Skip to main content

ACUERDAN AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y SINDICATO DE BURÓCRATAS REUNIRSE LA PRÓXIMA SEMANA

— Atiende tesorero del Gobierno Los Cabos a Comisión Especial del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos
San José del Cabo, BCS.- Luego de que el tesorero municipal del XIII Ayuntamiento Rigoberto Arce Martínez atendiera a los integrantes de la Comisión Especial del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, encabezada por el secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas Sección Los Cabos, José Ángel Ruiz Castro, acordaron reunirse el miércoles de la próxima semana, a fin de analizar la solicitud de la Asamblea Informativa que se congregó en la explanada del Palacio Municipal en San José del Cabo.

En el encuentro, el tesorero municipal del Gobierno de Los Cabos, resaltó la apertura al diálogo desde el inicio de la XIII Administración; destacando que la alcaldesa Armida Castro Guzmán busca que las condiciones y prestaciones de los trabajadores sean las óptimas.

“Estamos abiertos a reunirnos la próxima semana con la Comisión Especial del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos. Este municipio se identifica porque los burócratas no tienen ningún problema, lo que podamos hacer por ustedes, lo vamos a hacer. Somos la Administración que desde un inicio se ha preocupado por cumplir con el pago y bonos de nuestros trabajadores en tiempo y forma”, realzó Rigoberto Arce Martínez.

Por su parte, el secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas Sección Los Cabos, José Ángel Ruiz Castro, puntualizó que el motivo de la Asamblea en la explanada del Palacio Municipal fue con el propósito de informar los compañeros del gremio los cumplimientos establecidos en el Artículo 75 de las condiciones generales de trabajo.

Continuó diciendo que la Comisión Especial Interna se conformó para reunirse con las autoridades municipales e informar a la Asamblea los acuerdos a los que se lleguen, entre ellos, el reunirse el próximo miércoles.

Para finalizar, agradeció el espacio y diálogo al tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez, e insistió el sentir de la base trabajadora, confiando que se llegará a una solución y mutuo acuerdo entre las partes.

NO MÁS VIOLENCIA EN LOS CABOS CONTRA LAS MUJERES PIDE LORENA CORTÉS TORRALBO, DIRECTORA DE IMMUJER

San José del cabo, BCS.– La directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMUJER), Lorena Cortés Torralbo, compartió su postura respecto a los casos de violencia a mujeres que se han hecho virales en el destino en las últimas semanas. Aseveró que la violencia contra las mujeres es un problema latente en el país y que la actual situación es una radiografía clara de cómo están preparadas las instancias, -tanto la Procuración de Justicia, como todas las dependencias estatales y municipales, y la ciudadanía-.

“No pueden quedar impunes estos casos, mi postura es de exigir justicia; que se investiguen estos casos, que haya responsables y que se actúe de manera inmediata. Sí, tenemos que estar pendientes, pero las autoridades deben dar respuesta a todos estos casos. No es posible que las familias mexicanas tengan que llorar la pérdida o el abuso de un familiar”, dijo Lorena Cortés.

En ese sentido, la directora recordó que existe el programa permanente Unidad de Los Cabos Libre de Violencia, donde existe personal profesional y capacitado para atender a mujeres de manera inmediata, se da atención psicológica, asesorías legales y trabajo social.

En cuanto a la prevención de estos delitos, Cortés Torralbo informó que, a través de la Dirección de Capacitación del Instituto, se está acudiendo a escuelas, colonias, hoteles y donde se solicite, para educar sobre la violencia y sus formas: “una vez que conocemos el problema y lo reconocemos, podemos dar paso a la solución”, dijo; asimismo, aseguró que se han firmado convenios de colaboración con instancias encargadas de los temas de violencia, para trabajar en conjunto en beneficio de la mujer.

La servidora pública continuó su participación enfatizando que, en coordinación con dependencias de los tres niveles de Gobierno, se han realizado más de 10 mesas de trabajo de la Red Institucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Los Cabos, donde se trazó la Ruta Crítica que permite actuar de manera eficaz a la hora de atender un caso: “es tiempo de que unamos el esfuerzo y aprovechemos esta crisis para transformar la cultura de violencia a una de paz”, destacó.

Cortés Torralbo también aprovechó su participación para exhortar a la ciudadanía a acercarse a las instalaciones del Instituto de la Mujer, en caso de requerirlo: “si tú estás viviendo una situación de violencia, acude con confianza, yo te garantizo confidencialidad, buen trato y profesionalismo en la atención. Hay una coordinación en cada delegación municipal, -Cabo San Lucas, Santiago, Miraflores, La Ribera-, y en la cabecera municipal; también podemos atenderte llamando al celular (624) 212 2288, al teléfono (624) 105 2721 y a través de un mensaje en nuestra página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos”.

