Skip to main content

COORDINACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNOS, FUNDAMENTAL EN LA PROTECCIÓN CIVIL: ÁLVARO DE LA PEÑA

— Raymond se degrada, pero continuará generando lluvias en la entidad

— Hasta este momento las lluvias han sido benéficas para BCS

— Carreteras sin afectaciones, aeropuertos operan de manera normal y la navegación a embarcaciones menores está cerrada en La Paz y Los Cabos

“La prevención es fundamental en materia de protección civil, por lo que en Baja California Sur se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y la sociedad para salvaguardar la integridad de las personas”, expresó el secretario General de Gobierno y Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, Álvaro De la Peña Angulo, al encabezar la segunda sesión de este Consejo conjuntamente con el Consejo Municipal de La Paz.

Acompañado del alcalde, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, el secretario señaló que si bien “Raymond”, se degrado, de acuerdo a los pronósticos las lluvias continuarán registrando en la entidad, principalmente en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, las cuales hasta este momento han sido más benéficas para BCS, indicó.

“Reiteramos el llamado que hemos estado haciendo durante toda la temporada de lluvias y ciclones, a no confiarnos y a estar muy atentos a la información que se esté generando, ya que, ante la presencia de estos fenómenos naturales, la conjunción de acciones y esfuerzos entre sociedad y gobiernos es primordial”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, hizo un exhorto a evitar compras de pánico, así como tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades de seguridad y protección civil para evitar el cruce de arroyos o corridas de agua, enfatizó.

De igual manera, se informó que las carreteras sin afectaciones en todo el estado, PEMEX garantiza el combustible con reservas suficientes y CFE sin cortes de energía eléctrica programados.

Mientras que Capitanía de Puerto dio a conocer que cerró la navegación a embarcaciones menores en La Paz, y en Los Cabos desde las 20:00 horas del día de ayer sábado 16 de noviembre; aeropuertos continúan operando normalmente.

INSTALAN EN SANTA ROSALÍA MÓDULOS INTINERANTES Y AUDIENCIAS PÚBLICAS DEL ISSSTE EN BCS

Santa Rosalía, BCS. – El alcalde José Felipe Prado Bautista inauguró en Santa Rosalía el Programa Módulos Itinerantes de Orientación y Atención al Derechohabiente del ISSSTE en BCS, acompañado autoridades de dicha dependencia de salud. Durante el evento el Subdelegado de Administración y encargado de la Delegación del ISSSTE en BCS en su mensaje agradeció la invitación del XVI Ayuntamiento de Mulegé para llevar a cabo dicho programa en la cabecera municipal; asimismo, el Secretario General del SUTSPEMIDBCS, Tirso Baltazar reiteró su total apoyo a la institución de salud.
Estos módulos son una estrategia de acercamiento y comunicación directa con los trabajadores afiliados al instituto, en sus propios centros de trabajo y organizaciones, se pretende con ello, en un esquema de transparencia de la gestión pública, acercar la información institucional, a fin de orientarlos y apoyar la gestión de los asuntos que son de su interés y que se derivan de las 21 prestaciones, seguros y servicios a que tienen derecho. Los módulos son asistidos por los titulares y/o representantes de cada una de las áreas de la institución, como: FOVISSSTE, PENSIONISSSTE, TURISSSTE, Subdelegaciones de prestaciones, Administración y Médica, así como la Unidad de Atención a Derechohabiente y Comunicación Social.

NECESARIO PUENTE PEATONAL PARA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN SJC: SANDRA MORENO

— En audiencia con el Director del Centro SCT BCS la legisladora presentó la solicitud de padres de familia y el CECYT 07 de la construcción de un puente peatonal

La diputada Sandra Moreno Vázquez, representante del décimo segundo distrito electoral correspondiente a San José del Cabo se reunió con Director del centro Baja California Sur de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Julio César Medellín Yee, a quien planteó la problemática para la comunidad estudiantil ante la falta de un puente peatonal.
En representación de familias de la colonia San Bernabé y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 07, la legisladora solicitó la construcción de un puente peatonal a la altura de esa colonia en San en San José del Cabo, ya que es un tramo de la carretera federal.
Expuso la representante popular que actualmente el cruce peatonal en ese lugar ya que representa un serio peligro para estudiantes y transeúntes, pues la mayoría de los conductores en ese tramo de carretera viajan a alta velocidad.
El director escuchó el planteamiento de la legisladora e hizo el compromiso de a más tardar el primer semestre del 2020 dar respuesta a la petición.

