Skip to main content

PRESENTAN INICIATIVA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE BCS

Con la finalidad de hacer más transparentes los procesos de enajenación de bienes propiedad del Estado, las diputadas Perla Flores Leyva, Lorenia Montaño Ruiz y el Diputado Rigoberto Murillo Aguilar propusieron reformar la Constitución de la entidad en lo relativo a las facultades del Congreso para autorizar al Titular del Ejecutivo cualquier acto de dominio de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado.
En ese sentido se propone reducir de un millón cien mil pesos a 750 mil pesos la cantidad establecida en la Carta Magna estratal para que el Gobernador de la entidad “ejerza cualquier acto de domino sobre bienes muebles e inmuebles del Estado, todo ello previo a un avalúo catastral cuando se trate de inmuebles y de autoridades administrativas competentes tratándose de bienes muebles”.
Presenta al pleno de la XV Legislatura por el Diputado Murillo Aguilar la iniciativa contempla en su exposición de motivos que en el marco de gobiernos transparentes y que rinden cuentas a la sociedad es necesario que el Poder Legislativo, sus representantes populares conozcan qué es lo que se vende, cuánto se obtiene por la venta y a qué se destinan los recursos, por ello, reitera la iniciativa, la propuesta de reducir el monto actualmente plasmado en la Constitución local

PROPONE DIPUTADO RAMIRO RUIZ MODIFICAR LA LEY REGLAMENTARIA DEL PODER LEGISLATIVO

En virtud de que en el Artículo 61 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo de la entidad existe una disposición que dice que “ningún Diputado podrá dictaminar en asuntos en que tenga un interés personal”, el Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso reformar esta Ley Reglamentaria en el sentido de que cuando un legislador presente una iniciativa cuya materia corresponda dictaminar a la Comisión que él mismo presida, ésta deberá ser turnada a otra Comisión que guarde relación con el asunto para ser dictaminada; si no existiera otra Comisión que se relacione con dicho tema, el Presidente de la Mesa Directiva turnará la misma a la Comisión que a su juicio considere pertinente”,
En la exposición de motivos el legislador puntualiza que la sola disposición como actualmente se encuentra redactada en el Artículo 61, “debiera de bastar para que los diputados no participaran de la elección, resolución o dictaminación de un asunto donde tienen interés personal; sin embargo, con este principio ético tan sencillo, lógico y generalmente aceptado de que no se debe de ser juez y parte es omitido en el Congreso del Estado al alguna situaciones, como es dictaminar iniciativas que uno mismo propuso”.

Ruiz Flores destaca que su propuesta está sustentada en un principio ético, “que no solamente tergiversa y deslegitima las decisiones del Congreso, sino que además inhibe la esencia misma del órgano parlamentario que es el debate plural de las ideas y la imparcialidad a la hora de tomar determinaciones”.

PRESENTAN INICIATIVA CIUDADANA PARA REFORMAR EL ARTÍCULO 3 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA

La organización de carácter nacional Iniciativa Ciudadana por la Vida y por la Familia, A.C., a través de su presidente Aarón Lara Sánchez entregó al Congreso dl Estado por medio de la Diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz iniciativa ciudadana para reformar el Articulo Tercero de la Constitución General de la República, para que los padres de familia tengan un papel más activo en la educación de sus hijos.

Reunidos en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” del Congreso del Estado, Lara Sánchez aseveró: “es que en estos momentos estamos proponiendo una reforma constitucional que le otorgue a los padres de familia la garantía de participar activamente en la educación de sus hijos, no solo como espectadores, especialmente cuando ahora se pretende implementar políticas públicas en la esfera educativa con tendencia de ideología de género, en contravención a lo establecido por nuestro máximo ordenamiento, pues ésta se trata de una doctrina ajena a la verdad científica”.

Reconoció al Congreso del Estado y en especial a la Diputada Montaño Ruiz las facilidades y la apertura que se dio para presentar una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo fortalecer los valores universales de la familia, “les reconocemos, a los legisladores y legisladoras de Baja California Sur su valentía, claridad de ideas y altura de miras para asumir un compromiso público en la defensa de la vida y de la familia”.
En otra parte de su intervención manifestó que es muy importante destacar que los padres de familia no son un sector social más, “sino que son quienes ostentan la patria potestad sobre sus hijos por lo que de ninguna manera la educación que imparte el Estado puede dejar de considerar su opinión que es fundamental en el proceso educativo, sobre todo al momento de elaborar los planes y programas de estudio, puesto que la primera responsabilidad en la educación del menor es de los padres”, apuntó Aarón Lara.
La Diputada Lorenia Montaño Ruiz agradeció a los integrantes de la organización el haber presentado el documento para su proceso legislativo y comentó que la XV Legislatura está abierta a recibir iniciativas provenientes de todos los sectores sociales y de las distintas formas de pensar que existen una sociedad dinámica como la sudcalifornia.
Lara Sánchez destacó que la asociación que representa ha presentado en los congresos estatales la misma iniciativa con la finalidad de que se construya un consensos y llevarla a nivel federal para buscar la reforma constitucional.

