Skip to main content

SEP VERIFICA A ESCUELAS PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR

— A todas las instituciones que ya cuentan con un registro ante la SEP para revisar operatividad conforme a la ley vigente

Con el propósito de ofrecer un servicio educativo de calidad y confiable para toda la población sudcaliforniana, la Secretaría de Educación Pública (SEP), realiza la verificación de operatividad de todas las escuelas particulares de nivel medio superior y superior que cuentan con un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES), para regularizarlas conforme a la ley vigente y brindar certeza tanto a padres de familia como alumnado, informó Edgar Guillermo Polanco Martínez, director de Profesiones Educación Media Superior y Superior de la SEP.

Al respecto, el titular de estudios superiores en la Entidad, indicó que es importante que cada institución educativa en la modalidad privada cuente legalmente con un número de RVOE, el cual es emitido por las autoridades correspondientes para que, de esta forma, quienes se interesen en adquirir servicios escolares particulares no adquieran inconvenientes de ninguna índole, por lo que invitó a los estudiantes confirmar el cumplimiento de validez antes de ingresar a cualquier institución.

El funcionario de SEP aseguró que, con estas acciones de supervisión, es posible prevenir irregularidades en el servicio prestado por parte de estos planteles académicos, sin embargo, recalcó que aquellos que no han presentado RVOE y aun así continúan ofertándose los estudios que prestan, no cuentan con validez.

Por lo anterior, el director de Educación Superior de SEP destacó el importante papel que la ciudadanía sudcaliforniana representa para identificar la publicidad engañosa de ofertas educativas particulares, pues de esta forma pueden ser sancionadas o incluso llegar a la cancelación total de servicios esolares.

Polanco Martínez precisó que en BCS son diez escuelas particulares de educación media superior y superior que cuentan debidamente con dicha validez oficial, por lo que reiteró el llamado a los alumnos y padres de familia a preguntar antes de inscribirse a cualquier plantel que oferte servicios educativos privados, o bien consultar en la página oficial www.sirvoes.sep.gob.mx

RELACIONES INTERNACIONALES, FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO: LUIS ARAIZA

— El titular de la SETUES y presidente de ASETUR, participó en la Reunión con la CONAGO
— Presentó el Plan Maestro 2020 que se desarrollará desde la ASETUR

“El éxito de la industria turística de México está fuertemente ligado al establecimiento de buenas relaciones amistosas y comerciales con los países que tienen mayor participación en este mercado, de ahí la necesidad de crear los mecanismos que permitan consolidar estas alianzas”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de participar en la Reunión Plenaria con la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).
A este acto que tuvo lugar en la Ciudad de México, en el marco de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) “Prioridades de las Entidades Federativas en su Agenda Internacional en 2020”, Luis Araiza asistió en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, quien funge como titular de la Comisión de Turismo de la CONAGO, espacio donde presentó el Plan Maestro 2020.
En su ponencia, el también presidente de la Unión de Secretarios de Turismo en el país (ASETUR), destacó la relevancia generar una estrategia de promoción conjunta que involucre a embajadores y cónsules a fin de mejorar la percepción de México en el mundo.
Así como la integración de la Conferencia Nacional de Secretarios Estatales (CONASEC), y resaltó la importancia de tener representación ante autoridades federales y del poder legislativo para obtener mayores recursos y participar en la toma de decisiones que impacten al turismo.
“A través de este plan buscamos crear una agenda común de trabajo entre los miembros de la asociación y los principales actores turísticos, tanto en México como en el extranjero, para detonar y explotar todo el potencial que tiene nuestro país en el mercado turístico global”, subrayó Araiza López.
Luis Humberto Araiza López ratificó la voluntad e interés del Gobierno de Baja California Sur y de la propia ASETUR, de sumar esfuerzos para que el turismo siga beneficiando a las familias mexicanas.
“La actividad turística nacional representa el 8.7% del Producto Interno Bruto, su aportación es mucho mayor a la de sectores como el agropecuario, la industria de la construcción, la minería entre otros, lo que se traduce en más empleos y más oportunidades de acceder a una mejor calidad de vida para nuestra gente”, concluyó el titular de la SETUES y presidente de ASETUR.

