Skip to main content

COMISIÓN PERMANENTE DEL AGUA Y CONAGUA REALIZAN RECORRIDO POR PRESA DE LA BUENA MUJER


– “Buscamos entender el funcionamiento de la presa, la estructura y la capacidad, para poder determinar si es factible la potabilización del agua”: Milena Quiroga

Como parte de los trabajos de la Comisión Permanente del Agua en el Congreso del Estado, los integrantes realizaron un recorrido por la Presa de La Buena Mujer, acompañados de Enlace de Presas en el Estado de la Comisión Nacional del Agua.
Durante el recorrido, las diputadas Milena Quiroga, Lorenia Montaño, Sandra Moreno, Maricela Pineda y el Diputado Homero González, intercambiaron inquietudes con el Ingeniero Héctor Rosas de CONAGUA, en materia de proyectos para la captación de agua para los municipios de La Paz y Los Cabos, principalmente.
La Presidenta de la comisión permanente del agua, Milena Quiroga, informó que “este es un primer recorrido por la Presa de La Buena Mujer en La Paz, buscamos entender el funcionamiento de la presa, la estructura y la capacidad, para poder determinar si es factible la potabilización del agua como sucede en otras partes, y que permita garantizar la disposición de agua en las colonias de la capital”.
Por su parte la diputada Lorenia Montaño, representante del Municipio de Los Cabos, mostró su disposición para que desde la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos a la que pertenece, “se pueda apoyar a la integración de recursos para que de esta manera, Cabo San Lucas pueda tener flujo constante de agua potable y no depender en ese sentido de San José del Cabo” mencionó.
Finalmente, determinaron que en conjunto la XV legislatura, buscará a través de las comisiones, otorgar presupuesto a las dependencias correspondientes, para el estudio de diversos proyectos que vendrían a solventar la poca disposición del vital líquido en los municipios de La Paz y Los Cabos.

EL SECTOR EMPRESARIAL FELICITA LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO EN LOS CABOS

San José del Cabo, BCS. – Al término de la Tercera Sesión Pública Solemne, donde la presidenta municipal Armida Castro Guzmán rindió el Primer Informe de Gobierno de la Administración Pública 2018-2019, a la cual, líderes de opinión y el sector privado y empresarial se sumaron a favor de los esfuerzos y acciones que se han realizado en beneficio de todos los habitantes de Los Cabos.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos Julio Castillo Gómez dijo que, es importante destacar el tema de seguridad, ya que se ha realizado un trabajo constante en esa área; “han crecido en materia de percepción de los ciudadanos y ciudadanas, siendo la quinta ciudad con la mejor percepción de seguridad en el país; el trabajo del área de Tesorería destacable, el ahorro del gasto corriente en un 30% comparado con el último año de la Administración anterior”.

Asimismo, reconoció las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán por brindar posibles soluciones a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía de Los Cabos; “quiero reconocer que ha tenido el tino de hacer mesas de diálogo y apertura con el sector productivo; hemos hecho acompañamientos y dialogado para trabajar en conjunto y resolver los problemas, y creo que se ha logrado” concluyó Castillo Gomez.

De igual forma, el presidente del Club Rotario José Rubén Arechiga, felicitó a la alcaldesa de Los Cabos y enfatizó que fue un placer acompañarla en su primer informe de Gobierno; “incansable la labor que está realizando y los resultados están a la vista, fue muy objetivo lo que nos informó, reconoció las tareas pendientes, pero se comprometió a dar su mejor esfuerzo, me parece muy completo, felicidades”.