.

EN LOS CABOS, CONDUCTORES TIENEN HASTA EL 30 DE MAYO PARA CUMPLIR CON OBLIGATORIEDAD DE SEGURO DE DAÑOS A TERCEROS: ZAMORANO MARTÍNEZ

Dentro de las reformas al Reglamento de Tránsito y Vialidad se contempla la obligatoriedad de contar con un seguro de daños a terceros como una forma de que los conductores puedan responder en caso de verse involucrados en un accidente, informó el director general de Seguridad Pública Municipal, Capitán de Navío, Juan José Zamorano Martínez.

Dijo que dichas reformas han entrado en vigor a partir del 1ro de mayo de 2019, sin embargo, en el caso del Seguro de Responsabilidad Civil, se empezará a aplicar a partir del 30 de mayo con el fin de que los conductores se preparen y cumplan con éste nuevo requisito para conducir un vehículo.

Detalló que en el Municipio se presentan muchos eventos en los cuales, los conductores no tienen manera de responder a los daños materiales ocasionados o para cubrir la atención médica a los lesionados, por lo que terminan en los juzgados enfrentando complejos procedimientos legales, los cuales pueden dañar importantemente su patrimonio.

Aclaró que esta medida aplica a los conductores, independientemente de la situación de su vehículo, y que en estos días se busca socializar la importancia de contar con éste seguro de daños a terceros para que todos sepan que es un requisito indispensable para transitar.

Explicó que la multa contemplada para vehículos de uso particular es de 40 Unidades de Medidas y Actualización (UMA, $84.49) y se va incrementando según el uso del mismo, si es de transporte de carga o personal.

Finalmente, invitó a los conductores a tomar parte en esta medida que evitará que un hecho de tránsito derive en un problema mayor, y especialmente, en generar un ambiente de certidumbre para que quienes se vean afectados, sepan que hay un mecanismo para responder por el daño que le ha sido causado.

SISTEMA DIF MUNICIPAL EN COORDINACIÓN CON MINERA EL BOLEO FESTEJAN A LOS NIÑOS MULEGINOS

Santa Rosalía, B.C.S.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Mulegé, en coordinación con Minera y Metalúrgica del Boleo, S.A.P.I. de CV, así como el XVI Ayuntamiento de Mulegé, brinda a las niñas y niños muleginos festival artístico con rifa de regalos, para festejar junto con ellos su tradicional Día del Niño. En el evento estuvo presente el alcalde José Felipe Prado, en compañía de Juanita Torres de Prado, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Mr. Dong Seob Lee, Director General de Minera y Metalúrgica de Boleo, funcionarios y autoridades.
Dentro del programa se coronó a la reina y rey del día del niño: Edlyn Jouliana Ibarra Valenzuela y Martín Abdiel Drew Peralta, alumnos de la Escuela primaria Cuauhtémoc; asimismo, se coronó a su corte de honor.
Siguiendo con el programa artístico se contó con la participación de jóvenes integrantes del grupo de teatro de la Fundación Hagamos Más con la obra “La Cenicienta”; niños del segundo año A de la Escuela Jesús López Gastélum presentan la obra “Titiritero”; alumnos de la Casa de la Cultura presentan danzas polinesias; bailable a cargo de grupo de madres de la Escuela Antonio F. Delgado; bailable a cargo del grupo de sexto año A de la Escuela Primaria Cuauhtémoc; y participación en dinámicas del grupo de superhéroes del COBACH 06 de Santa Rosalía.

CIUDADES HERMANAS SAN MIGUEL ALLENDE Y LOS CABOS CONSOLIDARÁN PROMOCIÓN CULINARIA ENTRE AMBOS DESTINOS: CANIRAC

En el marco de la gira de trabajo entre autoridades del Gobierno de Los Cabos y San Miguel de Allende; se reunieron con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gustavo Laborde, para trabajar en la promoción gastronómica entre ambos destinos que permita el intercambio de experiencias, de sabores y colores.

Durante la reunión, el presidente de la Canirac externó la buena relación entre ambos lugares, principalmente la importancia en el tema de la promoción turística; las similitudes, y el trabajo en equipo en los próximos meses, que dé como resultado la hermandad entre ambos municipios.

Agredeció la invitación de las autoridades del Gobierno de Los Cabos para compartir la experiencia de sabores y colores entre Los Cabos y San Miguel de Allende, que permita el puente culinario e inversiones para ambos destinos.

