vuelvan a ser pisoteados jamás”.

SÓLO SE CONTEMPLARON DOS NUEVAS INFRACCIONES EN LOS CABOS: ZAMORANO MARTÍNEZ

Dentro de las recientes modificaciones a los reglamentos en materia de Seguridad, sólo se han agregado dos nuevas infracciones, una de ellas encaminada a prevenir accidentes y la otra a crear un mecanismo de respuesta en caso de que un conductor provoque un hecho de tránsito, informó el Capitán de Navío, Juan José Zamora Martínez, Director General de Seguridad Pública Municipal de Los Cabos.

Precisó que ambas disposiciones están dispuesta en el Reglamento de Tránsito, por lo tanto en el Bando de Policía y Buen Gobierno no se incluyen nuevas faltas administrativas.

Aclaró que una de las modificaciones importantes en ambos reglamentos es que la cuantificación ya no se realiza en salarios mínimos ($102.68) sino en Unidades de Medida Administrativa, UMA ($84.49) por lo que todas las sanciones ahora se calculan en ésta cantidad.

Expuso que la infracción por usar dispositivos electrónicos mientras se conduce pretende disminuir los accidentes viales causados por la distracción que provoca, lo que ha derivado no sólo en pérdidas materiales sino en vidas humanas, lo cual es sumamente lamentable.

La segunda nueva disposición, detalló, es la obligatoriedad de portar un seguro de daños a terceros, la cual tiene como propósito crear un mecanismo para responder a los afectados en accidentes, para que quien participe en ello pueda cubrir los daños materiales, la asistencia médica y gozar de la debida asesoría legal, lo cual tiene como finalidad evitar que los asuntos se vayan a los juzgados lo que deriva, en muchas ocasiones, en sanciones pero no en reparación material de los daños.

En el caso de la Multa por usar dispositivos electrónicos al conducir es de 100 Umas y por no portar póliza de seguros es hasta de 40 Umas.

Destacó que en caso particular del Bando de Policía y Buen Gobierno, no se incluyen nuevas faltas administrativas, pero sí se incrementan los montos máximos que puede aplicar el Juez Cívico en Caso de que así se amerite, ello con la finalidad de endurecer sanciones a reincidentes por tirar basura en lotes baldíos o desperdiciar agua (faltas a la Higiene y Salud Pública), por introducirse a domicilios sin autorización o consumir drogas en vía pública (Faltas a la seguridad y tranquilidad de las personas). En el primer caso pasando el monto máximo de 100 a150 Umas, y en el segundo de los casos, de 150 a 300 Umas.

Zamorano Martínez, dijo que el objetivo es que los jueces cívicos tengan un mayor margen de acción, especialmente para las personas que reinciden, por ejemplo, en ejercer violencia contra la mujer, en consumir drogas en parques públicos o conducir con alto grado de estado de ebriedad.

Finalmente, dijo que el objetivo es evitar que sigan incrementando algunas conductas que están afectando la seguridad y la convivencia en el municipio, por lo tanto, todos tenemos la responsabilidad de conducirnos con respeto, así seguiremos mejorando la seguridad de nuestra comunidad.

ARELY ARCE ENTREGA UNIFORMES A TRABAJADORES DEL SERVICIOS PÚBLICOS DE LORETO


— Da complimiento a los compromisos adquiridos con el personal sindicalizado que la apoya en su administración.

— Líder Sindical, Francisco Duarte agradece el compromiso de la Alcaldesa para con los trabajadores sindicalizados.

Loreto, B.C.S., 09 mayo 2019. Se da complimiento de uno más de los compromisos adquiridos con la base trabajadora de la novena administración, la Presidenta Municipal, Arely Arce Peralta, junto a Líder Sindical de la Sección Loreto, C. Francisco Garcia Duarte hizo entrega de un lote de uniformes a la dirección de servicios públicos.

Lo anterior, se da en cumpliendo con los compromisos adquiridos recientemente con los trabajadores de responder a los requerimientos exigidos para el mejor reforzamiento de la dependencia, y de esa forma continuar con el excelente trabajo que mantiene a Loreto como el Municipio más limpio del Estado.

Contando con la presencia del director de la dependencia, Fausto Ricardo Gerardo Velis; del Regidor Comisionado a Servicios Públicos, C. Carmina Sedano Talamantes, del Segundo Regidor Irán Rodríguez Martínez, la Oficial Mayor Josefina Figueroa Redona y el Líder Sindical Francisco Garcia Duarte, la Edil Loretana destacó la importancia de mantener una buena presentación ante la ciudadanía, así como estar identificados, siendo por ello parte fundamental en la imagen del Municipio.

