Skip to main content

EMPRENDE CONGRESO DEL ESTADO UN PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN: DIP. ANITA BELTRÁN

Para sensibilizar a los ciudadanos de Baja California Sur a que conozcan la discapacidad, la Comisión permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad que dirige la diputada Anita Beltrán Peralta, ha implementado un programa de concientización con eventos que se realizarán en todos los municipios.
Así lo informó la propia legisladora, agregando que a la estrategia se han sumado el diputado José Luis Perpuli y Daniela Ruiz Rubio y para ello, han propiciado acercamiento con los CAM, secretarías ayuntamientos, fundaciones y los propios ciudadanos
Agregó que este tipo de actividades llevan como propósito sensibilizar el entorno sobre el valor de la vida, inclusión así como derechos de las personas con discapacidad.
Los eventos culturales que ya se preparan para llevarlos a todos los municipios del estado, se presentan danza en silla de ruedas, cantantes de diferentes géneros todo con la participación de personas con alguna discapacidad.
Beltrán Peralta conminó a toda la sociedad a sumarse a este programa, asistiendo a los eventos y colaborar para poner fin a la discriminación, eliminar las barreras físicas y darles el lugar que merecen niñas, niños jóvenes y adultos con discapacidad.
Finalmente, se pronunció porque las leyes impacten de manera directa y favorable de las personas con discapacidad, para que de manera transversal se garanticen plenamente sus derechos fundamentales y se favorezca su autonomía e independencia individual.

REITERAN LLAMADO A PRODUCTORES DE BCS PARA ACCEDER AL PROGRAMA CONCURRENCIA 2019

— El titular de la SEPADA recordó a los interesados que la ventanilla cierra el próximo 10 de julio

El secretario Andrés Córdova Urrutia recordó a los productores de los sectores pesquero, acuícola y agropecuario, que la ventanilla del Programa Concurrencia con las Entidades Federativas se aperturó desde el pasado 10 de junio, por lo que ya pueden presentar sus solicitudes de apoyo en cuanto a infraestructura y equipo para fortalecer sus actividades productivas.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), señaló que la recepción de solicitudes se mantendrá hasta el próximo 10 de julio, destacando que para el ejercicio 2019 son casi 24 millones de pesos los que el Gobierno del Estado y la Federación canalizan a este programa.

“De la inversión antes referida”, agregó Córdova Urrutia, “el 50 por ciento corresponde a las actividades agropecuarias y el 50 por ciento restante a las pesqueras y acuícolas, por lo que es importante acudir a la brevedad ante las representaciones tanto de la SEPADA, como de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para formalizar su solicitud”.

Del mismo modo, el funcionario estatal se refirió al hecho de que con base en las reglas de operación emitidas por la Federación, en el presente año podrán acceder a Concurrencia los productores ubicados en los estratos 2, 3 y 4, con ingresos anuales de hasta 228 mil pesos.

Finalmente, Andrés Córdova Urrutia dijo que los productores interesados pueden comunicarse al teléfono (612) 125 1907, así como ingresar a las paginas oficiales de la SEPADA www.sepadabcs.gob.mx, del Gobierno del Estado www.bcs.gob.mx, y de la propia SADER www.sader.gob.mx, en donde encontrarán la convocatoria correspondiente.

ABANDERAN A ESCOLTAS OFICIALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

Los Cabos BCS.– Con la finalidad de que las escuelas del municipio de Los Cabos cuenten con astas, cuja y bandera nacional, la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, realizó el abanderamiento de escoltas oficiales de instituciones educativas de los niveles de primaria, secundaria y bachillerato; durante la ceremonia cívica que se realiza todos los lunes en la explanada del Palacio Municipal en San José del Cabo.

En ese sentido, la presidente municipal Armida Castro Guzmán, acompañada de regidores, directores generales y municipales, tomó protesta a las escuelas participantes al expresar, “escoltas oficiales de las instituciones de nivel primaria, secundaria y bachillerato del municipio de Los Cabos vengo en nombre de México a encomendar a nuestro patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio. Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia”

Al tiempo que las instituciones presentes al unísono respondieron ¡Si protesto!, la edil continuó “al concedernos el honor de ponerla en nuestras manos la patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su protesta”.

Cabe mencionar que durante el acto cívico, el juramento a la bandera le correspondió a Dacia Gardenia Barraza Navarro y la lectura de efemérides más relevantes a Juan Ramón Castro de La Peña colaborador de la Dirección Municipal de Educación.