CONVOCA DIPUTADO JOSÉ LUIS PÉRPULI A LA PRIMERA CARRERA INTERNACIONAL INCLUYENTE EN LORETO


— Por cuarta ocasión correrá contra el cáncer y a favor de Onco Loreto

El presidente de la comisión del deporte en el Congreso del Estado, diputado José Luis Pérpuli Drew, convocó a todos los deportistas, locales, nacionales e internacionales, para que compitan en la “Primera Carrera Internacional Incluyente de Loreto” que se realizará el próximo 17 de noviembre en un lugar escénico que abarca desde Nopoló hasta el malecón de Loreto.
En un encuentro con los representantes de los medios de comunicación, donde estuvo acompañado del subsecretario de Turismo en Baja California Sur Fernando Ojeda Aguilar, así como funcionarios de Loreto: Jesús Silva Ortega el director de turismo y del deporte, Damián Castro Murillo, destacó que ese municipio está destacando en promover e impulsar el deporte, la recreación, convivencia familiar y ahora con este evento donde se convoca a deportistas discapacitados de todas las edades.
Señaló que a raíz de que se modificó la ley de cultura física y deporte en Baja California Sur, se hizo obligatorio establecer categorías para que tres distintos tipos de personas con discapacidad, puedan participar en categorías como: silla de rueda, débiles visuales, ciegos y autismo/ síndrome de down.
Cabe destacar que el legislador, (aunque practica el ciclismo y ha sobresalido en diferentes disciplinas deportivas), esta vez, por cuarta ocasión correrá contra el cáncer, a favor de “Onco Loreto”, donde hay 42 mujeres que padecen esta enfermedad; cada kilómetro vale cinco mil pesos, ya lleva seis kilómetros vendidos (de un total de veintiuno que correrá) y los recursos que se reúnan son para cubrir las necesidades de Onco Loreto y quien desee participar aportando para esta causa, puede contactar con la Secretaria de Turismo o la dirección del deporte de Loreto.
En su intervención el representante manifestó su satisfacción por aportar para esta noble causa y a su vez promover un estilo de vida sana en las familias, agradeciendo a turismo estatal que a través de su titular Luis Humberto Araiza y el subsecretario Fernando Ojeda Aguilar, por el apoyo que brinda a Loreto, de tal forma que todos los fines de semana tiene una actividad importante que ofrecer a sus visitantes locales, nacionales y extranjeros.
“La filosofía de vida saludable cada vez está impactando más en el mundo y nuestro estado por lo que en Loreto, no queremos quedarnos atrás” expresó el Pérpuli Drew, agregando que ese “Pueblo Mágico”, se ha distinguido por tener una excelente coordinación con la Secretaria de Turismo y se tienen excelentes expectativas para el evento deportivo donde se espera participen alrededor de 500 deportistas con discapacidades diferentes.

ES NECESARIO EL IMPULSO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, UN PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE BCS QUE ESTÉ DISPONIBLE EN REDES

— Los embarazos en adolescentes otro tema que debe atenderse de inmediato

La diputada Dana Camila Taylor Vergara del XII Parlamento Juvenil, se pronunció porque los gobiernos impulsen la educación tecnológica, que en las escuelas se les proporcione información textual y tecnológica sobre la historia de Baja California Sur, ya que urge la elaboración de un plan de estudios sobre la historia de nuestros orígenes como sudcalifornianos, ya sea en una página web o en una de Facebook, o un libro que incluya información de protección civil, historia, geografía, economía, así como la conformación política constitucional de Baja California Sur.
A través de un pronunciamiento enfatizó la necesidad de que todos esos temas, se atiendan en una agenda legislativa que realmente sea trasladada a las distintas leyes que nos rigen y que se conviertan en políticas públicas que van a contribuir al desarrollo de Estado de Baja California Sur.
“Las nuevas tecnologías son cada vez más útiles y necesarias, hasta el más simple de los trabajos necesita un mínimo de conocimientos respecto al tema” enfatizó la joven diputada, quien expuso la necesidad de que se implementen de manera más profunda clases de computación o desde el nivel primario, usando lenguajes de sencillos para una mejor comprensión y exposiciones tecnológicas, donde niños y jóvenes con conocimientos sobre estos temas realizan actividades o juegos en los que las personas puedan participar y aprender.
En ese sentido, reconoció que así los niños van aprendiendo los contenidos educativos, también se debe aumentar el pago a los maestros, de esta forma, habrá más demanda en la carrera de profesor y existirá la necesidad de abrir más instituciones educativas y así reducir el analfabetismo.
En otro orden de ideas, manifestó su preocupación por un problema que está afectando de manera directa a las y los jóvenes sudcalifornianos, me refiero a los embarazos en adolescente que muchas veces ocurre por diferentes motivos que viven los jóvenes, ya que al embarazarse muchas jóvenes encuentran en ello una salida a sus problemas familiares, saliendo de un núcleo familiar toxico, para formar el suyo.
“Al embarazarse no terminan sus estudios, se les dificulta trabajar y poder mantener al bebe que llegará a su vida, ya que la mayoría de casos no se encuentra presente el papá, algunas jóvenes buscan la salida fácil al querer abortar al ser que traerán al mundo, y muchas veces lo hacen con remedios y medicamentos que pueden terminar con la vida de la madre”.
En ese contexto, propuso el apoyo de las unidades de salud para que se acerquen a las escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, donde y otorguen información funcional concientizando a los adolescentes en el adecuado manejo de los métodos anticonceptivos, esto no con el fin de motivarlos a tener relaciones sexuales, sino aprender a conocer las formas de cuidarse, todas estas acciones bajo una perspectiva de igualdad de género.

