Skip to main content

SUSPENDE LABORES CONGRESO DEL ESTADO DE BCS EL LUNES 9 DE MARZO

— En apoyo al movimiento #UnDiaSinNosotras se otorgarán facilidades a las familias no solo de mujeres si no de todas las trabajadoras y todos los trabajadores: Diputada Elizabeth Rocha Torres

La Presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación del Congreso del Estado de Baja California Sur, informó que en apoyo al movimiento #UnDíaSinNosotras, se decidió que este lunes 9 de marzo se suspenden labores en el Poder Legislativo.
Aunque con antelación se había notificado a las trabajadoras que podrían ausentarse de sus labores sin que se les considerara como inasistencia, dijo que en apoyo a las familias de los trabajadores, será día inhábil, para reanudarse el martes 10 de marzo.
Añadió que en cuanto al registro de la diputación permanente se informó a los integrantes de la legislatura que se instalará una guardia para los registros y documentos respectivos.

REVISAN AVANCES DE ELECTRIFICACIÓN PARA SAN JUANICO Y CADEJÉ

— El ejido La Purísima hizo la solicitud y está siendo atendida por el ayuntamiento de Comondú y el Diputado del XI Distrito

El diputado Humberto Arce Cordero sostuvo una reunión de trabajo con diversas autoridades estatales, municipales, cooperativistas y ejidales del municipio de Comondú para hacer una valoración del avance de los trabajos de electrificación de los poblados de San Juanico y Cadejé.
En instalaciones del Congreso del Estado, participaron el Alcalde de Comondú Walter Valenzuela acompañado de funcionarios de su administración, representando a FEDECOP asistieron Francisco Camacho Salorio y Francisco Javier Lucero Sánchez, el dirigente de la Sociedad Cooperativa Puerto Chale Florencio Aguilar Liera y la Comisaría Ejidal de La Purísima María de Jesús Díaz.
Fueron acompañados por autoridades de la Dirección de Planeación Urbana de SEPUIM y representantes del Ejido San Isidro y Delegación de San Juanico.
Destacó en el encuentro que los encuentros se encuentran adelantados pero algunos trámites finales relativos a juicios se ha detenido momentáneamente el proceso.
El diputado Humberto Arce, representante del décimo tercer distrito señaló que el objetivo es trabajar de manera coordinada y que todos los actores participen para que la energía eléctrica llegue a estas dos comunidades que históricamente han carecido del fluido eléctrico necesario para su desarrollo.
Informó que en esta primera reunión de análisis se establecieron algunos compromisos que deberán cumplirse a corto plazo y otros dependerán de la solución que den los tribunales y que la próxima reunión de evaluación se llevará a cabo dentro de quince días.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE Y EL CONSEJO SUDCALIFORNIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MATERIA DE APOYO A ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, han firmado un convenio marco de colaboración que sustentará, diversas actividades que ambas instituciones han emprendido y planean realizar en el futuro inmediato.

Algunos de estos proyectos, incluyen los de investigación científica en Hidroponía bajo la coordinación del Dr. Juan Larrinaga Mayoral, Composta liderado por la Dra. Alejandra Nieto Garibay a grupos de población específicos con un enfoque socialmente responsable.

En un caso también de gran relevancia científica, el COSCYT, brindará patrocinios para la realización del VII Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA) y el V Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal (SOLABIAA) a realizarse el mes de junio del presente año, cuya organización recae en la Dra. Bertha Arredondo Vega.

En proyectos ya de largo aliento como el de Caravanas de Ciencia, el Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) ha recibido recursos fundamentales para su operación en toda la entidad.

Finalmente y con subrayada importancia, Coscyt destinará recursos para concretar unos de los proyectos sin duda emblemáticos para Cibnor y los investigadores del Programa de Planeación Ambiental y Conservación, bajo la coordinación técnica de la Dras. Sara Díaz Castro y Aurora Breceda Solís Cámara: El Jardín Etnobiológico de Baja California Sur.

En las firmas del convenio, el Dr. Alfredo Ortega Rubio, Director General del Cibnor y la Directora del Coscyt Dra. Laura Treviño, coincidieron en señalar que sólo mediante la estrecha colaboración y pertinencia en las acciones con impacto social, será posible remontar las asimetrías y lograr mejores indicadores de bienestar en la población mexicana y en particular en la de Baja California Sur.

