Skip to main content

SE REALIZA LA XV EDICIÓN DE LA COPA XITLALLI EN APOYO AL H. CUERPO DE BOMBEROS DE SJC

Los Cabos, BCS.- En beneficio del H. Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, se realizó el Torneo Internacional de Karate y Artes Marciales “Copa Xitlalli” en su XV edición, con motivo del vigésimo noveno aniversario de la escuela Karate Do Inoue-Ha Shito Ryu Keishin Kai con el apoyo del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, el cual tuvo una participación de más de 100 deportistas, quienes ejecutaron sus mejores movimientos en el auditorio municipal de Cabo San Lucas.

Al respecto, el coordinador delegacional del Instituto del Deporte Wilbert Caamal Tamayo comentó que, durante el Torneo Internacional de Karate y Artes Marciales “Copa Xitlalli”, participaron deportistas de San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Paz; afines a esta competencia, en sus diferentes categorías para niños, jóvenes y adultos de todos los niveles.

“Es un evento familiar que hace que las escuelas de artes marciales del estado convivan, estrechen lazos y tengan fogueo entre ellos mismos, pero lo más importante es el trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno, fomentando el deporte en la comunidad; reiterando el compromiso de tener siempre las puertas abiertas del INDEM Los Cabos para apoyar a todas las disciplinas del deporte” detalló el funcionario delegacional.

Finalmente, el organizador del evento y director de la escuela del Dojo Karate-Do Inoue-Ha Shito-Ryu Keishin-Kai Eusebio Vega Vega expresó que es un evento de artes marciales donde se congregaron todas las escuelas de karate, shito kai, taekwondo, kung fu, kick boxing; y más que una competencia es una familia marcial con la participación de niños desde los 3 años de edad, “como siempre se ha dicho, lo más importante en el Karate: más que un deporte es una forma de vida; una disciplina donde se va formando un carácter, así como valores y principios que se han perdido hoy en día, sobre todo el respeto a uno mismo y hacia los demás”, concluyó el Sensei.

CON CONFERENCIA MAGISTRAL DE FÉLIX ORTIZ IMDIS CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los Cabos, BCS.- Como parte de las acciones que realiza la XIII Administración para eliminar la discriminación hacia las personas con discapacidad, el Instituto para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) Los Cabos, presentó la conferencia “Inclusión y equidad de una sociedad desigual”,en el Pabellón Cultural de la República en Cabo San Lucas.

Dicha ponencia magistral contó con la presencia de más de 400 personas entre alumnos, maestros, padres de familia, servidores públicos y ciudadanía en general, quienes de manera atenta disfrutaron de la ponencia de Félix Ortíz Carreón, Maestro en Ciencias Computacionales e Ingeniero en Sistemas Computacionales; y ganador del Premio Nacional de la Juventud 2016 en la distinción “Discapacidad e Integración”.

Al respecto, la directora general del IMDIS María del Socorro Togo Gómez, dijo sentirse muy contenta y orgullosa de haber tenido el detalle de invitar a Félix Ortiz con una experiencia de vida y esfuerzo, “yo creo que todos hoy, más que venir a escuchar algo de alguien, nos llevamos sus palabras en el corazón, ya que vemos la realidad de una persona con discapacidad a través de sus experiencias, sus esfuerzos y logros”.

De la misma manera, Togo Gómez continuó diciendo que el tener una discapacidad
no es tener algo malo, sino saber superarlo, “el poder ser como él, una persona exitosa. Félix es un Ingeniero en Sistemas de Cómputo dando conferencias y este día nos viene a abrir la parte humana y sensorial para las personas atípicas, para que seamos inclusivas y sensibles al tema, y que las personas con discapacidad tengamos las mismas oportunidades de estudiar y de trabajar en cualquier medio”.

Añadió que, la inclusión y la equidad dentro de la XIII Administración Municipal son temas que se trabajan a través de los programas y actividades que realizan de manera conjunta las áreas de Gobierno y la sociedad.

SE REALIZA LA CONFERENCIA “INCLUSIÓN EDUCATIVA UNA META POSIBLE”

Los Cabos, BCS. – Con la finalidad de tocar temas como la discriminación que hoy en día puede llegar a sufrir la niñez con discapacidad, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación de Derechos Humanos, impartió la conferencia “Inclusión educativa una meta posible” en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”, en San José del Cabo.