EXHORTAN A LAS AUTORIDADES PARA QUE ATIENDAN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA DISCAPACITADOS, PROBLEMAS DE DEPRESIÓN EN JÓVENES Y DELINCUENCIA

El XII Parlamento juvenil exhortó a las autoridades para que resuelvan la problemática que padecen los jóvenes con discapacidad por falta inclusión e infraestructura educativa, la depresión en la adolescencia, problemática familiar y la delincuencia que afecta a la población y en especial a la juventud sudcaliforniana.
Lo anterior, a través de un pronunciamiento presentado en la máxima tribuna en el Congreso del Estado, donde la diputada María René Álvarez Castillo, exigió que se establezcan instrumentos para lograr erradicar estos problemas por las diversas instituciones públicas.
En lo que respecta a personas con discapacidad y su inclusión, precisó que en algunas escuelas no se cuenta con las adecuaciones necesarias para el acceso a compañeros que son parte de este sector, “lo que a todas luces incumple con los ordenamientos legales que establecen para la infraestructura de las mismas” dijo, por eso deben contar con la construcción y adecuaciones necesarias para la accesibilidad de personas con discapacidad y vigilar su cumplimiento.
En cuanto a la depresión en adolescentes, situación que se ha acrecentado en la actualidad como una enfermedad delicada, “es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida del interés para realizar diversas actividades con acciones que disminuyan los conflictos familiares”, ya que es en el seno de la familia, donde se inicia la educación, en donde se inculcan los valores morales, sociales y culturales, que deben ser basados en respeto, confianza y dialogo.
La joven diputada, Consideró necesario que las autoridades educativas organicen en las escuelas, platicas y talleres sobre el manejo de las emociones y de la importancia del diálogo oportuno en situaciones problemáticas.
Finalmente pidió que se priorice el alumbrado a fin de tener seguridad al transitar en la ciudad, evitando que los jóvenes puedan ser víctimas de actos violentos como robos y agresiones, además de la necesidad de contar con un cuerpo de seguridad pública que se encuentre en constante patrullaje, con la finalidad de contar con calles vigiladas por las autoridades policiacas, conllevando lo anterior a una disminución de las actividades delictivas.

REALIZAN FORO “RUMBO A UN CÓDIGO CIVIL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN BCS”

— Encabezaron la comisión de igualdad y el INSMUJERES BCS con asociaciones civiles, donde resultaron entre las propuestas la reparación del daño de la violencia domestica

