— Se logró avanzar mediante diversas reformas, en la lucha progresiva de las mujeres, así como restablecer el funcionamiento de la institución defensora de los derechos humanos en la Entidad y las reformas al Código Civil de la Entidad
El Presidente de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones,Homero González Medrano informó que durante su presidencia, el pleno dio tramite a 35 comunicaciones oficiales, 68 pronunciamientos, 67 iniciativas con proyecto de decreto,17 proposiciones con punto de acuerdo, diversos dictámenes con su discusión y desahogo, lo que propició la emisión de 29 Decretos, de los cuales 17 han sido publicados el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.
En prescencia del Secretario General de Gobierno Alvaro de La Peña Angúlo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Daniel Gallo Rodríguez, entre otras autoridades civiles y militares, Informó que se presentaron las minutas enviadas por el Congreso de la Unión, particularmente la que correspondió a la Reforma Constitucional en materia de Paridad de Género enviada por la Cámara de Diputados, “lo que a juicio nuestro, es de gran significado y justicia en pro del desarrollo y la participación de las mujeres en la vida pública”, indicó.
“Se atendieron las minutas de Reforma Constitucional relativas a la Guardia Nacional y en materia educativa, enviadas a este Poder Público por la Cámara de Senadores. Estas dos de manera particular, de conformidad al propósito transformador en favor de una educación libre y democrática y una determinación de garantizar la seguridad ciudadana, en busca de la paz del país, que encabeza nuestro Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador”.
González Medrano inidicó que se emitieron los Decretos correspondientes a los nombramientos del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de la Entidad, Integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como la designación de la comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur, así como la designación del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior.
Se recibieron las cuentas Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2018, los Poderes del Estado, Ayuntamientos, Institutos Descentralizados, Colegios, Organismos Municipales de Agua Potable, entre otros y en consecuencia, se dio el trámite que corresponde.
También se recepcionaron 9 iniciativas ciudadanas como producto del Parlamento Abierto a las cuales se les dio el tramite correspondiente durante el actual periodo, mismo en el que se desarrollaron un total de 33 Sesiones Públicas, 28 ordinarias, 3 extraordinarias y 2 más de carácter solemne.
El legislador expresó que se siguen escuchando las voces del clamor por el respeto al medio ambiente, peticiones muy sentidas de localización de personas desaparecidas, deseos de llegar a tener una ley de seguridad vial que abone a una ley de movilidad urbana, reglamentos que obliguen al libre acceso a las playas son impostergables, el combate a la corrupción; y la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos así como sanciones ejemplares a quienes hagan uso indebido de recursos del erario, permitirán acabar con la nefasta impunidad.
“Por eso todas ellas, son tareas pendientes por las que este Congreso seguirá velando hasta el límite de su competencia, respetando su lugar en esta lucha a los otros dos poderes y recibiendo por supuesto, de parte de ellos, el mismo trato”, concluyó el legislador, Homero González Medrano.