Skip to main content

LORETO DA UN GRAN PASO EN CONTRA DEL DESABASTO DE AGUA POTABLE

— El H. IX Ayuntamiento Loreto a través de OOMSAPAL, lograron la rehabilitación de los pozos de agua potable A y B
— Serán de gran apoyo en las fechas en que más se demanda el vital líquido

Loreto, BCS.- En atención a petición expresa de los pobladores del municipio de Loreto, el gobierno municipal que encabeza la Profesora Arely Arce Peralta, a través del OOMSAPAL, dieron un importante paso contra el desabasto de agua potable que durante varios años han venido padeciendo los habitantes del Municipio ante la falta de más pozo de bombeo que abastezcan de agua a las familias loretanas.

Es por ello que, Arce Peralta acompañada de miembros del Cabildo, dio a conocer que a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), se logró la rehabilitación de dos pozos profundos de agua potable A y B en el arroyo San Telmo; “Nos sentimos contentos de poderle cumplir al pueblo loretano, aplicando los recursos en donde verdaderamente se requieren, pues con esta importante obra, damos un paso importante para combatir el desabasto de agua potable en las temporadas más demandantes, como lo es, la estación de verano”, expresó.

Por su parte el Director de OOMSAPAL, Alejandro Villegas Fimbres, explicó que los trabajos de rehabilitación, consistieron en mantenimiento de los pozos A y B tanto en pisoneo, cepillado, sifoneo, instalación de transformador, tableros de control y bombas sumergibles.

Además, Villegas Fimbres añadió que se realizó una prueba de bombeo para determinar el gasto que puede producir cada pozo, dicha prueba consistió en instalar un equipo temporal, con el cual se midió el gasto y el nivel dinámico del pozo, una vez estabilizado el nivel dinámico se determina el gasto al cual puede operar un equipo, mismo que arrojó como resultado, que con ambas bombas de 25 h.p. que produce un gasto de 20 litros por segundo, dando un total de 40 litros por segundo entre los dos pozos.

Para finalizar, la Alcaldesa Municipal afirmó que una de las necesidades más demandadas por la población es el abastecimiento de agua, situación que actualmente ha mejorado gracias a los trabajos que OOMSAPAL ha emprendido para prestar un servicio eficiente a los loretanos.

ENTREGA DIF DE CSL DONATIVO RECAUDADO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CABO PAALF A.C, EN EL CONCIERTO DE DANIEL D ́ LIZANKA

Los Cabos, BCS.- El Sistema DIF de Cabo San Lucas brindó el apoyo, para que se llevara a cabo con éxito, el concierto del cantautor Daniel D ́ Lizanka, llamado “Calma”, en el Pabellón Cultural de la República, en beneficio de la Asociación Civil Cabo Paalf A.C., ubicada en la colonia Leonardo Gastelum, por tal motivo la presidenta delegacional Flora Aguilar Murillo y el artista hicieron entrega de lo recaudado, por más de 50 mil pesos.
Beneficio que fue entregado en las instalaciones de Cabo Paalf, al respecto la presidenta del Sistema DIF en Cabo San Lucas, hizo la entrega de manera simbólica a la asociación en compañía del artista, quien a bien tuviera de contactarse con el Sistema DIF, para ser apoyado en realizar un evento con causa, para esta casa hogar, que se ubica en Cabo San Lucas a cargo del señor Rubén Sánchez Delgado.
En su mensaje, el cantautor Daniel D ́ Lizanka expresó que realizó ese concierto en el teatro principal del Pabellón Cultural de la República, que fue todo un éxito, para celebrar su aniversario de carrera artística y tuvo el gusto de que el 100% de lo recaudado fuese donado la Asociación Civil y poner un granito de arena a la sociedad y así lograr convertir esa pasión que tiene por la música, en algo positivo para las personas más necesitadas.
“Próximamente respecto a mi carrera haré un nuevo disco y una gira por España, pero me gustaría invitar a la sociedad a que se acerque a ese tipo de lugares y recordar que el cambio que quieres en el mundo tienes que empezar a hacerlo tú, no necesitas donar mucho simplemente poner algo de ti, que puede ser tu tiempo o algo pero que vaya más allá de tu voluntad, que se convierta en acción” finalizó el artista.

IMPONEN BANDAS A LA CORTE REAL DEL CARNAVAL LA PAZ 2020 “FIESTA DE LOS DIOSES”

El fin de semana, el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez acompañado de su esposa, la Sra. Rosita Cordero de Muñoz, hizo entrega de las bandas distintivas a las y los ganadores de los distintos títulos reales de la fiesta.

