Skip to main content

ARELY ARCE TRABAJA EN SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA POTABLE EN LORETO Y SOLICITA INTERVENCIÓN DE LOS DIFERENTES ÓRDENES DE GOBIERNO


— Se trabaja en alternativas que permitan continuar brindando el servicio en la medida de lo posible
— Somos respetuosos de las leyes y sus procesos, pero no se justifica que los ciudadanos estén siendo violentados de sus derechos

Loreto B.C.S.- Derivado de la gran problemática que al día de hoy afecta a miles de Loretanos, esto como resultado de la situación legal que se vive entre FONATUR y representantes del Rancho Montecabello, dentro de la delimitación de la comunidad de San Juan Londó, mismo donde se encuentra la operación de los pozos y a su vez se realiza el bombeo del vital líquido al municipio de Loreto, la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta solicita de la manera más cordial la inmediata intervención de los distintos órdenes de gobierno, principalmente de índole Federal.
Lo anterior lo dio a conocer la Edil Loretana, debido a la gran preocupación del Gobierno Loretano por brindar tan importante servicio a la sociedad; “Sabemos lo importante que es el agua para todos, trabajamos día a día por brindar lo mejor de del servicio a través del OOMSAPAL, así como con una estrecha coordinación de trabajo y comunicación con FONATUR sobre dicha situación, a raíz de eso buscamos las mejores alternativas utilizando todas nuestras dependencias municipales y el apoyo de particulares para continuar brindando agua potable en la medida de lo posible a todas las familias Loretanas.
Por lo antes mencionado, la Alcaldesa Loretana, precisó la solicitud hacia el orden Federal, y a su vez, declaró que continuará trabajando y buscando la forma de hacer llegar el vital líquido a los Loretanos, “No pararemos de trabajar, somos parte de la solución, por ello OOMSAPAL, Servicios Públicos, además de un llamado a los concesionarios de agua potable en la modalidad de camiones cisternas, para cerrar filas ya que es un requisito ineludible de dichas concesiones coordinados con OOMSAPAL haciendo una implementación conjunta donde se tomen acciones para mitigar la problemática que enfrenta FONATUR y sobrelleven la contingencia que se vive en nuestro municipio, así mismo estamos en total disposición como Gobierno Municipal de coadyuvar en la solución al problema principal” concluyó.

PRESENTAN PROYECTO DE DECRETO PARA IMPULSAR LA PESCA Y ACUACULTURA EN BCS

— Las reformas a la Ley de Pesca amplían el número de sesiones del Consejo y da mayor transparencia a sus actividades se someterá al pleno en el siguiente período de sesiones

La Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado de Baja California Sur, presentó el proyecto de decreto de reforma de la Ley de Pesca y Acuacultura del Estado para ampliar a tres el número de sesiones del Consejo Estatal de Pesca, dar mayor transparencia a sus actividades y adicionar información obligatoria que deberá emitir el Sistema Estatal de Información Pesquera y de Acuícola.
La propuesta del presidente de la Comisión, Marcelo Armenta, atiende las manifestaciones del sector pesquero y con la reforma al artículo 18, que amplía las sesiones del Consejo, promueva la participación activa de las comunidades y los productores en el diseño de las políticas de fomento al sector pesquero y acuícola de la Entidad.
El iniciador destacó que paralelamente a la coordinación entre la autoridad federal, estatal y municipal, así como la participación concertada de los sectores productivos, instituciones de educación superior y centros de investigación, con las modificaciones y adiciones a la Ley, se podrán medir los avances y acuerdos.
Cabe recordar que con las reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado se propone que la información del Consejo Estatal se integre al Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola que tendrá las funciones de organizar, actualizar y difundir la información sobre las actividades del sector.
Se agrega también como información obligatoria: la convocatoria, actas y minutas de las sesiones celebradas, el presupuesto destinado al sector pesca y acuacultura; los convenios de colaboración celebrados con las autoridades federales competentes, las acciones de prevención y combate a la pesca ilegal, así como en la formulación y evaluación del Programa Integral de Inspección y Vigilancia para el Combate a la Pesca Ilegal; Los sitios de desembarque y acopio para las operaciones pesqueras y acuícolas, las exposiciones, ferias y eventos de interés para el sector pesquero y acuícola estatal celebrados y por celebrar; Las acciones y promoción a la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico de la pesca y la acuacultura; Los proyectos y estudios económicos y sociales realizados para estimular la pesca de las especies regionales y su industrialización e identificar las ventajas comparativas y competitivas del sector para su desarrollo y fomento.

