Skip to main content

RECONOCE ARELY ARCE EL GRAN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL TRAS EL CUARTO INFORME DEL EJECUTIVO ESTATAL

— Más obras y gestiones que sigan llevando a Baja California Sur por un buen camino

— Arce Peralta asistió al cuarto informe de gobierno del Mtro. Carlos Mendoza Davis

Loreto, BCS.- La Presidente Municipal de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, asistió al cuarto informe de gobierno del mandatario estatal, Mtro. Carlos Mendoza Davis, quien con un innovador y emotivo formato anunció los grandes avances económicos y sociales que Baja California Sur ha obtenido tras un trabajo de esfuerzo y responsabilidad.
Algunos de los varios beneficios que se realizaron para BCS consisten en programas de obra y servicio con una fuerte inversión, que se traduce en infraestructura y desarrollo para cada uno de los municipios en el estado.
La Alcaldesa indicó que los trabajos realizados en la Capital Histórica de las Californias, tienen que ver con obras de pavimentación, programas turísticos e infraestructura deportiva, además de la construcción de una súper trinchera estilo relleno sanitario que ha venido a beneficiar bastante a los Loretanos.
De acuerdo con la Primera Edil, algunas de las obras se realizaron de manera coordinada, es decir, con aportación municipal y estatal, reflejando un gran interés por parte del ejecutivo estatal para que a Loreto le siga yendo bien.
Por su parte, el Gobernador del Estado indicó que en Baja California Sur ya se vive un mejor futuro en el que se da un mejor equilibrio entre el desarrollo económico y social, basado en el trabajo conjunto de sociedad y gobierno, unidos por el interés de tener mejores condiciones de vida, lo que demuestra que se va por el camino correcto de alcanzar un mejor porvenir, contando con mejores servicios de educación, salud, seguridad, infraestructura urbana, y una nueva construcción legal que permite atraer más inversiones.
“Hemos coincidido en muchos temas donde los órdenes de gobierno debemos de trabajar juntos en obra pública, en infraestructura para nuestros estado y municipios, y para eso estoy aquí, respaldando y apoyando la gestión de nuestro gobernador”, aseguró Arce Peralta.
El cuarto informe se llevó a cabo en el teatro de la ciudad, en la capital del estado; donde también estuvieron presentes Síndico, Regidores y funcionarios municipales del H. IX Ayuntamiento de Loreto, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno, actores políticos, empresariales y líderes de la sociedad civil.

AHORROS MUNICIPALES, PRODUCTO DE LA APLICACIÓN CORRECTA DEL PRESUPUESTO: RIGOBERTO ARCE

San José del Cabo, BCS. – El tesorero general municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez corroboró que, en el periodo de octubre de 2018 a septiembre de 2019, -en relación con el año anterior-, se pudieron ahorrar y reorientar los recursos municipales en diversas erogaciones del gasto.

“Solamente en tres conceptos como el arrendamiento de maquinaria, inmuebles y en combustibles, en lo que va del ejercicio tuvimos 174 millones de pesos en ahorro, que se reorientaron a cuestiones más productivas como la obra pública, atención ciudadana y el desarrollo social”, explicó.

Asimismo, el tesorero general municipal recordó que, a un año de Gobierno, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, en comparación con el año anterior, obtuvo una diferencia en el gasto corriente de alrededor de 290 millones de pesos.

“Es producto de una buena coordinación, de un buen desempeño de las áreas y, sobre todo, de la aplicación correcta del presupuesto”, finalizó el servidor público.