Al respecto, la directora general de Fomento Económico y Turismo en Los Cabos Fátima Miranda Castro, comentó que independientemente de los diferentes mercados a los cuales van dirigidas ambas localidades, se busca el intercambio cultural, “seguimos trabajando con base a la encomienda de nuestra alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán para fortalecer todos aquellos lazos con diferentes entidades, que contribuyan a tener en nuestro municipio mejores servicios y mejor atención hacia los turistas”, concluyó la servidora pública

ENTREGA GOBERNADOR MENDOZA DAVIS ACCIONES PARA FORTALECER EL TURISMO EN LORETO

— Se busca fortalecer aún más la promoción del destino

— También se destacan las maravillas naturales de Loreto

Al hacer entrega de las nuevas letras emblemáticas de Loreto y de una escultura una ballena azul, mismas que se ubicarán en el malecón costero de este destino turístico, el gobernador Carlos Mendoza Davis, señaló que con la suma de acciones será posible fortalecer a la llamada “industria sin chimeneas”, principal fuente de generación de empleos y oportunidades de mejor desarrollo y bienestar.

En compañía de la alcaldesa Arely Arce Peralta y en presencia de ciudadanos residentes en esta cabecera municipal, Mendoza Davis ratificó su compromiso e interés por sumar esfuerzos para continuar impulsando el turismo y consolidar a Loreto como un destino de calidad.

“Es importante enriquecer el patrimonio artístico-público, porque con ello se destacan aún más las bellezas naturales y se convierten en un atractivo más no solo para las familias locales; sino también para quienes nos visitan del resto del país o del extranjero”, apuntó el ejecutivo estatal.

Las letras escultóricas brindarán un espacio de atracción al turista nacional e internacional y darán un sello de identidad al destino. En estas letras se resaltan los principales atractivos naturales, económicos y culturales, como lo son las especies marinas, la flora y la fauna del desierto, así como sus misiones regionales.

Otro atractivo más para el malecón costero fue la instalación de la escultura de una ballena azul y su cría, especie que acude regularmente a esta zona del mar de Cortés. Es una obra del jalisciense Octavio González, está fundida en bronce con estructura de acero inoxidable y de 1.8 toneladas de peso.

Finalmente, el gobernador Mendoza Davis reiteró que la visión de la actual administración para propiciar el desarrollo turístico de Loreto y de Baja California Sur y así mantener los índices de crecimiento económico que han colocado al a la media península como referente nacional en esta materia.

CON TALLER MARINO, TRABAJADORES DE ZOFEMAT LOS CABOS SE CAPACITAN POR LA CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS

En marco al 22 de abril Día Mundial de la Tierra, el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, inició una serie de talleres de capacitación enfocados al rescate y conservación de la tortuga marina a 50 colaboradores de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos en la Casa de la Cultura “Profesor Alfredo Green González”.

El coordinador general de Zofemat en el municipio, Javier Ontiveros Fabián, manifestó que al término del taller la información que sus colaboradores obtuvieron es de suma importancia, porque en muchas ocasiones dentro de su horario de trabajo se encuentran con tortugas desovando. “La información les ayuda a conocer que especies existen, así como canalizar y hacer las llamadas pertinentes para que se logre con éxito la eclosión de esos huevos”, agregó.

Por su parte, Aníbal Amador Castro, Director Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, informó que a fin de continuar el trabajo coordinado entre dependencias, que se han dado a la tarea de capacitar primeramente a personal que labora directamente en playas, derivado de un número considerado de reportes ciudadanos de la existencia de nidos de tortuga a lo largo de la costa durante el periodo de Semana Santa.

Finalmente, la doctora Graciela Tiburcio Pintos, a cargo del programa para la protección de la tortuga marina en el municipio, recordó que en Los Cabos llegan tortugas durante todo el año, por lo que es necesario exhortar a la ciudadanía a no ingresar sus vehículos a las playas por el peligro que corren los nidos de ser aplastados, asimismo, explicó que los asuntos relacionados con el tema pueden ser reportados al teléfono (624) 105 0903.

