Skip to main content

EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA EN BCS AVANZAMOS CON PASO FIRME


— De acuerdo a la Revista 32, BCS ocupa el lugar número 1 de los Estados que más han mejorado en este rubro

“Las estrategias encabezadas por el Gobierno del Estado, para el impulso de más infraestructura que repercuta directamente en el estilo y calidad de vida de las familias que habitan en Baja California Sur, van por el rumbo correcto”, expresó el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz, al destacar que de acuerdo a la encuesta ciudadana que realiza Revista 32, con la que se evalúa el desempeño de los Gobiernos, se reconoce a la entidad como el primer lugar en materia de obra pública a nivel nacional.

En ese sentido, precisó que con un porcentaje del 54.0%, la ciudadanía sudcaliforniana reconoce que este sector, del cual es clave para el desarrollo humano, social y económico, ha mejorado en la geografía estatal.

“Durante esta administración estatal, se han logrado 18 065 mil acciones, con una inversión total de 6,306 millones de pesos, lo cual refleja directamente en el bienestar de las familias, ya que gracias a la infraestructura se ha abonado al aseguramiento de servicios básicos, a contar con mejores caminos, carreteras y vialidades, a usar y disfrutar de más espacios deportivos y a sentirnos seguros con más instalaciones militares y de seguridad”, expresó.

Para finalizar, Genaro Ruíz reiteró el compromiso es continuar trabajando fuertemente para mantener este ritmo de trabajo, tocando las puertas necesarias y trabajando de la mano con el gobierno federal y los Municipios, para que a la entidad y a la gente que en ella habita le vaya cada vez mejor.

“DEL 18 AL 22 DE MARZO, SAN JOSÉ DEL CABO CELEBRARÁ LA HISTORIA DE UNA TRADICIÓN”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO


— Todas y todos están invitados a convivir en familia.

San José del Cabo, BCS.– Luego de que se hiciera oficial la cartelera de artistas nacionales, así como las actividades que se llevarán a cabo durante los 5 días de las Fiestas Tradicionales para conmemorar al santo patrono de la comunidad de San José del Cabo, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán recordó que, de ante mano, es necesario conocer y reconocer la historia de porqué, -San José-, era quien reunía a todas las familias de las rancherías y delegaciones el día 19 de marzo.

“Las Fiestas Tradicionales a nivel nacional tienen un reconocimiento importante, por lo que hacemos una invitación a pasar unos días de esparcimiento, de origen, de recuerdo, de sabor, de gastronomía, de folclor; somos un pueblo con tradición que aunque crece con ciudadanos que venimos de todas partes, apuesta por dar a conocer y compartir su origen y tradición”, explicó.

A su vez, la primera edil cabeña informó que del 18 al 22 de marzo, San José del Cabo celebrará la historia de una tradición en donde todas y todos están invitados a convivir en familia. “Iniciamos el día 18 de marzo con la inauguración de unas espectaculares fiestas, el 21 estaremos recordando el origen de los juegos florales para compartir con la gente nativa y para compartir con los ciudadanos que nos quieran acompañar”, agregó.

Finalmente, Castro Guzmán aseveró que el XIII Ayuntamiento de Los Cabos realizó un presupuesto responsable, para lo cual, todas y todos son bienvenidos a Las Fiestas de San José del Cabo, historia con tradición, “vengan y diviértanse en un evento completamente familiar”, concluyó.

LOS CABOS ES EJEMPLO DE SEGURIDAD NACIONAL: ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES LOCALES DE MÉXICO, AC


— Alcaldesa Armida Castro presenta avances en materia de Justicia Cívica

San José del Cabo, BCS. – Considerado como uno de los destinos turísticos más seguros en México; Los Cabos, continúa implementando medidas para reducir la incidencia delictiva, como la profesionalización de sus elementos y la adquisición de equipamiento; no obstante, la coordinación interinstitucional ha demostrado ser un factor imprescindible de la paz y la tranquilidad de la comunidad, manifestó la alcaldesa Armida Castro Guzmán durante el primer Foro Regional de Seguridad Pública, que se llevó a cabo en la zona austral.

Asimismo, la primera edil cabeña informó que en los foros, participaron alcaldes y representantes de algunos miembros de Cabildo y los secretarios de Seguridad Pública de otros municipios, con la intención -dijo-, de aportar experiencia a la gran propuesta nacional por ciudades seguras.

“Nosotros nos propusimos algunos retos y a la hora de alcanzarlos, estuvimos listos para hablar de Justicia Cívica, sus objetivos, las metas alcanzadas y cuáles son los resultados de una manera práctica pero muy real. De igual forma, el respeto a Seguridad Pública y a cada uno de los uniformados quienes representan al Gobierno Municipal, así como los alcaldes, representamos al presidente de la República”, destacó.

