Santa Rosalía, BCS. – Una de las misiones del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé es crear entornos urbanos y rurales más atractivos, diversos e incluyentes, que promuevan la salud y el bienestar de la gente, cuyo diseño y activación transformen la convivencia y fortalezcan el sentido de identidad de los muleginos y donde el espacio público se revalorice como un activo para catalizar el desarrollo social, económico y cultural de nuestro municipio.
Estos espacios están sometidos a una regulación específica por parte de la administración pública, que como propietaria posee la facultad de dominio del suelo, y poder así garantizar su accesibilidad a todos los ciudadanos y fijar las condiciones de su utilización e instalación de actividades.
Desafortunadamente en la actualidad, la mayoría de los espacios públicos de nuestro municipio se caracterizan por su estado físico de precariedad y debido a la ausencia de usuarios son lugares que no representan una opción atractiva y segura para la población ya que durante años en el municipio dichos espacios habían estado en total abandono, lo cual representa una problemática que enfrenta hoy el gobierno que encabeza José Felipe Prado Bautista.
Es por ello que la Dirección de Obras Públicas, que encabeza el Ing. Miguel Ángel González Vizcarra, trabaja día con día para planificar la generación de nuevos espacios y la recuperación de lugares con deterioro, a fin de que la población cuente con parques, instalaciones deportivas, plazas, jardines u otros lugares que propicien el fortalecimiento de la vida en las comunidades y satisfacer así la necesidad de revitalizar estas zonas estratégicas para la convivencia social y la creación de ciudades seguras
