Skip to main content

ALCALDE DE MULEGÉ DA BANDERAZO DE INICIO DE LA PRIMER GRAN CRUZADA DE LIMPIEZA DE SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, BCS. – “De corazón, vaya nuestro reconocimiento a ustedes trabajadores de servicios públicos municipales por esforzarse, por poner todo su empeño para que Santa Rosalía y todas las comunidades de nuestro municipio sean unas comunidades limpias” manifestó el alcalde de Mulegé José Felipe Prado Bautista en el marco del abanderamiento de la Primera Gran Cruzada de Limpieza de Santa Rosalía, que de manera conjunta llevarán a cabo este 7 y 8 de febrero el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé y el Gobierno de BCS a través de la Administración Portuaria Integral.
Acompañado por el CP Ramiro González Navarro, Secretario General del Ayuntamiento de Mulegé, de la Lic. Italia Valenzuela Gómez, Síndico Municipal, Directores y Sub Directores de área de la administración así como trabajadores del Ayuntamiento, la mañana de este viernes el alcalde José Felipe Prado Bautista recibió al C. José López Soto, Director de API-BCS, y autoridades presentes para dar el banderazo de inicio de esta campaña de limpieza donde se dieron cita diversas instituciones, dependencias, clubes de servicio y estudiantes de diferentes instituciones educativas de Santa Rosalía.
Para el arranque de la primer gran cruzada de limpieza la cita fue en el Parque Morelos en donde el Presidente Municipal refrendó el reconocimiento y el total apoyo a la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, la cual dirige el C. Jesús Francisco Campos Landeros, por la labor que han desarrollado durante la actual administración manteniendo limpias nuestras localidades y, de igual manera, el agradecimiento a los jóvenes estudiantes de la comunidad por sumarse a este importante evento de beneficio para la ciudadanía en general.
Prado Bautista fue claro al mencionar que es bienvenida toda colaboración, todo el esfuerzo que se realiza en busca del beneficio de nuestra población, pero sobre todo aquel o aquello que nos venga a unir y no nos venga a dividir ya que se necesita sumarse en un mismo fin, con una misma estrategia que vea progresar a nuestros pueblos esa es la intensión y a eso se somete esta administración que hoy dirige.

COORDINACIÓN DE INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN: ÁLVARO DE LA PEÑA

— Refrenda Gobierno del Estado compromiso y voluntad de continuar trabajando de la mano de los tres órdenes de gobierno, en beneficio de la sociedad

En el marco de la segunda reunión plenaria de servidores públicos del Gobierno Federal en Baja California Sur “Avances y Desafíos”, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, reiteró a nombre del Gobierno del Estado la voluntad de seguir trabajando de manera coordinada por el bien de las y los sudcalifornianos.

Ante la presencia del coordinador de Programas Federales en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, autoridades civiles y militares, así como representantes del sector empresarial, De la Peña Angulo, mencionó que es importante conocer los avances y las perspectivas de los desafíos que se presentan tanto en el ámbito federal como estatal, a fin de generar las condiciones que permitan seguir consolidando el desarrollo y progreso de Sudcalifornia, apunto.

En este sentido, aseguró que, en el Estado, se han alcanzado y, en algunos casos, superado los resultados que se tenían considerados, y en ello se reconoce la suma de esfuerzos, el apoyo de la federación, los Poderes, los gobiernos locales, ciudadanos y del sector empresarial, apuntó.

“La experiencia y los resultados nos han demostrado que son la identificación de coincidencias, los objetivos comunes y el trabajo coordinado y la mejor fórmula para alcanzar el bien común. Por ello, manifestamos nuestra voluntad de trabajar unidos para alcanzar mejores condiciones de vida para las y los sudcalifornianos”, expresó el Secretario.

Asimismo, indicó que México necesita el aprovechamiento al máximo de los recursos y el esfuerzo de sus gobernantes, y ante las diferencias se debe de privilegiar el diálogo y el acuerdo para brindar los mejores resultados.

Al tiempo que en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, agradeció al coordinador de programas, Víctor Manuel Castro Cosío, la invitación que le hiciera a la reunión plenaria de servidores públicos federales, como parte de la colaboración interinstitucional que hay entre ambos gobiernos, señaló.