Castro Guzmán agregó que, para reducir los índices delictivos, el Gobierno de Los Cabos en coordinación con las instituciones a cargo de la Seguridad Pública en el municipio, hasta el momento han implementado estrategias como la adecuación de salas y juicios cívicos, así como la prevención y la forma de sensibilizar a los policías para que realicen una efectiva proximidad ciudadana.

“Considero importante la presencia y el respaldo que recibimos del Gobierno Federal, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y por supuesto, de quien entiende que Los Cabos necesita una atención especial”, concluyó.

VERIFICA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL ACCESO A PLAYAS DE LOS CABOS

— Continúa también DGSPPPTM con los operativos de seguridad en colonias de Los Cabos

San José del Cabo, BCS.- El director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), Juan José Zamorano, acompañado por distintas Direcciones Municipales, hizo un recorrido de inspección por las costas del municipio, para verificar que las entradas a las playas tuvieran libre acceso, ello, tras la declaratoria que hiciera la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien en su momento dejó en claro que todos los caminos a las playas deben de tener ese status, resaltando que “las playas son de los cabeños”.

El director de Seguridad Pública Municipal, afirmó que durante el recorrido hecho, no se encontraron irregularidades que afectaran dicha determinación expuesta por la primera edil, y comentó que estarán al tanto de las 75 entradas recorridas para constatar que tengan libre acceso.

“Estamos acatando la instrucción de nuestra presidenta municipal y acudimos al llamado de Zofemat, quien solicitó nuestra presencia. Hemos implementado estos recorridos y estaremos al tanto de sus accesos, que a decir del titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre, serán rehabilitados para que continúen siendo playas seguras y certificadas”, precisó, el servidor público.

Con relación al tema de seguridad en las colonias de Los Cabos, resaltó que continuarán los operativos y recorridos que han permitido brindar la confianza a las personas.

Zamorano indicó que: “ya hemos tomado las medidas necesarias para que los elementos de seguridad se sientan atendidos también y brinden un servicio satisfactorio a la sociedad”, comentó.

Asimismo, el responsable de brindar la seguridad en nuestro destino, mencionó que el principal objetivo que la dependencia tiene a su cargo, es erradicar el robo a casas habitación, robo de autos y personas, que son los que más afectan a la ciudadanía y para lo cual ya se fijaron estrategias.

Por último, hizo un recordatorio, en el cual afirmó que estas acciones deben de ir de la mano con la sociedad organizada, para que quienes radican en el destino, disfruten de un lugar seguro.

APRUEBAN EN LORETO CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS MUNICIPALES

— Refuerza la construcción de un H. Ayuntamiento más transparente y participativo

— El catálogo manejará 130 trámites y servicios.

Loreto, BCS. 04 marzo 2020.- A través de las Segunda Sesión del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, se presentó y aprobó el primer catálogo de trámites y servicios del Municipio de Loreto, que tiene como propósito que los trámites y servicios sean simplificados, otorguen certeza jurídica, reduzcan tiempos y costos de cumplimiento.
Dicho catálogo, refuerza la construcción de un H. Ayuntamiento más transparente y participativo, que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, a través del aprovechamiento de las tecnologías de la información.
Prevé eliminar la discrecionalidad y la opacidad en la actuación de las dependencias y entidades de la administración pública municipal, además consolida acciones dirigidas a atender las demandas de la sociedad en la forma de normas, instituciones, bienes públicos y servicios.
El catálogo manejará 130 trámites y servicios, que se subirán a la plataforma digital del Ayuntamiento para el fácil acceso de los ciudadanos, en los que define importantes avances, fija principios de máximo beneficio, expedientes, control regulatorio, competitividad, máxima publicidad, transparencia y participación ciudadana, así lo dio a conocer el Lic. Manuel Salvador Murillo Robles, Jefe del Departamento de Mejora Regulatoria Municipal.

TRABAJA LA CONAGO PARA SALVAGUARDAR LA SALUD DE LOS MEXICANOS: MENDOZA DAVIS

— El gobernador de BCS llamó a la coordinación efectiva para enfrentar este reto de salud

En reunión extraordinaria entre los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como con los titulares del ramo de las 32 entidades federativas, el gobernador Carlos Mendoza Davis convocó a todos a establecer una vía común para enfrentar la amenaza del Coronavirus con una coordinación y cooperación efectivas entre el Gobierno Federal, entidades federativas y municipios en torno a un propósito común que es salvaguardar la salud de las y los mexicanos.