REALIZA GOBIERNO LORETANO LA CONSTRUCCIÓN DE PALAPAS EN PLAYAS DEL MUNICIPIO

— Se trata de un trabajo realizado por medio de un presupuesto gestionado a través de ZOFEMAT

Loreto, BCS.- El H. IX Ayuntamiento de Loreto lleva a cabo la construcción de 30 palapas en la playa conocida como “La Negrita”, lo anterior gracias al trabajo realizado por ZOFEMAT ante la federación, quienes a través de un presupuesto se logró obtener recursos para la construcción de dichas palapas, bajo consentimiento de SEMARNAT.
La Alcaldesa Arely Arce Peralta, afirmó que gracias al apoyo de la SEMARNAT, se logró la instalación y rehabilitación de más palapas en Playa “La Negrita”, que ha sido un lugar donde decenas de familias acuden cada fin de semana en tiempo de calor, y por lo tanto se espera en Semana Santa una gran afluencia de bañistas.
En ese sentido, la primer Edil, agregó que se construyeron 30 palapas en la mencionada playa en la zona sur del malecón costero, para que los habitantes locales y visitantes cuenten con mejores condiciones para disfrutar este periodo de Semana Santa 2020.
El responsable de supervisar los trabajos y Director de ZOFEMAT, Julián Delgado Vargas, comentó que, como parte de los trabajos de rehabilitación de la playa La Negrita, son 30 palapas en esta zona y también añadió que próximamente se continuarán los mismos trabajos en Playa “El Juncalito”, para lograr la instalación de 25 palapas más en esa zona tan concurrida.

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ DÉCIMO CUARTA SESIÓN ORIDNARIA DE CABILDO

Santa Rosalía, BCS. – El alcalde José Felipe Prado Bautista, Síndico y regidores celebraron la décimo cuarta sesión ordinaria de cabildo del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé.
En la que como primer punto fue la toma de protesta, ante cabildo, del nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Capitán de Fragata Enrique José Argüelles Granados, quien fuera aceptado para desempeñar el cargo por unanimidad de votos.
De igual forma, los ediles se manifestaron en unanimidad de votos para que fuera aprobado y se turne a la comisión permanente de nomenclaturas oficiales del municipio, el renombramiento de calles bajo el nombre de mujeres sobresalientes en las comunidades de nuestro municipio, en la búsqueda de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad mulegina, esto como parte de la correspondencia recibida por la Secretaría General.
Como otro punto de análisis, se recibió la solicitud para la donación de un predio para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, en la que se verificarán las propuestas y los requerimientos del espacio, previo a tomar la decisión y autorización, lo cual representa una valiosa aportación para la construcción de la base por parte del gobierno municipal.
Por último el C.P. Onésimo Mendoza Ramírez, tesorero municipal, realizó la presentación de la cuenta pública del mes de enero 2020.

RECONOCERÁ CONGRESO DEL ESTADO DE BCS A MUJERES SUDCALIFORNIANAS


— En el marco del Día Internacional de la Mujer, ofrecerá la mesa de opinión “Intercambio de Experiencias Femeniles, Un día en la vida de…”, el cual se llevará a cabo el martes 10 de marzo en la Galería “Carlos Olachea” a las 18:00 horas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada Elizabeth Rocha Torres reconocerá a mujeres destacadas en la vida cotidiana, productiva y política de Baja California Sur, con una mesa de testimonios denominada “Intercambio de Experiencias Femeniles, Un día en la vida de…”, el cual se llevará a cabo el martes 10 de marzo en la Galería “Carlos Olachea” a las 18:00 horas.
Las diputadas Elizabeth Rocha Torres, Anita Beltrán Peralta y Soledad Saldaña, presidenta y secretarías de la comisión, convocaron a todas las mujeres a asistir a este foro en que el que se sentirán identificadas con las intervenciones de las expositoras.
Ante el movimiento nacional del 9 de marzo sostuvo que es importante para que el género masculino apoye a la protección de las mujeres, para que ambos géneros sean solidarios, “ser unidos entre hombres y mujeres, buscar la protección ante la inseguridad que vivimos en el país”, expuso la también Presidenta dela Mesa Directiva de la Diputación Permanente.
Este día integrantes de la comisión, visitaron a la profesora María Luisa Salcedo Morales, la primara mujer sudcaliforniana en ser parlamentaria, a quien compartieron la invitación para dicho foro convocado por el Poder Legislativo, a realizar la tarde del 10 de marzo.
Entre algunas exponentes destacan estudiantes, emprendedoras, campesinas, mujer con discapacidad, mujer bombera, militares y luchadores sociales.