Para finalizar, invitó a la ciudadanía a unirse para erradicar la cultura del machismo, misma que objetiza a la mujer, “si tienes algún problema de violencia, atiéndete, pide ayuda profesional y no te quedes con tu problema. ¡Podemos trabajar en resignificar tu masculinidad!”, concluyó.

CONCLUYE SEPUIM REHABILITACIÓN DE LA CASA DE DÍA PARA ADULTOS MAYORES EN LA PAZ

— Las instalaciones se encuentran en la etapa de equipamiento

Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado, derivadas del concierto con causa realizado el 9 de marzo del 2019 por el Sistema Estatal DIF (SEDIF), presidido por Gabriela Velázquez de Mendoza, se invirtieron 2.1 millones de pesos para la rehabilitación y ampliación de la Casa de Día para Adultos Mayores de la colonia Santa Fe, en La Paz, dio a conocer Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).

En ese sentido, abundó en que estos trabajos consistieron en mejorar las áreas de descanso, psicología, sanitarios y bodega de limpieza. Asimismo, se amplió el área de comedor, para poder aumentar la capacidad de beneficiarios y que puedan gozar de instalaciones dignas, seguras y de acuerdo a sus necesidades.

“Por parte de la SEPUIM ya se concluyeron los trabajos y actualmente se encuentra en etapa de equipamiento, por lo que estimamos que en unos días más se pueda estar inaugurando, ofreciendo a los adultos mayores instalaciones de gran calidad con adaptaciones adecuadas a sus necesidades. Un reconocimiento también a el DIF Municipal, que encabeza la Sra. Rosita Cordero, por la coordinación para estos trabajos”, expresó.

De igual manera, Genaro Ruíz destacó que la dependencia a su cargo ha trabajado desde el inicio de la administración estatal en la construcción de proyectos de inclusión social en coordinación con el SEDIF, tales como la Casa de Asistencia Social, el mejoramiento de las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales, la Escuela Estatal de Rehabilitación y la reconstrucción del CADI del Centro de La Paz, por mencionar algunos.

“El trabajo interinstitucional fortalece nuestras estrategias, por ello, hacemos sinergia para asegurar mayor bienestar a los grupos de la población que más lo necesitan. Cumplimos ya poco más de 4 años de trabajo, de avanzar, de enfrentar nuevos retos, pero también de presentar resultados en materia de infraestructura y de cumplir con el compromiso de construir un gobierno con orientación y compromiso social”, finalizó el Secretario.

AGRADECE ALCALDESA DE LORETO EL APOYO DE TRANSPORTISTAS POR TRABAJOS REALIZADOS EN EL BASURERO MUNICIPAL

— Se dio un ordenamiento y acomodo de las celdas de descarga, así como de la super trinchera
Loreto, BCS.- Como parte de la agenda de trabajo de la Alcaldesa Arely Arce Peralta, acompañada de los miembros del Cabildo y funcionarios municipales; asistió al Centro de Confinamiento Final de Residuos Sólidos, para constatar el gran apoyo brindado por concesionarios y transportistas quienes se sumaron en el ordenamiento y acomodos de las celdas de descarga y de la super trinchera.
Debido a lo anterior, la primera Edil enfatizó un enorme agradecimiento departe de todo el Cabildo, a quienes prestaron sus maquinarias y capital humano en apoyo al ordenamiento del basurero municipal, mismos que se tratan de concesionarios y transportistas de maquinaria pesada, así como empresarios que de buena voluntad brindaron sus herramientas para dicha actividad.
“Estamos consientes del gran trabajo que se requiere para llevar un orden total de la zona en donde se encuentra el basurero, en ocasiones es complicado llevar a cabo acciones particulares por parte del Ayuntamiento, es por ello que solicitamos el apoyo de empresarios quienes con todo gusto aportaron en la armonización y control del destino final de los residuos sólidos”, mencionó Arce Peralta.
De la misma manera, los miembros del cabildo, se dijeron contentos y en disposición de coadyuvar en acciones que beneficien al municipio loretano, así como brindar un sincero agradecimiento a los integrantes del sector que hicieron posible las acciones emprendidas en el basurero municipal.

