— Sugirió a la Secretaria de Salud promover casas de día e pidió informe de la situación actual
Ante el crecimiento de la demanda de servicios y atención médica para pacientes con trastornos mentales y las dificultades para el sistema de salud en México para atenderlos adecuadamente, la diputada, María Mercedes Maciel Ortiz solicitó a la Secretaría de Salud del Estado para que se implementen estrategias y acciones para la atención ambulatoria del segmento vulnerable.
Mediante una proposición con punto de acuerdo la legisladora sugirió que se gestionen centros de atención integral como casas de día, donde se presten servicios de cuidados, se les custodien y cuiden en tiempos laborales de sus familiares, ya que por la clasificación de la discapacidad mental algunas personas no ameritan el ingreso a un nosocomio psiquiátrico, pero si un espacio de atención.
La diputada solicitó también al Secretario de Salud, Víctor George Flores que se informe al Poder Legislativo la situación actual en ese sector de atención en Baja California Sur.
Por su parte el diputado, José Luis Perpuli Drew intervino manifestando que la Secretaría de Salud sí tiene un pacto presupuestal para ese segmento de atención y solicitó cambios al punto de acuerdo para que la Secretaría informe y sea el punto de inicio de la aportación para conocer con profundidad la situación y gestionar mejoras en la atención.
La propuesta indica que hay un crecimiento generado por falta de atención oportuna en edades tempranas e incluso por problemas de adicciones. Según la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), los trastornos mentales afectan a casi un 30% de la población y sólo uno de cada cinco recibe atención y tratamiento adecuado.
Cifras que publicó el Centro de Estudios Sociales de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, entre 2005 y 2015, más de 117 mil personas fueron hospitalizadas en México por depresión; 128 mil 221 por trastornos relacionados con sustancia y drogas; 109 mil 808 por esquizofrenia y 67 mil 194 por trastornos mentales orgánicos.