La noche del pasado sábado en el kiosco del malecón, el XVI Ayuntamiento de La Paz llevó a cabo el tercer y último cómputo para la elección de reyes y reinas del Carnaval La Paz 2020 “Fiesta de los Dioses”.

La celebración contó con un completo programa artístico que incluyó la presentación de talentos locales, danza y música en vivo.

Por su parte el Alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez acompañado de su esposa, la Sra. Rosita Cordero de Muñoz, Presidenta del Sistema DIF La Paz, así como de autoridades invitadas, entregaron las bandas oficiales distintivas a las y los ganadores de los diferentes títulos.

Quienes conformarán la Corte Real del Carnaval La Paz 2020 “Fiesta de los Dioses” son: Reyes de la Inclusión Katherine y Demián, Príncipes de la Inclusión Angeline y Martín, Reyes Infantiles Vannea y Saúl, Rey de la Alegría Joel “Empanada” Meza, Príncipe Jorge Angulo, Reyes de la Tercera edad Aristeo Ríos Osuna y Angelina Meza Corrales, Reina del Carnaval Ruby Cosío, Reina de la Poesía Ana Paula Valadez y Reina de la Juventud Ana Sol Calvillo.

Al término del evento, el Alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, hizo la invitación a toda la ciudadanía para que asista y disfrute la máxima fiesta de los paceños, que tendrá lugar del 20 al 25 de febrero en el malecón de nuestra ciudad.

CONTINÚA GOBIERNO DE LA PAZ CON ENTREGA DE PROGRAMAS DE TINACOS Y PISO FIRME

La Paz, Baja California Sur.- Encabezada por el Director General de Desarrollo Social, Manuel Cota Cárdenas, se llevó a cabo una entrega más, correspondiente al programa de tinacos y de piso firme, con una inversión de 135 mil 796 pesos.

Dicha entrega constó de 25 tinacos de 1100 litros, por el orden de los 67 mil 036 pesos, y 20 paquetes de piso firme, con una inversión de 68 mil 760 pesos, beneficiando a colonos de Vista Hermosa, Agustín Olachea, Navarro Rubio, Esterito y Ciudad del Cielo.

“Ese monto está destinado precisamente para que las carencias que tienen en sus hogares, pues sean menos duros, queremos estar cerca y que el Ayuntamiento les facilite herramientas para que su calidad de vida cada vez sea mejor…”, mencionó en su mensaje Manuel Cota, quien precisó que todas las áreas municipales y sus directivos, tienen el compromiso de atender a las colonias en sus necesidades colectivas, así como en aquellas que tienen las familias.

Por último, reiteró su compromiso personal de acudir y atender personalmente los diagnósticos de las necesidades en las colonias y comunidades, y presenciar las entregas de estos importantes programas que impactan en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos, siempre brindando una atención cercana y de cara a la población.

CONSTRUYENDO LOS CABOS QUE TODOS QUEREMOS; SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

— Se recolectan ocho toneladas de basura

San José del Cabo, BCS.- En conmemoración del Día Mundial de lo Humedales la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente realizó una campaña de limpieza, en la zona de avistamiento de aves, en el estero josefino, donde se ubica la exposición de fotografías entre otras, así lo dio a conocer Carlos Alberto López Montalvo, director de la dependencia.

El servidor público, informó que dio inicio con la campaña de limpieza a las 8:00 de la mañana en el vado de Santa Rosa, donde se logró recolectar un total de 8 toneladas de basura en un lapso de dos horas y media, en ese sentido destacó que la actividad se llevó a cabo ya que la basura que se tira en el área con las lluvias llega hasta el estero.

Comentó que dando seguimiento a las actividades, a las 9:30 de la mañana se llevó a cabo una plática sobre el avistamiento de aves en el estero josefino, con la finalidad de generar conciencia sobre la preservación de las especies que habitan en el lugar, así como de la flora con la que cuenta el estero, debido a la gran cantidad de herbolaria medicinal que se encuentra en el humedal.

Asimismo, dio a conocer que durante el mes de febrero, se estarán realizando diferentes eventos y actividades, por lo que invita a la ciudadanía en general a estar al pendiente de la redes sociales de la dirección ya que se estarán publicando cada una de ellas con horario y día.

En el lugar se contó con la presencia del Jorgue Armando López Espinoza X regidor y presidente de la Comisión Especial del Estero de San José del Cabo, quien participó en las diversas actividades realizadas.