EXHORTAN AL IMSS QUE AMPLÍE PASS A TODO EL ESTADO DE BCS

— Fue avalado un punto de acuerdo presentado por el diputado Marcelo Armenta a fin de llevar el programa de Atención Social a la Salud a toda la entidad

A petición del diputado Marcelo Armenta, representante del décimo cuarto distrito, el Congreso del Estado de Baja California Sur exhortó a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur y a su Consejo Consultivo para que implemente su Programas de Atención Social a la Salud (PASS) en la zona Pacifico Norte y en toda la entidad para una mejor recuperación en los padecimientos y la atención de los derechohabientes con enfermedades crónico degenerativas.
El legislador emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) propuso un punto de acuerdo que fue avalado por la totalidad de los legisladores asistentes, con este llamado al delegado y al consejo consultivo delegacional del IMSS en el estado, el Poder Legislativo solicita que en los programas anuales de trabajo del IMSS en la entidad, consideren la implementación y aplicación del programa, el cual ha dado resultado buenos resultados en pacientes beneficiarios en donde se aplica actualmente.
El legislador explicó que el PASS del IMMS consiste en acciones no farmacológicas que son monitoreadas mediante un sistema de evaluación de cuatro trimestres tanto por el área médica como la de prestaciones sociales del instituto, con acciones desde actividades educativas, deportivas, culturales hasta de capacitación y adiestramiento técnico que impulsan a que los pacientes se enseñen a alimentarse adecuadamente, se reactiven físicamente, tengan convivencia social y desempeñen alguna actividad creativa o de trabajo. Añadió que la integración de los derechohabientes, el intercambio de experiencias entre ellos mismos, la socialización de sus padecimientos, la información y monitoreo han mejorado el peso, alimentación, condición física de los pacientes, teniendo gran aceptación entre la derechohabiencia.
Aunque el llamado del diputado fue inicialmente para que el programa se instituyera a la zona Pacifico Norte, a propuesta del diputado, Humberto Arce Cordero, se agregó que el exhorto fuera para que el IMSS contemple la aplicación en todo en estado, toda vez que en su opinión como médico la prevención es la principal estrategia para revertir los altos índices de enfermedades crónico degenerativas, con casos exitosos como algunos países.
Finalmente la propuesta fue avalada para que el llamado al IMSS sea para que contemple la aplicación del PASS en toda la entidad.

INICIA ALCALDESA OBRAS DE RED DE AGUA POTABLE, TOMAS DOMICILIARIA Y ALCANTARILLADO EN LORETO

— Se beneficiarán alrededor de 200 familias de colonias Las Brisas

Loreto, BCS.- La Presidenta Municipal, Profesora Arely Arce Peralta acompañada de Cabildo y funcionarios municipales, dio el banderazo de inicio para la construcción de dos importantes obras, proyecto que había sido compromiso y que hoy se ha convertido en una realidad, se trata de la construcción de la red de agua potable, tomas domiciliarias y alcantarillado sanitario en calle 12, así como red de alcantarillado sanitario en calle 11, ambas en colonia brisas que beneficiarán a alrededor de 200 familias de la zona.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria explicó que una de las prioridades de su administración es garantizarle a la población los servicios básicos, por lo que se está trabajando para realizar más acciones en materia de agua potable.

“Hablar de obras de agua potable es hablar de la vida, porque es una necesidad que todos los seres humanos tenemos; llevarla hasta sus hogares pareciera ser una acción relativamente sencilla, pero no lo es, ya que conducirla, administrarla y hacerla llegar requiere de esfuerzo”, indicó Arce Peralta.

Añadió que en la obra de la calle 12 se contará con 242 metros de tubería de agua potable con 15 tomas, además de 222 metros de red de alcantarillado con 15 descargas domiciliarias, de la mimas manera en la obra de calle 11 se instalan 200 metros de red de drenaje con 15 descargas domiciliarias, lo anterior a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Por último, refrendó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de la infraestructura hidráulica que permita que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida.

PROTECCIÓN DEL AMBIENTE FUERTE COMPROMISO DE LA XIII ADMINISTRACIÓN

— Se lleva a cabo reubicación de importante panal de abejas en escuela primaria de CSL

Cabo San Lucas, BCS.– Persistiendo en las actividades a favor de la salvaguarda del medio ambiente, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, aseguró el bienestar tanto del estudiantado de la escuela primaria Efrain Ceseña Ceseña en Cabo San Lucas, como de un panal de abejas, con la reubicación del mismo.

