Skip to main content

RECIBIRÁ INSPECCIÓN FISCAL MUNICIPAL ESTE JUEVES ÚNICAMENTE A COMERCIANTES QUE REALIZARON PRE-REGISTRO PARA PUNTOS DE VENTA EN FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2020

San José del Cabo, BCS.- El jefe de Inspección Fiscal Municipal, José Manuel Márquez Ceseña, dio a conocer que este jueves 12 de marzo, a partir de las 12:00 pm, estarán recibiendo a todas aquellas personas, que previamente se registraron para acceder a un espacio de venta en las Fiestas Tradicionales de San José Cabo 2020.

Detalló que los comerciantes que cuenten con su registro, serán recibidos para que se les otorgue la zona correspondiente, además, es necesario que la gente que se inscribió con tiempo, esté al tanto de su número telefónico, para que al momento de recibir la llamada acudan a la cita programada, ya que únicamente estarán atendiendo a quienes se dieron de alta en la lista de comerciantes permitidos por Inspección Fiscal, y que cuentan con el documento otorgado a la hora de realizar su primer trámite.

Cabe hacer mención que serán atendidas solamente las personas titulares de los espacios solicitados, es decir, de no acudir quien realizó en origen la petición de punto de venta y manden a un representante en su nombre, no serán recibidos, con la finalidad de evitar que se haga mal uso de los espacios. De no asistir el tramitador original, el espacio solicitado será otorgado a quien lo requiera.

“No podrá asistir ningún representante en nombre del comerciante solicitador del permiso de venta para las fiestas, lo que se busca es tener un control de los espacios y evitar que se haga mal uso de las zonas que se otorguen”, afirmó el titular del área.

Agregó que este año serán alrededor de 200 espacios de venta que ofertarán sus productos en estas fiestas tradicionales.

INICIAN ACTIVIDADES RELIGIOSAS CON MOTIVO A LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2020


— Realizan misa en honor a los servidores públicos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos
— Próximo miércoles 18 de marzo inician las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020

San José del Cabo, BCS.- La presidenta municipal Armida Castro Guzmán encabezó la Santa Misa que se celebró en la Misión de San José del Cabo Añuití en honor a los servidores públicos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos; con lo cual se da inicio a las actividades religiosas de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020.

Al terminó de la ceremonia, la alcaldesa mencionó que, estas actividades que ha previsto el párroco son parte del origen de las Fiestas Tradicionales; que dieron vida a la comunidad. “Iniciamos con una misa dedicada a los servidores públicos; queremos recordar el origen, reunir a la familia a través de actividades sanas, honrando al santo patrono San José y encomendarnos a él. Estoy emocionada, por poder llegar a esta coincidencia con la comunidad y con la iglesia, y poder ofrecer a los ciudadanos unas fiestas de tradición y hacer una nueva historia para San José del Cabo”.

Armida Castro Guzmán recordó que el próximo 18 de marzo inician con las actividades; destacando el corte de listón a las 6:00 de la tarde en la exposición ganadera y a las 8:00 de la noche la inauguración en la plaza Teniente José Antonio Mijares, donde posteriormente se estará coronando a quien resulte reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020.

“Son 5 días de fiesta, cerramos el día 22 marzo. Tendremos torneos de pesca, carreras de caballos, peleas de gallos, carros alegóricos, gastronomía, exposiciones, pero principalmente, la unión y el poder fortalecer lazos de lo que le dio vida a este lugar, a esta comunidad; recordar el origen, la vendimia de cada una de las comunidades rurales, y en ese sentido queremos celebrarlo de una manera distinta. Además, tendremos la presentación de artistas locales y artistas nacionales, para celebrar junto a las familias de Los Cabos a nuestro santo patrono San José”, concluyó la edil.