CERRARÁ CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO EL LUNES 24 DE FEBRERO

— La convocatoria es para ocupar un espacio médico y uno jurídico
— La comisión de la Salud emitirá el fallo de una terna el 17 de marzo para que el Pleno elija a los 2 integrantes mediante votación por cédula secreta

El presidente de la comisión de la salud, la familia y la asistencia, Doctor Humberto Arce Cordero recordó que el próximo lunes 24 de febrero a las 2:00 de la tarde, cierra la convocatoria para los dos cargos, médico y abogado en el comité de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Gobierno del Estado; llamo a los interesados a presentar sus documentos antes del cierre de la convocatoria.
El legislador mencionó que desde el pasado 4 de febrero cuando se abrió la convocatoria se han recibido documentaciones de aspirantes, y que una vez cerrada iniciará la etapa de selección de cada uno de los dos cargos, con base en el perfil profesional y experiencia.
Los aspirantes deberán contar con cedula y título profesional de médico cirujano y y licenciado en derecho, respectivamente, no haber sido condenados por delitos, no haber desempeñar cargos públicos en el momento de la designación, entre otros.
Arce Cordero informó que la comisión integrará dos ternas, una por cada profesión, las cuales se dará a conocer tentativamente durante la primera sesión del siguiente periodo ordinario de sesiones, el martes 17 de marzo, serán llamados a comparecer y sí las condiciones se dan, se efectuará la elección por cedula secreta.
Cabe recordar que este proceso se abrió a la ciudadanía luego de las reformas realizadas a la ley de la comisión de arbitraje médico, ya que antes los cargos eran designados por el gobernador del estado y ahora es abierta a la ciudadanía y a los colegios de médicos y de abogados.
El procedimiento ciudadanizado también se aplicará a los siguientes procesos de selección del comisionado y subcomisionado.

ALCALDE MULEGINO PRESIDE CONCURSO MUNICIPAL DE ESCOLTAS DE ESCUELAS PRIMARIAS ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Santa Rosalía, BCS. – “Jóvenes, Maestros, Padres de Familia y a todos los presentes agradezco la invitación a este evento sumamente importante en la preparación de los jóvenes, los felicito al igual que a todos los directores de las diferentes escuelas, a nombre de la administración municipal reciban nuestro más sincero reconocimiento” lo anterior lo manifestó el C. Presidente Municipal del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé José Felipe Prado Bautista en su mensaje enviado en el marco del “Concurso Municipal de Escoltas” de las Escuela Primarias organizado por la Secretaria de Educación Pública celebrado la mañana de este jueves 20 de febrero en la Cancha Pedro “Rucho” Ceseña.
“Tenemos que rendir honores a nuestros símbolos patrios, nuestra bandera nacional es uno de ellos y que mejor manera de poderla venerar que ustedes niños la ondeen frente a nosotros para rendirle ese culto y ese reconocimiento que como mexicanos tenemos que hacerle a nuestra máxima emblema nacional” expresó el alcalde quien recalco a las escoltas participantes el reconocimiento alentándolos y externándoles que son ya ganadores sin embargo habrá una que habrá de representarnos en la siguiente etapa de la cual seguro estamos se hará un digno papel.
El C. Presidente Municipal manifestó el deseo de que se pudiera incluir en el próximo ciclo escolar una materia como civismo la cual sería importantísima para forjar buenos ciudadanos, por último, el alcalde envió una doble felicitación y a su vez la invitación abierta para que acudan a palacio municipal a un pequeño convivio como reconocimiento a la escuela primaria ganadora del concurso, Escuela Primaria Estado de Sonora del Ejido San Lucas, a cargo del profesor Ramiro Fiol Ojeda.

EXHORTAN A SEDATU ATENDER OBRA INCONCLUSA DE PAVIMENTACIÓN EN SANTA ROSALÍA Y PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS FEDERALES


— Costo de más de 2.9 mdp obra que inició en el mes de enero de 2019 y se suspendió al mes, con el sólo 40% de avance de lo programado

— Esta vía pavimentada sirve como una vía de evacuación a toda la población en caso de avenidas de aguas.

El diputado José Luis Perpuli Drew exhortó al coordinador de los Programas Federales profesor Víctor Manuel Castro Cosió y al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el Estado, (SEDATU), Román Meyer Falcón a fin de que se concluyan los trabajo de pavimentación en diversos tramos de la Avenida Manuel F. Montoya en Santa Rosalía, Municipio de Mulegé, que desde el mes de febrero del año 2019 se encuentran detenidas.
A un año de suspendida, es una obra inconclusa que da una pésima imagen en Santa Rosalía, que recibe cientos de turistas tan sólo en la vía cruceros, causa problemas de vialidad a los ciudadanos, genera polvo, contaminación, avería de vehículos, afectación a los comercios, falta de movilidad, accidentes viales, y problemas de salud por la acumulación de desechos, que representan un foco de infección.
En temporadas de lluvias, la situación de molestia se agrava, pues los tramos inconclusos que todavía tiene tierra, se dificulta el tránsito por el encharcamiento de aguas, que pueden servir de criaderos de larvas de mosquitos como el dengue y el chikungunya; además que esta vía pavimentada sirve como una vía de evacuación a toda la población en caso de avenidas de aguas.
Y es que a consecuencia de los daños ocasionados por el huracán Newton que azotó al estado, una de las infraestructuras afectadas fue la avenida Manuel F. Montoya, por lo que se programó su rehabilitación a través de los recursos del FONDEN para que la SEDATU ejecutara la obra con un recurso de 2.9mdp obra que inició en el mes de enero del 2019 y que se suspendió al mes con el sólo 40 por ciento de avance de lo programado, sin ninguna explicación.
A través de un punto de acuerdo presentado en tribuna en la sesión permanente del Congreso del Estado, el legislador pidió una explicación al coordinador de los programas federales, pues dentro de sus funciones está la supervisión de los servicios y programas de las Secretarías de la República.
“Urge que las autoridades federales del ramo y quien coordina a los programas del gobierno de la república en la entidad, atiendan esta problemática y concluyan las obras pactadas en el FONDEN para rehabilitar la Avenida Manuel F. Montoya ya que son compromisos institucionales que deben de cumplirse”, externó el representante del XIII distrito.