Finalmente, Álvaro De la Peña, enfatizó que más allá de ideologías, los ciudadanos desean y exigen resultados tangibles en la vida diaria, sin mirar niveles de competencia u órganos de gobierno, por eso se apuesta al fortalecimiento de las instituciones, mediante el apoyo mutuo, dentro del marco de derecho y con fundamento en el profesionalismo que debe de tener todo servidor público, para juntos contribuir a que todos tengan un mejor futuro, puntualizó.

SECTOR EDUCATIVO FUNDAMENTAL EN LA CONSOLIDACIÓN DE UN MEJOR FUTURO PARA MÉXICO Y BCS: ÁLVARO DE LA PEÑA


— Reconoce Gobierno del Estado labor de los trabajadores de la educación, quienes contribuyen a la formación de las presentes generaciones

“Ustedes, representan a uno de los sectores más importantes en la vida social de nuestro país y por supuesto de nuestro Estado, como formadores de quienes el día de mañana tomarán las decisiones que marquen el rumbo de México y de Baja California Sur”, subrayó el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, al asistir en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, a la edición número 17 del sorteo anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 3.

Ante el representante del SNTE a nivel nacional, Juan Manuel Armendariz Rangel y del secretario general de la Sección 3 en el Estado, José Nicolás Gutiérrez Domínguez, De la Peña Angulo, reconoció la labor que realiza el sector educativo en la vida diaria del país y de Sudcalifornia.

“La educación, es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y, nuestros maestros son el medio para que cada generación, cuente con las herramientas necesarias para salir adelante y triunfar; cristalizado en igualdad, equidad y oportunidades para que podamos aspirar todos a una vida digna y realizada”, expresó el Secretario de Gobierno.

Asimismo, reiteró a nombre del Gobierno del Estado, el respaldo que da esta administración a la organización sindical que, busca el bienestar de sus agremiados, a la par del crecimiento de la nación, por lo que el Ejecutivo estatal, le apuesta de manera decisiva a este tema, ya que la gente es el recurso más valioso y el verdadero motor de nuestro progreso, agregó.

En este sentido, recordó que en los últimos 4 años se han invertido recursos en infraestructura educativa, a fin de atender la creciente demanda de matrícula en nuestra entidad, pero también se han dignificado espacios para educandos y educadores, indicó.

Por último, Álvaro De la Peña, puntualizó que también se implementan acciones para brindar una mayor certeza laboral para los trabajadores de la educación, en la búsqueda de su bienestar y el de sus familias, como parte del mejor futuro que se vive ya en BCS, concluyó.

ANALIZAN ESTATUS DE PROGRAMAS FEDERALES EL DIPUTADO PERPULI Y LA PRESIDENTA DE LORETO

— Aún no determina el monto para el Fondo de Infraestructura Social para Municipios que es para obra pública
— “Necesario coordinar esfuerzos y reforzar gestiones”: Perpuli Drew

Para analizar el estatus de diversos programas federales y estatales, así como problemas que le aquejan al municipio de Loreto, el diputado José Luis Perpuli Drew sostuvo una reunión con la presidenta Arely Arce Peralta.
El propósito es trabajar en equipo y juntos, buscar soluciones a problemas ya que como diputado, su responsabilidad no sólo es hacer leyes y reformarlas, sino gestionar acciones y recursos en los tres niveles de gobierno a través de exhortos y puntos de acuerdo.
Perpuli Drew reconoció que este año 2020 será diferente la operación de los programas ya que de momento, no se liberan los recursos pero se están publicando las reglas de operación.
En este nuevo esquema, algunos fondos federales aún no determinan sus montos de manera formal, como es el Fondo de Infraestructura Social para Municipios (FISM) y que se aplica directamente a obra pública.
En entrevista el representante popular reconoció que es necesario hacer equipo de gestión, coordinar esfuerzos y conocer el nuevo proceso de ejecución.
Durante este encuentro, analizaron también temas sobre la tenencia de la tierra, medios de comunicación (como es el caso del internet), gestión de reparación para los caminos rurales, problemas que la población pide se solucionen y que forman parte de los planteamientos que recibe el diputado

loretano, quien durante este período de receso, realiza intensas giras de trabajo, escuchando a sus representados.
Finalmente, el líder social comentó que los planteamientos que recibe de los habitantes del distrito XIII que representa en el Congreso del Estado, se traducen en exhortos, puntos de acuerdo y reformas a las leyes que presenta en tribuna y que llevan como propósito, dar respuestas y buscar soluciones

