Skip to main content

ARMIDA CASTRO TOMA PROTESTA A LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PERITOS VALUADORES DE LOS CABOS AC 2020-2021, PRESIDIDA POR VÍCTOR PALACIOS GARDUÑO


— Seguirán impulsando la capacitación permanente de ese sector

San José del Cabo, BCS. – La Alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, tomó protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Peritos Valuadores de Los Cabos AC 2020-2021, que es presidida por el arquitecto Víctor Palacios Garduño, quien tomó la voz al inicio del acto protocolario.
Durante su discurso, agradeció a la presidenta municipal el apoyo brindado; al nombrar al nuevo consejo, -que está conformado por-, Garsaín Guzmán, vicepresidente; Oscar Olea Mendívil tesorero; entre otros, el presidente del organismo, dijo que es un colegio de profesionales, que apoya la actividad, capacitando y certificando a expertos en el tema comprometidos con la ética y superación continua, sustentado en la experiencia laboral.
Dijo sentirse motivado por alcanzar esa importante representación y fijó como su principal compromiso, seguir impulsando la capacitación permanente del sector e incrementar la membresía.
Manifestó que el compromiso es trabajar en conjunto para obtener el reconocimiento, valor e integridad como valuador profesional, estar involucrados con la problemática que la sociedad actualmente enfrenta, brindando sus conocimientos y apoyo a la comunidad, a efectos de enaltecer la actividad de la valuación en el país.
Durante su participación, la alcaldesa Armida Castro, -mencionó que-; “es importante apegarse al código de Ética, así como los lineamientos establecidos por el municipio que regula el ejercicio valuatorio, y en general, impulsar la valuación y promover todo aquello que tienda al mejoramiento intelectual, profesional y económico, tanto del colegio como del municipio”, indicó.
Armida Castro, estuvo acompañada en el presídium, por Mario Alejandro González Briseño, Síndico Municipal; Ana Georgina Roldán Avilés, V regidora; tesorero municipal, Rigoberto Arce; sexto regidor, Israel López Martínez; Tabita Rodríguez Morales, XI regidora; la secretaria general municipal, Rosa Delia Cota Montaño, así como; el contralor, Alejandro Sánchez Acosta, entre otros.
En la toma de protesta a la nueva mesa directiva, también estuvieron presentes representantes de diversos colegios y organismos del sector.

EVALÚAN A POLICÍAS ESTATALES EN COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA FUNCIÓN POLICÍAL

— Un total de 27 Policías Estatales son evaluados por la Academia de Seguridad

Como parte de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)
realiza para garantizar a la sociedad, agentes con aptitud y capacidad para el servicio, la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP) capacitó y evaluó a 27 elementos operativos en “Competencias Básicas de la Función Policial”, informó el director académico, Antonio Campos Navarrete.
El funcionario precisó que previo a las evaluaciones, los policías recibieron un curso de actualización en temas de competencias a evaluar, con el fin de que mejoren sus habilidades y refuercen la preparación que recibieron al entrar a la corporación y de esta forma tener mejores resultados.
“Estas evaluaciones forman parte de la profesionalización de la Policía Estatal, lo que les permitirá tener un crecimiento profesional y laboral dentro de la institución”, señaló el Director.
Antonio Campos destacó que los evaluados, fueron elementos cuya vigencia estaba por cumplirse, ya que la totalidad del estado de fuerza debe atender estas pruebas cada 2 años, para mantener actualizado su Certificado Único Policial, a fin de asegurar que en todo momento los miembros de la PEP estén preparados para cumplir con cada una de sus labores.
Los agentes fueron evaluados específicamente en siete competencias: acondicionamiento físico, uso de la fuerza y legítima defensa, armamento y tiro policial, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente, los cuales son de aplicación obligatoria por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para su permanencia.
Finalmente, el director de la Academia reiteró su compromiso por mantener un mejoramiento continuo de todos los elementos que integran las corporaciones policiales en el estado, a fin de brindar a los sudcalifornianos, mejores policías a su servicio.

EN BCS NO HAY DISTINGOS, BUSCAMOS EL MEJOR FUTURO PARA TODOS: GABRIELA VELÁZQUEZ

— La presidenta del SEDIF hizo entrega de 2.5 millones de pesos al DIF de Comondú para mejorar el asilo de ancianos y la Casa de Día
— Esto como resultado del apoyo social para unirse a la noble causa de ayudar a los adultos mayores

Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), hizo la entrega de 2 millones 562 mil pesos para la rehabilitación del Asilo de Ancianos Alborada, así como la construcción de la Casa de Día del municipio de Comondú, así lo informó su presidenta honoraria, Gabriela Velázquez de Mendoza.