“Lo que resulta vital en la reubicación de un panal es: usar el equipo de vestimenta adecuado y no utilizar ningún tipo de químico, agua o humo que pueda estresar o lastimar a estos importantes insectos”, así lo informó el coordinador de Ecología y Medio Ambiente en la delegación de Santiago, Rogelio Rosas López.

Agregó que, es de suma importancia realizar la liberación del panal fuera de la zona urbana, para asegurar el bienestar tanto de la ciudadanía como de las abejas.

Es importante enfatizar que, el intercambio de polen que realizan dichos insectos himenópteros logra la reproducción de cualquier tipo de semilla, lo que representa un proceso fundamental para la vida sobre la tierra.

En ese sentido, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, que dirige Ariadna Lizeth Pico Rojas, pone al servicio de las y los cabeños el programa “Rescatando Abejas”, a través del cual, dicha dependencia municipal se asegurará de atender los llamados de la ciudadanía, de panales de abejas que requieran reubicación.

INVITA AYUNTAMIENTO A APROVECHAR ÚLTIMOS DÍAS DEL 30% DE SUBSIDIO EN EL PAGO DE PREDIAL EJERCICIO 2020

— La promoción del 30% de subsidio culmina este viernes 15 de noviembre, explicó el Tesorero Municipal
— También hay un 50% de descuento en multas y recargo con vigencia hasta el 31 de diciembre

Loreto B.C.S.- El H. IX Ayuntamiento de Loreto invita a todos los contribuyentes municipales a que aprovechen los últimos días de subsidio (descuento) por el pago de los impuestos prediales, donde se ofrece un 30% menos a quienes paguen por adelantado el ejercicio 2020.

El Secretario de Finanzas Municipal, C. Loreto Arce Davis, dio a conocer que esta promoción concluirá el próximo 15 de noviembre del 2019, por lo que invitó a cubrir sus pagos en tiempo, además agregó que, se está invitando a los constribuyentes que tienen adeudo de años anteriores para que aprovechen el 50% de descuento en multas y recargos con vigencia hasta el 31 de diciembre.

Arce Davis comentó que será a partir del 16 de noviembre cuando se pase a la siguiente etapa de promoción aprobada por el H. Cabildo, de brindar un 20% de subsidio en el pago por anticipado de predial 2020.

Para facilitar los accesos de los contribuyentes a las oficinas de la Tesorería Municipal, informó que se dispuso el estacionamiento de la calle Magdalena de Kino de forma exclusiva para las personas que acudan a realizar sus pagos, además, se dispuso que los horarios de atención son de lunes a viernes de 08:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.

PONE EN MARCHA GOBERNADOR VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LOS CABOS 2019

— Del 13 al 17 de noviembre Baja California Sur tendrá presencia mundial

— Crece el interés de cineastas por desarrollar proyectos aprovechando nuestras bellezas naturales

El gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó la ceremonia inaugural de la octava edición del Festival Internacional de Cine Los Cabos, un encuentro en el que participan representantes de la industria fílmica de México, de Los Estados Unidos de América y Canadá, mismo que se estará desarrollando del 13 al 17 de noviembre en este destino.
Acompañado por la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza y por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, Mendoza Davis destacó la importancia de este evento que significa un impulso a la actividad turística, con la llegada de más visitantes, pero, sobre todo, a la proyección que se da a Los Cabos en el contexto nacional y mundial, promoviendo nuestras bellezas naturales como escenarios para el desarrollo de proyectos fílmicos.
En evento celebrado en el Pabellón Cultural, el ejecutivo estatal, mencionó que el hecho de que este festival llegue a su octava edición demuestra que se estan haciendo bien las cosas, y que se va por el camino correcto de hacer del turismo y del aprovechamiento sustentable de nuestros rescursos, el motor principal de la economía.
“Ejercicios como éste, el Festival de Cine de Los Cabos, nos hacen sentir muy orgullosos por lo que lo debemos seguir repitiendo si queremos hacer de Los Cabos ese destino de excelencia”, mencionó.
El festival quedó formalmente inaugurado con la proyección del filme “El Irlandés” del director Martin Scorsese y se contó con la asistencia del famoso actor Robert De Niro.
Desde 2012 que se desarrolla el Festival Internacional de Cine en Los Cabos, ha reunido a más de 5 mil profesionales y a 900 mil asistentes; se han proyectado 300 películas, ha generado más de mil empleos directos y la oportunidad de que más de mil 700 jóvenes interesados en el cine, participen como voluntarios.
Finalmente, el mandatario sudcaliforniano reiteró la trascendencia de este tipo de eventos para continuar impulsando el turismo, una actividad que en el presente año cerrará con un récord de visiantes y la creciente construcción de cuartos de hotel, “y todo eso se debe al gran esfuezo y a las ganas de poner muy en alto el nombre de BCS”, mencionó.

