Skip to main content

ALCALDE DE LA PAZ REAFIRMA COMPROMISOS DE OBRAS Y ACCIONES EN ESTE 2020

La Paz, Baja California Sur. “Tengo como Alcalde, muy clara la tarea de lo que tenemos que hacer este 2020…tenemos que renovar propósitos, superar obstáculos y mejorar aún más los servicios públicos, hay mucho que tenemos que hacer para fortalecer lo que se viene haciendo en recolección de basura, alumbrado público, arreglo de calles y vialidades, el programa de bacheo que se ha convertido en un problema e la ciudad de La Paz; yo ofrezco a la comunidad, que este año, tendremos acciones muy importantes”, comentó el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez en el marco del mensaje que ofreció en el tradicional corte de la rosca por el Día de Reyes, donde estuvo acompañado por su gabinete municipal y trabajadores de todas las áreas municipales.

En su intervención, el Primer Edil paceño, hizo un pequeño recuento de los trabajos, obras y acciones que se tienen proyectados para este año que recién comienza, como ejemplo mencionó el equipamiento de Seguridad Pública que está próximo a realizarse, la construcción en proceso del parque fotovoltaico para suministrar energía al Palacio Municipal, y la remodelación del Jardín Velasco, entre otros proyectos que se traducen en resultados municipales.

Asimismo, el Alcalde convocó a todos sus colaboradores a trabajar con ímpetu, responsabilidad y compromiso al servir a toda la ciudadanía, sin distinción alguna entre las personas que necesitan de algún trámite municipal.

De igual forma, deseo a los a trabajadores, prosperidad y éxito para ellos y sus familias, en este año que recién comienza.

ARRIBA EL PRIMER CRUCERO DE ESTE 2020 A LA PAZ: APIBCS

— El director, José López Soto, informó que la derrama económica será superior a los 3 millones de pesos

José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) dio a conocer el arribo del primer crucero del año este martes a La Paz, lo que generará una derrama económica estimada en 3 millones 458 mil pesos.

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario estatal se trata de la embarcación Star Princess, de la línea Princess Cruise Line, que llega a esta ciudad capital proveniente de Los Cabos y continuará su ruta hacia Loreto, con 2 mil 600 pasajeros a bordo y una tripulación de mil 100 personas.

“La llegada del primer crucero del año trae un beneficio social para nuestra ciudad debido a la derrama económica que genera, pues se tiene ya el reporte de que 520 pasajeros tomarán un tour; 90 por ciento de ellos dedican su estadía a recorrer La Paz y 10 por ciento disfrutan la belleza de nuestras playas”, abundó López Soto.

En ese sentido apuntó que la APIBCS se encuentra lista para recibir este tipo de embarcaciones a lo largo del año debido a la inversión que el gobierno estatal ha realizado en infraestructura para embarcaciones de tal envergadura.

“El gobernador Carlos Mendoza Davis instruyó a que invirtiéramos los recursos necesarios para poder recibir también embarcaciones turísticas, lo que nos posiciona como un destino competitivo en este sector turístico, lo que genera empleos y bienestar para las familias del estado”, indicó el director de la APIBCS.

Cabe hacer la mención que el Star Princess tiene 290 metros de eslora, 36 de manga y 8.5 de calado.

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ 500 LÁMPARAS PARA ALUMBRADO PÚBLICO