MANTIENEN ESTRICTA VIGILANCIA EN LA INTRODUCCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS DESDE GUERRERO NEGRO, BCS

— La SEPADA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal dan continuidad a estas acciones que permiten evitar que se introduzcan enfermedades y plagas al territorio estatal

Con el objetivo principal de mantener los estándares de sanidad que caracterizan a los productos sudcalifornianos, la Coordinación de Sanidad e Inocuidad Alimentaria, mantiene una estrecha vigilancia en coordinación con introductores de frutas y verduras, dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Gómez Reynoso.

Durante un encuentro con introductores de frutas y hortalizas que utilizan el Punto de Verificación Interna (PVI) del Paralelo 28 (Guerrero Negro), así como con los que introducen este tipo de productos vía marítima (Puerto de Pichilingue), se destacó la importancia de este tipo de acciones, “porque será solamente a través del esfuerzo conjunto como podremos garantizar la sanidad que distingue a nuestro Estado”, señaló el funcionario estatal.

En el encuentro con los usuarios del Punto de Verificación de Guerrero Negro, recordaron la importancia de cumplir con las normas vigentes que regulan la movilización de frutas y verduras, haciendo énfasis en la prohibición de introducción de papa norteamericana y canadiense a una distancia mayor a 20 kilómetros de la franja fronteriza.

Con base en lo anterior, Gómez Reynoso, estableció que se considera ilegal la introducción y comercialización de papa de origen estadounidense y canadiense en nuestro territorio, por lo que pidió la colaboración de los introductores a fin de evitar el decomiso y la destrucción de ese producto.

Por lo que respecta a los introductores de frutas y verduras que utilizan el puerto de Pichilingue, explicaron que con base en la NOM-075-FITO-1997, se realiza una estricta revisión de cada uno de los embarques con el fin de evitar la introducción de la mosca de la fruta, principalmente.

En ese sentido el subsecretario lamentó que desafortunadamente han sido constantes los cargamentos que se han detectado con larva de la mencionada plaga, por lo que se ha tenido que proceder con actos de autoridad consistentes en la destrucción del producto o retorno del mismo a su lugar de origen.

Finalmente, expresó la importancia de que tanto introductores como trasportistas se sensibilicen sobre la trascendencia de cumplir con los tiempos y temperaturas en las que se deben de realizar los procesos de fumigación en el trayecto del interior del territorio nacional hacia nuestra media península, ya que sólo de esta manera se garantiza que la aplicación sea efectiva y se eliminen los riesgos de introducir frutas contaminadas.

RECONOCE ALCALDE FELIPE PRADO A BEISBOLISTAS MULEGINOS

Santa Rosalía, BCS.- La XVI Administración Municipal de Mulegé que encabeza José Felipe Prado Bautista, felicita a los jóvenes muleginos del equipo de Beisbol U18 por haber obtenido el Campeonato Estatal de la categoría el pasado fin de semana en esta cabecera municipal y al mismo tiempo los exhorta a seguir siendo el fiel ejemplo de la juventud de nuestro querido municipio de Mulegé.
Al mismo tiempo esta Administración Municipal se congratula por el trabajo realizado de parte de la Dirección de Cultura Física y del Deporte Municipal dirigida por José Antonio Aguiar Peña a quien se le otorga todo el apoyo y la confianza para continuar siendo la cabeza en la organización y competición en todos los eventos deportivos que están programados por esta XVI Administración Municipal en lo sucesivo.
En cuanto a los lamentables sucesos que se dieron en la sede del evento y al final jornada inaugural, donde nuestro Director de Cultura Física y del Deporte fue arteramente agredido, es nuestra obligación aclarar que no fue una “riña” lo sucedido, sino una agresión al servidor público por parte de un aficionado que, si bien trabaja –como entrenador-, en la Coordinación de Boxeo de esta Administración Municipal y de la cual ya fue dado de baja, no cumplía en ese momento comisión alguna en la organización de la justa deportiva, donde el funcionario municipal estaba acompañado por su familia (su hijo recién nacido, su esposa y sus papás).
En este contexto, serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de dirimir este suceso que no debe quedar impune y al mismo tiempo exhortamos a los medios de comunicación que están interesados en el tema a consultar las fuentes respectivas y no privilegiar el rumor y el anonimato en las redes sociales para informar de un hecho que todos los muleginos lamentamos.