SE REÚNE ÁLVARO DE LA PEÑA CON JEFE DE LA 40 ZONA MILITAR EN GUERRERO NEGRO

— Tratan temas relacionados con el trabajo coordinado que realizan los tres órdenes de gobierno por la tranquilidad de BCS

En gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo en Guerrero Negro, reunión de trabajo con el comandante de la 40/a Zona Militar, Fernando Gómez, con quien abordó temas de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública.

De la Peña Angulo, ratificó ante el mando militar, la importancia de continuar conjuntando esfuerzos y acciones por la tranquilidad de las familias sudcalifornianas, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la paz y el orden social.

“La participación y colaboración de los tres órdenes de gobierno, de la mano de las fuerzas armadas y de la sociedad, es fundamental para obtener mejores resultados en el combate a la delincuencia, pero, sobre todo, en materia de prevención social de la violencia”, aseguró el secretario.

Asimismo, hizo hincapié que en el marco de la estrategia que se implementa en Baja California Sur, de manera coordinada por la Federación, el Estado y los municipios, se trabaja para fortalecer las labores preventivas y la operatividad en todas las comunidades de la entidad, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, subrayó.

Durante este encuentro, se abordaron temas como la coordinación, las tareas de prevención, investigación y combate a la delincuencia, así como el reforzar la cultura de la legalidad.

Por último, Álvaro De la Peña, puntualizó que el Gobierno del Estado seguirá apostando, a la unión de esfuerzos, recursos y voluntades, para hacer de BCS, una entidad segura y uno de los mejores lugares para vivir, concluyó.

FOMENTA HOSPITAL DE SANTA ROSALÍA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS


— Personal de la institución promueve las medidas de higiene para evitar estas enfermedades

El Gobierno del Estado, a través del Centro de Salud con Servicios Hospitalarios de Santa Rosalía, realiza el fomento de las medidas de higiene personal y comunitaria para prevenir infecciones respiratorias como la influenza y el coronavirus, con el objetivo de que las personas tomen conciencia sobre la importancia de adoptar estos hábitos en su vida cotidiana.

Esta labor de promoción de la salud se lleva a cabo con las personas que acuden a la consulta externa, bajo la perspectiva de sensibilizarlos sobre la importancia de seguir medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y la aplicación del estornudo de etiqueta, indicó el director de esa unidad médica, Octaviano Islas Mascareño.

En esta temporada de frío, la atención por enfermedades respiratorias es la principal causa de consulta que se brinda en dicho centro hospitalario, donde en ocasiones la personas carecen de toda seguridad social, indicó el médico, al mencionar que con esta información preventiva se busca que se fortalezca en los hogares la implementación de estas acciones que permiten reducir la incidencia de estos padecimientos.

“Consultamos y atendemos a las personas que ya registran estos padecimientos, pero a sus acompañantes y personas que por otros motivos acuden a la unidad de salud, les brindamos material impreso y los sensibilizamos sobre las medidas preventivas como abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, cuidar la higiene de manos y no tocarse el rostro con las manos sucias”, indicó el titular de la unidad.

Además, se aconseja desinfectar objetos y superficies de uso común y acudir al médico cuando se presenten malestares; reiterando que deben evitarse los espacios de concentración social donde se registran síntomas respiratorios, detalló Islas Mascareño, recalcando que también se recomienda a los usuarios de servicios de salud fortalecer su alimentación con la ingesta de alimentos altos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, puntualizó.