Se celebró el foro “Rumbo a un Código Civil con perspectiva de género en Baja California Sur” convocado por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado que preside la diputada Elizabeth Rocha Torres en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, en donde sobresalieron propuestas como la reparación del daño de la violencia familiar, eliminar conceptos discriminatorios, entre otros.
Acompañaron a la presidenta de la comisión, la Directora del INSMUJERES, Jisela Paes Martínez, la titular de la unidad de género del congreso, Florina Plateros Beltrán, por parte de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, Selene Dávila Valdez y la ponente Verónica Galindo.
Durante el foro con asociaciones civiles, abogados, asesores jurídicos, estudiantes, personal de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y personal del Poder Legislativo, se conformó la propuesta de iniciativa de reforma al Código Civil de Baja California Sur.
Entre otras cosas, se propuso eliminar conceptos discriminatorios cómo “hijos adulterinos”, “hijos incestuosos” que aún se mantienen en la redacción del código, además se propuso crear sanciones civiles y determinar la obligación de reparación del daño en caso de violencia familiar. De la misma manera se propuso eliminar la figura del adulterio y rapto como impedimento para contraer matrimonio atendiendo las recomendaciones de las convenciones internacionales en la materia, entre otras propuestas.
Al respecto la titular del INSMUJERES mencionó que de concretarse esa iniciativa se estaría cumpliendo a cabalidad con las observaciones de la plataforma “México rumbo a la igualdad” herramienta del Instituto Nacional de las Mujeres que revisa las legislaciones para detectar y observar aquellos tópicos que aún no sea han cubierto por parte de los congresos estatales. De lograrse, seríamos el primer estado en lograr el 100% en la evaluación que realiza la plataforma. Lo cual nos pondría a la vanguardia.
Por su parte la diputada Rocha Torres, señaló como benéfico el hecho de que las iniciativas se socialicen con los sectores y actores estratégicos y por supuesto manifestó todo el apoyo al proyecto en cuanto se presente y llegue a la comisión que ella preside, para con ello continuar a eliminar toda forma de discriminación.

CONTINÚA PROTECCIÓN CIVIL IMPARTIENDO BRIGADAS MULTIDISCIPLINARIAS A SERVIDORES PÚBLICOS

Los Cabos, BCS. – A fin de fortalecer el conocimiento, entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal que trabaja para el XIII Ayuntamiento de Los Cabos ante cualquier contingencia, la Dirección Municipal de Protección Civil impartió el curso Brigadas Multidisciplinarias en Casa de la Cultura “Alfredo Green González”.

Al respecto, el director municipal de Protección Civil Eric Santillán Castillo, informó que gracias al interés por parte de la Dirección Municipal de Recursos Humanos, se llevaron a cabo 3 días intensos de capacitación.

“Los días martes y jueves fueron capacitaciones en Primeros Auxilios y, el día jueves, se realizó el curso de Brigadas Multidisciplinarias en materia de Protección Civil para poder fortalecer la capacidad del personal”.

En ese sentido, el director municipal de Protección Civil destacó ser importante que los servidores públicos puedan reaccionar y tener una buena y eficiente respuesta a la comunidad en caso de alguna contingencia

RECONOCEN A ALCALDESA ARMIDA CASTRO CON GALARDÓN LEONA VICARIO

Los Cabos, BCS. – Se celebró en el hotel Solaz la entrega de galardones a Mujeres Empresarias Destacadas, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capitulo Los Cabos (AMEXME), donde se entregó el galardón Leona Vicario a la alcaldesa Armida Castro Guzmán, por contar con una carrera política destacada.

Cabe destacar que, el galardón Leona Vicario se distingue por ser entregado a mujeres que han tenido un desempeño y un logro, -traspasando las barreras del género-, en el área política.

Al respecto, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán enfatizó que, son tiempos de mujeres unidas, trabajando y creciendo; “AMEXME es un gran ejemplo de cómo se puede renacer de las cenizas; las mujeres no están para dividirse, están para impulsar y reconocer el talento en otras mujeres.

De igual manera, agradeció a AMEXME por formar parte del Gobierno, de forma organizada, ayudando a dirigir espacios públicos como una biblioteca municipal, la cual tiene vida gracias a la asociación.

Para finalizar, dando por terminada la entrega de galardones, se realizó la toma de protesta de nuevas socias de la asociación, a quienes la alcaldesa hizo entrega de un pin conmemorativo a los objetivos y metas de la asociación.

