Skip to main content

ARRANCA “FESTIVAL DE REYES 2020” EN BAHÍA TORTUGAS

— Familias celebraron en el tradicional festival de día de reyes 2020

Acompañada de familias residentes de la comunidad de Bahía Tortugas, la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, encabezó el arranque de la gira estatal del festival de Reyes 2020 que se realizó este lunes 13 de enero en la comunidad pesquera del norte del Estado.

Las familias participaron en una gran rifa de regalos y se divirtieron con un espectáculo artístico de las películas animadas “Toy Story” y “Aladdin”, así como de los personajes “Mely y sus amigos”, además de con diversas actividades lúdicas que se prepararon a lo largo del festival.

En compañía de la presidenta honoraria del DIF municipal de Mulegé, Juana Torres de Prado, Velázquez de Mendoza aseguró que estos festejos permiten llevar alegría y fomentar la convivencia familiar, lo que es primordial para el Gobierno del Estado y el SEDIF, quienes cada día trabajan con el corazón para ofrecer más y mejores apoyos que impulsen el desarrollo familiar, lo que se traduce en un mejor futuro que ya viven las y los sudcalifornianos.

La representante del sistema estatal, agregó que se continuará trabajando de cerca en todos los municipios de la entidad, para que más familias accedan a los programas asistenciales del SEDIF, mismos que se ofrecen atenciones adecuadas para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para finalizar, Velázquez de Mendoza recordó que el Festival de Reyes 2020 continua este martes 14 en Mulegé Pueblo y seguirá llevando alegría por todo el Estado.

FORTALECE ALCALDE CAPITALINO LA SEGURIDAD PÚBLICA CON LA ENTREGA DE 19 UNIDADES AL PROGRAMA “ESCUDO LA PAZ”


— Activaron Programas de Atención a la Violencia hacia las Mujeres, y la Policía Ecológica

La Paz, Baja California Sur.- En cumplimiento con los compromisos establecidos en materia de seguridad, tema prioritario para la administración municipal que encabeza el Alcalde Rubén Muñoz Álvarez, fueron entregadas este lunes, un total de 19 nuevas unidades patrullas para seguridad pública, en fortalecimiento del programa “Escudo La Paz”.

Con una inversión por el orden $6,565,299.72 provenientes del FORTAMUN 2019, esta segunda entrega de patrullas a la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPyTM), fortalece en gran medida el tema de seguridad para la ciudadanía paceña y visitantes; dotación de unidades que se suman a la anterior entrega en 2019, de 13 patrullas y 16 motocicletas; con lo cual, se alcanza un parque vehicular de 48 unidades nuevas entregadas, siendo un tercio del total de patrullas en servicio que dispone el municipio de La Paz.

“Con más de 35 millones invertidos hasta el día de hoy, ha sido una cifra histórica, en materia de seguridad…hemos triplicado la inversión en seguridad de las últimas dos administraciones municipales…

Son las acciones y los actos de gobierno que pueden ser evaluados, los que muestran los resultados municipales de una acción de gobierno. Hemos avanzado de manera notable en la seguridad, pero debe ser tarea de todos, y esto que estamos entregando comienza con la voluntad del hombre al frente de los destinos de la Nación, Andrés Manuel López Obrador”, destacó el Primer Edil en su mensaje ante los asistentes.

A este equipamiento entregado, se suman también, 2 unidades seminuevas tipo Toyota Hilux, que también se destinarán a cada una de las delegaciones municipales para el fortalecimiento de la seguridad en las comunidades y zona rural; además, también se contemplaron unidades para echar a andar -sin precedentes- el Programa de Atención a la Violencia hacia las Mujeres y la Policía Ecológica.

Además, en el marco del evento de entrega, también se dieron reconocimientos e incentivos económicos a oficiales de policía por sus actos heroicos basados en la responsabilidad y los principios de la institución de seguridad pública.

