Skip to main content

MÁS DE 41 MIL ACCIONES HA REALIZADO EL CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL

— Desde pruebas diagnósticas hasta sesiones terapéuticas para niños menores de cinco años de edad

— El objetivo es corregir problemas de lenguaje, de movimiento, aprendizaje y de socialización

A través de detecciones y atenciones oportunas, la Secretaría de Salud trabaja para que la niñez sudcaliforniana crezca con mejores condiciones de bienestar, como se refleja en las más de 41 mil 500 intervenciones que el Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI) ha brindado a menores de cinco años de edad desde su apertura en abril de 2017 y en lo que va del 2019.

Así lo informó el titular de salud en la Entidad, Víctor George Flores, al recordar que esta institución fue creada por la actual administración estatal para identificar y atender de manera oportuna a pequeños que presenten retraso en su desarrollo, es decir que presentan problemas de lenguaje, movimiento o coordinación, así como de aprendizaje o en sus capacidades afectivas y de socialización.

Tan solo en el área médica y de enfermería se han brindado más de 17 mil servicios a infantes, cuya atención es gratuita y abierta para la población de cualquier derechohabiencia, explicó el titular de la dependencia, recalcando que en primera instancia se realizan pruebas y tamizajes para evaluar el desarrollo de los pequeños, y con base en sus resultados, se determina si presenta un problema y en su caso definir el plan terapéutico.

En este sentido comentó que en este centro se han proporcionado más 10 mil acciones de estimulación temprana, y alrededor de cinco mil 700 intervenciones de trabajo social, dos mil 800 de psicología, dos mil 500 en el área de nutrición, más de dos mil de terapia física y de rehabilitación, al igual que mil 100 de terapia de lenguaje, así como 160 en el rubro de pediatría.

“Son acciones realizadas para que los niños con algún rezago puedan alcanzar un desarrollo psicomotor óptimo y con esto posean condiciones adecuadas para un mejor crecimiento en futuras etapas de la vida”, comentó George Flores, al puntualizar que, del total de pequeños identificados con un riesgo de nivel medio, el 80 por ciento logra su oportuna recuperación.

RSS