ENTREGA DIPUTADO PÉRPULI MATERIAL EDUCATIVO A LAS ESCUELAS DE AGUA VERDE

— Es la tercera ocasión que visita Agua Verde en este año

Como parte de su trabajo de gestión que realiza en este período de receso, el diputado José Luis Perpuli Drew entregó material educativo a nombre del ISIFE tanto a la Primaria, Telesecundaria y Tele bachillerato que se ubican en la comunidad de Agua Verde, en el municipio de Loreto.
Lo anterior, luego de reciente visita que en la que lo acompañó el titular del ISIFE ingeniero Carlos Rivas Lizaola, con quien el legislador está buscando que esos centros escolares se incluyan en el programa “Escuelas al cien”.
El material entregado a estas instituciones educativas son: quince mesa bancos, para tele bachillerato pizarrón para la primaria y una computadora para la telesecundaria, necesidades que les plantearon al ingeniero Rivas y al diputado loretano.
En esta tercer visita a Agua Verde que hace en lo que va del año el representante popular, también clausuró un curso de bolsas bordadas en manta, que se venden a extranjeros que lo visitan y para contribuir a la cultura de la desplastificación y que ha venido generando en comunidades de ese municipio para impulsar la economía familiar.
En esta gira de trabajo, dialogó con integrantes del “Comité Ciudadano Pro Tenencia de la Tierra” ya que Agua Verde es una zona geográfica asentada sin aval de la propiedad de la tierra y los habitantes del lugar buscan acceder a los programas de desarrollo social.

PROPONDRÁ FRACCIÓN JHH NUEVAS LEYES DE MANEJOS DE RESIDUOS Y DE FOMENTO A LA CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

— El Diputado Ramiro Ruiz Flores informó que el Grupo Parlamentario JHH por BCS realizará consultas en Parlamento Abierto a los 5 municipios

La Fracción Parlamentaria Mixta Juntos Haremos historia por Baja California Sur, adelantó que en su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 15 de marzo próximo, incluirán el tema ambiental.
El diputado Ramiro Ruiz Flores reveló que el Grupo Parlamentario que integran la diputada Sandra Guadalupe Moreno Vázquez, Héctor Manuel Ortega Pillado y Carlos Van Wormer Ruiz, propondrá dos nuevas leyes: la nueva Ley Integral de Manejo de Residuos Sólidos para el Estado de Baja California Sur y una nueva Ley en materia de Fomento a la Cultura y Educación Ambiental Sustentable.
El legislador informó que los integrantes de la fracción iniciaran un proceso de consulta en el formato de Parlamento Abierto por los cinco municipios de la entidad en el que presentaran a los ciudadanos las dos propuestas de las nuevas leyes.
Indicó también que la semana próxima enviará los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una carta en la que su Grupo Parlamentario les manifiesta su posición acerca de una eventual liberación del pez dorado a la pesca comercial.
En este contexto el legislador señaló que dentro de la agenda ambiental el grupo parlamentario Juntos Haremos Historia continuará con la defensa de los derechos de los sudcalifornianos a contar con un medio ambiente sano para las presentes y futuras generaciones de sudcalifornianos.

ALCALDE DE MULEGÉ HACE ENTREGA OFICIAL DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN SAN IGANCIO

San Ignacio, BCS. – Dentro de los deberes de un gobierno en correcto funcionamiento, está el de mantenerse atento, encontrar por cuenta propia las necesidades que la población padece y atender las peticiones de las y los muleginos.
Como resultado de estos diagnósticos que el XVI Ayuntamiento realiza de manera periódica, hoy en día se rehabilitan en el municipio diversos espacios deportivos, para el aprovechamiento recreativo y desarrollo físico de los muleginos.
Una de estas obras, es la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la colonia Pueblo Nuevo de la comunidad de San Ignacio, donde el presidente municipal José Felipe Prado Bautista, síndico municipal, regidores y funcionarios públicos hicieron entrega de la etapa final de la rehabilitación de dicho espacio. Asimismo, se contó con la presencia del delegado municipal Prof. Jesús Arnoldo Álvarez Juárez quien hizo entrega de una bicicleta a Seguridad Pública Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para facilitar su movilidad a cortas distancias.
Este proyecto comprende un área para espectadores, jugadores, área de cancha bardeada y porterías, con presupuesto de origen del Fideicomiso de administración, inversión y fuente de pago para obras de infraestructura social del municipio de mulegé, ejecutado por la Dirección de Obras Públicas.