Al respecto, el coordinador de Derechos Humanos Egdar Rene Bertín Olachea comentó que, la conferencia “Inclusión educativa una meta posible”, impartida por la Doctora Dulce Anyra Cota Salazar, se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró el 03 de diciembre.

A su vez, el servidor público informó que, se tocaron temas como la discriminación de las personas que alguna vez se han sentido excluidos; asimismo mencionó que en una de las áreas donde con frecuencia se llegan a dar estos casos de exclusión, son las aulas del sector educativo, por lo cual es de suma importancia compartir estos temas con el personal docente.

Cabe mencionar que en la conferencia se tuvo la asistencia de 100 personas, entre maestras, maestros y servidores públicos de la XIII Administración.

EN SU SEXTO TORNEO DE PESCA DEPORTIVA EMPRESA ORSAN REALIZA DONACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS A DIF LOS CABOS

— Resultando ganador la embarcación “Marlini”

Los Cabos, BCS.- Durante el sexto Torneo de Pesca ORSAN en la bahía de Cabo San Lucas, se hizo la donación de 20 sillas de ruedas infantiles para niños con parálisis cerebral al Sistema DIF Los Cabos, a cargo de la presidenta honoraria del SMDIF Rosa Montaño Castro.

Al respecto, la presidenta del Sistema DIF en Los Cabos, Montaño Castro comentó que la Organización Sandoval (ORSAN) realizó la donación de sillas PCI para niños del municipio con una real necesidad,- ya seleccionados-, dando gracias por las donaciones que otorgan de manera anual.

En el mismo sentir, la representante de la Fundación Orsan en Los Cabos Carolina Monjardín, expresó que es el sexto año que se lleva a cabo dicho torneo, enfocado principalmente para todas las personas que viven en el municipio; siendo una iniciativa de parte de la empresa, retribuir un poco a la comunidad, y la forma de hacer es con este tipo de donaciones por parte de la fundación.

En la Categoría Dorado, los ganadores del torneo fueron galardonados con $350,000.00 pesos; como primer lugar al equipo “Marlini”; $150,000.00 pesos al segundo lugar para el equipo “Doctor Pescado”, y $100,000.00 pesos como tercer lugar al equipo “Los Intestinos”.

La XIII Administración agradece a las empresas socialmente responsables por la contribución del desarrollo social y económico de Los Cabos.

CONCLUYE LA SÉPTIMA EDICIÓN “LIGA GOLAZO KIDS 2019” EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos BCS.- Con la participación de 90 equipos y alrededor de 1,350 jugadores entre niños y jóvenes, se realizó la ceremonia de clausura y entrega de premiación de la séptima edición “Liga Golazo Kids 2019” en Cabo San Lucas, la cual tuvo una duración de 8 meses en las categorías 2001 hasta la 2014.
Al respecto, el coordinador del Instituto del Deporte en Cabo San Lucas, Wilbert Caamal Tamayo dijo que, asistieron a la ceremonia de clausura y entrega de premiación de la séptima edición del torneo de fútbol rápido de la Liga Golazo Kids 2019, con la participación de niños y jóvenes entre 4 y 17 años de edad.
Agregó, que con este tipo de eventos se deja claro el trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno, donde se busca promover el deporte en la niñez y juventud, con el fin de evitar que caigan en malas prácticas.
“La intención es que los niños y jóvenes tengan buenos hábitos, ya que el deporte se los inculca y se verá manifestado en su futuro, fomentando el trabajo en equipo, la superación personal; agradecemos el apoyo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, del comité organizador de la Liga el Golazo Kids, así como de los patrocinadores y cada una de las personas que hicieron posible este magno evento”, concluyó el servidor público.
En esta ceremonia también se encontraban, el presidente de la Liga Golazo Kids Esteban Ramírez Vega; el presidente del Colegio de Árbitros del Municipio de Los Cabos, Hugo González Mayoral, y el coordinador de la Liga Municipal Manuel Gerardo Toledo.