Mendoza Davis mencionó que es momento de calma, cooperación unidad, solidaridad, de trabajar sin colores ni creencias para implementar una estrategia conjunta de comunicación, prevención y combate del virus. “La presencia de las 32 entidades federativas de la República, obedece a la gran preocupación e interés que tenemos en salvaguardar la salud de nuestros ciudadanos”, enfatizó el presidente de la CONAGO durante la reunión celebrada en la Ciudad de México.

Para ello, propuso establecer una vía común para abordar el tema desde tres vertientes, que consisten en emprender una estrategia conjunta de comunicación, definir los medios para prevenir la enfermedad y determinar las acciones para combatirla cuándo y donde aparezca. “La reunión de este día sirvió para dejar en claro la voluntad de unidad y cooperación entre los distintos órdenes de gobierno ante la emergencia causada por los primeros casos de COVID-19 en nuestro país”, agregó.

De este encuentro surgieron dos compromisos: “uno, comunicar de manera conjunta, el sector Salud y la CONAGO, los acuerdos que se vayan tomando sobre cómo le vamos haciendo frente a esta contingencia y la otra que habrá de participar la CONAGO a través de la Comisión de Salud en las diversas instancias colegiadas para que podamos las instancias federativa enterarnos de primera mano de los acuerdos que se van tomando y tener una voz a través de la cula podamos hacer los comentarios pertienentes”, mencionó.

Acompañado por el subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez y por el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, Mendoza Davis, como presidente de la CONAGO, apuntó que la determinación de trabajar en conjunto da elementos para tener confianza en que las instituciones establecerán estrategias oportunas y efectivas para atender la situación que se presente y, por tanto, una garantía a la ciudadanía para mantener la calma.

Finalmente, Mendoza Davis reiteró el interés de conocer a través de los expertos en la materia, a qué tipo de dificultades médicas nos estaremos enfrentado, además de conocer los medios con los cuales contamos para detener la propagación de este virus en nuestras respectivas entidades y en el país en su conjunto.

ATIENDEN AUTORIDADES PACEÑAS A VECINOS DE LA COLONIA AYUNTAMIENTO

La Paz, Baja California Sur. “Venimos a escuchar, de la colonia Ayuntamiento, la diversa problemática, a la que nos hemos comprometido darle puntual atención…vamos a estar en constante cercanía con las colonias a través de las Audiencias Públicas y las Jornadas Sociales”, comentó el Presidente Municipal Rubén Muñoz, al cierre de la edición de las audiencias que encabezó, junto al Director de Desarrollo Social Manuel Cota Cárdenas, en la colonia Ayuntamiento de esta ciudad capital, la tarde de este miércoles.

Acompañado por los directores de las diversas áreas, el primer edil atendió a cada una de las personas que solicitó una audiencia, para darle solución a temas en relación a los servicios públicos, agua potable, seguridad pública, catastro, y demás.

Aunado a ello, se brindaron diversos servicios como entrega de apoyo en alimentos por parte de la Dirección de Atención Ciudadana, consultas médicas y jurídicas por parte del Sistema Municipal DIF, y hasta vacunaciones, que lleva el Centro Municipal de Atención Canina.

Cabe mencionar, las audiencias públicas seguirán llevándose a las colonias y comunidades del municipio de La Paz, para seguir cumpliendo con la cercanía y atención directa que requiere la sociedad para la solución de los temas que presenta el municipio en sus diversos sectores.

ES TIEMPO DE CERRAR FILAS EN PRO DEL TURISMO

— El titular de la SETUES, participó en el Foro de Análisis en Torno a la Nueva Calendarización de los Periodos Vacacionales
“La derrama económica que los fines de semana largos dejan a la industria turística, asi como los beneficios sociales a las familias y al aparato productivo nacional son indiscutibles”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, durante su participación en el Foro de Análisis en Torno a la Nueva Calendarización de los Periodos Vacacionales, convocado por la Comisión de Turismo en el seno de la Cámara de Diputados.
En su intervención el también presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), hizo un llamado respetuoso a las y los diputados, para que analicen y discutan con objetividad e imparciliadad la iniciativa de eliminar los fines de semana largos, al enfatizar que estos periodos vacacionales (establecidos desde 2005), representan una gran herramienta que incentiva el turismo interno.

En ese sentido,subrayó que a nivel mundial el panorama económico actual es complicado, derivado principalmente de la presencia del Coronavirus, al agregar que la Organización Mundial de Turismo (OMT) alertó en días pasados que esta pandemia costará a la industria a nivel internacional unos 20 mil millones de euros.

Asimismo, comentó que en Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas internacionales al país, se plantea la posibilidad de cerrar la frontera como medida para controlar este brote, por lo que puntualizó que la República Mexicana esta inmersa en una crisis cuya dimensiones y alcances son aún inimaginables.