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL CONDICIONES DE SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS LORETANOS

— Todos los establecimientos deben contar con medidas de seguridad que permitan brindar una mayor seguridad a la comunidad local y sus visitantes
Loreto, BCS.- Con la finalidad salvaguardar la integridad física de las personas del Municipio y de quienes lo visitan, así como de los bienes inmuebles y el entorno, el Departamento de Protección Civil a cargo de Juan Aguirre Elías, revisó establecimientos de todo tipo, destacando los restaurantes, bares, hoteles, gasolineras, gaseras y demás establecimientos dentro de la cabecera municipal.
Aguirre Elías, dijo que la revisión es realizada por el personal de la dependencia, para ello se elabora un plan de trabajo que permita la verificación en materia de Protección Civil, lo anterior de acuerdo a los fundamentos dispuestos en los artículos 2 fracción XXXVII “Identificación de Riesgos”, 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 51 de los programas internos de Protección Civil de la Ley Estatal de Protección Civil, mismos que refieren la responsabilidad de la unidad municipal de identificar las zonas y tipos de riesgos a que está expuesta la población, así como verificar que se cumplan las medidas de seguridad estipuladas en la NOM-003-SEGOB/2011.
También añadió que dicho operativo se realizó bajo la instrucción de la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, bajo un mecanismo que permita mantener una estrecha comunicación con cada uno de los establecimientos, ya que deben contar con medidas de seguridad que permitan brindar una mayor seguridad a la comunidad local y sus visitantes.
Se verifica la existencia de señalética, programa interno de Protección Civil, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, señalamientos de prohibición, instalaciones eléctricas, tuberías de gas, red de hidrantes, tinacos y aljibes, detector de humo y equipamiento de control de incendios, así como la existencia de un punto de reunión.
Por último, el funcionario municipal, destacó la colaboración de cada uno de los establecimientos, mismo que presentan un buen programa de Protección civil, lo que permite que los usuarios cuenten con las medidas de seguridad adecuadas.

PENSIÓN RETROACTIVA ES UNA REALIDAD EN BENEFICIO DE FAMILIAS SUDCALIFORNIANAS: DIPUTADA ELIZABETH ROCHA

— Ya fue publicado el decreto de la reforma al artículo 407 del Código Civil estatal en armonización con la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La diputada Elizabeth Elizabeth Rocha Torres, presidenta de la comisión de igualdad de género en el congreso de Baja California Sur celebró la publicación del decreto correspondiente a la reforma al código civil estatal referente a la retroactividad de la pensión alimenticia, con la que los padres que han sido omisos serán obligados a cubrir los gastos del parto y de alimentos retroactivos desde su nacimiento a la fecha.
La representante del PAN informó a las familias sudcalifornianas que la reforma ya está vigente y manifestó que “hoy es una realidad y es una garantía para niños e inclusive mayores de edad quienes durante muchos años han estado respaldados solamente por sus madres, puesto que ya se añadió el párrafo donde se hace retroactiva la pensión alimenticia retroactiva y quien desee la puede solicitar”, confirmó.
Recordó que la iniciativa de reforma del artículo 407 del código civil para el Estado fue aprobada el pasado mes de diciembre y fue avalada por la unanimidad de los integrantes de la décimo quinta legislatura, con esta quedó armonizada la reforma con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Comentó que como presidenta de la comisión de igualdad presentó la iniciativa derivado de una sentida demanda de un grupo de madres de familia con hijos con discapacidad y que cuyos padres dejaron la responsabilidad de lado, dejándole el cargo a ellas y quienes expusieron a la legisladora sentimientos de frustración el dejar a sus hijos menores al cuidado de otras personas al tener que irse a trabajar.
Hoy con la vigencia, reiteró, podrán hacer solicitud de la pensión retroactiva desde el nacimiento a la fecha, una vez comprobado que el padre fue enterado del nacimiento del hijo, también podrán hacerlo los hijos que cumplan la mayoría de edad sin necesidad de tener la tutoría de la madre.
Mencionó otra reforma importante para beneficio de la familia y protección de la pensión alimenticia, también vigente, con la que en el caso de que los padres que dejar de dar la pensión por cambio de trabajo o que no enteran aumentos de sueldo, hoy tienen la obligación de notificar al juzgado el nuevo centro laboral o el aumento, en caso de no comunicarlo al juez, se harán acreedores a multas de 17 mil a 43 mil pesos si no emiten ese comunicado de cambio de empleo o sueldo.
Finalmente afirmó que este no es un logro de Elizabeth Rocha, ni del congreso del estado si no que es un gran logro de todas aquellas madres que han dado todo por sus hijos, finalizó.

