Skip to main content

RINDEN HOMENAJE A PROFESORA DURANTE ENTREGA DE OBRA EN BAHÍA ASUNCIÓN

Bahía Asunción, BCS. –Dentro de las gestiones realizadas en una administración municipal es vital impulsar toda actividad que beneficie el desarrollo de las comunidades, siendo el acceso a la información un derecho innegable de cualquier ciudadano, por ello, el alcalde José Felipe Prado Bautista acudió a la comunidad de Bahía Asunción para hacer entrega de la obra de rehabilitación de la biblioteca “Profra. María Cañedo Osuna”, con una inversión proveniente del recurso del Fideicomiso de administración, inversión y fuente de pago para obras de Infraestructura Social, del municipio de Mulegé (FOIS).
Ante la presencia del alcalde, regidores, funcionarios municipales y más autoridades civiles se rindió homenaje a la profesora María Cañedo Osuna, una de las primeras maestras en llegar a la comunidad costera, reconociendo su importante labor realizada a lo largo de toda su carrera de docencia.
Para concluir el evento, se entregaron 211 libros para uso de la biblioteca, material deportivo y luminarias solares para alumbrado público, todo en el marco de la gira de trabajo que el presidente municipal José Felipe Prado Bautista realiza por el norte del municipio.

ENTREGA ALCALDE DE MULEGÉ REHABILATACIÓN DE CANCHA DE FUTBOL EN SAN IGNACIO

Santa Rosalía, BCS. – Con la finalidad de brindar espacios deportivos dignos y seguros y fomentar las actividades físicas de los muleginos el alcalde José Felipe Prado Bautista acompañado por regidores y funcionarios públicos visitó la comunidad de San Ignacio para hacer entrega de la obra de rehabilitación de la cancha de futbol rápido en la colonia Pueblo Nuevo, contando con la presencia del delegado municipal Prof. Jesús Arnoldo Álvarez Juárez y de habitantes de dicha localidad.
Asimismo, se hizo entrega de luminarias solares y material deportivo para contribuir al desarrollo físico.
Dicho proyecto comprende un área de gradas para espectadores y/o jugadores, un área de cancha bardeada y porterías, el cual es origen del recurso del Fideicomiso de administración, inversión y fuente de pago para obras de infraestructura social del municipio de Mulegé (FOIS), con una inversión total de $ 693,006.00.

MÁS DE 246 ADOPCIONES DE MASCOTAS HA REALIZADO DEL CEMAC DE LA PAZ

La Paz, Baja California Sur. “Felicito al CEMAC por esta gran tarea que han realizado”, reconoció el Presidente Municipal Rubén Muñoz al visitar, junto a su esposa Sra. Rosita Cordero de Muñoz, las instalaciones del Centro Municipal de Atención Canina.

La finalidad de esta visita, fue conocer las condiciones en las que se encuentran las instalaciones y el equipo de personal que labora en esta dependencia, el avance que se ha tenido en los últimos meses de administración, logrando cambiar por completo la filosofía del CEMAC, pasando de ser un lugar de exterminio, a un refugio animal que ofrece múltiples servicios a los perros y gatos en condición de calle, pero sobre todo, que promueve con prioridad, la adopción de mascotas.

“Van 246 adopciones en lo que llevamos al frente del Gobierno Municipal, se dice fácil pero no lo es… nada nos trasciende más en la acción de gobierno, que cuando contribuimos a darle un mayor bienestar, un mejor estado de progreso o un poco de felicidad a las personas”, comentó en su mensaje el Presidente, quien reconoció la labor que ha hecho Servicios Públicos y el equipo de trabajadores del CEMAC, bajo la coordinación de Pilar Martínez Verduzco.

