Skip to main content

NUESTRA ENCOMIENDA ES IR MÁS ALLÁ Y MEJORAR LA VIDA DE QUIENES CONFÍAN EN SU GOBIERNO: ARMIDA CASTRO

— Al hacer entrega de apoyos asistenciales a personas con Discapacidad y Adultos Mayores

Los Cabos BCS.- Cumpliendo con el objetivo de la actual Administración de continuar apoyando a las personas con discapacidad y adultos mayores, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Rosa Montaño Castro, hizo entrega de 34 sillas de ruedas, en la explanada del Palacio Municipal; que a la fecha suman más de 140 apoyos de este tipo para quienes más lo necesitan.

Al hacer uso de la voz, la presidenta de Los Cabos Armida Castro Guzmán destacó que, la entrega de estas 34 sillas de ruedas marca la diferencia y mencionó que esta es la tercera ocasión que brindan este tipo de apoyos, en respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad y adultos mayores.

“No puede ser prioritaria la obra, no puede ser prioritaria la infraestructura si el ciudadano no está bien. Los ciudadanos merecen una atención digna, por eso, nuestra encomienda es ir más allá y mejorar la vida de quienes confían en su Gobierno. Reconozco al Sistema DIF Los Cabos por trabajar con el corazón para el bienestar de las familias”, precisó la edil.

En ese sentido, la presidenta del SMDIF Rosa Montaño Castro mencionó que, esta entrega de sillas de ruedas es el resultado de la suma de esfuerzos y voluntades por ayudar a las familias que más lo necesitan, donde a los beneficiados se les da la oportunidad de ser un poco más independientes y desplazarse con mayor facilidad de un lugar a otro.

Afirmó que, cuentan con el respaldo de la actual Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, donde se trabaja siempre con el interés de elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, así como madres solteras.

“Con la voluntad de servir realizamos esta labor a través del Sistema DIF, agradezco a todo el personal por desempeñar tan noble labor y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Con el respaldo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán vamos hacer juntos una mejor historia con los ciudadanos de Los Cabos.”, expresó Montaño Castro.

Cabe mencionar que a través del Sistema DIF Los Cabos, diariamente se entregan sillas de ruedas, bastones y andaderas, entre otros apoyos asistenciales, para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.

APRUEBAN LEY DE DERECHOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS DE BCS


— Que gobiernos volteen a ver necesidades laborales, de educación de los hijos en campos agrícolas: Dip. Petra Juárez

Fue aprobada la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Baja California Sur, presentada por la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas que preside la diputada, María Petra Juárez Maceda.
Esta ley fue dictaminada después de un periodo de talleres y consulta pública entre asociaciones y entes públicos y privados; Entre los propósitos, que tiene esta Ley destacan los siguientes: reconocer los pueblos, comunidades indígenas y afro mexicanas del Estado de Baja California Sur y de las personas que los integran al tener la condición de indígenas y afromexicanas, así como de aquellas que se encuentran temporal o permanentemente establecidas o en tránsito por el territorio de la Entidad; Reconocer los derechos colectivos de las personas, pueblos, comunidades indígenas y afro mexicanas que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
La diputada Juárez Maceda, destacó que la Ley contempla promover reconocimiento, preservación y defensa de los derechos y cultura de las personas, pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que el 9 de agosto de cada año, se habrá de celebrar el Día de las Personas, Pueblos, Comunidades Indígenas y Afro mexicanas de Baja California Sur, con diversas actividades a cargo de las dependencias de la administración Pública Estatal y Municipal.
Se les reconoce como sujetos de derecho público, derecho auto identificarse bajo el concepto que mejor se adapte a su historia, identidad y cosmovisión.
Esta nueva Ley es de orden público e interés social, emitida bajo los principios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales en la materia; Es reglamentaria del artículo 7° bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur y de aplicación y observancia general en el Estado.
En ese contexto, quienes procedan de otros estados de la república que residan permanente o transitoriamente dentro del territorio del Estado, también son protegidos por esta Ley aprobada por unanimidad.
“La presente Ley se interpretara de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia de sus derechos colectivos e individuales”, concluyó diciendo en tribuna la luchadora social.