Agradeció a los trabajadores su aportación laboral en cada una de sus zonas de trabajo, lo que hace posible que se dé cumplimiento en la prestación eficiente de los servicios públicos en Loreto.

Por su parte, el líder del Sindicato, agradeció el compromiso de la Alcaldesa Loretana; “estamos contentos por recibir estos uniformes a personal sindicalizado, sabemos que no es fácil, pero el compromiso ha sido cumplido, es por eso que seguiremos trabajando como hasta hoy, con todo el empeño para que Loreto siga siendo el municipio más limpio de B.C.S”.

SELECCIONADOS DE MULEGÉ RECIBEN APOYO DEL ALCALDE FELIPE PRADO PARA ASISTIR A OLIMPIADA NACIONAL DE CICLISMO

Santa Rosalía, B.C.S.- Está listo el selectivo de Baja California Sur para el Nacional de Ciclismo de montaña, y esta mañana el alcalde José Felipe Prado Bautista, en compañía de Italia Valenzuela Gómez, Síndico Municipal, y de José Antonio Aguiar Peña, director del deporte municipal, con orgullo reciben a los ciclistas de nuestro municipio que forman parte del selectivo, quienes con apoyo del alcalde del XVI Ayuntamiento de Mulegé viajarán a la Ciudad de Oaxaca donde tendrán acción los días 11 y 12 de mayo en la Olimpiada Nacional 2019.
Los muleginos que integran el selectivo en categoría Juvenil A son: Marco Aguilar Murillo de Guerrero Negro, Johana Rubí Domínguez de Vizcaíno, Alexander Osuna Alvarado de Bahía Tortugas y Fátima Mora Valdez de Vizcaíno. En la categoría Juvenil B, José Luis Nava y Osmar Álvarez Murillo de Vizcaíno; y en categoría Juvenil C nos representa Consuelo Medina Mendoza de Guerrero Negro. El selectivo será acompañado por Antonio Abundez Ríos, delegado estatal de la selección de ciclismo de Baja California Sur, y Orlando Domínguez Moreno, coordinador municipal de ciclismo en Mulegé.

SE REÚNEN GOBERNADOR CARLOS MENDOZA Y TITULAR DE SCT


— A fin de fortalecer la infraestructura en materia de carreteras y telecomunicaciones en BCS
— Se espera la visita del funcionario federal a la entidad

Con el objetivo de revisar los proyectos que se tienen en coordinación entre el Estado y la Federación en materia de telecomunicaciones y carreteras, el gobernador Carlos Mendoza Davis sostuvo un encuentro de trabajo en la Ciudad de México, con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.

Acompañado por los secretarios de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz, y de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, el mandatario estatal refrendó el compromiso de su administración de sumar esfuerzos que mejoren la red de carreteras en Baja California Sur, ya que señaló, es una prioridad contar con vías de comunicación dignas y seguras para los ciudadanos.

“Uno de nuestros principales objetivos es acortar las distancias entre las poblaciones y la ciudad capital, tanto por vía terrestre, como a través del uso de la tecnología, es así que buscaremos los recursos necesarios para fortalecer estos rubros, ya que son claves para el desarrollo y progreso de las localidades y de sus habitantes”, expresó.

En ese sentido, Mendoza Davis informó sobre la iniciativa del Gobierno del Estado en materia de telecomunicaciones, de introducir los servicios de internet y telefonía móvil en comunidades rurales, siendo San Javier, en el municipio de Loreto, el programa piloto; que se prentende extender en el resto de la entidad, y el que confió, se habrá de reforzar mediante el esfuerzo interinstitucional.

Otros de los temas abordados durante este encuentro, fue la conclusión de la carrtera ampliada La Paz – Ciudad Constitución, la continuidad de la construcción de la carretera de 4 carriles a Pichilingue; misma que refirió, es de gran importancia no sólo para la llegada de visitantes vía marítima, sino para las actividades comerciales y también se abordó el tema del mantenimiento de la estrcutra de carreteras federales en el estado.

Finalmente, Carlos Mendoza agradeció al titular de SCT, Javier Jiménez por las obras que se han desarrollado en todo el territorio sudcaliforniano, e hizo la invitación para realizar en conjunto un gira de trabajo en la entidad en este mes de mayo, para poder acordar la cartera de proyectos para BCS.

AYUNTAMIENTO DE LORETO INVITA AL 320 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN JAVIER


— Se llevará a cabo la coronación de la reina, programas artísticos y culturales.