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA CARRERA INCLUYENTE EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS

SAN JOSÉ DEL CABOS.- Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), realizó la primera Carrera Incluyente en el marco del “Día Internacional de la Discapacidad”, contando con la participación de alrededor de 400 personas.
Dicho evento, se desarrolló en la Ciclovía Recreativa en Cabo San Lucas, donde al hacer uso de la voz, la directora general del IMDIS Los Cabos, María del Socorro Togo Gómez expresó que como parte del instituto es un gusto poder hacer este tipo de eventos, siendo la primera carrera incluyente en Los Cabos que realiza el Gobierno Municipal.
“Esta ocasión contamos con un aproximado de 500 personas con discapacidad, voluntarios y asociaciones que se han unido a esta actividad con motivo al Día Internacional de Personas con Discapacidad”, concluyó la funcionaria municipal.
En ese mismo sentido, la directora general del Instituto del Deporte en Los Cabos, Perla Castro Perpuli dijo que en esta ocasión el IMDIS se dio a la tarea de convocar a una carrera pedestre, promoviendo la inclusión como uno de los objetivos que tiene la XIII Administración.

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA CARRERA INCLUYENTE EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS

SAN JOSÉ DEL CABO.- Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), realizó la primera Carrera Incluyente en el marco del “Día Internacional de la Discapacidad”, contando con la participación de alrededor de 400 personas.
Dicho evento, se desarrolló en la Ciclovía Recreativa en Cabo San Lucas, donde al hacer uso de la voz, la directora general del IMDIS Los Cabos, María del Socorro Togo Gómez expresó que como parte del instituto es un gusto poder hacer este tipo de eventos, siendo la primera carrera incluyente en Los Cabos que realiza el Gobierno Municipal.
“Esta ocasión contamos con un aproximado de 500 personas con discapacidad, voluntarios y asociaciones que se han unido a esta actividad con motivo al Día Internacional de Personas con Discapacidad”, concluyó la funcionaria municipal.
En ese mismo sentido, la directora general del Instituto del Deporte en Los Cabos, Perla Castro Perpuli dijo que en esta ocasión el IMDIS se dio a la tarea de convocar a una carrera pedestre, promoviendo la inclusión como uno de los objetivos que tiene la XIII Administración.

Untitled

EN SU SEXTO TORNEO DE PESCA DEPORTIVA EMPRESA ORSAN REALIZA DONACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS A DIF LOS CABOS

— Resultando ganador la embarcación “Marlini”

Los Cabos BCS., 03 Dic (Gobierno de Los Cabos). Durante el sexto Torneo de Pesca ORSAN en la bahía de Cabo San Lucas, se hizo la donación de 20 sillas de ruedas infantiles para niños con parálisis cerebral al Sistema DIF Los Cabos, a cargo de la presidenta honoraria del SMDIF Rosa Montaño Castro.

Al respecto, la presidenta del Sistema DIF en Los Cabos, Montaño Castro comentó que la Organización Sandoval (ORSAN) realizó la donación de sillas PCI para niños del municipio con una real necesidad,- ya seleccionados-, dando gracias por las donaciones que otorgan de manera anual.

En el mismo sentir, la representante de la Fundación Orsan en Los Cabos Carolina Monjardín, expresó que es el sexto año que se lleva a cabo dicho torneo, enfocado principalmente para todas las personas que viven en el municipio; siendo una iniciativa de parte de la empresa, retribuir un poco a la comunidad, y la forma de hacer es con este tipo de donaciones por parte de la fundación.

En la Categoría Dorado, los ganadores del torneo fueron galardonados con $350,000.00 pesos; como primer lugar al equipo “Marlini”; $150,000.00 pesos al segundo lugar para el equipo “Doctor Pescado”, y $100,000.00 pesos como tercer lugar al equipo “Los Intestinos”.

La XIII Administración agradece a las empresas socialmente responsables por la contribución del desarrollo social y económico de Los Cabos.

EXIGEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD A GOBIERNO PROPICIAR MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN BCS

