Skip to main content

REFORMA CONGRESO DEL ESTADO LEY DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BCS

— Involucra a instituciones del ramo educativo y de la administración estatal para contrarrestar la deserción escolar en el Estado

Para implementar medidas para contrarrestar y erradicar la deserción escolar de los menores, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó la reforma del artículo 47 de la Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado, con lo que una vez entrada en vigor, las autoridades educativas deberán notificar a la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes los casos de asistencia irregular o abandono en el nivel básico y medio superior.
La reforma presentada por la comisión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes presidida por la diputada Mercedes Maciel Ortiz generará cambios en la reglamentación de diversas dependencias estatales del ramo, por lo que también deberán realizar modificaciones a sus reglamentos respectivos en armonía al decreto en un término de 180 días hábiles a partir de su entrada en vigor.
La iniciadora puntualizo que la propuesta plantea un mecanismo eficaz que permite identificar y atender los casos de asistencia irregular, abandono y deserción escolar; ya que estable una coordinación más clara entre autoridades educativas y las Procuradurías de Protección.
Por ello las autoridades educativas y escolares, en el ámbito de sus competencias, deberán notificar a la Procuraduría de Protección correspondiente, los casos de asistencia irregular, abandono o deserción escolar que se identifiquen respecto de los alumnos que cursen educación básica y media superior en los centros educativos.
La iniciadora resaltó que más allá de la obligación de las autoridades educativas y escolares, la Ley establece también la obligación de la sociedad de denunciar cualquier violación de derechos de las niñas, niños y adolescentes de la que tenga conocimiento.
La iniciativa fue aprobada con la dispensa de la segunda lectura y aprobada en lo general y lo particular.
De acuerdo a indicadores educativos denominados Estadística del Sistema Educativo para el Ciclo Escolar 2013-2014, el índice que mide el abandono escolar establece que la problemática del abandono o deserción aumenta considerablemente en relación con el avance en los niveles de estudio, mientras que el abandono escolar en primarias es de 0.1 en secundarias de 3.3 en educación media superior 12.9 y mientras tanto en educación superior de un 13.8.

RSS