RELEVANTES RESULTARON LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN ANTONIO, BCS


— Con gran asistencia se llevó a cabo la primera callejoneada organizada por la dirección de Turismo
— Este domingo, el Festival Gastronómico atrajo a decenas de familias

La Paz, Baja California Sur.- Como una muestra de lo mucho que tiene para ofrecer en materia turística, cultural y gastronómica, se han llevado a cabo con éxito las Fiestas Tradicionales de San Antonio 2019, contando en esta edición con una gran afluencia de visitantes que disfrutan de las diversas actividades ofertadas en el marco de la celebración que inició el pasado jueves 13 y se extienden hasta este sábado 15.
Organizada por la Dirección de Turismo Municipal, este viernes se llevó a cabo la primera Callejoneada por el poblado, contando las historias y leyendas de las viejas casonas de San Antonio; la cual, tuvo un gran éxito en la medida de las personas que asistieron a esta actividad pensada para la promoción turística de la Delegación.
Posteriormente, el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, y su esposa Rosita Cordero de Muñoz, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Municipal, coronaron a SGM Morelia I, en el marco del baile tradicional que se acostumbra por la noche.
Durante el sábado, con la gran participación del Sistema Estatal DIF que encabeza la Señora Gabriela Velázquez de Mendoza, y la organización de CANIRAC, a cargo de Julia Lorena Hinojosa Oliva, se llevó a cabo el Primer Festival Gastronómico “Con Sabor a San Antonio”, el cual logró atraer a más de 300 comensales de todas las edades que recorrieron los 16 stands de alimentos de la región.
Presentes en este festival, estuvieron también, el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza; el Delegado de San Antonio Adolfo de la Peña, los Diputado Carlos José Van Wormer y Rigoberto Murillo Aguilar; la Síndica Municipal Martha Judith Páez; así como, los Regidores Juan Ramón Domínguez, y David Castillo Duarte; los titulares de Turismo Municipal Eduardo Van Wormer, del Instituto de la Mujer María Amao Verdugo, y ciudadanía en general que se dio cita a tan especiales festividades.

CON ÉXITO SE LLEVARON A CABO LAS FIESTAS PATRONALES DE LA COMUNIDAD DE JUNCALITO EN LORETO.

— Se llevó con éxito la fiesta patronal de El Juncalito, en honor a San Antonio

— Se realizaron cabalgatas, actividades religiosas y de entretenimiento

Loreto B.C.S.- Con el respaldo y participación de las autoridades municipales, encabezados por la Presidenta Municipal Arely Arce Peralta, se llevó con gran éxito la fiesta patronal de El Juncalito, el cual fue un día lleno de actividades tanto religiosas como de entretenimiento para el disfrute de toda la familia.

Estas festividades dieron inicio con la tradicional cabalgata Ligüi-Juncalito y culminaron con varias actividades encaminadas a festejar a “San Antonio”, para después continuar con el evento artístico en la comunidad, donde todos los habitantes pudieron disfrutar de la coronación de la Reina “Karla Brissel I”, el programa con bailables, música y canto a cargo de la Casa de la Cultura; día que fue de gran entusiasmo para las familias de dicha comunidad pesquera y zonas aledañas.

En su intervención, la Edil loretana, manifestó su más profundo agradecimiento a toda la ciudadanía por ser partícipes en tan importante festividad, enfatizando que su gobierno busca seguir rescatando y fomentando las tradiciones que han hecho que la historia de Loreto sea tan importante.

“Esta fiesta es para ustedes y para todos aquellos que visitan la comunidad, veo a la gente muy contenta, motivo por lo cual, me siento satisfecha ya que continuamos con la tradición de una festividad como esta, agradezco a la coordinadora de las comunidades rurales Carmen Cota, por su gran trabajo y dedicación, y a todos ustedes reitero mi compromiso de seguir trabajando por nuestro Municipio.” Finalizó Arce Peralta.

RELEVANTES RESULTARON LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN ANTONIO, BCS

— Con gran asistencia se llevó a cabo la primera callejoneada organizada por la dirección de Turismo

— Este domingo, el Festival Gastronómico atrajo a decenas de familias
La Paz, Baja California Sur.- Como una muestra de lo mucho que tiene para ofrecer en materia turística, cultural y gastronómica, se han llevado a cabo con éxito las Fiestas Tradicionales de San Antonio 2019, contando en esta edición con una gran afluencia de visitantes que disfrutan de las diversas actividades ofertadas en el marco de la celebración que inició el pasado jueves 13 y se extienden hasta este sábado 15.

