Skip to main content

CELEBRA ARELY ARCE EL APOYO AL SECTOR GANADERO EN LORETO POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL

— Se benefició con semillas de maíz y pago de seguros a ganaderos

Loreto, BCS.- Como parte de las acciones que emprende el Gobierno Estatal en favor del Sector Ganadero en el Municipio, la Alcaldesa Arely Arce Peralta, acompañó al Lic. Andrés Córdova Urrutia Secretario de SEPADA en B.C.S., a la entrega de apoyos para mejoramiento y beneficio para ganaderos de escasos recursos de las comunidades rurales y cabecera municipal.
En el marco de la entrega, se beneficiaron con 20 paquetes de semilla de maíz habitantes de las comunidades de San Juan Londó y Paso de Santa Cruz, mismo que permitirá que en una pequeña superficie puedan generar alimento para su ganado, además se entregó el pago de la indemnización del seguro catastrófico a 49 ganaderos de las comunidades de Agua Verde, Huatamote, El Peloteado, Ligüi, Loreto, Paso Santa Cruz, San Juan y San Javier.
En su intervención, Arce Peralta agradeció la preocupación del Gobierno Estatal que encabeza el Mtro. Carlos Mendoza Davis, por beneficiar a los distintos sectores en el Municipio, en esta ocasión a los ganaderos Loretanos. “Me siento contenta de poder estar presente en la entrega de estos beneficios que trae el Estado por medio de SEPADA, decirles que trabajamos siempre de manera coordinada para que el sector ganadero de Loreto se vea fortalecido, con más y mejores beneficios para todos.” Externó la Alcaldesa en el evento de entrega.

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ EL 172 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

Santa Rosalía, B.C.S.- El H. XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Cultura y Acción Cívica, así como Jardines de Niños de la localidad llevaron a cabo la mañana de este viernes 13 de septiembre en la plaza pública Benito Juárez emotiva ceremonia cívica en conmemoración al 172 Aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec.
La batalla de Chapultepec comenzó con un intenso bombardeo de artillería ocasionando graves estragos al edificio y a la infantería que lo defendía; este episodio de la historia de México como lo es la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec ocurre el 13 de septiembre del año de 1847 siendo ahí donde 6 jóvenes cadetes dieron la vida para salvar a su patria.
El acto cívico el cual estuvo encabezado por el C. presidente municipal del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé José Felipe Prado Bautista, el cual dio inicio con honores a nuestro lábaro patrio, posteriormente se dio paso a la ceremonia de abanderamiento por parte del C. Jorge David Garayzar Asiain, presidente del Club Rotarios; Lic. José Antonio Aguiar Peña, en representación de la Delegación de Bahía Tortugas, y C. Guillermina Hinojoza Cabrera representante de la Delegación del Valle del Vizcaíno.
Niños de los diferentes Jardines de la localidad representarían a los cadetes que ofrendaron su vida en aras de la defensa de la Heroica Chapultepec siendo estos Zuriel Drew Peralta del Jardín de Niños Francia quien personificaría a Juan De La Barrera; Juan Francisco Johnson De La Toba del Jardín de Niños Nueva Santa Rosalía caracterizó al cadete Juan Escutia; Agustín Melgar sería personificado por el niño Elías Osvaldo Castro Navarro del Colegio Salvatierra; Claude Sebastian Real Martínez del Jardín de Niños Manuel Quiroz representó al cadete Fernando Montes De Oca;
Vicente Suarez fue caracterizado por el niño Germán de Jesús Olea Balderas del Jardín de Niños España, y por último Axel Abdiel Romero Contreras del Jardín de Niños José María Morelos y Pavón caracterizó al cadete Francisco Márquez.

ATIENDEN SECRETARIA DE SALUD Y AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ PLAGA DE GARRAPATAS

Santa Rosalía, B.C.S.- Con el objetivo de preservar el bienestar y la salud pública y en atención a una solicitud ciudadana en la que se evidenció la problemática que viven vecinos de la Calle Antonio F. Delgado en la Colonia Ranchería de esta Cabecera Municipal, el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Protección civil Municipal y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 02 llevaron a cabo el día de hoy un esquema y operativo conjunto de limpieza y retiro de escombros así como la fumigación en la zona de contaminación detectada.
El Director de Protección Civil en el Municipio, Jorge Luis Reynoso Girón, invitó a la comunidad a reforzar la prevención mediante el cuidado y la revisión periódica de las mascotas ya que, si bien es cierto que este problema es un asunto de salud pública, estas emergencias sanitarias suceden por falta de cuidado de animales.
Por su parte el Dr. Óscar Reynosa Coordinador de COEPRIS informó que el equipo de control de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 02, realizaron la fumigación con el químico Tetrametrina y Ficam en los patios de las viviendas, en las aceras y calle para combatir la garrapata, asimismo, exhortó a la población a participar en las campañas de vacunación de perros y gatos para prevenir la propagación del insecto o la trasmisión de enfermedades asociadas a la garrapata.