Cabe destacar, que se establecieron diversos compromisos en cuanto al equipamiento que requiere esta dependencia, en relación a las oficinas administrativas, las jaulas para las mascotas, techos para los corrales, y demás equipamiento necesario.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ Y DIRECCIÓN DE TURISMO INVITAN A PARTICIPAR EN EL SEGUNDO CONCURSO AMATEUR DE FOTOGRAFÍA

Santa Rosalía, BCS. – Con la finalidad de resaltar la belleza del municipio mulegino, el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé y la Dirección de Turismo llevan a cabo el segundo concurso municipal amateur de fotografía denominado “Mi Municipio” en el cual podrán participar mujeres y hombres de ocho años adelante.
La inscripción para todo aquel fanático de la lente que desee tomar parte de dicho concurso será gratuita y se regirán bajo las siguientes bases:
-Cada participante podrá inscribir una fotografía original a color y sin ningún tipo de modificación la cual deberá ser de su autoría y del Municipio de Mulegé.
-Todas las fotografías serán recibidas del 10 al 15 de febrero en la dirección de correo electrónico joelgonzalez1@hotmail.com con los siguientes datos: nombre del participante y de la fotografía, así como lugar de procedencia.
Joel González Talamantes, Director de Turismo en el Municipio de Mulegé, señaló que la mecánica de dicho concurso será la elección por parte del jurado calificador de las mejores cuatro (4) fotografías las cuales se someterán a un concurso de “me gusta” en la página oficial de la dirección de turismo en la red social de Facebook y la fotografía con más “reacciones” será la ganadora, recibiendo el ganador un premio en efectivo el día 19 de febrero.

CELEBRAN CONVENIO CONGRESO DE BCS Y CÁMARA DE DIPUTADOS EN MATERIA DE ARMONIZACIÓN

— Por la XV Legislatura de BCS firmaron la Presidenta de la Diputación Permanente y la Presidenta de la Junta de Gobierno, diputadas Elizabeth Rocha Torres y Perla Flores Leyva, así como la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, diputada Laura Rojas, acompañándolas como testigo, el diputado por BCS, Rigoberto Mares

El Congreso de Baja California Sur suscribió un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados para armonizar legislaciones federales con las estatales en diversas materias, entre los temas en la agenda se encuentra la homologación del tipo penal del feminicidio en todo el país.
Por la Décimo Quinta Legislatura de Baja California Sur firmaron la Presidenta de la Diputación Permanente y la Presidenta de la Junta de Gobierno, diputadas Elizabeth Rocha Torres y Perla Flores Leyva, así como la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, diputada Laura Rojas, acompañándolas como testigo, el diputado por Baja California Sur, Rigoberto Mares.
En representación de la XV Legislatura, la diputada Elizabeth Rocha Torres, aseguró que la postura del Congreso siempre ha sido a favor de la colaboración interinstitucional; ya que el trabajo coordinado brinda herramientas de retroalimentación que redundan en mejores leyes, que a su vez se traduzcan en una mejor sociedad, mayores garantías y beneficios para los ciudadanos.
Agradeció a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por ser parte de este instrumento jurídico, ya que la experiencia de su personal será fundamental para la asesoría técnica que se recibirá en el trabajo de comisiones.
“En la época contemporánea los avances tecnológicos y el uso de las tecnologías de la información son herramientas para enfrentar los retos del futuro, la sistematización y compatibilidad de la información son tareas obligadas para todos los poderes legislativos del país y en la medida que podamos armonizarla, habremos avanzado en esta ruta rumbo a la debida clasificación de los datos estadísticos y legislativos”, concluyó la legisladora, al reiterar la disposición de total colaboración para que se cumplan los objetivos de las cláusulas del convenio celebrado con el que se trabajará por la profesionalización de los poderes legislativos.

EN EL 2019, LA DERRAMA ECONÓMICA DEL DESTINO REPRESENTÓ EL 15% DEL INGRESO PORCENTUAL A NIVEL NACIONAL

— En el último cuatrimestre del 2019, alrededor de 240 mil cruceristas dejaron una derrama económica superior a los 14 mdd

San José del Cabo, BCS. – Durante el ejercio 2019 de la XIII Administración de Los Cabos, presidida por Armida Castro Guzmán, el puerto de Cabo San Lucas recibió a 221 cruceros, lo que permitió la entrada al destino de visitantes que dejaron una derrama de entre $80 a $120 dólares, cada uno; misma que representó el 15% del ingreso porcentual a nivel nacional, así lo informó la Dirección General de Fomento Económico y Turismo que dirige Fátima Miranda Castro.

Asimismo, la Dirección General aseveró que tan solo en el mes de diciembre del pasado 2019, se contó con la presencia de 34 barcos, de entre los cuales destacan: el Astoria, Carnival Panorama, Oosterdam y Royal Princess, los cuales fascinaron a turistas y locales con sus espectáculos, y dejaron una afluencia importante de visitantes que recorrieron la marina y el corazón del puerto sanluqueño.