Organizada por la Dirección de Turismo Municipal, este viernes se llevó a cabo la primera Callejoneada por el poblado, contando las historias y leyendas de las viejas casonas de San Antonio; la cual, tuvo un gran éxito en la medida de las personas que asistieron a esta actividad pensada para la promoción turística de la Delegación.

Posteriormente, el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, y su esposa Rosita Cordero de Muñoz, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Municipal, coronaron a SGM Morelia I, en el marco del baile tradicional que se acostumbra por la noche.

Durante el sábado, con la gran participación del Sistema Estatal DIF que encabeza la Señora Gabriela Velázquez de Mendoza, y la organización de CANIRAC, a cargo de Julia Lorena Hinojosa Oliva, se llevó a cabo el Primer Festival Gastronómico “Con Sabor a San Antonio”, el cual logró atraer a más de 300 comensales de todas las edades que recorrieron los 16 stands de alimentos de la región.

Presentes en este festival, estuvieron también, el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza; el Delegado de San Antonio Adolfo de la Peña, los Diputado Carlos José Van Wormer y Rigoberto Murillo Aguilar; la Síndica Municipal Martha Judith Páez; así como, los Regidores Juan Ramón Domínguez, y David Castillo Duarte; los titulares de Turismo Municipal Eduardo Van Wormer, del Instituto de la Mujer María Amao Verdugo, y ciudadanía en general que se dio cita a tan especiales festividades.

TENEMOS QUE MOSTRAR LA EXTRAORDINARIA RIQUEZA DE LO LOCAL: RUBÉN MUÑOZ


* El Primer Edil participó en el panel Turismo y Empresas Sustentables, en el marco del Pre ALAS La Paz, de la Universidad de Tijuana

La Paz, Baja California Sur.- Con el objetivo de presentar el desarrollo y potencialidades que tiene el municipio de La Paz en materia turística y con vías de crecimiento en la sustentabilidad y respeto al medio ambiente el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez estuvo participando en el Panel: “Turismo y Empresas Sustentables”, en el marco del Pre Alas La Paz 2019, que organiza la Universidad de Tijuana.

Acompañado en el panel, por la Presidenta de CANIRAC, Julia Lorena Hinojosa, y Abi Márquez, representante de ONU Medio Ambiente –México, siendo moderador el Dr. José María Ramos de COLEF, México, el Primer Edil habló en su intervención sobre el amplio trabajo que se realiza en la proyección de La Paz como un destino para el turismo nacional e internacional, que ofrece desde playas hermosas hasta actividades en convivencia con el medio ambiente, como el avistamiento de ballenas y las diversas prácticas deportivas –turismo deportivo-, y muchas posibilidades más.

De igual manera, Muñoz Álvarez, abordó ampliamente las vías de sustentabilidad que se persiguen, y la agenda pública en materia de cuidado al medio ambiente para el municipio de La Paz, un criterio bajo el cual se busca que se genere el turismo para el municipio.

ANUNCIA ALCALDESA ARMIDA CASTRO ELECTRIFICACIÓN PARA FAMILIAS DE LA CANDELARIA Y COMUNIDADES ALEDAÑAS

Los Cabos BCS.– En reunión con integrantes del ejido La Candelaria en Cabo San Lucas, la presidente municipal Armida Castro Guzmán anunció la electrificación para dicha subdelegación y comunidades aledañas, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos; así como diversos apoyos a la sequía, plantas de mango y aguacate.

Al respecto, la edil de Los Cabos, externó su compromiso con los habitantes de la comunidad, “el día que nos reunimos hicimos varios planteamientos. Hice un compromiso con el pueblo, con la ciudadanía; vamos gestionar, apoyar y vincular lo necesario para las comunidades y los ejidos; donde surgió el desarrollo de nuestro destino turístico, el cual nace del oasis, del desierto, de nuestra zona rural, y por eso debemos trabajar juntos; con caminos en buenas condiciones y abiertos a crecer; mostrar al turismo lo que nos ha dado vida”.

Durante la reunión, Armida Castro Guzmán, acompañada de su gabinete, anunció la electrificación de La Candelaria y pueblos aledaños, donde se estima una inversión de 40 millones de pesos, “estamos dispuestos a invertirlos y a la brevedad; bajar el recurso y suministrar de luz a las familias de estas comunidades; volver al punto de origen de nuestras tradiciones, de quienes forman parte del desarrollo de Los Cabos”.