ALCALDE DE MULEGÉ ENCABEZA ABANDERAMIENTO DEL CONTINGENTE DEPORTIVO QUE PARTICIPARÁ EN LAS OLIMPIADAS ESTATALES

Santa Rosalía, BCS. – La plaza pública Benito Juárez fue el escenario donde la mañana de este jueves el Presidente Municipal del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé José Felipe Prado Bautista encabezó la ceremonia de abanderamiento del contingente deportivo que habrá de representar al municipio de Mulegé en los próximos juegos nacionales CONADE 2020 en su etapa estatal.
Correspondió al joven deportista oriundo de la comunidad de Punta Abreojos Bryan Sánchez dar el juramento deportivo a nombre del contingente el cual habrá de participar en la etapa estatal en ocho disciplinas, siendo estas: Atletismo, Basquetbol, Voleibol, Box, Karate, Tenis de Piso, Beisbol y Ciclismo.
En su mensaje enviado al contingente mulegino, el alcalde José Felipe Prado Bautista instó a los deportistas a dar su mejor esfuerzo en todas y cada una de las competencias que les toque enfrentar; resaltando que el deporte, como prioridad, tiene todo el apoyo y respaldo, asegurando el gran trabajo que desempeñarán.
De igual manera el alcalde en compañía de las autoridades deportivas, funcionarios y regidores llevó a cabo entrega simbólica de los uniformes a los equipos para finalmente tomar la foto oficial.

BCS MANTIENE ACTIVA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR CORONAVIRUS

— Se llevó a cabo una sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud para continuar con las medidas precautorias

Aunque Baja California Sur sigue libre de coronavirus, las instituciones de salud en la Entidad mantienen activos los protocolos de vigilancia epidemiológica por esta enfermedad, para estar en condiciones de realizar acciones preventivas y de control con toda oportunidad, indicó el secretario del ramo en el estado, Víctor George Flores, durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

En el marco de este organismo donde tienen presencia IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR y otras dependencias relacionadas con la salud de la población, el funcionario estatal explicó que, desde la alerta que emitió la autoridad federal sobre las medidas epidemiológicas por el coronavirus, las instituciones médicas de la entidad difundieron información sobre la detección y manejo adecuado de casos sospechosos a su personal de primer contacto.

Con base en esta labor se realiza permanentemente la vigilancia epidemiológica en todas las unidades de salud de BCS, sin que hasta el momento se haya reportado incidencia alguna, indicó el funcionario estatal al mencionar que la Secretaría, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), capacitó a personal de hospitales y jurisdicciones anotarías para la adecuada toma de muestras y el correcto embalaje para su envío al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDre).

Además, se ha brindado información a las unidades hospitalarias para que, ante una circunstancia de este tipo, sigan las precauciones basadas en el mecanismo de transmisión por gotas, al tiempo en que se ha estrechado la coordinación con autoridades migratorias, aeroportuarias y portuarias para que colaboren en la notificación de casos sospechosos.

“Con el liderazgo de la Secretaría de Salud del estado, las instituciones del sector en Baja California Sur cumplen con la fase de monitoreo, pero también con la de preparación, que es decisiva para optimizar la capacidad de respuesta y proteger con esto el bienestar de la población ante una eventualidad, puntualizó.