Cabe destacar que, en el último cuatrimestre del 2019, arribaron a Los Cabos alrededor de 240 mil visitantes en crucero, quienes dejaron una derrama económica superior a los $14 millones de dólares, en los distintos sectores empresariales del destino turístico.

Para finalizar, es importante enfatizar que durante la temporada de “springbreakers”, -segundo trimestre del 2019-, las industrias restaurantera y hotelera tuvieron un 100% de ocupación; mientras que, con la llegada del turismo nacional en Semana Santa, se logró una ocupación hotelera del 80%, lo que representa una exitosa derrama económica, no solo en el sector hotelero, también en el restaurantero, en el comercio organizado, en centros nocturnos y en las actividades de turismo alternativo, trayendo consigo liquidez monetaria para todos los sectores del municipio.

DE MANERA TRANSPARENTE Y EQUITATIVA, TOMA PROTESTA EL MAESTRO USSIEL ORLANDO GARCÍA MORENO COMO TITULAR DEL IMPLAN LOS CABOS

San José del Cabo, BCS.- Con la mayoría de votos el H. Cabildo de Los Cabos aprobó el nombramiento del Maestro Ussiel Orlando García Moreno como titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Lo anterior, durante la Décima Sexta Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo, donde la ciudadana Armida Castro Guzmán, presidenta municipal de Los Cabos, presentó el punto de acuerdo que aprueba el nombramiento del director general del Instituto de Planeación de Los Cabos, Baja California Sur.

“Con la toma de protesta del titular del IMPLAN, cerramos el ciclo de trabajos que nos permitió llegar a esta decisión. Agradezco a los compañeros ediles, empresarios, catedráticos e instituciones que participaron en esta selección de manera transparente y clara; luego de que los participantes atravesaran varios filtros”, precisó la edil.

Aseguró que las propuestas fueron de profesionistas que aportaron las bases técnicas y el conocimiento que se requiere para planear el desarrollo de un municipio como Los Cabos.

La alcaldesa también reconoció a los participantes por aceptar el reto de ser evaluados con diferentes criterios, al tiempo que expresó: “estamos ante un evento de transparencia, ante la construcción de una nueva historia. Celebro poder ejercer el derecho a esa voz y ese voto”.

Cabe recordar que luego de lanzar la convocatoria donde participaron 38 profesionistas a nivel nacional, se hizo una selección de 6 propuestas, quienes al pasar los filtros correspondientes, resultó ganador con 233 puntos, el Maestro Ussiel Orlando García Moreno, quien fue ratificado ante el H. Cabildo de Los Cabos.

INAUGURA GOBERNADOR DE BCS EMPRESA PRODUCTORA DE PERLAS

— Dentro de su administración apoyará las propuestas que sean amigables con el medio ambiente y fusione la historia sudcaliforniana
— Con esta nueva empresa BCS amplía sus atractivos turísticos

Al inaugurar las nuevas instalaciones de la empresa sudcaliforniana ‘Perlas del Cortez’, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que su administración será aliada de iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social de la Entidad, “que inspiren a más emprendedores que generen propuestas que combinen historia, naturaleza y responsabilidad social como medio para construir el mejor futuro”.
Acompañado por el alcalde Rubén Muñoz Álvarez, el secretario de Turismo Luis Humberto Araiza, así como un representante de la Secretaría de Marina, Mendoza Davis expresó su beneplácito por la importancia que tiene la operación de esta nueva opción en la oferta turística, lo que seguramente se constituirá como un gran atractivo para el destino que se construye y el proyecto de expansión que se trabaja en todo el Estado.
“Queremos que las empresas que ofrecen nuevos productos turísticos puedan complementar grandes inversiones de infraestructura hotelera y generar un valor agregado a nuestro destino, lo que hace que la gente que nos visita tenga una experiencia distinta a lo que haya vivido para que tengan una buena historia que contar y regresen a la media península”, apuntó.
Mendoza Davis expresó sentirse orgulloso de que una empresa orgullosamente sudcaliforniana permite pagar una deuda que tenemos con el medio ambiente, ya que dentro de los beneficios que tendrá esta actividad, será la contribución al repoblamiento de la Concha Nácar y Madre Perla en su hábitat natural.
“Hay algo que en lo personal me parece una gran aportación. Lo que hoy inauguramos nos permite lograr la concientización necesaria sobre lo importante que es lograr los equilibrios en el aprovechamiento de los recursos naturales”, comentó el mandatario estatal.
Posterior a la ceremonia de inauguración, el gobernador Mendoza Davis realizó una visita guiada por Carlos Cáceres Martínez gerente técnico de la empresa, por las instalaciones, en donde se mostró desde el cultivo hasta la elaboración de productos diversos.
Además de la producción de perlas, la empresa ofrece a los sudcalifornianos y a quienes nos visitan, recorridos por las instalaciones en donde conocerán a detalle la historia y producción de la joya de los mares.