ALCALDESA DE LORETO SE REÚNE CON NUEVA TITULAR DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LAS MUJERES EN BCS

— La Alcaldesa asumió el compromiso de trabajar de la mano con este instituto para gestionar apoyos que ayuden al empoderamiento de las mujeres loretanas

Loreto, BCS.- La Presidente Municipal de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, sostuvo una reunión de trabajo con la Lic. Imelda Montaño Verduzco, quien no hace mucho tiempo, tomó el cargo como Directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres en BCS, primeramente para presentarse por primera vez, así como establecer acuerdos de trabajo que permitan impulsar programas y proyectos que ayuden a erradicar la violencia a las mujeres y fortalecer su empoderamiento.
Arce Peralta, asumió el compromiso de trabajar de la mano con este instituto para gestionar apoyos que ayuden al empoderamiento de las mujeres loretanas, a través de micro, pequeños y medianos negocios que les permitan el fortalecimiento de su economía familiar y su autosuficiencia económica.
“Nuestro gobierno le apuesta a la equidad y a la inclusión y sobre todo al respeto a la mujer, como el cimiento principal de la familia y nuestra propia sociedad”, comentó la primera edil en la reunión en donde también estuvo presente el Lic. Álvaro Murillo Romero, Gerente de APIBCS y representante personal del Ejecutivo Estatal en Loreto.
La Munícipe también comentó que, el actual gobierno se está ocupando en promover los programas y acciones de prevención de la violencia contra la mujer de este instituto y las campañas que se emanen de la administración municipal; dejó en claro que el compromiso es abrir espacios de inclusión tanto en el ámbito político, social, económico, deportivo e impulsarles en estos temas.
Por su parte, Montaño Verduzco agradeció la disposición del actual gobierno por impulsar las políticas públicas que, en materia de protección de los derechos de la mujer, su empoderamiento y la prevención de la violencia, se aplican en el municipio de Loreto

SUMEMOS ESFUERZOS PARA VENCER DESAFÍOS EN FAVOR DE LOS MEXICANOS: CARLOS MENDOZA DAVIS


— Es momento de trabajar unidos, gobiernos y sociedad. Hay que darle nueva vida a la esperanza y nueva solidez a las instituciones
— La suma de estados y municipios para una nación más fuerte

Al participar en la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), en donde María Eugenia Campos Galván tomó posesión como titular de esta agrupación, el gobernador Carlos Mendoza Davis destacó la importancia de sumar esfuerzos para impulsar el crecimiento económico con desarrollo, porque “sólo unidos lograremos trascender los desafíos que enfrentamos y, más importante, cumplirle a la gente que ha depositado su confianza en nosotros”.
Durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva, Mendoza Davis señaló que los municipios y los estados deben fortalecerse a través de un acuerdo político y de un consenso renovado en torno al pacto fiscal, donde los desafíos globales aterrizan siempre en estas demarcaciones. La coyuntura actual llama a trabajar en coordinación, cooperación y con imaginación, puntualizó el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
“Tenemos la obligación, los tres niveles de gobierno, de dejar a un lado nuestras diferencias para concentrarnos en nuestras coincidencias. De olvidar la militancia para concentrarnos en la gente. Apartar el cálculo político para enfocarnos en nuestras responsabilidades con las y los mexicanos”, comentó.
Mendoza Davis recordó que en las entidades y sus municipios se estructuran la gobernanza, la convivencia, la actividad económica y la vida cotidiana de las y los mexicanos; por tanto, es necesario tener las facultades y recursos necesarios para afrontar las demandas más sentidas de la población.
Por ello, reiteró la urgencia de que los poderes públicos, sin excepción, promuevan la unión, la decencia, la cordialidad, el respeto a la ley y a los propios ciudadanos. “Hagamos del acuerdo, del diálogo, verdaderos instrumentos al servicio y en beneficio de los ciudadanos”.
En el seno de la Conferencia Nacional de gobernadores, agregó, se ha planteado la necesidad de reforzar, modernizar y profundiza el federalismo, debido a que hasta hoy, los municipios, los estados, el propio gobierno federal, viven una dinámica diferente a la planteada en 1917, cuando el congreso constituyente diseñó el sistema político vigente, comentó para luego convocar a la CONAMM a que se sumen a este esfuerzo.
Finalmente, convocó a los cabildos a sumarse a los protocolos de salud para enfrentar la emergencia del Coronavirus, además de plantear soluciones para la problemática nacional sobre la violencia de género que agrede y avergüenza a la sociedad, apuntó.

RSS