REALIZA SECRETARÍA DE SALUD JORNADA DE AFILIACIONES AL SEGURO POPULAR EN COMUNIDADES RURALES DE LA PAZ Y LOS CABOS


— Se instalaron módulos para la realización de este trámite en San Bartolo, Los Barriles y La Ribera

Más de 20 mil sudcalifornianos que carecían de derechohabiencia en IMSS, ISSSTE, PEMEX o Fuerzas Armadas fueron incorporados durante 2018 al Seguro Popular como resultado de los esfuerzos que el Gobierno del Estado suma con la federación para brindar cobertura médica a familias en situaciones de vulnerabilidad.
Así lo informó la directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Ana Luisa Guluarte Castro al señalar que este avance se ha logrado en gran medida mediante las jornadas de afiliación y re afiliación al Seguro Popular que la actual administración estatal desarrolla en localidades rurales de los cinco municipios, como las recién efectuadas en San Bartolo, Los Barriles y La Ribera.
Estas actividades realizadas en el marco de la estrategia “Para un mejor futuro, acercamos el módulo del Seguro Popular en tu comunidad” se llevan a cabo con el objetivo de que los vecinos de los poblados no tengan que efectuar gastos al tener que trasladarse a las cabeceras municipales para cumplir con este trámite, indicó la funcionaria estatal.
Al incorporarse al Seguro Popular o renovar su póliza, las personas tienen derecho a recibir 294 intervenciones médicas que están contempladas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), las cuales van desde atenciones preventivas, diagnóstico y tratamiento de padecimientos infecciosos, crónico-degenerativos, de salud mental y tamizaje de patologías, hasta servicios de urgencias y cirugías generales, explicó.
Aunque el Seguro Popular será eventualmente sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar, en Baja California Sur se mantienen estas jornadas para mantener la póliza vigente de los beneficiarios y su acceso a diversos servicios médicos en tanto se lleva a cabo el relevo de dependencias, puntualizó Guluarte Castro.

EFECTUÓ SALUD ESTERILIZACIONES CANINAS Y FELINAS EN CIUDAD INSURGENTES


— Con la premisa de contribuir a la reducción de animales en situación de calle

Como parte de las acciones continuas que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur para prevenir riesgos a la salud de la población y contribuir al control poblacional de animales domésticos, la Secretaría de Salud desarrolló una jornada de esterilizaciones caninas y felinas en Ciudad Insurgentes, indicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú-Loreto, Alejandro Félix Álvarez.
Estas acciones que se realizan de manera gratuita con el apoyo de agrupaciones civiles, con la finalidad de evitar problemas de salud pública como la transmisión de enfermedades al humano y evitar un incremento de animales en situación de abandono, agregó.
Las jornadas de esterilización de perros y gatos buscan impulsar la cultura del dueño responsable de mascotas y se realizan en espacios de alta concentración social para facilitar el acceso al servicio, al tiempo en que se coordinan con médicos veterinarios voluntarios para lograr una mayor cobertura.
El funcionario puntualizó que estas intervenciones también se realizan de manera programada en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria de Comondú (en Lorenza Moreno viuda de Tapia y 20 de Noviembre, en la colonia Pueblo Nuevo de Ciudad Constitución), por ser una de las alternativas más viables de control reproductivo de población canina y felina al evitar el nacimiento de crías que no tendrán hogar responsable.
Las personas interesadas en este servicio deben llevar a su mascota en ayunas (no agua, ni comida). En el caso de las hembras debe haber transcurrido al menos dos meses de su último parto. Los gatos pueden ser esterilizados a partir de los cuatro meses de edad, mientras que los perros a partir de los dos meses.

RECIBE EL CONGRESO PLIEGO PETITORIO DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS


— La Dip. Perla Guadalupe Flores instruyó a oficialía Mayor a que de inmediato se instale la mesa de negociaciones.