Acompañada por el presidente municipal de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta, así como por la presidenta del DIF de este municipio, Claudia Gonzáles Armenta, Velázquez de Mendoza comentó que se trabaja sin distingos en todos los ayuntamientos, por ello, que se realizó la firma de convenio de colaboración para la rehabilitación y ampliación del mismo, para que los programas de asistencia lleguen a los sectores que más los necesitan.

Velázquez de Mendoza precisó que la entrega de este apoyo fue posible gracias a la positiva respuesta de la sociedad que se tuvo en el concierto con causa del grupo Timbiriche, organizado por el Sistema Estatal DIF en 2019.

“Gracias a la participación de las y los sudcalifornianos que se sumaron y aportaron su granito de arena, hoy es posible contribuir para que nuestros adultos mayores puedan tener acceso a espacios dignos, en los que podrán compartir momentos de convivencia y armonía, con la calidad y atención que merecen” apuntó Gabriela Velázquez.

En ese sentido comentó que el Asilo de Ancianos Alborada, así como la Casa de Día Santa Fe en La Paz, tienen el propósito de otorgar seguridad y cuidados a personas de la tercera edad que no puedan mantenerse solos en su hogar, por lo que con esta inversión se podrá ofrecer una mejor atención y servicios de calidad para este sensible sector.

Finalmente, Velázquez de Mendoza, recordó que este 22 de febrero se presentarán en La Paz los artistas Emmanuel y Mijares con su show “Twor Amigos”, en el segundo concierto con causa organizado por el Gobierno del Estado y esta institución. En esta ocasión será a beneficio de las casas del abuelo de Mulegé y Loreto, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a asistir para divertirse y solidarizarse para garantizar espacios dignos y seguros para los abuelos de estas comunidades.

CUMPLE PRIMARIA “NIÑOS HÉROES” XV AÑOS DE IMPULSAR LA SEMANA DE LA CIENCIA

— Alumnos del plantel han representado a BCS y a México en Expociencias nacionales e internacionales

Al inaugurar la XV Edición de la Semana de la Ciencia en la escuela primaria “Niños Héroes”, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez señaló que este tipo de actividades contribuye a que los estudiantes obtengan una enseñanza integral, lo cual promueve el uso de energías limpias y el cuidado de la flora y la fauna.

El funcionario felicitó al personal docente, administrativo, alumnado y padres de familia de la institución que dirige Marco Antonio Verdugo Flores, quienes en estos 15 años han obtenido triunfos con proyectos ganadores en competencias estatales, nacionales e inclusive alumnos del plantel han participado en Expociencias Internacionales representado a México.

El titular de la SEP mencionó que en 2019 ocho proyectos de alumnos sudcalifornianos de diferentes niveles de enseñanza representaron a México en Expociencias Internacionales, lo que confirma que en nuestra entidad se ofrece una enseñanza de calidad que contribuye a ofrecer propuestas para aprovechar nuestros recursos naturales y mejorar el ambiente.

Jiménez Márquez reconoció el gran impulso que le ha brindado a este tipo de actividades el Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, en donde de manera entusiasta y comprometida instituciones educativas desde nivel primaria han participado en estas acciones que impactan de manera positiva en la formación de sus estudiantes.

Finalmente, El Secretario realizó un recorrido por la exposición de los trabajos de alumnos participantes, acompañado de Sara Díaz, titular del PACE; el director del plantel, Marco Antonio Verdugo; la directora de Educación Básica, Martina Camacho Higuera; la titular de Evaluación Educativa de SEP, Ana Jhadyra Urías Villavicencio; la jefa del Departamnto de Telesecundarias, Isabel Romero y los jueces de la XV Semana de la Ciencia.

APERTURA SEPADA VENTANILLAS DE PROGRAMAS ESTATALES


— El secretario Andrés Córdova convocó a productores de la zona norte de BCS a presentar sus solicitudes

— Los programas son la muestra del compromiso estatal con los sectores productivos