“Existen amenzas externas, económicas y sanitarias, que eventualmente afectarán al turismo de nuestro país, no seamos nosotros quienes pongamos más obstáculos y dificultades, no estamos para experimentar en estos momentos, eliminar los fines de semana largos sólo contribuiría a hondar en la inestabilidad que caracteriza a las crisis”, advirtió el titular de la SETUES y presidente de ASETUR.
Al tiempo que informó que la ASETUR en conjunto con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, integró un paquete de ocho propuestas para reforzar la memoria histórica sin cancelar estos periodos vacacionales, involucrando al sector turístico para que se organicen actividades en sitios históricos, además de una cruzada nacional para recuperar este legado.

“Hoy más que nunca la industria turística mexicana requiere de incentivos y de apoyos, necesitamos enviar como país, una señal de confianza y de certidumbre al turismo. Apoyemos a las millones de familias y a los sectores prodcutivos que directa o indirectamente dependen de esta gran y noble actividad. Es tiempo de cerrar filas en pro del turismo”, concluyó Luis Araiza.

SSA CAPACITÓ A PERSONAL DE ISSSTE EN ATENCIÓN A PACIENTES VIOLENTADAS

— El curso se impartió gracias al Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género

En el marco de las acciones que suman las instituciones médicas de Baja California Sur, las cuales buscan ofrecer atenciones más oportunas a los pacientes más vulnerables, la Secretaría de Salud de la Entidad impartió una capacitación a personal operativo del Hospital General del ISSSTE en La Paz, sobre la Norma Oficial Mexicana 046 sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres.

Al curso acudieron profesionales de la medicina y enfermería, quienes recibieron información puntual sobre los procedimientos que establece la normatividad para prevenir, detectar, atender y orientar a las usuarias que enfrenten este tipo de situaciones, indicó la responsable del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, Fátima Silva Sandoval.

La funcionaria estatal aseguró que dicha Norma Oficial Mexicana, define criterios para la articulación entre las instituciones médicas privadas con otras instancias públicas, lo que genera una atención adecuada y eficiente a mujeres víctimas de violencia, que va desde los servicios médicos, atenciones anticonceptivas y de prevención de infecciones de transmisión sexual, hasta el apoyo psicológico y la canalización a unidades de salud con mayor capacidad resolutiva, explicó.

En esta capacitación se enfatizó la importancia de notificar y estrechar la coordinación con instituciones jurídicas y asistenciales, cuyo respaldo es decisivo para que las mujeres puedan superar esta problemática. De igual forma se reforzó la formación de los profesionales de la medicina y enfermería en la perspectiva de género, de tal manera que los servicios de salud se proporcionen en un marco de respeto a los derechos humanos y sin forma alguna de discriminación, puntualizó.

Esta actualización se desarrollará con personal de las unidades médicas que posee el ISSSTE en los otros municipios, con la perspectiva de coadyuvar en la limitación de los riesgos y daños a la salud, complicaciones y secuelas producidas por este tipo de problemática.

EDUCACIÓN DE BCS CONTINÚA CON ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN ESCOLAR


— A fin de salvaguardar la integridad física y emocional de los estudiantes sudcalifornianos

Como parte de las acciones que implementa la Secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, a fin de prevenir situaciones de riesgo en el ambiente escolar, a través del Programa Escuela Segura se desarrollan actividades como pláticas familiares, obras teatrales y musicales a los estudiantes de educación básica en la entidad, señaló Cecilia Silva Vázquez, titular de este Programa.

En ese sentido, Silva Vázquez indicó que de manera permanente la SEP realiza estrategias de prevención en todas las escuelas de los cinco municipios del Estado, a fin de prevenir situaciones de violencia, adicciones, abuso, entre otros, por lo que refirió que cuando se detectan casos de esta índole se notifican a las autoridades competentes para que se atiendan de manera oportuna.

La funcionaria de SEP subrayó que con este tipo de acciones preventivas, se contribuye a salvaguardar la integridad física y emocional de los estudiantes del Estado, ya que al presentar la información adecuada ellos podrán tomar decisiones asertivas, así como compartir con sus padres de familia y crear así un vínculo de comunicación, elemento principal para un óptimo desarrollo de los educandos.

La titular del Programa Escuela Segura añadió que la Secretaria de Educación se coordina con instituciones para desempeñar acciones preventivas de manera efectiva, así como con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional llevan a los estudiantes representaciones teatrales enfocadas a la prevención acerca del ciber acoso o llamadas de extorsión, de lo cual de una manera ilustrativa niños, niñas y jóvenes sudcalifornianos reciben el mensaje.

RSS