— Con esta Ley se busca la protección, conservación y restauración del patrimonio
cultural del Estado
Luego de que se presentará la iniciativa para crear Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California Sur por la Diputada Lorenia Montaño Ruíz, este día se han iniciado las mesas de trabajo para la elaboración del dictamen correspondiente, con la asistencia del Director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Cristopher Alexter Amador Cervantes, la Diputada Anita Beltrán Peralta y personal de apoyo.
Lorenia Montaño dijo que la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California Sur tiene por objeto la protección, conservación y restauración del patrimonio cultural del Estado y con este ordenamiento se busca generar las condiciones para la promoción, fortalecimiento, identificación y catalogación del patrimonio cultural, estableciendo las bases para la investigación y difusión del patrimonio cultural del Estado.
“Hemos iniciado los trabajos para elaborar el dictamen y hoy contamos con la presencia del director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Cristopher Alexter Amador Cervantes y su equipo de colaboradores, para que nos externe sus apreciaciones, respecto a la iniciativa de Ley que le hicimos llegar para su análisis”, indicó Montaño Ruíz.
Cabe recordar que durante la presentación de la Iniciativa el día 11 de Junio la Diputada Lorenia Montaño expuso que serán excluidos del régimen de esta Ley, el patrimonio arqueológico, paleontológico, artístico e histórico, así como los bienes propiedad de la Nación, los bienes y zonas que hayan sido objeto de una declaratoria por parte del Presidente de la República y del Secretario de Educación Pública, en los términos de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento.
“No hay duda de que la protección del patrimonio cultural es vital para preservar, transmitir y conocer la cultura del pueblo sudcaliforniano, y es precisamente en su conocimiento donde se encontrará su identidad”, indicó.
La legisladora presidenta de la Comisión de Cultura concluyó diciendo que a los sudcalifornianos les corresponde asumir la gran responsabilidad de defender y proteger lo que es propio y mostrar a las nuevas generaciones quiénes son, y hacia dónde van.