COMUNIDAD DE SAN JAVIER SE INTEGRA A RED DE TELECOMUNICACIONES

• El gobernador Carlos Mendoza Davis entrega equipo de telefonía e internet satelital
• Anuncia programa estatal para incorporar a más comunidades rurales y pesqueras a estos servicios
Con la instalación y operación de un equipo de internet y telefonía satelital en la histórica comunidad de San Javier, en el municipio de Loreto, conectará por esta vía a más de 200 usuarios al estado, al país y al mundo, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de entregar formalmente a la comunidad el servicio, por lo que consideró que “hoy es un día importante para las familias, pues se fortalece la comunicación y se abren mejores perspectivas de desarrollo para todos”.
El ejecutivo estatal explicó que lo más importante es integrar a esta comunidad a servicios como la telefonía e internet, atendiendo así un compromiso contraído durante su más reciente visita a esta región en el pasado mes de febrero.
“Me emociona estar aquí porque entiendo con mucha claridad el alcance e impacto de lo que hoy estamos entregando a la comunidad, es haber restablecido su comunicación telefónica, pero sobre todo tener una conexión a internet que va a cambiar la vida de todos. San Javier dejara de ser un lugar aislado”, precisó.
Acompañado por la alcaldesa de Loreto, Arely Arce Peralta y de los secretarios del Trabajo Gustavo Hernández Vela Kakogui y de Planeación Urbana, Infraestructtrua y Movilidad, Genaro Ruíz Hernández, Mendoza Davis reiteró que el trabajo que realiza su administración busca que haya un “piso parejo”, y anunció la puesta en marcha de un programa para sumar este servicio a comunidades rurales o pesqueras con una densidad de población importante, como San Javier.
Es importante avanzar en el proceso de la inclusión digital de las comunidades rurales y fortalecer la infraestructura del Estado en materia de telecomunicaciones, apuntó, para luego mostrar su beneplácito por el impacto que tendrá esta acción en una comunidad que además fortalecerá la actividad turística que cada vez toma mayor importancia.
Durante una trasmisión que se hizo en redes sociales y en las plataformas de gobierno del Estado comentó que “estamos comprometidos en mantener mejor comunicados a nuestros habitantes, por ello iniciamos con este proyecto para llevar internet y telefonía a más localidades, así que estimamos pronto replicarlo en Isla Natividad y de ahí continuar hacia otros puntos de la geografía estatal donde no es posible introducir el servicio por medio del sistema tradicional.”
En ese sentido, el ejecutivo estatal puntualizó que esta iniciativa surge con la intención de mantener comunidades más informadas y conectadas y precisó que el servicio no generará ningún costo a los ciudadanos, puesto que será el gobierno estatal quien absorba el pago mensual correspondiente al servicio de internet.

HERMANAMIENTO ENTRE SAN MIGUEL DE ALLENDE Y LOS CABOS PERMITIRÁ A AMBOS DESTINOS TRASCENDER EN MATERIA TURÍSTICA

Durante la mesa de trabajo que sostuvieron autoridades de San Miguel de Allende Guanajuato y el Gobierno de Los Cabos, coincidieron que el hermanamiento entre ambos destinos permitirá que trasciendan en materia turística a nivel nacional e internacional.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG´s, Francisco Garay Russo, mencionó que esta primera reunión se deriva de la intención del nuevo Gobierno de ambas ciduades de reanudar la relacion entre ambos municipios, y darle seguimiento a los temas de interés común como la educación, salud, cultura y turismo.

“Este primer acercamiento con las nuevas autoridades de Los Cabos, es la oportunidad de incrementar el tiempo de visita de los extranjeros en México, que a final de cuenta beneficiaría a los dos municipios. Es una mesa de trabajo para ver la perspectiva de otro municipio y ver cómo podemos complementarnos en esa parte”, enfatizó Garay Russo.

En ese sentido, la Secretaria de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas, Ana Georgina Roldán Aviña, V regidora, externó a los visitantes, la voluntad de la alcaldesa Armida Castro Guzmán de continuar con esta hermandad; en el intercambio de proyectos y similitudes que hacen exitosos a ambos destinos tuísticos.

“Hay mucho que hacer de Los Cabos para San Miguel de Allende y de San Miguel de Allende para Los Cabos, hay muchos temas que retomar, que nos permitan crecer como municipio y viceversa; compartir los casos de éxito de nuestro destino; su gastronomía, cultura y desarrollo económico”, destacó la V regidora del XIII Ayuntamiento.

Para finalizar, el director municipal de Turismo, Alejandro Bonilla Guerrero, precisó que uno de los objetivos principales de la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, es retomar estos hermanamientos, y no sólo retomarlos, sino continuar trabajando conforme al reglamento, y conforme a las oportunidades que se pueden obtener de las ciudades hermanas.

Es importante mencionar que en este primer acercamiento entre ambas autoridades se contó con la presencia de la directora general de Fomento Económico y Turismo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Fátima Miranda Castro; la directora municipal de Relaciones Públicas, Irlanda Fisher; la coordinadora de Ciudades Hermanas en Los Cabos, Ángelica Castañeda; la presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Laura Torres Septien; Mariana Danielle Hernández Villaseñor y Karina Márquez Torrijos.

RSS