ENTREGARÁ PRÓXIMAMENTE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO GUZMÁN, 16 DE LAS 22 CALLES QUE FUERON REHABILITADAS

— Se espera que para el mes de marzo queden concluidas todas las pavimentaciones
San José del Cabo, BCS.– El director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Beltrán, informó que el recurso federal del ramo 28 asignado al municipio de Los Cabos fue de 200 millones de pesos para 22 calles, las cuales contempla saneamiento hidráulico y sanitario, señalización, pavimentación, guarnición, banqueta y alumbrado. Hasta el momento 16 calles están al cien por ciento y aún se están trabajando en las seis restantes.

Precisó que, el monto real aplicado para la pavimentación de las 22 calles, fue de 191 millones 291 mil 95 pesos, lo que representa un ahorro de $ 8,708,905 pesos resaltando que todas las calles están construidas con concreto hidráulico de excelente calidad, lo que, de la otra imagen a las colonias beneficiadas con la pavimentación, las cuales son siete en la delegación de Cabo San Lucas, doce en la cabecera municipal, dos en la delegación de Miraflores y una en La Ribera.

La pavimentación de las calles viene a elevar la plusvalía de la zona, le da una mejor imagen a la colonia, haciendo un llamado a la ciudadanía para que cuiden estos trabajos que fueron gestionados por la alcaldesa Armida Castro Guzmán ante la federación para el beneficio de toda la población.

TRABAJA COMISIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN REFORMAS COMPLEMENTARIAS A LAS ADOPCIONES: DIPUTADA MERCEDES MACIEL

— Tras la reforma en materia de adopciones, va por armonización de leyes y propuesta “Sin Mochila”

La diputada Mercedes Maciel Ortiz (PT) informó que la comisión de las niñas, niños y adolescentes que preside en el Congreso del Estado trabaja en reformas y modificaciones a los códigos de procedimientos civiles, para complementar la reciente reforma en el tema de adopciones.
Dijo que con las reformas a la Ley de las Niñas Niños y adolescentes en las que hicieron cambios para fortalecer el proceso de adopción, se delimitaron funciones en las instituciones, sobre todo se logró que en adopciones prevalezca el interés superior de la niñez.
Explicó que existe una discusión acerca de las atribuciones del Poder Legislativo, pero van a ir sobre si tiene o no atribución para modificarlo, o en su caso buscar al propio Congreso de la Unión para que las leyes queden armonizadas.
Por otro lado adelantó que seguirá insistiendo en el tema de seguridad en los centros informativos, para darle prioridad al tema de “sin mochila”; que los niños en la escuela hagan las tareas de la escuela y en la casa, hagan tareas del hogar, apuntó.
Añadió que como prevención de conductas violentas en los alumnos, va a insistir en que haya psicólogos en cada escuela que puedan estar apoyando, detectando casos de salud mental, apoyo.
También continuará con becas a estudiantes de medicina y asesorías a alumnos de primaria en sus oficinas de gestión.
Finalmente comentó que insistirá en mejorar y reglamentar el trabajo de las comisiones que forman el congreso del Estado a efecto que no haya tanto rezago legislativo, o como “congeladora” como se conoce, pues recordó que iniciativas que propuso no se han dictaminado.

DESDE LA PAZ ENVÍA CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN CANINA (CEMAC) MASCOTAS EN ADOPCIONES AL EXTRANJERO

La Paz, Baja California Sur.- Con la nueva filosofía de trabajo que se ha implementado en el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) en la administración de este XVI Ayuntamiento de La Paz, donde, con base en el respeto a la vida animal, se busca darles nuevas oportunidades a los perros y gatos rescatados y refugiados en esta dependencia, implementado un exitoso programa de adopciones enviados al extranjero.

Al respecto, Pilar Martínez Verduzco, coordinadora del CEMAC, explicó que en general se han dado en adopción un total de 32 perritos que se han ido a Estados Unidos y Canadá, en búsqueda de ofrecerles familias que les den una muy buena calidad de vida, después de las condiciones de sufrimiento y maltrato de las que fueron rescatados.

Asimismo, explicó que en este mes de enero, se dieron 27 perritos en adopción de los cuales 5 se enviaron en esta semana a los Estados Unidos (Rino, Telcel, Frida, Oliver y Corina que aterrizaron en el aeropuerto de Portland), se hicieron 87 esterilizaciones, y 91 vacunaciones antirrábicas.