CELEBRAN DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN DE CABILDO DE MULEGÉ EN LA COMUNIDAD DE BAHÍA TORTUGAS

Santa Rosalía, BCS. – Se celebro la décimo segunda Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo de Mulegé en las instalaciones del DIF Municipal de la localidad de Bahía Tortugas. El presidente municipal del H.XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista, síndico municipal y regidores se trasladaron por primera vez a una sesión ordinaria fuera de la cabecera municipal.
De acuerdo al orden del día y habiendo quorum legal, en lo correspondiente al punto número cuatro, se hizo la presentación de los dictámenes de las comisiones permanentes edilicias del Ayuntamiento. Dentro de las cuales el primer dictamen fue aprobado por unanimidad, en la solicitud de la reubicación de puestos ambulantes instalados en la zona del andador norte en Santa Rosalía; y por mayoría de votos lo fue aprobado el dictamen para declarar patrimonio cultural inmaterial las peleas de gallos y demás tradiciones en nuestro municipio. Además de tratar la declaración de la cuenta pública del mes de diciembre del año pasado.

ESTE 2020, LA CONAGUA INVERTIRÁ EN MAYOR INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA PARA LA PAZ

La Paz, Baja California Sur. Para este 2020, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), trabajará en la mayor inversión para infraestructura hidráulica para el municipio de La Paz, gracias a la decisión del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en compromiso con la sociedad paceña.

Lo anterior, lo informó el Alcalde Rubén Muñoz Álvarez después de sostener una reunión con la Directora General de la CONAGUA, Dra. Blanca Jiménez Cisneros, como parte de la agenda de trabajo que sostiene el Primer Edil en la Ciudad de México.

En este encuentro, se abordaron temas como, el inicio de los estudios técnicos para revisar la capacidad del acuífero de La Paz y, el recibir los recursos provenientes del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) gracias a la eliminación del veto que existía.

Asimismo, se abordó el formalizar la firma de los convenios que permitan la inversión para una planta desaladora para La Paz; la revisión de avances que lleva la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; así como, el mejoramiento de la gestión administrativa, técnica y financiera del OOMSAPAS La Paz, y las obras de infraestructura mayor que se tienen proyectadas.

Cabe mencionar, en la reunión se contó también con la importante presencia de Patricia Ramírez, Subdirectora de los Organismos de Agua Potable y Alcantarillado, y Silvia Chávez Cereceda, Gerente de Cooperación Internacional de la CONAGUA, con quienes se ha realizado gestión constantemente de parte del XVI Ayuntamiento de La Paz.

INICIAN TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE TANQUE DE REGULACIÓN DE AGUA “JUÁREZ”

— Se estima que la obra quede concluida la primera quincena de marzo y beneficie a nueve mil 363 habitantes

Como parte de las acciones que se realizarán para la mejora del suministro de agua potable en el municipio de La Paz, el Director General del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Ing Juan Carlos Higuera Murillo, informó que ya se iniciaron los trabajos para la reposición del tanque de regulación de agua “Tanque Juárez”, el cual tiene una capacidad de 500 metros cúbicos y se encuentra ubicado en Callejón Turín y Melchor Ocampo.
El Director General, detalló que el tanque que anteriormente estaba en funcionamiento, se encontraba en malas condiciones, provocando desperdicio de agua y escurrimiento, mismo que afectaba a los vecinos de la zona.
Así mismo, comentó que esta obra la cual beneficiará a 9,363 habitantes, permitiendo almacenar agua y distribuirla con mejor presión, se estima quede concluida la primera quincena del mes de marzo del 2020. En el mismo sentido, informó que esta obra se llevará a cabo con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y que el monto asciende a los $5,669,352.37 pesos.
Higuera Murillo, explicó que los trabajos que se están realizando, obligaron a implementar un cambio en el horario de distribución de agua en la colonias 20 de Noviembre y Roma 2, a las cuales se les estará proporcionando el suministro de agua de las 24:00 horas a las 6:00 horas, por ultimo invitó a los vecinos de esas zonas para que almacenen agua y guarden sus provisiones.

GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS BUSCA BENEFICIAR CON EL PROGRAMA “MI PARQUE VIVE” A TRES ÁREAS PÚBLICAS POR MES

— Las áreas recreativas estarán en óptimas condiciones para los cabeños: Servicios Públicos

San José del Cabo, BCS. – Con el objetivo de brindar a la ciudadanía espacios recreativos limpios y en óptimas condiciones, la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, a través de la Coordinación de Parques y Jardines, lleva a cabo la valoración de los diferentes espacios públicos y con ello, la limpieza y rehabilitación de dichas zonas.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que desde el inicio de la Administración se ha estado trabajando en estas áreas públicas, pero lamentablemente hay personas que se dedican a dañar las instalaciones, por lo que al menos tres veces al año, se atienden esos espacios.

El servidor público indicó que además de los trabajos que se realizan de forma habitual por la institución, se brinda la atención debida con en el Programa Integral de Sectorización: “cuando acudimos a un sector determinado y hay un parque, lo pintamos, podamos y rehabilitamos el alumbrado”. Añadió que se lleva a cabo una evaluación, ya que hay parques más grandes que otros; cabe destacar que se trabaja de la mano con Seguridad Pública, para cuidar que no sean dañados.

Sandoval Montaño señaló que una vez al mes se implementa el programa que puso en marcha la alcaldesa Armida Castro Guzmán: “Mi Parque Vive”, pero que se tiene planeado atender a tres parques por mes. Además, exhortó a la ciudadanía a colaborar con la institución, para que los cuiden, ya que son para el uso y disfrute de la sociedad. Por último, invitó a denunciar cualquier tipo de anomalía al tel. 624 142 0664.

TOMA PROTESTA ALCALDESA ARMIDA CASTRO A NUEVOS TITULARES DE ECOLOGÍA Y CONTRALORÍA MUNICIPAL

— Con once votos a favor y uno en contra, aprueban nombramientos de nuevos directores municipales.

San José del Cabo, BCS – El Cabildo de Los Cabos avaló la propuesta de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, para nombrar al nuevo director de la Contraloría Municipal, Alejandro Sánchez Acosta y del nuevo titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, Carlos Alberto López Montalvo.

En su intervención, la primera edil agradeció el voto de confianza de cada uno de los regidores para quienes estén al frente de las áreas: “es un Gobierno diferente, una dinámica completamente distinta, no dudo de la capacidad de los ahora directores, se tienen grandes retos por sacar adelante, temas de interés para la ciudadanía, como lo es el Estero josefino”, precisó.

Detalló que los objetivos y las metas son muy claros en cada una de las direcciones, por ello, se realizaron enroques, agradeció que los nuevos titulares aceptaran el reto, y en el caso en particular de Ecología, -resalto la primera edil-, el servidor público ha trabajado en la búsqueda del apoyo necesario para el rescate del espejo de agua en San José del Cabo.

Por su parte, el cuerpo colegiado de Cabildo hace un llamado a los nuevos titulares de Ecología y Contraloría Municipal a que trabajen a favor de la población y se conduzcan con apego a la legalidad y transparencia en su labor diaria.

CON TRABAJOS DE REHABILITACIÓN POR MÁS DE 16 MDP, GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO HACIENDO HISTORIA EN LA DELEGACIÓN DE MIRAFLORES

— Se realizó la pavimentación integral de la Av. Unión y la rehabilitación de la Biblioteca Pública de Miraflores

Los Cabos, BCS. – La alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, acompañada por su comitiva, realizó un recorrido por la delegación de Miraflores donde constató los trabajos de rehabilitación que ha realizado la Dirección Municipal de Obras Públicas, a cargo de Juan Francisco Ayala Amezcua.

Con una inversión de 16 millones 319 mil 901.08 pesos, se efectuó la pavimentación integral de 6 mil 319.79 metros cuadrados de la Av. Unión, la cual incluye la red de agua potable, red de drenaje sanitario, superficie de rodamiento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, muros de contención, rampas para accesibilidad universal, señalización y alumbrado público, así lo informó el director municipal Ayala Amezcua, quien destacó que se colocaron lámparas led especialmente diseñadas para zonas de huracanes, es decir “no son cerradas, tiene un espacio para que el aire entre y salga, por lo que, cuando estemos en temporada ciclónica y se tenga la presencia en el municipio de uno, el alumbrado no se vea afectado”, destacó.