ENTREGAN REHABILITACIÓN DE DIF MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD DE BAHÍA TORTUGAS

Bahía Tortugas, BCS.- Con la finalidad de atender el gran rezago que se tiene en espacios culturales, deportivos y de atención a los ciudadanos, el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé realizó la rehabilitación del inmueble DIF en la localidad de Bahía Tortugas. En el se atenderá a jóvenes, niños y personas de la tercera edad impartiendo cursos de zumba, corte y confección, ajedrez, entre otros, así como actividades de capacitación.
La rehabilitación consistió en:
• Suministro y colocación de loseta.
• Suministro y colocación de sanitarios.
• Construcción de techo.
• Suministro y colocación de puertas y ventanas.
• Trabajos de acabados interior y exterior
• Rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias

Esta obra otorga un espacio confortable para que los habitantes del lugar acudan a realizar diversas actividades que favorezcan su desarrollo y fomenten la cohesión social. Se ejerció una inversión de $730,796.29 con recursos de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Durante la visita del alcalde José Felipe Prado Bautista en la comunidad hizo entrega oficial del inmueble rehabilitado, además, hizo entrega de un camión

recolector de residuos sólidos y la notificación de los beneficiarios a los programas sociales de cuarto adicional y techo firme.
Asimismo, buscando extender conocimientos y estrategias de seguridad pública, el alcalde en compañía de autoridades federales, estatales y municipales, llevaron a cabo reunión de seguridad en la comunidad para reforzar acuerdos y medidas de acción.

EN LOS CABOS VAMOS POR UNA MEJOR IMAGEN Y UN COMERCIO FORMAL: FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

Los Cabos BCS.– Con el objetivo de contar con una reglamentación que rija a los artistas que exponen sus creaciones en el Jardín del Arte, en San José del Cabo, el XIII Ayuntamiento realizó la entrega de credenciales a quienes participan en dicho programa.

Al respecto, la directora general de Fomento Económico Fátima Miranda Castro recalcó que, con estas acciones se busca dar solución a una problemática que se venía presentando con los artistas desde tiempo atrás, logrando la credencialización, con el objetivo de contar con un comercio formal dentro de la plaza pública: “Vamos por una mejor imagen, vamos por un comercio formal.”, destacó la servidora.

La credencialización de los artistas permite brindar una excelente imagen a turistas tanto extranjeros como locales que asisten al Jardín del Arte, contando como una promoción del destino turístico. Derivado de lo anterior, se efectuó la entrega de 108 licencias a artistas locales, cumpliendo así con uno de los compromisos pactados por la presidenta de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

Estas acciones de la actual Administración edificarán una forma de trabajo armónica entre los artistas y las asociaciones civiles del Centro Histórico de San José del Cabo. De igual manera, se realizan trabajos en la plaza Amelia Wilkes, buscando contar con espacios destinados para artistas de la delegación de Cabo San Lucas, en el cual puedan mostrar al sector turístico el talento con que el municipio de Los Cabos cuenta. Cabe mencionar que, los trabajos son realizados en conjunto con el sector empresarial.

Para finalizar, la directora Miranda Castro hizo una atenta invitación a todos los ciudadanos de Los Cabos a visitar el Jardín del Arte, los días martes y jueves a partir de las 5:00 de la tarde, teniendo como sede la Plaza Antonio Mijares en San José del Cabo; donde podrán degustar bocadillos típicos, apreciar representaciones artísticas en todas sus formas y disfrutar de la calidez de la plaza pública.