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Perla Guadalupe Flores Leyva, instruyó a la Oficialía Mayor para que a la brevedad instale la mesa de negociaciones con el Sindicato de Burócratas, a fin de revisar y analizar los 34 puntos que integran el pliego petitorio, que fue entregado a los tres niveles de gobierno y que esta tarde de viernes, se hizo entrega al Poder Legislativo.
“Recibimos con mucha responsabilidad este pliego petitorio y analizaremos cada uno de los 34 puntos que está demandando la base trabajadora y esperamos que de aquí salgan los mejores acuerdos para que la base trabajadora de este poder salga beneficiada” expresó la legisladora en entrevista.
En una reunión que tuvo como marco la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, se dieron cita los dirigentes burócratas de cada municipio, así como delegados, encabezados por su líder estatal Guillermo Hernández Flores, el secretario de la sección La Paz, Mauricio Higuera cota y el delegado Sindical de este poder, Francisco Morales Cota.
Al hacer uso de la voz el dirigente estatal de la burocracia, Guillermo Hernández Flores, destacó que la base trabajadora está consciente de la situación económica que vive el país y el estado de Baja California Sur, sin embargo, esperan de las autoridades un gran esfuerzo para que tomen en cuenta a toda la base trabajadora.
En ese contexto, la presidenta se comprometió a mantener comunicación permanente con la base trabajadora, para lograr una negociación que propicie los mejores acuerdos que beneficien a los trabajadores del Congreso del Estado.
Son 34 puntos los que integran el pliego petitorio donde concentran las principales demandas laborales de los trabajadores burócratas y con ello, se abre la negociación contractual 2019.

ANTE LA CONTAMINACIÓN EN LA PAZ LA DIP. ROSALBA RODRÍGUEZ SE REUNIRÁ CON AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES


— Reconoce que es urgente trabajar con alertas ambientales, para que la población esté informada sobre horarios y sitios críticos que les permita tomar las debidas precauciones

Luego de presidir la exposición del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), en torno a la calidad de aire que hay en esta ciudad capital, la diputada Rosalba Rodríguez López, Presidenta de la Comisión de Ecología en el Congreso del Estado, se reunirá con SEMARNAT, PROFEPA, CFE y el propio gobierno del Estado para buscar una solución al problema de contaminación que prevalece en el aire y que ha encendido focos rojos por rebasar las Normas Mexicanas.
De acuerdo al reporte de monitoreo de CERCA, de 293 días monitoreados, 241 fueron malos, es decir se registraron altos niveles de contaminación, que representa un riesgo para la salud de población por tratarse de principalmente azufre (por encima de parámetros internacionales marcados por la OIMS), Dióxido de Nitrógeno y Monóxido de Carbono y se registraron 89 días con Ozono.
Las principales fuentes contaminantes la central termoeléctrica, seguido de automóviles que sin inspección alguna circulan por la ciudad emitiendo fuertes contaminantes que repercuten directamente en la salud de la población, así como panaderías y joyerías.
Es importante destacar que CERCA cuenta con tres estaciones en puntos estratégicos es esta ciudad capital, hay fuertes contaminantes que afectan a la población.
La Presidenta de la Comisión de Ecología se comprometió a tomar cartas en el asunto, y buscar un trabajo coordinado con las tres instancias de gobierno, para que se busquen soluciones, reconociendo que es urgente implementar alertas sanitarias para que la población se proteja de estos altos niveles de contaminación que ponen a La Paz en el mismo nivel de ciudades industriales con mayor ¡densidad de población.
La legisladora reconoció la urgente necesidad de trabajar con alertas ambientales, para que la población esté informada sobre horarios y sitios críticos que les permita tomar las debidas precauciones.

LOS CABOS A LA VANGUARDIA EN MATERIA DE PRESERVACIÓN DOCUMENTAL MUNICIPAL COMO PATRIMONIO PÚBLICO

Los Cabos, BCS. – A un año de iniciada la XIII Administración municipal, conforme lo establece la Ley General de Archivos, que entró en vigor el pasado 15 de junio de 2019, el honorable Cabildo autorizó por votación unánime la Dirección General del Sistema Institucional de Archivos del Ayuntamiento de Los Cabos.

En un suceso histórico y sin precedente, en los casi cuarenta años de creado el municipio de Los Cabos, la Secretaría General Municipal, -en un comunicado-, informó que, la Dirección General del Sistema Institucional de Archivos, representa un avance en materia de preservación documental municipal como patrimonio público.

Con esta decisión, Los Cabos se convierte en el primer municipio en Baja California Sur y uno de los primeros a nivel nacional que inicia la instauración del Archivo General Municipal y el Archivo Histórico Municipal para la organización, preservación, custodia, salvaguarda y promoción cultural de toda la documentación que se genere en las dependencias públicas municipales; por ende, estas instancias garantizan a la presente y futuras generaciones la recuperación y conservación de los documentos históricos en el municipio de Los Cabos, como fundamento de la identidad y fortalecimiento cultural de los cabeños.