— Se llevó a cabo el Primer Parlamento Inclusivo “Voces Derribando Barreras” en donde aprobaron un punto de acuerdo para llamar a los Poderes del Estado y Ayuntamientos a atender con urgencia las necesidades del sector
El Parlamento del Primer Parlamento Inclusivo 2019, “Voces Derribando Barreras” integrado por personas con discapacidad de todas las edades y municipios del estado exhortaron a instituciones de los tres poderes y ayuntamientos a atender de manera urgente las políticas públicas y acciones que permitan al sector mejorar su calidad de vida, de manera particular solicitaron el incremento del presupuesto del instituto Sudcaliforniano de Inclusión de las Personas con Discapacidad a 10 millones de pesos anuales; que se obliguen a los partidos políticos a otorgar por lo menos el 5% de candidaturas a puestos de elección popular a personas con discapacidad, que en las solicitudes de construcción y remodelación de edificios públicos, por ley se presenten los planos de accesibilidad para que sean otorgados los permisos.
En sesión solemne de instalación presidida por la diputada incluyente Yazmith Btaz Carballo, el punto de acuerdo se dirigió también a la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud, Procuraduría General De Justicia, poderes a Los Cinco Municipios Del Estado De Baja California Sur, a que pongan todo lo que esté a su alcance para mejorar las condiciones de vida del sector.
En voz del diputado Fernando Ulises Altamirano se externó la demanda reiterada de movilidad accesibilidad, dejando en claro que el grueso de la población con discapacidad no podrá contratarse en un empleo, si antes no puede salir libremente de su casa, tomar el transporte público que lo lleve al centro de trabajo y acceder libremente a este. El acceso a un trabajo formal está condicionado a una movilidad adecuada, afirmó.
Destacó en participación política la demanda de espacios para que la inclusión social para otorgarle al sector una voz en los congresos, en los cabildos.
Solicitaron también, que no se autoricen aumentos en las tarifas de transporte en todo el estado mientras no existan unidades adaptadas para personas con discapacidad.
En el Primer parlamento destacó la participación activa de los diputados incluyentes para manifestarse en temas de movilidad y transporte, accesibilidad, inclusión laboral y desde luego inclusión.
Fue presidido por titulares de los poderes y la presidenta del DIF en Baja California Sur, Gabriela Velázquez, invitados especiales, diputados constituyentes y diputados de la actual legislatura.

SE PRONUNCIAN DIPUTADOS INCLUYENTES POR REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL


– Presentaron dos pronunciamientos para demandar inclusión real y reformas al marco educativo actual

Los integrantes del Primer Parlamento Incluyente para personas con discapacidad que llevó a cabo el Congreso de Baja California Sur demandaron a la ciudadanía y gobiernos una inclusión equitativa, que se erradique la desigualdad de oportunidades y la estigmatización del sector. Determinaron que es necesario reeducar a la sociedad: enseñar a respetar y apoyar a las personas con discapacidad.
Los diputados incluyentes, Domínguez, Essau Bejarano, Francisco Patrón, Amanda Urbán, Emiliano Benseman Pérez, Paula Martínez, Francisca Romero, Regina Rendón presentaron dos pronunciamientos en voz de Sol Eduarda Gutiérrez y Jesús Andrés Esteban Rodelo a través de los cuales solicitaron diversas medidas entre las que destacan la urgente reforma de la Ley de Educación para el Estado para incorporar medidas de inclusión: la incorporación de lenguajes de señas, intérpretes entre docentes y alumnos, que se reconozca la necesidad de eliminar obstáculos estructurales en la infraestructura de escuelas, intérpretes entre el docente y los educandos entre otros.
Determinaron como una acción urgente la reforma educativa para el estado, dirigieron a los legisladores, partidos políticos locales y nacionales, miembros de los ayuntamientos y representantes que los temas en materia de educación incluyente es amplia, “nuestras ganas de exponer problemáticas es grande como grandes son nuestras capacidades de proponer soluciones, discutir y difundir nuestras aspiraciones es más grande que nuestras complicaciones”, expusieron.
En su turno, Sol Gutiérrez invitó al sector a que se empiece por preparar al personal docente y de apoyo, a quienes ocupan cargos en el servicio público, al sector privado; “en la medida que se nos considere e incluya al momento de implementar programas o medidas compensatorias, será visible el proceso natural de inserción de personas con discapacidad en la vida cotidiana y en algún empleo formal, esto tomando en cuenta diferentes momentos de preparación, que van desde la educación inicial de las personas hasta la adaptación de los espacios de trabajo.
Los integrantes enviaron el mensaje de “que falta mucho por hacer realidad el paradigma social ante la discapacidad, eliminando obstáculos en la arquitectura, comenzando a verlo sólo como parte de la diversidad humana, y de esta manera, por medio de la inclusión, que es un derecho y no un acto de caridad, ofrecer a cada persona lo que tenemos por dar”.
En la sesión solemne estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF, Gabriela Velázquez, diputados constituyentes, diputados de la legislatura y representantes de los tres poderes.

RSS