REDUCIR, SEPARAR Y RECICLAR CADA PRIMER JUEVES DEL MES (EN LOS CABOS) ES LA FORMA MÁS SENCILLA DE AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

Los Cabos BCS.– Como cada primer jueves del mes, con la instalación de dos centros de acopio en las unidades deportivas de San José del Cabo y Cabo San Lucas, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos continúa invitando a la ciudadanía a sumarse a reducir, separar, reciclar y ayudar a disminuir la contaminación del medio ambiente, para una ciudad más limpia.

El programa municipal “Yo Reciclo con Servicios Públicos” se gestiona a través de la Dirección General de Servicios Públicos y la coordinación de Cultura de la Limpieza, donde se hace la recepción de botellas plásticas, vidrio transparente, aluminio, papel, cartón, equipo electrónico, baterías y medicamento caduco, que posteriormente es trasladado a las empresas recicladoras para su destino final.

La ciudadana Celia Villalobos Guerrero, de las primeras en arribar con sus residuos previamente separados al centro de acopio, manifestó que, es necesario cuidar al medio ambiente, ya que somos afortunados de vivir en un destino hermoso. “A mí me gusta nadar y es horrible observar en el mar las bolsas de plástico, así que, cuando salga la gente que recoja su basura y la coloque en el lugar que corresponde, así como evitar las bolsas de plástico.”.

Por su parte, el vecino de la colonia San José Viejo Edgar Aguirre Osuna, explicó que, en cuestión de la limpieza, él y toda su familia aporta su granito de arena. “Nos hemos propuesto en casa, ahí en la familia, separar todo lo que viene siendo plásticos, cartón, vidrio, aluminio, y nos damos a la tarea todos los primeros jueves de cada mes de venir a aportarlo aquí, al programa.”.

Finalmente, la ciudadana Diana Aragón Ceseña, quien se dedica a separar y reciclar no solo en su casa, sino en las casas de sus familiares, reconoció el trabajo que el Gobierno de Los Cabos realiza para reducir la contaminación. “Me parece muy bien que estén haciendo estas acciones; es bueno incentivar siempre a la sociedad a este tipo de cultura ambiental. Creo que todos debemos cooperar como sociedad; estamos en un punto en el que todos debemos tener esa cultura ambiental básica.”, concluyó.

OCHO MILLONES 906 PESOS EN BECAS MUNICIPALES HA INVERTIDO LA XIII ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS

Los Cabos BCS.- Con un beneficio directo a la economía de las familias de Los Cabos, el XIII Ayuntamiento ha entregado 8 millones 906 pesos a través del programa de Becas a 2 mil 829 alumnos en cinco bimestres de los niveles primaria, secundaria, bachillerato y profesional, en todo el municipio.

Así lo informó el director municipal de Educación Juan Meza García, al iniciar la entrega del bimestre mayo-junio 2019, acompañado del síndico municipal Alejandro Fernández Briseño, quienes a nombre de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reiteraron el compromiso de la Administración Municipal con la educación como cimiento del desarrollo del municipio.

La entrega, en San José del Cabo, se realizó en el patio de Palacio Municipal a mil 343 estudiantes, erogando 851 mil 200 pesos; en Cabo San Lucas, el apoyo fue para 794 alumnos, con un monto de 518 mil pesos; en Miraflores se apoyó a 224, con un recurso de 132 mil 300 pesos; en Santiago a 249 becados y 156 mil 300 pesos de inversión, y en La Ribera a 219 se aplicaron 123 mil 400 pesos. En total se entrega de manera bimestral un millón 781 mil 200 pesos; a la fecha se han entregado 5 bimestres.

Meza García, aseguró que el apoyo económico que reciben los alumnos es de 400 pesos para nivel primaria; secundaria, 500 pesos; bachillerato, 600 pesos; profesional y foráneos mil pesos, contribuyendo de alguna manera a la economía de las familias, reconociendo el esfuerzo y compromiso de los estudiantes.