ALCALDESA ARMIDA CASTRO INAUGURA FESTIVAL LIFE LUXE JAZZ 2019

— UNA VEZ MÁS, LOS CABOS EN LOS OJOS DEL MUNDO

San José del Cabo, BCS. – Este bello destino turístico fue casa de la mejor experiencia para los amantes del jazz, el Festival Internacional “Life Luxe Jazz”, cuya inauguración fue encabezada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en compañía de organizadores del festival y servidores públicos, en la plaza pública “Tte. José Antonio Mijares”, donde visitantes y cabeños pudieron disfrutar de manera gratuita de música y arte.
Al respecto, la primera edil de Los Cabos, Armida Castro Guzmán aseguró que, el Gobierno que preside seguirá haciendo lo propio por apoyar eventos culturales y artísticos que fomenten la convivencia familiar.
“El inicio de 3 días que hablan de arte, como parte de este Ayuntamiento, queremos garantizarles: la limpieza, seguridad y el apostar a los eventos que integral a la familia; sabemos que muchas veces a la hora de organizar un evento se topan con pared, en esta Administración hay voluntad de hacer una nueva historia y en esa nueva historia tienen que incluirse los eventos que hablen de arte, familia, que nos den origen y traición”, enfatizó Castro Guzmán.
En respuesta, The Life Luxe Group, -organizadores del evento-, expresaron a la presidenta municipal su agradecimiento con el Ayuntamiento de Los Cabos por la hospitalidad, al equipo de Servicios Públicos, Seguridad y al Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos por el enorme trabajo realizado para lograr la exitosa inauguración de la edición 2019 del festival.
Para finalizar, se destacan las gestiones de la XIII Administración para poner a Los Cabos en los ojos del mundo, brindando apoyo y recurso humano para fomentar eventos que llegan a más de 40 países y que de manera adicional aseguran la integración familiar y la sana convivencia.

DIFUNDEN LEGISLADORES CONVOCATORIA DE PARLAMENTO INCLUSIVO

Integrantes de la comisión de atención a grupos vulnerables y personas con discapacidad difunden la convocatoria del Primer Parlamento Inclusivo Sudcaliforniano 2019 “Voces Derribando Barreras”.
El secretario de la comisión, diputado Héctor Ortega Pillado, recorrió diversas instituciones en San José del Cabo, en el Centro de Atención Múltiple “Margarita Gómez”, sostuvo una reunión con maestros de educación especial a quien presentó la convocatoria y a su vez estos le hicieron varios planteamientos.
El legislador dijo que los planteamientos fueron referentes a las necesidades para la atención de los alumnos con discapacidad, los cuales dijo, los llevaremos a la mesa del Congreso del Estado para aportar en el funcionamiento del plantel.
Por su parte la presidenta de la comisión, diputada Anita Beltrán Peralta pidió a la ciudadanía y medios de comunicación su colaboración para que ayuden en la difusión de la convocatoria del parlamento, la cual se encuentra publicada en la página web del congreso www.cbcs.gob.mx o en el link: https://www.cbcs.gob.mx/index.php/convocatorias/4601-convocatoria-1er-parlamento-inclusivo y recordó que los trabajos se estarán recibiendo hasta el lunes 18 de noviembre.
La legisladora recordó que esta es la primera vez que se realiza este parlamento en el que se les dará la voz y espacio en la máxima tribuna del estado a las personas con discapacidad, desde niños y niñas a partir de los 10 años y hasta personas adultas mayores.

CONFORMAN SUBCOMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA EN LA ZONA PACÍFICO-NORTE


— Alcalde de Mulegé, Felipe Prado encabezó los trabajos junto con la Fedecoop

Punta Abreojos, BCS (zona pacífico-norte).- El XVI Ayuntamiento de Mulegé, después de nueve años da pasos concretos para constituir el subcomité de pesca y acuacultura de la Pacífico-Norte, en asamblea general realizada en esta comunidad pesquera.

El alcalde José Felipe Prado Bautista, durante una gira de trabajo por la zona Norte del municipio de Mulegé, en compañía del presidente actual de la Federación de Cooperativas de la Baja California (FEDECOOP), Francisco Javier Rousseau, de Jesús Verdugo Ojeda, director municipal de Pesca y Acuacultura, y de los líderes cooperativistas de cada comunidad visitada: Bahía Tortugas, Bahía Asunción, La Bocana y Punta Abreojos, destacó las prioridades que se requieren para el correcto desempeño de actividades en pro de los recursos pesqueros y de la acuicultura en la zona.