TRABAJO CONJUNTO DE PODERES, FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE BCS: ÁLVARO DE LA PEÑA

— La sociedad requiere de la conjunción de esfuerzos y voluntades para seguir avanzando hacia un mejor futuro y contribuir al progreso de la entidad y sus familias

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, asistió en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, a la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura, misma que fue encabezada por el presidente de la mesa directiva, diputado Homero González Medrano y donde se contó además con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Daniel Gallo Rodríguez.

En este sentido, De la Peña Angulo, reiteró el respeto a la autonomía de los Poderes, al tiempo que enfatizó la importancia de trabajar juntos los tres órdenes de gobierno y Poderes públicos por el bien de las familias de Baja California Sur.

Asimismo, el funcionario estatal, refrendó la voluntad política del Gobierno del Estado, para conjuntar acciones y programas que se realicen a través de las políticas públicas que se implementan para garantizar el desarrollo social y económico de nuestra entidad, y con ello caminar hacia un mejor futuro para todos en BCS.

De igual manera, indicó que el México de hoy y en particular nuestro Estado, requiere de la unión de esfuerzos, sin distingos de ninguna naturaleza, ya que al final nos debemos todos a la misma gente, por lo que la conjunción de voluntades es fundamental para alcanzar el bien común.

Por último, Álvaro De la Peña, puntualizó que, a fin de fortalecer el marco legal estatal, se continuarán impulsando reformas legales con el único objetivo de contar con leyes acordes a la realidad y necesidades de la ciudadanía, siempre bajo la premisa de servir a la población y sentar las bases de una sociedad fuerte y de progreso, concluyó.

DURANTE EL PRIMERO PERIODO DEL SEGUNDO AÑO SERÁ DANIELA VIVIANA RUBIO AVILÉS PRESIDENTA DE CONGRESO DE BCS

— Se instaló la diputación permanente al frente de la diputada, Maricela Pineda García como presidenta

La diputada, Daniela Viviana Rubio Avilés, será la presidenta del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año del ejercicio constitucional de la Décimo Quinta Legislatura, en tanto que la diputada, Maricela Pineda García, presidirá el segundo período de receso del primer año de ejercicio constitucional, que comprende de julio al 1 de septiembre.
Durante la sesión de clausura del primer periodo, este domingo 30 de junio se llevaron a cabo las selecciones mediante los procesos de propuestas de planillas y voto por cedula secreta, resultando Presidenta, Rubio Avilés, con 11 votos y quien será acompañada por Lorenia Lineth Montaño, como secretaria; José Luis Perpuli Drew, Vicepresidente y Maricela Pineda García, pro secretaria.
Maricela Pineda García, también con 11 votos, fue electa como Presidenta de la mesa directiva de la diputación permanente correspondiente al segundo período de receso del primer año de ejercicio constitucional; Quien será acompañada por los diputados, como Primer Secretario, Rigoberto Murillo Aguilar; Segundo Secretario, Héctor Manuel Ortega Pillado; Primer suplente, Elizabeth Rocha Torres; Segundo suplente, Carlos José Van Wormer Ruiz; Tercer suplente, Anita Beltrán Peralta; Cuarto suplente, Ramiro Ruiz Flores y Quinto suplente, Perla Flores Leyva.
La planilla del Primer Período Ordinario de Sesiones fue propuesta por Héctor Manuel Ortega Pillado en tanto la de la diputación permanente fue propuesta de Elizabeth Rocha Torres.

ASEGURA GOBIERNO ESTATAL AGUA POTABLE A MÁS DE 12 MIL USUARIOS DE MULEGÉ

— A través de la construcción de la plataforma que protege el pozo No. 2 que abastece del servicio a habitantes de Santa Rosalía
— Congratulado el presidente municipal de Mulegé, Felipe Prado, por tal avance en esta materia