Por último, Martínez Verduzco refrendó el compromiso del equipo CEMAC para respetar la vida animal, en búsqueda de darles una mejor calidad de vida a animales en situación de calle que han sido abandonados.

SUPERVISA CARLOS MENDOZA DAVIS AVANCE DEL PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES

— La segunda etapa de reconstrucción de vialidades está por concluir
— Durante esta semana pasada se inició con una tercera etapa que contempla 6 cruces más

El gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruiz, realizaron un recorrido de supervisión en las vialidades que se están reconstruyendo con concreto hidráulico en La Paz, programa estatal que inició el pasado 7 de enero en su segunda etapa, y que registra un avance del 85 por ciento.

Al respecto, mencionó que el gobierno estatal se suma a estas acciones que, aunque corresponden a la autoridad municipal, esto de acuerdo a la Constitución Política de BCS, busca mejorar la movilidad de la ciudadanía, tanto de peatones como de los automovilistas, siendo el estado de las calles, una de las demandas ciudadanas más solicitadas.

“La pavimentación de calles es una de las solicitudes más recurrentes de la sociedad, por ello, pusimos en marcha este programa, que en una primera etapa contempló 12 tramos, en la segunda etapa 11; los cuales en su mayoría ya se abrieron a la circulación, y durante esta semana pasada se inició ya la tercera etapa que comprende 6 vialidades, la cual comprende una inversión total superior a los 33.7 millones de pesos, atendiendo un área de más de 16 mil metros cuadrados”, señaló.

De igual manera, recordó que esta serie de obras contemplan el saneamiento de las tuberías de agua potable y drenaje, la ampliación de banquetas, así como la construcción de guarniciones y rampas para personas con discapacidad; un tema muy sensible y requerido por este sector de la población con el que se mejora su tránsito por la vía pública.

“Parte de nuestro trabajo para que todos los habitantes de Baja California Sur alcancen mejores niveles de desarrollo, progreso y bienestar, es sumarnos para que tengan vialidades en buenas condiciones, por ello, continuaremos generando obras que otorguen seguridad, tranquilidad y sobre todo mayor calidad de vida”, finalizó.

Cabe señalar, que las vialidades que se están pavimentando, como parte de la tercera etapa de este programa estatal son: Constitución y Revolución, Constitución y Madero, Madero y Degollado, Madero y Márquez de León, Allende y Serdán, e Ignacio Ramírez y Ocampo.

SEPADA REALIZA GIRA DE TRABAJO EN ZONA NORTE DE BCS

— El objetivo, señaló el secretario Andrés Córdoba, es dar a conocer reglas de operación de los programas estatales de apoyo al sector primario para este 2020

En gira de trabajo por el norte de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdoba Urrutia sostendrá diversos encuentros con productores pesqueros, acuícolas y agropecuarios, a quienes informará sobre las reglas de operación de los programas estatales de apoyo a las actividades productivas de este 2020.
El funcionario estatal destacó que ante la grave disminución y desaparición incluso de programas federales para los sectores productivos, el Gobierno de BCS mantiene, con enormes limitantes financieras, su compromiso de acompañamiento a los sectores productivos a fin de impulsar y favorecer el desarrollo productivo de cada uno de los municipios.
Córdova Urrutia agregó que con estos recorridos se cumple el compromiso de mantener contacto cercano y permanente con los productores de cada una de las regiones de la Entidad, ya que sólo de esta manera se puede conocer de manera real las condiciones en que se desarrollan las actividades productivas y los principales retos que estas enfrentan.
El titular de la SEPADA precisó que este recorrido inicia el lunes 03 de febrero en la comunidad de El Vizcaíno, donde se reunirá con productores agropecuarios, seguida de un encuentro con pescadores en la delegación municipal de Guerrero Negro.
Para el martes 04 y miércoles 05 de febrero, recorrerá la Zona Pacifico Norte para encontrarse con productores y líderes de cooperativas pesqueras en las comunidades de isla Natividad, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, La Bocana y Punta Abreojos.
Finalmente, el jueves 06 de febrero sostendrá reuniones en La Laguna de San Ignacio, El Dátil y San Ignacio, mientras que el viernes 07 será en Santa Rosalía y la Heroica Mulegé, cerrando estos recorridos en la ciudad de Loreto con un encuentro entre prestadores de servicios de pesca deportiva, hoteleros y restauranteros de ese destino turístico, para iniciar los trabajos rumbo a la Fran Final Calisureños 2020.

RSS