Esto con el objetivo de dar a conocer los fundamentos legales para un mayor aprovechamiento del recurso, además, para que todos los productores con permiso, que se dediquen a la pesca, ya sea del sector social y privado, así como los prestadores de servicios de pesca deportiva y acuacultores, puedan agruparse y consolidarse en conjunto para poder plantear de manera conjunta, la forma de atender y buscar solución a la problemática que priva en esta importante región pesquera del municipio de Mulegé.

Por primera vez, permisionarios de esta zona tendrán voz y voto en el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, este subcomité abarcará desde Isla Natividad hasta Punta Abreojos, siendo este el cuarto subcomité de pesca en el municipio de Mulegé.

El alcalde mulegino Prado Bautista, enfatizó que su gobierno ha venido trabajando con prioridad para el desarrollo y progreso también de los habitantes de las zonas costeras, así como la protección de nuestros recursos en nuestro municipio.

PUNTA EUGENIA CON BENEFICIOS DEL GOBIERNO DE MULEGÉ: FELIPE PRADO

— Realizan acciones como la rehabilitación de la rampa de botado de embarcaciones

Por instrucciones y acciones realizadas durante la gira de trabajo del presidente municipal José Felipe Prado Bautista por las comunidades de la Pacífico Norte, acompañado del director de Obras Públicas del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, Miguel Ángel González Vizcarra, se rehabilitó la rampa de botado de las embarcaciones de la Cooperativa “La Purísima” en la comunidad de Punta Eugenia.

Esto con la finalidad de una mayor accesibilidad y ejecución en esa área de trabajo para un mejor manejo de embarcaciones de los pescadores de la zona.

Dirigentes de la cooperativa pesquera La Purísima y el propio presidente de la Fedecoop, Francisco Javier Rousseau Zúñiga, reconocieron y agradecieron los trabajos realizados por la XVI administración de gobierno municipal en Mulegé.

COMUNICACIÓN DIRECTA CON HABITANTES DE ISLA NATIVIDAD, BCS, ENTABLA EL ALCALDE FELIPE PRADO

En su gira de trabajo por la zona pacífico-norte, el alcalde mulegino Felipe Prado Bautista encabezó encuentros con habitantes de Isla Natividad, de quienes escuchó planteamientos y demandas de sus principales necesidades.

Al reafirmar el compromiso del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé con todas las comunidades de nuestro municipio, el presidente municipal José Felipe Prado Bautista, acompañado por funcionarios públicos, realizó acciones de trabajo por Isla Natividad acompañado de la subdelegada municipal Lic. Martha Aurora Valenzuela Roa y por el dirigente de la Federación Regional del Sociedades de Cooperativas de la Industria Pesquera de Baja California (FEDECOOP), Francisco Javier Rousseau Zúñiga.

Estuvieron los anfitriones y líderes de la Sociedad Cooperativa Buzos y Pescadores, y con este encuentro se cumple con el objetivo de fortalecer el acercamiento entre ciudadanos y gobierno, conociendo así la situación y problemática actual que se vive en la Isla Natividad, asimismo, el presidente de Mulegé ratificó el compromiso de apoyar con acciones del gobierno municipal para un mejor trabajo en conjunto que logre soluciones, beneficios y una mejor calidad de vida para los isleños.

“VAMOS EN LA RUTA A UN MEJOR PORVENIR”: CARLOS MENDOZA DAVIS, AL PRESENTAR SU IV INFORME DE GOBIERNO CON NOVEDOSO FORMATO


— Positivos resultados en los cuatro años de gobierno, los números lo avalan, señala
— Hemos demostrado que en Baja California Sur sí hay de otra y ocurren cosas buenas

En Baja California Sur ya se vive un mejor futuro en el que se da un mejor equilibrio entre el desarrollo económico y social, basado en el trabajo conjunto de sociedad y gobierno, unidos por el interés de tener mejores condiciones de vida. Y “ante los nubarrones que se avizoran, tenemos hoy mejores herramientas para enfrentarlos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al rendir su Cuarto Informe de actividades.

Los resultados alcanzados hasta hoy, agregó durante el evento celebrado en el Teatro de la Ciudad, demuestran que se va por el camino correcto de alcanzar un mejor porvenir, contando con mejores servicios de educación, salud, seguridad, infraestructura urbana, y una nueva construcción legal que permite atraer más inversiones.