APROBADO EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020 EN LORETO

— Más de 297 millones de pesos, es el monto al que asciende el presupuesto de egresos 2020 que se presentará ante el H. Congreso del Estado
— Estuvo aprobado por unanimidad por parte del H. Cabildo loretano

Loreto, BCS.— Dentro del marco de la Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo número 058, se presentó para análisis y aprobación en su caso el proyecto de decreto que contiene el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2020 por un monto de 297 mdp; propuesta que fue aprobada por unanimidad por parte del H. Cabildo.
Por ello, la primera edil expuso qué, la propuesta se encuentra dentro de los ordenamientos legales en materia de armonización contable, disciplina financiera y fiscal, además de mantenerse en equilibrio con la necesidades de Loreto.
Además, la propuesta de Presupuesto de Egresos 2020 se basó en los programas operativos anuales presentados por las diferentes áreas de la administración pública municipal, para la distribución de recursos que permitiera cumplir las acciones planeadas para el año que incia.
“Con este preuspuerto de egresos implica tener unas finanzas fuertes y sanas, y sin duda será un egreso responsble por parte de la novena administración, de la misma manera,” mencionó Arce Peralta, además agradeció la activa participación de los miembros del cabildo con sus propuestas para enriquecer el presupuesto de egresos, dejando de lado los colores partidistas y pensando en el beneficio de la comunidad.

APRUEBAN REGLAMENTO DE GIROS RESTRINGIDOS SOBRE ALMACENAJE, DISTRIBUCIÓN, VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS CABOS


— La XIII Administración da cumplimiento al reglamento de convocar y reunir al Cabildo los primeros 10 días de cada mes

San José del Cabo, BCS.– En el marco de la Décima Octava Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, -celebrada en la sala “Profr. Juan Pedrín Castillo y encabezada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, con 13 votos a favor y 0 en contra, fue aprobado el Reglamento del Consejo de Giros Restringidos sobre Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del municipio de Los Cabos, -punto de acuerdo que fue presentado por la Comisión Edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios del XIII Ayuntamiento-.
Al respecto, la primera edil de Los Cabos enfatizó la importancia de poder dar el respaldo a las Comisiones y de trabajar en conjunto en materia de giros restringidos, “debemos ver cómo podemos ir reglamentando y darle forma a algo que, finalmente, nos sigue ocasionando muchos problemas en el día a día. Creo que lo más importante a destacar es el trabajo permanente de las Comisiones”, dijo Castro Guzmán.
Por otro lado, dentro del orden del día se celebró el informe de algunas Comisiones Edilicias, -incluyendo el de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, presidida por la primera regidora, Irene Román-, ante lo que la presidenta municipal se expresó gustosa por la atención que se le está dando a la ciudadanía en el cuidado al basurero, -en el caso de Buena Vista-, “es histórico que el municipio de Los Cabos ha asumido la responsabilidad de dar el servicio a la comunidad de Los Barriles, más del 80% de la basura viene de ahí, pero geográficamente se entiende; esto es de voluntad más que de una línea que divida un municipio de otro”, aseveró.
Para finalizar, se destaca la autorización para indemnizar al C. Rosario Abaroa Martínez, -vecino de la colonia 5 de Febrero, ubicada en la cabecera municipal-, por la afectación a su propiedad, derivada de las obras de rehabilitación de vialidad en la calle Vicente V. Ibarra de dicha colonia.
Con estas acciones, la XIII Administración da cumplimiento al reglamento de convocar y reunir al H. Cabildo los primeros 10 días de cada mes y sigue trabajando para asegurar los derechos de quienes habitan en Los Cabos.

RSS