Al respecto, la primera edil enfatizó que en próximos días se estará haciendo la entrega oficial, “ahorita el trabajo que quise hacer fue el verificar y estar de acuerdo con lo que se está entregando, porque hicimos un compromiso con la ciudadanía”.

Al continuar con el recorrido, la presidenta municipal y su equipo de trabajo entraron a la Casa de la cultura y Biblioteca Pública de Miraflores, donde con una inversión de 485 mil 643.64 pesos, se llevó a término la rehabilitación de muros y plafón interior; pintura en exterior e interior; impermeabilización en azotea; rehabilitación de instalaciones eléctricas y sanitarias; suministro e instalación de aires acondicionados y la colocación de cancelería y herrería nuevas.

Durante su participación, la alcaldesa Armida Castro aprovechó para invitar a la ciudadanía a darle vida a dicho edificio, “es un lugar de toda la gente que quiera venir a visitarlo, un lugar con historia y riqueza, que habla de cómo ha valido la pena insistir. Quiero agradecerle a quien ha apostado, esperado y ha confiado. Dijimos que íbamos a hacer una nueva historia, sin duda 2020 es el año de la consolidación del trabajo, de esa transformación que prometimos. Ya nos dimos cuenta que es posible, que es día a día como se construye. ¡La nueva historia necesita de todos!”, concluyó Castro Guzmán.

En el evento se destacó la presencia del delegado de Miraflores, Ángel César Jerez; la décimo primera regidora, Tabita Rodríguez; la secretaria general, Rosa Delia Cota; la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos, Rosa Montaño; y el director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, capitán Juan José Zamorano.

LAS PLAYAS DEBEN DE TENER LIBRE ACCESO, SENTENCIÓ LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO GUZMÁN

— Aprueba el Cabildo de Los Cabos, revocación de licencia de construcción de caseta de acceso a Playa Palmilla

Los Cabos, BCS.– Con doce votos a favor y cero en contra, el H. Cabildo de Los Cabos, aprobó la revocación de la licencia de construcción de la caseta y vialidad de acceso a playa Palmilla, con folio 0399LIC-SJC/2019, al respecto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán felicitó el trabajo de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, por el análisis y la dedicación plasmada en dicho punto.

“Las Playas son nuestras, hay que cuidarlas, protegerlas y usarlas de manera responsable” precisó la primera edil.

Resaltó que, el deber del Ayuntamiento es vigilar, proteger y garantizar el uso de las playas, que sean seguras y limpias, al tiempo que recalcó que, “primero está el derecho de la ciudadanía de acceder a las playas, en el tiempo que fui diputada en el 2005-2008, tuve la oportunidad de iniciar una campaña en defensa absoluta de Palmilla”, recordó la presidenta municipal.

Para finalizar, resaltó que, para la actual Administración municipal, la playa Palmilla representa vida, oportunidad, esparcimiento y derecho de cada uno de los ciudadanos, por su historia y el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

CONTINUARÁ SEGURIDAD PÚBLICA CON DIVERSOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN EN LORETO

— Serán realizados operativos como el alcoholímetro, revisión de polarizado, documentación vehicular e informativos
Loreto, BCS.- El Director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Carlos Lenin López, dio a conocer que durante el año 2020 continuarán con diversos operativos en el municipio de Loreto, dentro de los cuales destacan el de alcoholímetro, revisión de polarizado, documentación vehicular e informativos.

El funcionario municipal mencionó la importancia de realizar diversas acciones de concientización que permitan mantener el orden y buen gobierno en toda la cabecera municipal, además de impulsar acciones que prevengan accidentes vehiculares.

“Tenemos la firme convicción de trabajar de la mano con los ciudadanos, las nuevas acciones que pretendemos emprender son con el objetivo de mejorar la seguridad y brindar los mejores resultados a los loretanos”, destacó el Director.

Finalmente, el Teniente Carlos Lenin, detalló que tiene instrucciones precisas de la Alcaldesa Arely Arce Peralta de realizar alternadamente estos operativos que serán de más acercamiento y prevención con la ciudadanía.

RSS