CONTINÚA XVI AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CON PROGRAMA DE REFORESTACIÓN EN EL MUNICIPIO

San Ignacio, BCS. – Durante la gira de trabajo en la comunidad de San Ignacio, el alcalde José Felipe Prado Bautista, funcionarios y regidores del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé visitaron la Escuela Primaria Santos Degollado, con el objetivo de promover en la niñez mulegina la importancia del cuidado del medio ambiente. Los ciudadanos modificamos el hábitat natural y construimos espacios para mitigar los efectos negativos que hemos causado al alterar la naturaleza, los árboles y las áreas verdes son la herramienta indispensable para mejorar la calidad de vida.
“Los árboles nos ofrecen diversos servicios ambientales que enriquecen el entorno; plantar árboles es garantía de salud y bienestar”, expresó el alcalde a los niños que lo acompañaban.
Para hacer esto posible se ha conformado un equipo de reforestación en Mulegé, una iniciativa de los regidores del Ayuntamiento, ofreciendo el Programa de Reforestación; un compromiso que se comparte con todos los habitantes del municipio.
Este programa define una estrategia para el manejo y la acción de plantar árboles y el cuidado posterior a la plantación.
El Plan de Reforestación parte de un completo estudio realizado por los regidores municipales en el que se definen las carencias y necesidades en materia forestal que existen en toda las comunidades.
La campaña intensiva de reforestación seguirá activa con el fin de crear nuevos pulmones para nuestro municipio y el mundo, que en un futuro cambiarán el panorama ambiental del municipio, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Mulegé, donde todos los ciudadanos pueden ser parte de esta iniciativa para mejorar nuestro entorno.

ACUERDA ALCALDE DE MULEGÉ CON EJIDATARIOS PARA DAR PASO DE LA CARRERA BAJA 1000 MILLAS

San Ignacio, BCS. – Con el objetivo de abordar los pros y contras de la carrera internacional de autos off road “Baja 1000” edición 2020, el alcalde José Felipe Prado Bautista, funcionarios y regidores del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé se reunieron en la comunidad de San Ignacio con representantes de los ejidos del municipio.
La reunión tuvo la finalidad de conocer la postura de cada uno de los ejidos involucrados y tomar en cuenta el convenio para plasmar responsabilidades, inquietudes y problemáticas que conlleva la carrera por los caminos rurales del municipio.
Los líderes ejidales reconocieron y agradecieron el gesto del gobierno municipal por considerar a los ejidos y respetar los compromisos que se acuerden. Además, un punto importante, aclararon los representantes ejidales, fue el de no estar en contra de la famosa y ya tradicional carrera para que ésta se realice, sino de las maneras en que se han realizado las pasadas ediciones, como caminos destrozados, daños al ecosistema, basura originada por los espectadores, etc.
Es por eso que, para esta edición se buscan los compromisos necesarios, así como fijar responsabilidades que conlleva esta competencia. Concientizar a los actores que participan como organizadores, competidores y aficionados, para que esta carrera se realice de manera correcta, ya que la mayor parte del territorio municipal por la que recorre la carrera, forma parte de la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno. Es de suma importancia cuidar nuestro actuar para disfrutar del evento en sana convivencia y sin daños al medio ambiente que nos rodea y que embellece al municipio de Mulegé.

RECIBEN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE ZOFEMAT LOS CABOS UN TALLER Y EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA EL CUIDADO Y LIMPIEZA DE PLAYAS

San José del Cabo, BCS. – Con una inversión superior a los 16 millones de pesos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán entregó al equipo de colaboradores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, el primer taller y equipamiento indispensable para el desarrollo de sus funciones; entre las que destacan, el cuidado y limpieza de las playas.

De manera simbólica la primera edil de Los Cabos hizo entrega de las llaves de las instalaciones del taller que se localiza en la colonia Las Veredas en San José del Cabo.

Como parte de la inversión aplicada, también se entregó al equipo de colaboradores: uniformes, vehículos de baja velocidad, cuatrimotos, y la construcción de 200 palapas.

Al respecto, Armida Castro Guzmán precisó que es la primera vez en la historia, que Zofemat Los Cabos cuenta con un taller; con una inversión superior a los 16 millones de pesos, que incluyen las herramientas necesarias para continuar con los trabajos que han permitido colocar a Los Cabos como uno de los destinos preferidos por los turistas, gracias a la certificación de las playas.

“Ya sabemos qué es Blue Flag, qué son las certificaciones, ya sabemos qué es competir e ir por un extra de este análisis; cuando hasta un grano de arroz puede afectar la certificación. Por eso, nuestro compromiso es el poder garantizar que van a ir a las 19 playas que ya son Blue Flag, y que van a ver playas de calidad y eso se debe a que confiamos en el equipo de profesionistas; en el equipo de ciudadanos que han entendido que en ellos está el cuidar el patrimonio”, señaló Castro Guzmán.

Asimismo, la alcaldesa agradeció al equipo de colaboradores de Zofemat por el desempeño que realizan todos los días, por mantener las certificaciones en colaboración con los empresarios; por ello, a cambio, le corresponde a su Gobierno el dotarlos de las herramientas necesarias para mantener las playas que son punto de encuentro entre ciudadanos y turistas; por realizar un trabajo que en ocasiones no se ve, pero que está palpable en los resultados.