PREPARA GOBIERNO DEL ESTADO Y SEDIF GRAN CONCIERTO DE EMMANUEL Y MIJARES

— En el marco de las fiestas del Carnaval La Paz 2020
— Los fondos recaudados serán a beneficio de las casas del adulto mayor de Mulegé y Loreto

Con la finalidad de brindar mejores condiciones a las Casas de Día para personas de la tercera edad en los municipios de Mulegé y Loreto, el Gobierno del Estado y el Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevarán a cabo la presentación estelar de Emmanuel y Mijares en su concierto “Twor Amigos” el sábado veintidós de febrero en el estadio Guaycura de la ciudad de La Paz, así lo dio a conocer la directora general del SEDIF, María Cristina Herrera Infante.

Este concierto es el segundo que el Gobierno del Estado realiza para impulsar la atención de los adultos mayores, lo que deja patente el compromiso que mantiene la actual administración con este importante sector de la sociedad.

En este sentido, la directora del sistema mencionó que se espera una gran respuesta de las y los sudcalifornianos, quienes se distinguen por su solidaridad con las causas sociales; como fue el caso del concierto con el grupo Timbiriche en 2019, donde gracias a la respuesta ciudadana, lo recaudado se está utilizando para ampliar actualmente las Casas de Día de La Paz y Comondú.

Finalmente, Herrera Infante aseguró que próximamente se podrán adquirir los boletos en la taquilla del estadio Guaycura, y que con oportunidad se informará a la ciudadanía las formas de pago, así como las distintas zonas que se habilitarán para disfrutar de éste gran espectáculo con causa.

REHABILITACIÓN DEL GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES (GUM) PRESENTA UN AVANCE DEL 55 POR CIENTO

— Destacan la renovación de calderas y las mejoras en las plataformas de clavados en área de alberca y en seco

Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), informó que las obras de rehabilitación del Gimnasio de Usos Múltiples de La Paz (GUM), presenta un avance del 55 por ciento, lo anterior, luego de realizar un recorrido de supervisión por estas instalaciones.

Al respecto, precisó que es una inversión de 10.2 millones de pesos los que se emplearán en esta serie de mejoras, en donde destaca la renovación de las calderas, trabajos de mantenimiento en las fosas de clavados: en área de alberca y en seco, así como la impermeabilización, rehabilitación de baños y reparaciones generales.

“Muy contento de anunciar que estos trabajos para rescatar la infraestructura deportiva del GUM va a muy buen ritmo, hablamos de que vamos a más de la mitad del proceso de la obra, por lo que para finales del mes de marzo estaríamos concluyendo. Aquí agradecer a las y los usuarios por su comprensión ante estas labores”, expresó.

Genaro Ruíz aseguró que la presente administración estatal, ha apostado desde sus inicios a crear una mejor infraestructura deportiva, concretando importantes acciones en cada uno de los municipios, como la Villa Deportiva en la capital del Estado, las albercas semiolímpicas en La Paz, Loreto y Comondú, así como la rehabilitación de unidades deportivas en Los Cabos y Mulegé.