Durante su gira de trabajo por el municipio de Mulegé, acomapñado del alcalde Felipe Prado Bautista, el gobernador Carlos Mendoza Davis entregó la construcción de la plataforma para la protección del pozo No. 2 del Acueducto Palo Verde- Santa Rosalía, obra que requirió una inversión de 4.85 millones de pesos, con la que se asegura el suministro de agua potable a poco más 12 mil habitantes de Mulegé.
Acompañado por el alcalde Felipe Prado Bautista, Mulegé, así como el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz y del director la Comisión Estatal del Agua, Jesús Solano, el mandatario estatal dijo que en Baja California Sur existen 39 acuíferos de donde se obtiene gran parte del agua que los ciudadanos utilizan a diario, por ello, es de suma importancia adoptar las medidas necesarias para garantizar su distribución y uso racional.
“El agua es uno de los servicios más indispensables para el desarrollo humano, social y económico de las comunidades, de ahí la importancia de proteger este pozo que se veía afectado por los escurrimientos de las lluvias en temporada de huracanes, con lo que damos solución permanente a esta problemática”, expresó.
De igual manera, enfatizó que la única fuente de abastecimiento de Santa Rosalía, consiste en una batería de tres pozos profundos, localizados a lo largo de la carretera Transpeninsular, estos pozos se interconectan entre sí y a través del Acueducto denominado Palo Verde – Santa Rosalía, se suministra el vital elemento.
Al concluir, recordó que durante 2018 también se realizaron algunas acciones en este municipio, concretamente en el Acueducto Vizcaíno Pacífico Norte, donde se sustituyó la tubería de acero, por polietileno de alta densidad en diferentes tramos severamente dañados, así como el equipamiento electromecánico de las 3 fuentes de captación del mismo.

AL CIERRE DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, PRESENTA DIP. HOMERO GONZÁLEZ MEDRANO INFORME DE LA MESA DIRECTIVA —

— Se logró avanzar mediante diversas reformas, en la lucha progresiva de las mujeres, así como restablecer el funcionamiento de la institución defensora de los derechos humanos en la Entidad y las reformas al Código Civil de la Entidad

El Presidente de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones,Homero González Medrano informó que durante su presidencia, el pleno dio tramite a 35 comunicaciones oficiales, 68 pronunciamientos, 67 iniciativas con proyecto de decreto,17 proposiciones con punto de acuerdo, diversos dictámenes con su discusión y desahogo, lo que propició la emisión de 29 Decretos, de los cuales 17 han sido publicados el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

En prescencia del Secretario General de Gobierno Alvaro de La Peña Angúlo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Daniel Gallo Rodríguez, entre otras autoridades civiles y militares, Informó que se presentaron las minutas enviadas por el Congreso de la Unión, particularmente la que correspondió a la Reforma Constitucional en materia de Paridad de Género enviada por la Cámara de Diputados, “lo que a juicio nuestro, es de gran significado y justicia en pro del desarrollo y la participación de las mujeres en la vida pública”, indicó.

“Se atendieron las minutas de Reforma Constitucional relativas a la Guardia Nacional y en materia educativa, enviadas a este Poder Público por la Cámara de Senadores. Estas dos de manera particular, de conformidad al propósito transformador en favor de una educación libre y democrática y una determinación de garantizar la seguridad ciudadana, en busca de la paz del país, que encabeza nuestro Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador”.

González Medrano inidicó que se emitieron los Decretos correspondientes a los nombramientos del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de la Entidad, Integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como la designación de la comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur, así como la designación del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior.

Se recibieron las cuentas Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2018, los Poderes del Estado, Ayuntamientos, Institutos Descentralizados, Colegios, Organismos Municipales de Agua Potable, entre otros y en consecuencia, se dio el trámite que corresponde.

También se recepcionaron 9 iniciativas ciudadanas como producto del Parlamento Abierto a las cuales se les dio el tramite correspondiente durante el actual periodo, mismo en el que se desarrollaron un total de 33 Sesiones Públicas, 28 ordinarias, 3 extraordinarias y 2 más de carácter solemne.

El legislador expresó que se siguen escuchando las voces del clamor por el respeto al medio ambiente, peticiones muy sentidas de localización de personas desaparecidas, deseos de llegar a tener una ley de seguridad vial que abone a una ley de movilidad urbana, reglamentos que obliguen al libre acceso a las playas son impostergables, el combate a la corrupción; y la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos así como sanciones ejemplares a quienes hagan uso indebido de recursos del erario, permitirán acabar con la nefasta impunidad.

“Por eso todas ellas, son tareas pendientes por las que este Congreso seguirá velando hasta el límite de su competencia, respetando su lugar en esta lucha a los otros dos poderes y recibiendo por supuesto, de parte de ellos, el mismo trato”, concluyó el legislador, Homero González Medrano.

RSS