ACUDE GOBERNADOR A FESTEJO POR CIII ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

— Este evento nos recuerda la importancia de trabajar unidos por el bienestar de todos los mexicanos, señaló

El gobernador Carlos Mendoza Davis asistió a la ceremonia del CIII aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, realizado en el estado de Querétaro, la cual estuvo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
En evento celebrado en el Teatro de la República, donde fue redactada y promulgada esta legislación, el mandatario sudcaliforniano y sus homólogos de las entidades federativas, atestiguaron el llamado del ejecutivo federal para actuar con voluntad política y hacer de la Carta Magna un documento que proclame los derechos plenos y vigentes a los mexicanos.
Mendoza Davis mencionó que esta fecha se celebra con orgullo y respeto hacia nuestra Constitución que rige la convivencia armónica y garantiza los derechos de los mexicanos.
“Hoy conmemoramos el 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, documento que garantiza los derechos sociales de todos lo que vivimos en este bello país y nos recuerda la importancia de seguir trabajando en unidad para impulsar el desarrollo y el bienestar de todos”.
La Constitución del 5 de febrero de 1917 recogió las demandas sociales, políticas y económicas que habían dado sustento ideológico a la lucha armada iniciada por Francisco I. Madero en 1910.
Cabe señalar que los legisladores se instalaron en la ciudad de Querétaro el 10 de diciembre de ese mismo año en el Teatro Iturbide, hoy Teatro de la República, donde sesionaron hasta el 31 de enero cuando terminaron de redactarla. El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¡AL FIN! LUEGO DE 10 AÑOS DE NO SER ATENDIDOS, ALCALDESA ARMIDA CASTRO ENTREGA APOYOS A LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE LA CANDELARIA

— Son beneficios por el orden superior a los 13 mdp

La Candelaria, Los Cabos, BCS.- La gestión de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, presidenta municipal de Los Cabos informó que dando seguimiento a la entrega de beneficios para la población, procedente de los recursos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), éste continúa vigente, y en esta ocación, luego de tocar las puertas de Gobierno Federal y conseguir los recursos para que sean aplicados en obras integrales, se está construyendo una nueva historia para Los Cabos, aseguró la primera edil, quien estuvo acompañada de ciudadanos beneficiados y quienes agredecieron el apoyo.
Al respecto, la señora Mercedes Rafaela González, habitante de la comunidad de y beneficiaria del FAIS, dijo sentirse muy contenta: “estoy muy contenta con el apoyo que me dieron con la construcción de mi cocina, la que tenía era de palma, muchísimas gracias, tenía muchos años metiendo papeles y no me daban nada”…(SIC) así lo expresó ciudadana.
Por su parte, el señor Rosario Martínez agradeció el apoyo recibido de manos de la autoridad municipal: “Gracias a la alcaldesa por venir a la comunidad de La Candelaria a dejar estos beneficios para todos nosotros” dijo el habitante.
En la entrega de los múltiples beneficios en La Candelaria, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, engloba 14 metros de construcción, segmentación de losa y acero de refuerzo, muros de blocks de 15, de 20×40, que llevan una estructura de concreto y de acero de refuerzo, losa de concreto de 10cm de espesor y toda la armada de la segmentación es varilla, obras de calidad para el beneficio de la ciudadanía, así lo desglosó la alcaldesa al hacer entrega de dichas acciones.

CONMEMORA GOBIERNO MUNICIPAL EL 103 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

— Incluye muchas de las mejoras de la Constitución de Apatzingán
San José del Cabo, BCS.- El XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Educación, con la participación de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica # 14, se conmemoró el 103 aniversario de la promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, con un acto cívico en la explanada frente a Palacio Municipal, encabezado por la la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.
El discurso oficial estuvo a cargo del X regidor Jorge Armando López Espinoza, quien resaltó que, la Constitución de 1917 incluyó los derechos sociales expresados en el artículo 3, 27 y 123, producto de las demandas de la clase populares que protagonizaron la Revolución Mexicana.
El documento de 1917, incluye muchas de las mejoras de la Constitución de Apatzingán, de la primera Ley fundamental del País independiente y de la Constitución de 1857, en los cambios principales se encuentra la eliminación de la reelección del Presidente de la República y del cargo de Vicepresidente así como la creación del municipio libre.
En este evento se contó con la presencia del síndico municipal, Alejandro Fernández Briseño, Rosa Montaño Castro, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Rigoberto Arce Martínez, tesorero municipal, Rosa Delia Cota Montaño secretaria general, segundo regidor Flavio Antonio Olachea Montaño, sexto regidor Israel López Martínez, el noveno regidor José Julio Belmar Pimentel Amador.

RSS