Asimismo, a escasos meses de su creación, esta dirección general ha efectuado cuatro talleres y cursos de capacitación a más de doscientos empleados y servidores públicos, avanzando en técnicas para manejo de correspondencia y organización de archivos en cada dependencia y delegación municipal.

Finalmente, y en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el Archivo Histórico Estatal y la Asociación Estatal de Escritores Sudcalifornianos, se han presentado a la comunidad cabeña tres libros con personajes y temas locales, que tienen como finalidad, fomentar el interés por el rescate y preservación histórica regional, así como la promoción de la cultura archivista.

CONMEMORAMOS A QUIENES SE HAN CONVERTIDO EN INSPIRACIÓN PARA LOS MEXICANOS: ALEJANDRA CORNELIO


— En la delegación de CSL celebran el 172º aniversario de la Gesta de los Niños Héroes

Los Cabos, BCS. – Como ejemplo del respeto a nuestra historia, y con el objetivo de cuidar la herencia de nuestros próceres nacionales, la delegación de Cabo San Lucas a través de la coordinación de Educación llevó a cabo la ceremonia cívica en conmemoración el 172º aniversario de la Gesta de los Cadetes del Heroico Colegio Militar, en la plaza pública “León Cota Collins”.

El mensaje oficial estuvo a cargo de la coordinadora delegacional del Instituto de la Juventud Alejandra Cornelio Palacios, expresando que, a lo largo de historia hay personajes que se han distinguido por sus hechos extraordinarios y grandeza, por entregar todo lo que tenían al prójimo, “conmemoramos 172 años del acto heroico de seis cadetes de entre 14 y 19 años de edad, que murieron en defensa del castillo de Chapultepec, durante la invasión estadounidense, quienes se han convertido en inspiración para todos los mexicanos”.

Recibiendo el ejemplo de los actos heroicos que realizaron los cadetes, estuvieron las y los niños del club Conquistadores Marlín, acompañados por su director Josué Trujillo; de igual manera, asistieron a conmemorar la fecha el delegado de Cabo San Lucas Óscar Leggs Castro; el capitán de corbeta Infantería de Marina, paracaidista Leonardo Ruíz Caché, en representación del Sector Naval de Cabo San Lucas; en representación de la Tercera Zona Militar asistió el mayor Ramon Martínez Rodríguez; Roberto Valdez Arce, secretario general delegacional; y, Rene Hernández Jiménez, jefe de los Servicios Regionales SEP Los Cabos.

CONMEMORAN EL 172 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

“Hoy en este día no debemos olvidar y si replicar el amor a la patria, el civismo y a la lealtad”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego se encabezar el acto alusivo al 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Acompañado por su esposa Gabriela Velázquez de Mendoza, el General Raúl Gámez Segovia, Comandante de la 3/a zona militar, el Vicealmirante Robinson Portillo Villanueva así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial hicieron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral ante el monumento que recuerda esta fecha y se presentó, la poesía México Creo en Ti, por un alumno de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Alexis Ariel Guzmán, además de una salva de honor.

Las palabras alusivas de este evento estuvieron a cargo del comandante de la Tercera Zona Militar, quien refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, por la seguridad y bienestar de los sudcalifornianos.

Gámez Segovia recordó el hecho épico de jóvenes cadetes que se iniciaban en el arte de la guerra defendieron con su vida su colegio al enfrentar a un enemigo superior en armamento fuerza y experiencia, un acto que conmueve, alienta y que impregnados de valor y sacrificio entrañable de amor a la patria y a su bandera.

Asimismo, mencionó que invocar aquélla fecha, se renueva un compromiso moral con la nación, ya que recordar nuestro pasado es recordar nuestros orígenes, quienes somos y hacia dónde vamos.

“Mi voz expresa la de los soldados de la 3/a zona militar, para manifestar nuestro profundo agradecimiento y la confianza que nos depositan para seguir contribuyendo en la fortaleza de cada una de las instituciones y en la permanencia del estado de derecho. Valoramos el gran esfuerzo para posibilitarnos estar más próximos a la sociedad a través de la construcción del batallón de ingenieros de combate, permitiéndonos atender situaciones de emergencia de manera más pronta, expedita y con mayores recursos materiales y humanos, siempre en beneficio de nuestro pueblo”, apuntó.

RSS