“Lejos de un costo, es hablar de beneficios y el beneficio es tener las mejores playas del país y presumirlas a nivel mundial”, acotó la edil cabeña.

Por su parte, el coordinador municipal de Zofemat Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, reconoció el apoyo constante de la presidenta municipal para el equipo de trabajo. Resaltó que dicha inversión es histórica, ya que, de esos 16 millones de pesos, destinados para el departamento que encabeza, se aplicó para la construcción de 200 palapas distribuidas a lo largo y ancho del municipio; 8 barredoras marinas; 8 unidades utilitarias de baja velocidad; 10 cuatrimotos, y los uniformes para el personal que contemplan chamarras, sombreros, playeras, y bermudas, entre otros.

¡LOS CABOS DESPUNTA! ESTE 2020 LA OCUPACIÓN HOTELERA AUMENTARÁ HASTA UN 30 POR CIENTO RESPECTO AL AÑO PASADO

San José del Cabo, BCS.– Se prevé que el año en curso sea aún más redituable para la economía del destino que el 2019, -el cual cerró la temporada alta con 70% de ocupación hotelera y 98% en tiempos compartidos-, así lo informó la directora general de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda Castro: “Se está considerando un crecimiento ocupacional del 20% al 30% en esa temporada”, aseveró.

La servidora pública continuó su participación recordando que, recientemente se abrieron en Los Cabos cinco hoteles de cadenas reconocidas; lo que representa alrededor de 2 mil 423 habitaciones nuevas, para albergar a quienes visiten nuestras costas.

De igual manera, puntualizó que tan solo para la temporada de Spring Break 2020, se pronostica una ocupación hotelera del 70%; y se espera que, -en promedio-, cada turista pase 4 días en el destino, gastando aproximadamente 110 dolares diarios.

Para finalizar, Miranda Castro destacó que es un reto para todos los prestadores de servicios turísticos, -y para el Gobierno municipal-, lograr el incremento, pero dijo que se está trabajando en la promoción turística de la entidad, para alcanzar tan importantes cifras. Es gracias a ese esfuerzo coordinado, que se puede hacer posible el aumento de hasta un 30% en ocupación hotelera, a pesar de todas las nuevas habitaciones que se ofertan al público. “Los Cabos se sigue posicionando como un punto importante para inversiones; ¡seguimos creciendo!”, concluyó.

RECONOCE CONGRESO DEL ESTADO DE BCS A MUJERES SUDCALIFORNIANAS

— En el marco del Día Internacional de la Mujer, llevó a cabo “Intercambio de Experiencias Femeniles, Un día en la vida de…”, con la participación de destacadas mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado reconoció a mujeres destacadas en la vida cotidiana, productiva y política de Baja California Sur, con una mesa de “Intercambio de Experiencias Femeniles, Un día en la vida de…”, en la que participaron diferentes mujeres quienes cada una de sus funciones compartió desde su perspectiva personal su desarrollo como ciudadana, mujer y su rol social.
En ese marco la diputada Elizabeth Rocha Torres, Presidenta de la Diputación Permanente, entregó reconocimiento a la diputada constituyente, María Luisa Salcedo Morales por su trayectoria política y ejemplo para las mujeres sudcalifornianas contemporáneas.
Armida Torres, periodista; Carolina Solano, estudiante de ingeniería; Rosa María González, damnificada del Huracán Lisa y gestora social en apoyo a damnificados; Mayra Lorena Pérez, Teniente de Navío de la II Zona Naval; Dulce María Cota, enfermera y Oficial Cabo Bombera -primera mujer en 60 años en tener un nombramiento-; Josselyn Garciglia, emprendedora y ex Nuestra Belleza BCS y Yuma Pérez, activista a favor del medio ambiente y energías renovables; compartieron sus experiencias, una por una de su desempeño, fortalezas y vicisitudes, en un ejercicio de reflexión y reconocimiento a todas las mujeres sudcalifornianas y mexicanas.
Las panelistas compartieron el desarrollo de su desempeño, la convicción de desarrollarlo, las condiciones y logros, coincidiendo en que han sorteado vicisitudes de todo tipo, pero también en que han tenido condiciones para desarrollarlo.
Estuvieron las diputadas Anita Beltrán Peralta, Lorenia Montaño Ruiz, Daniela Rubio Avilés, la directora del ISMUJERES, Imelda Montaño, representantes del Poder Judicial, de partidos políticos, asociaciones y ciudadanas y ciudadanos en general.

RSS