PREPARAN PODER LEGISLATIVO REGLAMENTO INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

— Se lleva a cabo primera capacitación de personal para integrar y que queden establecidos instructores y brigadas formadas por los mismos trabajadores

Se llevó a cabo la primera capacitación dirigida al personal del Congreso del Estado, paralelamente a la integración del reglamento interno de protección civil del Poder Legislativo de Baja California Sur, convocado por la comisión de Protección Civil que preside la diputada Sandra Moreno Vázquez y la diputada quien mediante punto de acuerdo realizó la propuesta legislativa.
En la sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua la presidenta de la comisión, la diputada iniciadora y el subsecretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Carlos Godínez León dieron inicio formal a la capacitación del personal en la materia, como parte del programa interno de protección civil a integrarse.
La diputada Sandra Moreno informó que los trabajadores empezaron a ser capacitados con un curso teórico práctico, instructivo y formativo para designar a los instructores y brigadistas del congreso como centro laboral y de punto de reunión ciudadano; dijo que es importante establecer el programa interno porque son acciones inmediatas de auxilio destinadas a salvaguardar la integridad física de los trabajadores, de quienes concurren al congreso así como del inmueble.
La capacitación fue impartida por Everardo Olague Armenta, Técnico en Atención Medica Prehospitalaria (TAMP) quien instruyó al personal asistente sobre conceptos, protocolos y la parte práctica que concluirá con un simulacro.
Por su parte la diputada Mercedes Maciel que el objetivo de su punto de acuerdo fue el que se instituyera la formación de los trabajadores, su preparación, el reglamento y que “en la casa de las leyes, hay que cumplirlas”, expresó.
Por su parte el subsecretario de protección civil destacó el Interés de aprendizaje de los integrantes del congreso por la protección civil que tiene que ver con la salvaguarda, integridad física y evitar situaciones de riesgo de los trabajadores del Poder Legislativo.
Para la Subsecretaria es importante que el congreso que tiene cambios de periodos de legislaturas, pero que eso no exime de hacer ejercicios como simulacros, sobre todo en regiones como en Baja California Sur que año con año presenta riesgos con lluvias y ciclones y que ante el cambio climático afecta en condiciones como la lluvia.
Participaron en este ejercicio los diputados Homero González, José Luis Perpuli y la diputada Petra Juárez.

DESECHA CONGRESO INICIATIVA CIUDADANA PARA EXPROPIACIÓN DE PREDIO DE LA 18 DE MARZO

— “La iniciativa de cuenta, no cumple con la materia y regla de presentación a la que deberá referirse la Iniciativa Ciudadana, pues no propone reformar, derogar, adicionar o abrogar ley alguna o Código”, determinó el dictamen de las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Educación

Los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, desecharon de plano la iniciativa ciudadana que proponía la expropiación del predio que durante más de 145 años ocupó la Primaria 18 de marzo en el antiguo centro de la ciudad de La Paz y que hoy ocupa un estacionamiento público.
Con base en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado, el dictamen presentado por las comisiones de puntos constitucionales y de justicia y de asuntos educativos determinó que dictaminar en ese sentido en razón de no cumplir con las disposiciones de la citada ley, ya que expone que “no cumple con la materia y regla de presentación para las iniciativas ciudadanas, pues no propone reformar, derogar, adicionar o abrogar ley alguna, Ley o Código que otorgue derechos o imponga obligaciones a la generalidad de las personas”, ya que la propuesta se denominó “Proyecto de Decreto de Expropiación consiste en rescatar el antiguo callejón 18 de Marzo que favorezca por un lado la movilidad entre las calles 16 de septiembre y 5 de mayo y por otro lado reponer el centenario uso de suelo educativo que perduró por espacio de 145 años en ese predio, reconstruyendo la antigua escuela primaria 18 de marzo, presentada en enero pasado por el arquitecto Gilberto Piñeda Bañuelos.
El dictamen que desecha de plano la iniciativa fue avalado por unanimidad.
Al respecto de A nombre de las comisiones de asuntos educativos y de puntos constitucionales y de justicia el diputado Esteban Ojeda Ramírez exhortó de nueva cuenta al Gobernador del Estado para que, como se lo ha solicitado el Congreso de Baja California Sur, inicie el procedimiento de expropiación del predio que ocupada la Escuela Primaria 18 de marzo, y solicitó a la mesa directiva de la XV Legislatura haga llegar este exhorto al mandatario estatal.

RSS