Santa Rosalía, BCS. – La iluminación en vialidades y espacios públicos es una medida indispensable de seguridad, que se utiliza tanto para prevenir accidentes como para impedir actos delictivos. Es por eso que José Felipe Prado Bautista, presidente del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé a través, de la Dirección General de Desarrollo y la Dirección de Servicios Públicos, llevó a cabo la adquisición de lámparas suburbanas de 60 watts solares de 5040 lúmenes, lámparas suburbanas de 60 watts, 110 volts de 6,600 lúmenes, lámparas suburbanas de 100 watts, 110 volts de 11,000 lúmenes, 1,320.96 metros de cable eléctrico calibre 8 y 1,163.86 metros de cable eléctrico calibre 10 con el objetivo de mejorar el alumbrado público en diversas localidades del municipio, donde un con un total de 500 luminarias será una inversión total de $867,896.24 pesos.
Si bien el alumbrado público es un servicio imprescindible para poder continuar con nuestro actual estilo de vida, es importante considerar que éste representa un gasto muy elevado para la mayoría de las administraciones municipales, por lo que un sistema de iluminación pública bien diseñado puede no sólo satisfacer una necesidad social, sino que, al mismo tiempo, puede generar ahorros importantes para los gobiernos locales. Es por ello que la dirección de servicios públicos instalara un sistema de alumbrado público bien diseñado para aprovechar los beneficios que las nuevas tecnologías nos ofrecen para el progreso de los pueblos muleginos.

AVANZA UN 50 POR CIENTO LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES EN LOS CABOS: OBRAS PÚBLICAS


— La próxima semana inician los recorridos de supervisión en la zona austral

San José del Cabo, BCS.- Con elseguimiento a los compromismos asumidos por la alcandesa Armida Castro, las 22 obras de pavimentación que se llevan a cabo en el municipio, éstas presentan un avance del 50 por ciento, con una inversión total de 200 millones de pesos del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019, así lo informó el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua.

Asimismo, el servidor público mencionó que estos trabajos son en coordinación con el Gobierno de la República y se realizan bajo el concepto de Calles Completas, con el cambio o colocación, -en su caso-, del sistema de drenaje, instalaciones de agua potable, pavimentación, guarniciones, banquetas, alumbrado, señalización y pintado.

“Actualmente estamos trabajando con 22 obras, de las cuales, ya tenemos alrededor del 50 por ciento terminadas y, estamos previendo que entre el 15 y 20 de enero, esteremos listos para entregar las calles en un 100%”, destacó.

Asimismo, Ayala Amezcua aseguró que en próximas fechas, la alcaldesa realizará el protocolo de inauguración, que por Ley -dijo-, la Auditoria Superior de la Federación (Asf), solicita; se requiere que sean entregadas en su totalidad. “No podemos abrir las calles antes de que sean entregadas al Ayuntamiento, se debe de seguir el proceso de comprobación del gasto ejecutado, y para lo que fue programado”, concluyó el director.

INCORPORAN 65 LITROS POR SEGUNDO MÁS, A LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE: OOMSAPAS LOS CABOS

— El organismo logró con éxito la interconexión del pozo no. 10 al Acueducto I

Los Cabos BCS.– Con la finalidad de poder disponer de la mayor cantidad de agua potable en beneficio la población cabeña, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Los Cabos, realizó exitosamente la interconexión del pozo de producción nº. 10 al Acueducto I, donde se logró incorporar 65 l/s más, a la red de distribución del vital líquido.

Cabe mencionar que, derivado de las afectaciones por fenómenos meteorológicos en años pasados, algunos pozos se encontraban fuera de servicio, mismos que la actual Administración municipal -encabezada por Armida Castro Guzmán-, a través del organismo, se ha dado a la tarea de reactivar con recursos propios y mano de obra de la misma dependencia.

Para finalizar, se destaca que para la interconexión se utilizaron piezas especiales de 22” de PEAD RD en tubo liso termofusionable con válvula de control de 12”.