ESTRECHO VÍNCULO CON LA CIUDADANÍA, A UN AÑO DE GOBIERNO DE LA XIII ADMINISTRACIÓN: ARMIDA CASTRO

— Este viernes 01 de noviembre; Primer Informe de Gobierno de Armida Castro, en la plaza pública Antonio Mijares, en San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.– Cumpliendo con el compromiso de trabajar de la mano del pueblo, este viernes 01 de noviembre la presidenta de Los Cabos Armida Castro Guzmán, efectúa el primer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2018-2019, en la plaza pública Teniente José Antonio Mijares, en San José del Cabo.

Al respecto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, dio a conocer ante medios de comunicación que, se han alcanzado metas, -de las propuestas al inicio de la XIII Administración-, como ahorro en gasto corriente y eficientar las áreas con recurso humano; “el compromiso más importante era sacar al Gobierno de la oficina y llevarlo a las comunidades, si me preguntas por metas, hemos cumplido muchas, pero la más importante es la atención ciudadana con las “Audiencias Públicas”, rompiendo un récord, hemos atendido a más de 13 mil ciudadanos”, destacó la primer edil.

Asimismo, la presidenta municipal de Los Cabos, se expresó consciente del trabajo que hace falta realizar, asegurando que reconoce el rezago de más de 30 años que existe, y la debilidad que tiene el municipio en materia de agua potable; “en el tema de agua, decirle a la ciudadanía: estamos trabajando, pusimos a trabajar 3 pozos, el 4, el 6 y el 10, estamos llegando a 54 zonas a las que no se llegaba y estamos eficientando el tandeo”, informó.

Por último, Castro Guzmán exhortó a la ciudadanía a acompañarla durante el informe de actividades de la Administración que preside, a llevarse a cabo en punto de las 05:00 de la tarde en la explanada de la plaza pública Tte. José Antonio Mijares, en el Centro Histórico de San José del Cabo; “en el mismo lugar de la toma de protesta, frente a Palacio Municipal, todos invitados; un informe ciudadano, con un cabildo que ha sido el respaldo, apoyo e impulso para llegar a este Primer Año”, concluyó la alcaldesa de Los Cabos.

AJUSTAN LOS ÚLTIMOS DETALLES DEL IRONMAN 70.3 2019 LOS CABOS

Los Cabos, BCS. – Con la finalidad de ultimar detalles, -como el cierre de vialidades y la participación de las autoridades municipales-, se llevó a cabo una junta de logística previa al magno evento “IRONMAN 70.3 2019 Los Cabos”, el cual tendrá una bolsa de premios de $30,000.00 dólares y se llevará a cabo el próximo 03 de noviembre.

Al respecto, la directora general del Instituto del Deporte en el Municipio de Los Cabos (INDEM), Perla Lizeth Castro Perpuli informó que, por parte de la XIII Administración se apoyará con personal adscrito a la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad, con la finalidad de prevenir o socorrer en caso de un percance; de igual manera, personal de Servicios Públicos asistirá en la limpieza de las vialidades.

La servidora pública enfatizó que, participarán 1,100 deportistas de 27 países del mundo; 900 de manera individual y 200 en relevos. La competencia dará inicio a las 6:20 de la mañana en playa Palmilla en San José del Cabo.

De la reunión se destaca que, las calles que permanecerán cerradas durante el evento son: acceso principal a Palmilla; carretera Transpeninsular, desde la glorieta de Fonatur hasta el semáforo de Cabo San Lucas, cerrando únicamente ese sentido de la carretera; Paseo malecón San José, de la carretera Transpeninsular al entronque con bulevar Antonio Mijares, únicamente en se sentido; camino Cabo del Este, desde el entronque con el bulevar Antonio Mijares hasta la glorieta de acceso a la Choya.

Para finalizar, se invita a la ciudadanía en general a tomar precauciones por el cierre de dichas avenidas; así mismo, a salir con tiempo de sus hogares ya que se contará con tránsito lento.

RSS