Loreto B.C.S. 08 mayo 2019. La Profesora Arely Arce Peralta, Presidenta Municipal de Loreto hace una cordial invitación a todas las familias Loretanas y población en general, a festejar y participar en las tradicionales fiestas de fundación de San Javier este este próximo 11 de mayo, en el marco del 320 aniversario, en la explanada frente a la misión de San Francisco Javier, la cual será el escenario de las actividades y eventos a realizar a partir de las 19:00 horas.
La Presidenta Municipal de Loreto, señaló que dicha fiesta de Fundación tiene como objetivo seguir en contacto con la historia y continuar conservando las costumbres y tradiciones Loretanas, se tiene contemplado llevar a cabo actividades religiosas, artísticas, culturales, deportivas y recreativas.
“Es para mí un honor y privilegio ser parte de esta celebración tan significativa para este municipio, la comunidad de San Javier cumple 320 años de su fundación, les invito a disfrutar de la alegría de esta fiesta acompañándonos este 11 de mayo a partir de las 19:00 horas.”
En el evento se llevará a cabo la coronación de reina, programas artísticos a cargo de la casa de la cultura, “Acompáñanos a festejar estos 320 años de historia y evangelización” finalizó.

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SURGEN DE LAS SOLICITUDES CIUDADANAS: ARMIDA CASTRO

— Al encabezar la séptima Audiencia Pública en la delegación Municipal de Miraflores donde se atendieron 130 personas de manera directa y mil 023 atenciones en la jornada social

Durante la séptima Audiencia Pública en la delegación Municipal de Miraflores, habitantes de la comunidad reconocieron a la alcaldesa Armida Castro Guzmán por ser un Gobierno cercano, que atiende y resuelve de manera directa las necesidades de la ciudadanía; muestra de ello fue la atención directa a 130 personas que brindó la edil y mil 023 atenciones en la jornada social.

Las palabras de bienvenida le correspondieron al delegado municipal de Miraflores Ángel César Jerez, quien en nombre de los habitantes agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán acercar los servicios y tomarlos en cuenta en pro de la delegación y sus familias, “gracias por dejarnos en claro la disposición de ayudar como delegación y municipio, Miraflores es y seguirá siendo su casa”.

En su mensaje, la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro, resaltó que las políticas públicas implementadas desde el primer día de la XIII Administración han surgido de las solicitudes y el sentir ciudadano.

“Las políticas públicas deben salir de las necesidades de la ciudadanía, de la solicitud. Con el programa de audiencias públicas rompimos récord, al atender a más de 140 personas en audiencia de manera directa, además de las que se atienden a través de la Direcciones Generales que me acompañan”, precisó al edil.

La alcaldesa refrendó su compromiso de acercar las dependencias a las colonias, delegaciones y subdelegaciones de Los Cabos, al asegurar que los Gobiernos deben estar con los ciudadanos.

“La atención ciudadana es sin duda el motor de nuestro Gobierno; estar en las calles, en las comunidades, conocer de viva voz de las familias sus necesidades. Más que una instrucción, es un ideal que tenemos como servidores públicos, devolver a los ciudadanos la confianza puesta en nosotros. Somos los gestores naturales del municipio, fortalecidos con el apoyo de la gente, seguimos trabajando en la construcción de la nueva historia de Los Cabos”, resaltó Armida Castro.

Cabe resaltar que en la jornada social se atendió la solicitud de más de mil personas, destacando los rubros de salud, mejora de vivienda, apoyo a la economía familiar, apoyos asistenciales, deportivos y económicos, que se brindaron a través del Sistema DIF Los Cabos, Desarrollo Social: Salud y Educación, INDEM y Juventud, además de las Direcciones Generales y Municipales que integran la XIII Administración.

En la séptima audiencia pública acompañaron a la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán; los regidores Ana Georgina Roldán, Belmar Pimentel Amador, Cristian Agúndez, Irene Román, Flavio Olachea, Jorge Armando López Espinoza; el Síndico Municipal, Mario Alejandro Fernández; el Oficial Mayor, Jorge Uriel Cabrera Flores; la secretaria general municipal, Rosa Delia Cota Montaño; la presidenta del Sistema DIF Los Cabos, Rosa Montaño;el tesorero general municipal, Rigoberto Arce; la contralora municipal Xochilt Guadalupe García; el director general de Desarrollo Social Víctor Ortegón Góngora, y la directora municipal de Atención Ciudadana Laura Brito Camacho, entre otros.

RSS