Mendoza Davis destacó que Baja California Sur cuente con una nueva estructura legal y un gobierno más compacto, ágil, eficiente con finanzas sanas y sólidas, lo que ha permitido ser más eficientes y responder con mayor precisión a las principales demandas de las y los ciudadanos.

“Los avances en todos los renglones son evidentes; sin embargo, también se reconocen retos que trae consigo el crecimeinto poblacional. Los invito a redoblar esfuerzos, viene un año difícil, pero esta tierra y su gente no nacimos para el temor. No nos vence el miedo. Despejaremos desde aquí la incertidumbre. Produciremos más. Venceremos a la adversidad. Nos aferraremos a ese mejor futuro que ya sentimos”, apuntó.

El mandatario sudcaliforniano también convocó a las y los sudcalifornianos a sentirse orgullosos y a aprovechar al máximo nuestras ventajas, para reducir al mínimo nuestras debilidades, de la cual se han logrado avances y de ello restan tareas y desafíos importantes.

“Vienen tiempos difíciles, se vislumbra un panorama económico complejo en el que la unidad de todos será importante para hacerle frente de la mejor manera”, reiteró.

Finalmente. el mandatario sudcaliforniano subrayó el compromiso de seguir respondiendo a la gente a través de buenos resultados, “porque esa es la mejor forma de agradecer la confianza que las y los sudcalifornianos depositaron en este gobierno”.

ENTREGAN APOYOS DE PROGRAMAS CUARTO ADICIONAL Y TECHO FIRME EN COMUNIDADES DE MULEGÉ

Santa Rosalía, BCS. – Con el objetivo de transparentar el uso de los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Desarrollo Social da seguimiento al comité de Participación Social de los programas “Cuarto adicional y Techo firme” en las localidades de la Bahía Tortuga y Bahía Asunción. Se contó con la presencia del alcalde José Felipe Prado Bautista durante la entrega en las comunidades de Bahía Tortugas, con un total de 10 familias beneficiadas por el programa Cuarto Adicional y 10 familias beneficiadas con el programa Techo Firme. Asimismo, la comunidad vecina de Bahía Asunción se logró un total de 16 familias beneficiadas, 6 familias con el programa Cuarto Adicional y 10 familias con el programa Techo Firme.
En reunión con los beneficiarios de los diversos programas se dieron a conocer las actividades que impactan en el desarrollo de su comunidad y sus hogares, generando así un vínculo entre sociedad y gobierno para el bien de todos. Además, se otorgó información de los avances de las acciones que están siendo realizadas y se solventaron dudas sobre el desarrollo de los programas. Actualmente, se beneficia a familias de todo nuestro municipio, resultados de los trabajos en el mejoramiento de sus viviendas y condición de vida.

CONFORMAN COMITÉ DE APOYO MUNICIPAL PARA EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020 EN MULEGÉ

Santa Rosalía, BCS. – En representación del alcalde, el C.P. Ramiro González Navarro, Secretario General; regidores, representantes de la sociedad civil, sector privado y diversas autoridades municipales realizaron la toma de protesta para la conformación del Comité de Apoyo Municipal para el Censo de Población y Vivienda 2020 que se ha de realizar por INEGI el mes de marzo del año entrante.
Este comité tiene como objetivo proporcionar soporte técnico para la correcta realización del Censo en las localidades de nuestro municipio, el cual representa un reto debido a su gran extensión territorial.
El Secretario General, Ramiro González Navarro, quien ocupa el puesto de presidente del comité, reconoció la importancia de este ejercicio debido a que en la información que éste genera son basados los mecanismos de trabajo de cualquier administración, además de agregar que el Presidente Municipal, José Felipe Prado Bautista, dispone el respaldo de la XVI administración para la realización de dicho Censo.
Como Secretario de Actas el Lic. Edgardo López Ramos y Lic. Ramón Ernesto Zúñiga Angulo, Coordinador Estatal de INEGI, ocupa también el puesto de Secretario Técnico, presentó objetivos y funciones del comité, calendario de sesiones ordinarias, así como el esquema general del censo de población y vivienda.

RSS