La señora Alejandra Cordero, madre de una menor beneficiada de nivel primaria, consideró que, el programa de Becas es muy bueno, ya que es una ayuda para sus útiles y uniformes: “Muchas gracias a la presidente municipal y que sigan los apoyos; que sea no sólo para unos, sino para todos porque todos merecen los apoyos.”.

Por su parte, la ciudadana Emiliana Castillo Sánchez, mamá de estudiante universitario en la carrera de Arquitectura, aseguró que está muy agradecida, porque el recurso que reciben lo destinan para material: “Está muy difícil y a veces no nos alcanzaba el dinero para gastos de material, desde que recibe la beca ya no se nos dificulta tanto comprar el material, lo lleva completo y a tiempo, es una preocupación menos para mí como madre.”, concluyó.

REALIZAN SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRANSPORTE EN LORETO


— Se dieron cita transportistas del sector turístico, taxistas y transportadoras

Loreto, BCS.- Con el objetivo de buscar un trabajo coordinado entre autoridades Estatales, Municipales y Transportistas en mejoras de todos los usuarios y beneficiarios de la modalidad turística como lo son taxis y trasportadoras, se llevó a cabo reunión de trabajo con dicho sector, siendo presidida por la Presidenta Municipal de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta.
El evento se desarrolló en la Sala de Cabildo “José María Mata”, con la presencia del C. Marcos Drew, en representación del Lic. Jesús Robles González, Director de la Unidad de Transporte y Movilidad en el Estado, quien ofreció su total apoyo y respaldo para los agremiados de los diversos sectores de transportistas, resaltando la gran labor que ha realizado la Alcaldesa de Loreto mediante un trabajo conjunto para dar la importancia requerida a dicho sector.
Dentro del marco de la sesión, la Alcaldesa de Loreto, con la presencia de taxistas, así como representante de las transportadoras turísticas, se dijo en disposición de continuar con un trabajo en conjunto, buscando las mejores alternativas para que dicha actividad se lleve a cabo con civilidad y sobre todo de manera equitativa.
En su mensaje, Arce Peralta destacó que, “a través del Encargado Municipal de Transporte, el Profesor Salvador Higuera Romero, se buscarán las alternativas y procesos que faliciten el trabajo en conjunto en donde tanto taxista como transportadoras se beneficien en igualdad, así como que se rijan bajo una cordialidad.”
En dicha reunión también estuvieron presentes la Secretaria General MC Paola Cota Davis, el C. Víctor M. Delgado Vargas, Cuarto Regidor y comisionado a dicho sector, el Profesor Manuel Salvador Higuera Romero, Director de Transporte Municipal, así como miembros de la Policía Federal y Municipal.

RECONOCE DIPTADA MILENA QUIROGA ATENCIÓN DE CONAGUA


— Fueron publicadas delimitaciones de arroyos en zonas federales que solicitó y seguirá dando seguimiento a proyectos para la captación del agua

La publicación de la delimitación de las zonas federales en algunos tramos de los arroyos San Lucas, Salto Seco, El Salto, Santa María y El Salado, demuestra el compromiso por parte de las dependencias federales en atender este tema tan necesario en Baja California Sur en materia de prevención en los asentamientos de zonas de riesgo, expresó la diputada Milena Quiroga Romero.

Lo anterior en seguimiento a los planteamientos de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, al reunirse con la doctora, Blanca Jiménez de CONAGUA, quien dio cuenta del estatus en que se encuentran los demás arroyos que se ubican en la zonas urbanas de todo el territorio estatal y que representan riesgos para la población, donde personal de esa dependencia federal ya se encuentra trabajando en la delimitación.

Así mismo, abordaron temas de proyectos para la retención, control y aprovechamiento del agua de lluvia, con el propósito de evitar que se vaya al mar, buscando que se infiltre a las reservas naturales.

En el contexto de la reunión celebrada la mañana de este lunes, la diputada felicitó al Ingeniero, Eugenio Barrios, quien fue nombrado Subdirector de la Administración del Agua, manifestando su confianza de continuar recibiendo atención a la problemática que presenta Baja California Sur en materia de agua.

RSS