“Estamos convencidos que, si queremos sentar las bases para un mejor futuro en Baja California Sur, y para México, el primer terreno donde debemos trabajar es en el corazón y en la mente de cada individuo, desde la niñez; por ello, se está invirtiendo en infraestructura deportiva que permita atraer a nuestra Entidad justas deportivas en distintas disciplinas, ya sea torneos o campeonatos nacionales e incluso internacionales, y por supuesto formar en casa nuevos talentos deportivos”.

ESCUELAS NORMALES DE BCS REFUERZAN PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO

— A finales del mes de enero las autoridades educativas darán a conocer los proyectos y montos aprobados

Con la intención de continuar los proyectos trazados al inicio del presente ciclo escolar 2019-2020, las escuelas normales de la entidad y Universidad Pedagógica Nacional (UPN), trabajan en la estrategia de desarrollo institucional de la Nueva Escuela Normal, con el propósito de acceder a recursos federales extraordinarios, informó Idalia Parra Castro, titular de instituciones formadoras de docentes en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Entidad.

En ese sentido, la funcionaria de SEP mencionó que como parte del quehacer educativo que realizan tanto las escuelas normales del Estado, como la UPN, participarán con mayor enfoque en la convocatoria nacional a través de la cual acceden al apoyo anual anteriormente denominado Programa Fortalecimiento en la Calidad Educativa (PACTEN), el cual permite la mejora en infraestructura, equipamiento y fortalecimiento del servicio educativo que brindan estas instituciones.

Al respecto, la jefa del Departamento de Normales aseguró que, una vez otorgados los recursos se llevan a cabo supervisiones a través de informes trimestrales, donde se verifica la implementación de los diferentes proyectos y sus comprobaciones de conformidad con las reglas de operación, para posteriormente hacer un cierre general de ejercicio fiscal.

Parra Castro añadió que cada entidad del país presentará sus proyectos ante la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), mismos que se defenderán el día 30 de enero en un evento que se llevará a cabo en la ciudad de Saltillo, Coahuila, donde se estima para el mes de febrero se cuenten con los resultados de la evaluación, montos y rubros de los recursos otorgados.

CENTRO ESTATAL DE ONCOLOGÍA BRINDÓ MÁS DE CUATRO MIL CONSULTAS EN 2019

— Con esta institución estatal se han fortalecido las atenciones para los sudcalifornianos diagnosticados con cáncer

El nuevo Centro Estatal de Oncología (CEO), misma que tuvo una inversión superior a los 366 millones, ha fortalecido de manera significativa la prestación de servicios de salud para la población sudcaliforniana, como se refleja en las más de cuatro mil 600 consultas externas que a través de sus diversas áreas brindó esta institución en el 2019.

Durante el año que recién concluyó, esta unidad de medicina especializada realizó más 700 cirugías y otorgó más de 500 sesiones de radioterapia con tecnología de punta con el tomógrafo simulador y el acelerador lineal de última generación, esto como resultado de las gestiones que el Gobierno de Baja California Sur llevó a cabo para brindar atenciones de primer nivel a quienes han sido diagnosticados con algún tipo de cáncer, indicó el secretario de Salud, Víctor George Flores.

Asimismo, puntualizó la realización de más de dos mil 300 mastografías, dos mil ultrasonidos, así como 600 colposcopias y más de cien procedimientos terapéuticos por incidencias oncológicas en pacientes femeninas, al igual que otras atenciones que proporciona el CEO para ofrecer un mejor pronóstico a quienes presentan un crecimiento anormal de células, abundó.

Con estos servicios, el Centro Estatal de Oncología ha solventado una carencia en salud que se tenía en el Estado, pero también, ha ofrecido esperanza mediante un trato digno y especializado a los pacientes que enfrentan este tipo de padecimientos, los cuales, han evitado la generación de los gastos catastróficos que generaban los traslados médicos a otras entidades federativas, puntualizó.