REALIZAN DIPUTADOS DEL CONGRESO DE BCS SALUTACIÓN DE INICIO DE AÑO

En el primer encuentro con trabajadores del congreso del estado, la presidenta de la mesa directiva de la diputación permanente, diputada Elizabeth Rocha Torres, acompañada de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputada Perla Flores Leyva y del Presidente de cuenta y administración, diputado Rigoberto Murillo Aguilar, dieron la salutación de año nuevo al personal del poder legislativo.
Acompañada también del oficial mayor, Rubén Atilio Perea de la Peña y del Director de Recursos Humanos, Félix López Chinchillas, la presidenta transmitió sus deseos de bienestar para los trabajadores y sus familias durante este año 2020.
Por su parte, la presidenta de la JUGOCOPO, Perla Flores agradeció al personal su aportación para que el congreso del estado, ya que la productividad del Poder Legislativo se debe en gran parte a ellos, a quienes deseo abundancia y salud en sus familias.
En tanto que el presidente de la comisión de cuenta destacó que el 2019 fue un año difícil en términos económicos, con todo ello, destaco lo logros en la materia, ya que por primera vez el Poder Legislativo no pidió recursos extraordinarios en el 2019 para cumplir con los compromisos de las percepciones de los trabajadores, adelantó que esta misma semana se cubrirán los pagos pendientes del personal sindicalizado.

ELECCIÓN DEL FISCAL ANTICORRUPCIÓN SE DESAHOGARÁ EN PERIODO ORDINARIO DE SESIONES: DIPUTADA DANIELA RUBIO AVILÉS

Fortalecer el sistema estatal anticorrupción en Baja California Sur es una de las prioridades de la décimo quinta legislatura de Baja California Sur en el siguiente periodo de sesiones, por lo que se abordará la elección del Fiscal del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) del Estado, informó la diputada Daniela Rubio Avilés, presidenta de la comisión permanente de seguridad en el Congreso de Baja California Sur.
La legisladora quien presidirá el periodo de sesiones ordinario a iniciar en marzo próximo, precisó que el tema urge y que será uno de los que se incluirán en la agenda legislativa. Entre las facultades de la mesa directiva es el proponer la integración del comité del SEA y Baja California Sur es aun uno de los estados que no ha integrado la figura del fiscal anticorrupción, añadió.
Rubio Avilés recordó que el comité del SEA se integra por un representante de la sociedad civil, uno de la UABCS, uno del poder ejecutivo, uno del congreso del estado y del Procurador General de Justicia estatal.
Se envía terna se abre convocatoria, se hace una selección y esta selección se presentan ante congreso para proceder con la elección en el pleno.
Es de interés de la comisión de transparencia y anticorrupción del congreso del estado entrar de lleno con la legislación y reformas del sistema estatal anticorrupción, y entre los asuntos pendientes y reformas federales, falta la figura del fiscal estatal anticorrupción. Un fiscal que se incorpora ante la procuraduría general de justicia del Estado, finalizó Rubio Avilés.

BAJA CALIFORNIA SUR LA ENTIDAD CON MÁS REDUCCIÓN EN DELITOS DE ALTO IMPACTO: CMD

— Reconcen a la entidad como el primer lugar en disminución de homicidios dolosos

— No todo esta resuleto, pero vamos por el rumbo correcto, señala el ejecutivo estatal

Baja California se distinguió como primer lugar nacional al lograr la reducción de un 60% en casos de homicidios dolosos, dio a conocer el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de enterarse del resultado de la última evaluación 2019 sobre el tema de seguridad realizado por la organización Semáforo Delictivo.

“Hemos vivido momentos difíciles. No está todo resuelto, falta por hacer; pero el rumbo es correcto”, señaló para hacer un público reconocimiento al esfuerzo de instancias de los tres niveles de Gobierno y la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la ciudadanía para recobrar la tranquilidad de las y los sudcalifornianos.

“En un entorno nacional de violencia creciente, hemos logrado reducir el número de homicidios dolosos, no son solo cifras: la tranquilidad se siente. Quienes aquí vivimos, y quienes nos visitan, nos sentimos mas seguros hoy”, agregó.

Mendoza Davis también comentó que se disminuyó de manera sensible la incidencia delictiva total, y citó como ejemplo 2019, en donde se registró un 24% menos de delitos con respecto a 2016. El robo en sus diversas modalidades también decreció en un 44% en 2019 respecto a 2016; mientras que el robo de vehículos disminuyó 66% ese año respecto a 2016.