PREPARAN AGENDA 2020 EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA FAMILIA PARA BCS


— La Diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz llevó a cabo un encuentro de trabajo con asociaciones civiles en el Municipio de Los Cabos

Continuamos trabajando con la sociedad civil a favor del fortalecimiento de la defensa del derecho a la vida y la familia en Baja California Sur, comprometió la Diputada Lorenia Montaño, al realizar una reunión de trabajo en el Municipio de Los Cabos con diversas asociaciones civiles.
La legisladora informó que se está trabajando en la construcción de una agenda 2020, para dar continuidad a los trabajos de concientización en la defensa del derecho a la vida, y la familia en la entidad.
En el encuentro de trabajo se dieron cita diversas asociaciones civiles como Vida y Familia Asociación Civil, Comedor Infantil Nueva Creación Asociación Civil, Enlace para Los Cabos Asociación Civil, Aposento Alto Asociación Civil, entre otras.
“Desde el congreso local defendimos los temas de la familia, la defensa del derecho a la vida desde la concepción, llevando la voz de la sociedad civil sudcaliforniana y este 2020 lo haremos con más fuerza, sabemos que a nivel nacional abordarán estos temas de los cuales fijaremos nuestra postura en contra con argumentos válidos y el respaldo ciudadano.” concluyó.

EXPONEN A DIPUTADOS LOCALES “SIN PLAYAS NO HAY PARAÍSOS”

La comisión de ecología que preside la diputada Rosalba Rodríguez López recibió la exposición “Sin Playas no hay Paraíso”, Ecología Política de Playas en Destinos Turísticos.
El Caso de BCS, de la Doctora Carmina Valiente Barahona, el cual le valió el grado con honores en el doctorado en la UABCS. Estuvieron presentes las diputadas Anita Beltrán, Petra Juárez y los diputados Esteban Ojeda y Homero González.

“¡PALABRA CUMPLIDA!, MÁS DE MÁS DE 16 MDP INVERTIDOS EN UNA CALLE CON AÑOS DE OLVIDO EN BENEFICIO DIRECTO A LAS FAMILIAS”: ARMIDA CASTRO


— Se pavimentaron 6 mil 300 metros cuadrados con concreto hidráulico y saneamiento de la Avenida Unión en la Delegación de Miraflores.

San José del Cabo, BCS. – Luego de se aprobara un presupuesto de 200 millones de pesos para la pavimentación y saneamiento de 22 calles completas del municipio, dentro del presupuesto de egresos 2019, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, inauguró la avenida Unión, una de las más emblemáticas de la delegación municipal de Miraflores, con una inversión total a los 16 millones pesos.

Al respecto, la primera edil cabeña aseguró a los presentes, que la comunidad de Miraflores merece obras de este tipo, obras dijo, donde no solo se colocó concreto para que se viera bonita y que con las lluvias se generaran problemas como los hay en Cabo San Lucas y en otras colonias de San José del Cabo.

“Esta pavimentación era una deuda que se tenía con muchas familias y hoy, en beneficio directo de los estudiantes, de los maestros y de sus familias, es en beneficio directo de todos los que conformamos el municipio de Los Cabos”, manifestó.

En ese sentido, la presidenta municipal explicó que no es una pavimentación menor, ya que hablar de más de 16 millones de pesos invertidos en una calle que tenía años de olvido, es un gran logro, expresó la Alcaldesa, ya que es prácticamente la vía principal, y hoy es una realidad la pavimentación.

“Fíjense, el nombre de la calle es Unión y ojalá que eso simbolice mucho más que solo pavimento, simbolice acción, simbolice ¡comunidad!”, concluyó.

RSS