En ese sentido, los representantes del ejido La Candelaria, reconocieron a la alcaldesa por ser la primera en preocuparse por las comunidades, y estar al pendiente de las necesidades, “es histórico para nosotros esta oportunidad de hablar con un presidente en beneficio de toda la comunidad, bienvenida”.

Agradecieron que la XIII Administración los tome en cuenta en diversos temas que les preocupan, al tiempo que solicitaron se atienda el tema del abigeato y los basureros, comprometiéndose a seguir esforzándose para lograr de manera responsable y comprometida la conservación del medio ambiente; apoyando su proyecto de Gobierno para beneficio del municipio y conforme a los planes de desarrollo.

TODO LISTO PARA “OPEN OF SURF LOS CABOS 2019”

— La competencia se realizará los días 21 y 22 de junio, en la playa Costa Azul
— Se espera la llegada de surfistas reconocidos a nivel mundial

El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, dio a conocer que se encuentra todo listo para llevar a cabo el “Open of Surf 2019” bajo el tema “Soft Top Soiree”, uno de los eventos de música y surf más importantes de México, mismo que se realizará los días 21 y 22 de junio en la playa Costa Azul en San José del Cabo.
El funcionario detalló que se espera la llegada de los principales exponentes de este deporte en el mundo, así como de reconocidos Dj, quienes ofrecerán conciertos dentro de este torneo. Además de la competencia, agregó que se efectuarán una serie de actividades entre las que sobresalen conferencias, muestras gastronómicas y de arte, entre otros atractivos.
Luis Araiza enfatizó que esta justa no solo contribuye al posicionamiento del destino en el segmento de turismo deportivo, sino que también fortalece la promoción y difusión de las bondades de Los Cabos y Baja California Sur, ya que participan surfistas de gran renombre, quien son seguidos en sus redes sociales por millones de personas alrededor del mundo.
El titular de la SETUES, resaltó la labor del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA, por apoyar eventos que se traducen en impulso y crecimiento para la industria.
“Los extraordinarios paisajes y bellezas naturales que posee Los Cabos lo han consolidado a nivel internacional, como el lugar perfecto para desarrollar toda clase de actividades y deportes en contacto con la naturaleza”, afirmó.
Finalmente, Araiza López puntualizó que este puerto sudcaliforniano cumple con los más altos estándares de calidad en materia de servicios e infraestructura turística, al indicar que cada vez, más personas de diferentes países lo eligen para vacacionar y practicar ecoturismo y deportes extremos.

MODELO DE ALBERGUES ESCOLARES DE BCS FORMA ALUMNOS DE MANERA INTEGRAL


— Se les brinda una enseñanza de calidad e inclusiva, como en este caso en La Candelaria, municipio de Los Cabos

— Son atendidos por especialistas en psicología, trabajo social y enfermería para que logren un óptimo desarrollo

Al realizar un recorrido por el albergue escolar de la comunidad de La Candelaria, municipio de Los Cabos, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, expresó que en su administración se ha fortalecido la atención de las niñas, niños y adolescentes que acuden a estos centros, al ofrecerles no solo la oportunidad de continuar con su educación básica, sino además se les brinda un cuidado con enfoque socioemocional y fortalecimiento de los valores.

En este sentido, el mandatario estatal mencionó que este nuevo modelo de los 20 albergues escolares que opera la Secretaría de Educación Pública en la geografía estatal, tiene el objetivo de formar a los alumnos de manera integral, brindándoles una enseñanza de calidad e inclusiva, con personal que cuenta con el perfil académico para atender a la población escolar en los rubros de psicología, trabajo social y enfermería.

El gobernador destacó que los 650 alumnos que permanecen de lunes a viernes en los albergues, provenientes de comunidades y racherías en donde no cuentan con el servicio educativo, reciben su instrucción escolar de nivel básico en escuelas públicas, complementando su formación en el albergue con la promoción de hábitos de higiene, deporte, valores y fomento de la lectura.

El mandatario sudcaliforniano señaló que anteriormente los albergues ofrecían un servicio asistencial, sin embargo, con el nuevo modelo implementado se busca que el alumno reciba una atención que le permita formar su carácter y tener la capacidad de sobreponerse a momentos críticos, al contar con especialistas que atienden el aspecto socioemocional, acciones que tienen la meta de lograr un mejor futuro para todos los alumnos sudcalifornianos.

De igual forma, Mendoza Davis añadió que en este trabajo también se ha involucrado a los padres de familia a quienes a través de pláticas y talleres se abordan temas como la crianza, hábitos de conducta y ambiente familiar sano.

RSS