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA INICIA AMPLIACIÓN EN RED DE AGUA POTABLE DE LA PAZ


— Se invierten 1.72 millones de pesos para asegurar el servicio a 86 hogares paceños

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), a través de la Comisión Estatal del Agua (CEABCS), inició los trabajos para la ampliación de la red de agua potable en la colonia La Pitahaya – Valle Dorado en La Paz, esto en su segunda etapa, el cual tiene una inversión estatal que asegura el servicio para 86 hogares, informó Jesús Antonio Solano Leyva, Director General de CEA.

Al respecto, precisó que este es un compromiso cumplido con dichas colonias, al dar seguimiento a una primera etapa que permitió integrar a este servicio público a 100 familias, quienes se abastecían del servicio por medio de pipas, situación que viene a resolverse con esta acción y con lo cual se asegura un abastecimiento de calidad para esta comunidad.

“Con este proyecto se ampliará la red de agua potable con tubería de diversos diámetros e instalarán 86 tomas domiciliarias, incrementando así la cobertura en el municipio de La Paz, lo que eliminará los riesgos de salud asociados con la falta de sistema de abastecimiento de agua potable”, expresó.

Para finalizar, Solano Leyva dio a conocer que la CEABCS mantendrá sus acciones a lo largo y ancho de la geografía estatal, mejorando el acceso al vital líquido a todos los pobladores, procurando mejorar el servicio, factor indispensable para su desarrollo humano y calidad de vida.

FAMILIAS JOSEFINAS CIMBRAN A SJC EN EL FESTEJO DE DÍA DE REYES MAGOS; CIENTOS DE FAMILIAS SE DIERON CITA CON LA ALCALDESA, JUNTOS HACIENDO HISTORIA


— Familias josefinas se reunieron a disfrutar de bailes, rifa, comida y fiesta

San José del Cabo, BCS. – Continuando con las actividades de fomento a la integración familiar que el XIII Ayuntamiento de Los Cabos impulsa, la alcaldesa Armida Castro Guzmán acudió a la celebración del último festival de “Día de Reyes Magos” del 2020, que tuvo como sede la plaza pública “Tte. José Antonio Mijares”, la cual albergó a cientos de familias josefinas que disfrutaron de música, danza, rosca y la rifa de regalos, encabezada por la primera edil.

El eventó contó con la presencia de la oficial mayor, Marcela Loya; el síndico municipal, Alejandro Fernández; la directora general del Instituto de las Mujeres, Lorena Cortés; la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Calafia Pozo; la directora municipal de Vinculación del ICA, Rosaura Martínez y el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, capitán Juan José Zamorano.

Durante su participación, la presidenta municipal enfatizó que se cierra una semana de arduo trabajo y mucha organización, pero de gran satisfacción al poder convivir con las familias cabeñas: “ojalá que podamos compartir muchos momentos más como familia. Espero que en el 2020 se represente esta magia que hoy estamos compartiendo; más allá del regalo o juguete, es el poder convivir en un lugar que a todos nos da identidad, muchos venimos de cualquier parte, pero llegamos aquí a ser uno solo, ¡y juntos, -sin lugar a dudas-, vamos a construir una nueva y mejor historia para Los Cabos!”.

Para concluir, Castro Guzmán agradeció la presencia de la presidenta honoraria y de la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, la Prof. Rosa Montaño y Berenice Yáñez, respectivamente, cuyas gestiones hicieron posibles los festivales que estuvieron llevándose a cabo a lo largo de toda la geografía municipal. De igual manera, agradeció a las familias que se reunieron en la principal plaza de la cabecera municipal por compartir la magia de la niñez.

Cabe resaltar que en la búsqueda de promover la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, la alcaldesa Armida Castro y su equipo de trabajo, -en días pasados-, llevaron el festival “Día de Reyes Magos” a las delegaciones de La Ribera, Santiago, Miraflores y Cabo San Lucas, asegurando que toda la niñez del destino haya gozado la celebración de tan importante fecha.

RSS