San Ignacio, BCS.- En reuniones con productores agropecuarios de comunidades de Vizcaíno y San Ignacio en el municipio de Mulegé, así como de San Javier en la localidad de Loreto, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia, anunció la apertura de las ventanillas de programas estatales, las cuales ofrecen apoyo a las actividades productivas del sector primario.
En gira de trabajo por la zona norte de nuestra Entidad, el Secretario destacó que estos programas, aunque modestos económicamente, son muestra del compromiso permanente que mantiene la administración estatal para con los productores sudcalifornianos, esto ante la drástica disminución y desaparición de los programas federales dirigidos a las actividades del sector primario.
En este sentido, Córdova Urrutia precisó que los recursos convenidos con la federación en apoyo a las actividades primarias, han pasado de más de 130 millones de pesos al inicio de la presente administración estatal, a 26 millones en el ejercicio 2020, situación que complica en demasía el desarrollo productivo del Estado.
“Quien crea que los productores primarios sudcalifornianos no requieren del acompañamiento gubernamental, creo le hace falta ensuciarse los zapatos en los surcos y en los campos pesqueros de nuestro estado, para que conozcan de manera directa la realidad que día a día enfrentan nuestros productores primarios”, aseguró en estos encuentros en los que además hizo entrega de semilla de frijol para el autoconsumo.
El titular de SEPADA informó que entre los conceptos susceptibles de apoyo en materia ganadera están los de mejoramiento genético, con la adquisición de sementales bovinos o caprinos de registro o mejorados, inseminación artificial e implantación de embriones, además de construcción y rehabilitación de infraestructura, maquinaria y equipos, entre otros.
En materia agrícola se puede apoyar la rehabilitación de sistemas de riego, tractores, implementos y equipos forrajeros, reparación de motor, transmisión, sistema hidráulico, toma de fuerza, bomba de inyección y adquisición de llantas para tractor, así como ollas de agua, líneas de conducción hidráulicas, bombas para extracción de agua, al igual que refrigeradores solares o de gas y construcción de cercos perimetrales, entre otros.
En el sector frutícola se apoya la adquisición de plantas de mango mejorado, cítricos, aguacate, dátil, higo, vid y nopal, además de reparación y adquisición de maquinaria y equipo, preferentemente para la rehabilitación e instalación de sistemas de riego y equipos de fumigación, además de la reparación de motor, transmisión, sistema hidráulico, toma de fuerza, bomba de inyección y adquisición de llantas para tractor y construcción de cercos perimetrales.

PIDE DIPUTADA MERCEDES MACIEL QUE GOBIERNO PROMUEVA LACTARIOS EN CENTROS DE TRABAJO DE DEPENDENCIAS

— Llama a todas las instituciones públicas, Poder Judicial, Legislativo así como a los Ayuntamientos en el Estado para que promuevan la instalación de lactarios

La diputada del PT María Mercedes Maciel Ortiz propuso exhortar al Ejecutivo Estatal, Secretario de Salud en el Estado, así como a los Alcaldes y Alcaldesa para que instalen un lactario o lactarios que se requieran con el objeto de apoyar a las madres trabajadoras en períodos de lactancia y promover la lactancia materna entre su personal.
En su intervención durante la Sesión de la Diputación Permanente del martes 11 de febrero, la legisladora señaló sobre la necesidad de promover prácticas que les permitan a las mujeres compatibilizar su vida laboral con el ser madres y atender la práctica de la lactancia, las madres y otros cuidadores necesitan apoyo activo para iniciar y mantener prácticas apropiadas de lactancia materna, señaló la diputada.
El exhorto para que se creen lactarios en las instituciones y de esa manera crear espacios que permitan esa actividad son dirigidos al Ejecutivo Estatal, Secretario de Salud, tribunal de Justicia del Estado, a la propia Junta de Gobierno del Congreso y a los cinco ayuntamientos.
La iniciativa fue turnada a la comisión de la salud, la familia y la asistencia pública.

PRESENTA DIPUTADO PERPULI INICIATIVA DE REFORMA EDUCATIVA PARA BCS

— La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva

El diputado José Luis Perpuli Drew, presentó iniciativa con proyecto de decreto, que reforma el artículo 10 y 22 de la Constitución Política de Baja California Sur, donde se reconoce como principales actores del proceso educativo son las maestras y maestros; se elimina la evaluación docente y crea el Sistema Nacional de Mejora en la Educación, (que se encarga de la capacitación y formación del magisterio); concibe la educación como un derecho y por lo tanto el estado tiene la obligatoriedad de hacerla accesible.
Lo anterior a raíz de la publicación del decreto del 15 de mayo del 2019 que contiene la última reforma al artículo tercero constitucional de reforma educativa.
En su exposición de motivos, el legislador de la fracción de Acción Nacional adujo que la educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del estado concientizar sobre su importancia; la que impartan el estado y municipios además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
La obligatoriedad de la educación superior corresponde al estado, por lo que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, establecerán políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos que la ley señale y proporcionarán medios de acceso a este tipo educativo para las personas que cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas.
Sostuvo que el estado y municipios, en los términos que establezca la ley, aplicarán los planes y programas de estudio que establezca el Ejecutivo Federal observando la perspectiva de género y una orientación integral, que incluya el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lecto-escritura, historia, geografía, civismo, filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de las poblaciones migrantes asentadas en nuestro estado, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras.
En ese contexto, se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva; buscará desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.
Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.