Con base en la evaluación de Semáforo Delictivo, en Baja California Sur se logró en el último trimestre de 2019, reducir en un 60% los homicidios dolosos comparado con el mismo periodo de 2018, lo que le ubica como el primer lugar nacional.

Estos logros son de todos, dijo el mandatario sudcaliforniano, para luego hacer un reconocimiento al compromiso, lealtad y desempeño de las fuerzas armadas, representadas en la entidad por el general Raúl Gámez Segovia y por el almirante Luis Javier Robinson Portillo. También a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, integrantes de la mesa de seguridad y ciuadanía en general, “su esfuerzo ha hecho que regrese la seguridad a nuestras calles y la tranquilidad a nuestras vidas”, puntualizó.

El abatimiento de la violencia prueba que con educación, prevención, inteligencia y coordinación es factible ofrecer tranquilidad a los hogares, sentenció finalmente.

CONTINÚA GOBIERNO LORETANO DANDO MANTENIMIENTO A CALLES Y AVENIDAS EN PERIODO VACACIONAL

— A pesar del periodo vacacional, Servicios Públicos brinda mantenimiento al centro histórico, accesos a colonias y limpieza en general

Loreto, BCS.- El Director de Servicios Públicos, Fausto Ricardo Gerardo Velis, informó que por instrucciones de la Alcaldesa Arely Arce Peralta, los trabajos de limpieza y mantenimiento al centro histórico, colonias y calles de la ciudad se continúan realizando a pesar de que gran parte del personal se encuentra en periodo vacacional.
“La recolección de basura, el barrido de banquetas y avenidas pavimentadas, así como el raspado y regado de calles, son labores constantes en el gobierno de Arely Arce, esto con la finalidad de seguir brindando la imagen de un Loreto limpio”, sostuvo el funcionario municipal.
Gerardo Velis agregó que, durante los periodos vacacionales aumenta el flujo de visitantes y por ende el desecho de residuos sólidos, por ello se fortalecen acciones de limpieza, sin dejar de descuidar la poda de árboles, causes de arroyos, el barrido manual de las avenidas del centro histórico y de la zona de acceso a la ciudad.
“Loreto siempre se ha caracterizado por ser el municipio más limpio del estado, por ello no debemos bajar la guardia; también invitamos a la ciudadanía a sumarse a estas acciones limpiando su patio, frente de sus casas y negocios; trabajando juntos por nuestro Loreto”, finalizó el Director.

MÁS APOYOS PARA EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE EN 2020, SOLICITARÁ REGIDOR FLAVIO OLACHEA, EN LOS CABOS

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de dar seguimiento al trabajo comprometido con la niñez y juventud del municipio, así como el respaldo para maestros, deportistas, artistas locales y cultura de otras partes del México y el mundo, el Cabildo de Los Cabos, presentará en este año, proyectos que seguirán impulsando el desarrollo general del destino.

Al respecto, el segundo regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, Flavio Olachea Montaño, informó que para el año en curso y con el objetivo de que el Pabellón Cultural sea autosustentable, ya se tiene visualizado el proyecto que vendrá a transformar al recinto.

“Trabajamos en el proyecto para que sea un espacio artístico y cultural donde podamos encontrar un espacio atractivo, pero también un espacio útil para la gente que viene de fuera y para la gente local”, destacó.

Olachea agregó que a la par, se trabaja en un manual de manejo del Pabellón Cultural -una propuesta dijo- que aún se le hacen modificaciones, antes de poder ser presentado, para su aprobación.

“El proyecto es que el Pabellón Cultural se pueda convertir en una dirección, que pueda ser autosustentable y que trabaje permanentemente en contacto con todas las dependencias o áreas que lo requieran. Ese es uno de los proyectos que tenemos ahorita actualmente en torno al tema cultural”, concluyó.

RSS