PROPONE DIPUTADA ANITA BELTRÁN QUE PADRES PUEDAN ELEGIR ORDEN DE APELLIDOS DE LOS HIJOS

— Presentó propuesta para adicionar un artículo 143 Bis en el que se establecen los casos de rectificación del acta de nacimiento, reformar los artículos 149 y 147 del Código Civil estatal, para que las personas mayores de 18 años, menores de edad a través del padre o la madre, y en casos de adopción, por los adoptantes, podrán solicitar la modificación o rectificación del acta de nacimiento

La diputada Anita Beltrán Peralta (PRI) propuso reformas al Código Civil estatal para que los padres tengan la opción de elegir el orden de los apellidos de sus hijos, por nacer y nacidos.
Esta opción sería posible mediante un juicio por jurisdicción voluntaria, para lo cual la legisladora propone añadir un segundo párrafo al artículo 143, en el que se establece los casos de rectificación, reformar los artículos 149 y 147 del código civil estatal, en donde se establece la competencia del Registro Civil y que podrán solicitar la modificación o rectificación del acta de nacimiento: las personas mayores de 18 años, menores de edad a través del padre o la madre que tenga la patria potestad o ambos de forma voluntaria y en casos de adopción, por los adoptantes.
La diputada Anita Beltrán Peralta argumentó que esta opción estaría al alcance de padres o madres que se han hecho cargo de sus hijos, cuando ha existido la ausencia del otro progenitor o progenitora, cuando hay hijos fuera del matrimonio y a pesar de que cuentan con el apellido paternal, hay ausencia de esta figura.
La legisladora expresó “consideramos que este es un mecanismo de avanzada en la legislación de Baja California Sur, porque si bien es cierto que se han propuesto algunas iniciativas semejantes a esta, varían en el sentido de que en aquellas se promueve el registro inicial de persona, con orden de apellidos inverso al concepto histórico (paterno primero y materno posterior) desde su primera acta de nacimiento. En este caso, estamos proponiendo la posibilidad que el orden de los apellidos pueda invertirse independientemente de la edad de las personas, simplemente por así convenir a los intereses de la persona adulta o de los menores por conducto de alguno de sus padres”.
La propuesta de adición del artículo 143 Bis dice textual: “Ha lugar la solicitud de modificación, I. No ser el nombre con el que se desenvuelve en su entorno social y II. Por adoptar el apellido de la persona que se ha encargado de su educación, vigilancia, apoyo, responsabilidad alimentaria, física, psicológica y procesos para el sano desarrollo de su personalidad.

ALCALDE DE MULEGÉ REALIZA ENTREGA SIMBÓLICA DE UNIDAD POLICIACA

Santa Rosalía, BCS. – Dentro del marco del lunes cívico el alcalde José Felipe Prado Bautista hizo entrega de una unidad policiaca de reacción inmediata al director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Teniente de Navío Lizandro Castán Melchor con el objetivo de continuar reforzando la seguridad pública en el municipio de Mulegé y disminuir los índices delictivos.
La unidad policiaca especializada de reacción inmediata, marca Chevrolet, de modelo reciente, con capacidad de 5 o 6 elementos a mando, está capacitada para trasladarse a cualquier lugar de la geografía mulegina, cuenta con gas lacrimógeno, extintor, botiquín de primeros auxilios, alcoholímetro y la celda integrada.

REFRENDA ARELY ARCE SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD DE SAN JAVIER AL HACER ENTREGA DE UNA NUEVA AMBULANCIA

— habitantes agradecieron a la munícipe por este importante beneficio, ya que apoyará a los habitantes de esta comunidad y zona aledañas

Loreto, BCS.- La Presidente Municipal Arely Arce Peralta, durante la mañana de este lunes, tras asistir a rendir honores a la bandera en la escuela primaria “Estado de Hidalgo” en la comunidad de San Javier; realizó la entrega de una ambulancia en dicha comunidad, como parte de las acciones que está implementando en su política de salud pública, para así poder atender a los habitantes ante cualquier emergencia que llegaran a tener.

Arce Peralta estuvo acompañada por el Síndico, Regidores, funcionarios del ayuntamiento y del estado, quienes fueron recibidos por las autoridades y habitantes de esa localidad; en el evento la primera edil realizó la entrega de las llaves de esta unidad al Subdelegado Mario Velis, quien por su parte y a nombre de los habitantes agradeció a la Alcaldesa este importante beneficio.
En su mensaje la mandataria municipal dijo que, “es un gran reto poder atender todas las necesidades de la gente, principalmente en este aspecto, pero seguiremos trabajando hasta el último día de nuestro gobierno, para poder ir cumpliendo las peticiones más apremiantes de la gente”, aseveró.
De la misma manera, Arce Peralta recordó que anteriormente se había realizado la entrega de una ambulancia la cual sufrió daños mecánicos, siendo la razón por la que nuevamente refrenda la confianza de la gente al traer la nueva unidad de primeros auxilios; al mismo tiempo invitó a los vecinos a que le den uso responsable a la unidad.

RSS