Skip to main content

DESCONOCE CONGRESO DE BCS DECLARATORIA DE DIPUTADA CON FUNCIONES SUSPENDIDAS

— Así también conoce validez y alcance legal alguno de la toma de protesta del cargo de diputada, rendida por la ciudadana Dominga Zumaya Alucano, así como cualquier otra protesta que llegare a rendir cualquier otra ciudadana o ciudadano como lo mandate la Ley Reglamentaria

El Pleno de la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur desconoció la validez y alcance legal alguno de la declaratoria emitida de manera unipersonal la madrugada del día 27 de marzo de 2020 por la diputada con funciones suspendidas Daniela Viviana Rubio Avilés, mediante la cual destituye a diputadas y diputados integrantes del mismo Poder Legislativo.
Lo anterior luego de que el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la mesa directiva presidida por la diputada presidenta, María Mercedes Maciel Ortiz, la vicepresidenta, Sandra Guadalupe Moreno Vázquez y el Secretario, Carlos José Van Wormer Ruiz.
El punto de acuerdo expresa que la invalidez legal de la ex presidenta de la mesa directiva del presente periodo ordinario de sesiones, mediante la cual destituyó a diputadas y diputados integrantes del Poder Legislativo, en una reunión con diputadas y diputados suspendidos de sus funciones, por haberse llamado a sus suplentes al actualizarse lo dispuesto por el sexto párrafo del artículo 27 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado, en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón de este Congreso del Estado.
Maciel Ortiz puntualizó que no existe disposición constitucional o legal que la faculte expresamente para destituir a legisladoras y legisladores, ni para emitir declaratorias de ninguna especie y sin el quórum requerido por el artículo 86 de la citada Ley Reglamentaria y que tampoco fueron convocados los 21 legisladores.
En ese tenor el Congreso desconoció también la validez y alcance legal alguno de la toma de protesta del cargo de diputada, rendida por la ciudadana Dominga Zumaya Alucano, así como cualquier otra protesta que llegare a rendir cualquier otra ciudadana o ciudadano fuera de una sesión solemne plenaria del Congreso del Estado, como lo mandata la Ley Reglamentaria del mismo.

ALCALDE DE MULEGÉ ENTREGA OBRA DE REHABILITACIÓN DE COMANDANCIA MUNICIPAL EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, BCS. – El alcalde del municipio de Mulegé José Felipe Prado Bautista, en cumplimiento del compromiso de ampliar la infraestructura y mejorar el equipamiento de apoyo a la operación policial, hizo entrega de la obra rehabilitación y reincorporación de la comandancia municipal en la colonia Hidalgo de Santa Rosalía.
En su intervención, el alcalde aseguró que se trata de un proyecto trascendente que viene a complementar una serie de acciones que se tienen proyectadas en materia de seguridad para el municipio de Mulegé, y tienen por objetivo el fortalecimiento de la seguridad pública a nivel municipal.
El Subdirector de Tránsito Municipal de Mulegé, Javier Hernández, en representación del director José Argüelles Granados, agradeció al alcalde por el apoyo que siempre ha brindado al gremio policial, con la dotación de los equipos necesarios para la operación, capacitaciones y, en este caso, la habilitación de infraestructura. Finalmente indicó que seguirán trabajando en coordinación estrecha con instituciones de seguridad, a fin de realizar trabajos conjuntos y obtener resultados positivos en beneficio de los muleginos.
Por último, el líder municipal agregó que una de las tareas de esta administración es cambiar la perspectiva que tiene la ciudadanía de la policía municipal, y convertir a los elementos policiales en figuras confiables para el resguardo de la seguridad de la población en general.

CONTINÚA OOMSAPAS LOS CABOS CON LA ENTREGA DE AGUA EN LAS COLONIAS

— Tan solo en el fraccionamiento Chulavista se benefició a 100 familias

Los Cabos, BCS.– Derivado de la instrucción girada por la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, -distribuir equitativamente el agua de la cual se dispone en el municipio-, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, que dirige Arturo Sandoval Montaño, continúa con su plan de entrega de agua en pipas para dotar del vital líquido a aquellas colonias que por diversas circunstancias no cuentan con red de agua potable.

Cabe mencionar que con el programa que dio inicio desde el pasado domingo 22 de marzo del año en curso, se han atendido colonias de la delegación de Cabo San Lucas, como: Cabo Fierro, Tierra y Libertad, Azteca, Palmas I y II, entre otras.

Una de las colonias beneficiadas recientemente, fue el fraccionamiento Chulavista, se llenó la cisterna principal para que por medio de la red se abasteciera a los hogares; además de apoyarse con tres camiones cisterna con una capacidad total de 42 mil litros, logrando un beneficio directo para 100 familias.

Por otro lado, en la delegación de Miraflores se tiene al servicio del Organismo un camión cisterna con capacidad de 12 mil litros, mismo que diariamente lleva agua a comunidades como El Ranchito, Boca de la Sierra y partes altas de la delegación, donde no llega el servicio de agua potable.

El director general del Oomsapas, Arturo Sandoval Montaño, informó que este programa emergente implementado ante la contingencia por la pandemia del COVID-19, continuará el tiempo que sea necesario para garantizar el abasto de agua en los hogares, para que así, los usuarios puedan seguir las recomendaciones de higiene y seguridad.

ANTE CONTINGENCIA POR COVID-19, GOBIERNO DE LOS CABOS LLEVA BRIGADAS DE APOYO A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES

Los Cabos, BCS.- A fin de hacerle frente a la contingencia por Covid-19 que se vive a nivel mundial y en particular en el municipio de Los Cabos, la Dirección Municipal de Atención Ciudadana en coordinación con el Sistema DIF, encabezan las brigadas de apoyo para las personas más vulnerables; entre ellas: adultos mayores, mujeres embarazadas y personas desempleadas.

En ese sentido, la titular de Atención Ciudadana del Gobierno de Los Cabos, Laura Brito Camacho, dio a conocer que en solidaridad con las familias que más lo necesitan, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, dio la indicación de iniciar con las brigadas de apoyo en todas las colonias del municipio; por lo que, con las medidas preventivas correspondientes, visitan cada uno de los domicilios.

“Estamos haciendo frente a la contingencia con la entrega de apoyos alimentarios que consisten en una despensa de la canasta básica. En el caso del Sistema DIF Municipal, realizan la entrega a los adultos mayores y personas con discapacidad, mientras que nosotros como Atención Ciudadana apoyamos a las mujeres embarazadas y personas desempleadas; esto con la finalidad de poder tener un orden en la repartición de apoyos y poderles dar una mejor atención”, precisó.

Agregó que, las visitas domiciliarias se realizan con el apoyo de los subdelegados y los comités de participación ciudadana, identificando las casas y colonias donde se requiere la ayuda, con el propósito de que no salgan de casa.

“Las recomendaciones de las autoridades de Salud es mantener una sana distancia, tratar de no salir de casa y tener la menor interacción posible entre la comunidad. Esta semana iniciamos brigadas en cada una de las colonias; es muy importante comunicarle a la ciudadanía que estamos trabajando para hacerles llegar la ayuda”, señaló.

Laura Camacho, hizo hincapié en que estos apoyos se brindarán, – como primera instancia-,al grupo de personas antes mencionado, sin embargo se hará lo correspondiente con toda aquella persona que lo necesite.

Concluyó diciendo que los requisitos para la entrega de apoyos son: INE vigente, de preferencia local y carta de despido; en dado caso que no contar con esta última, se les aplicará un breve cuestionario. “Es importante apoyarnos entre todos, darle la mano a quien se ha quedado desempleado o en estado de abandono”.

NECESARIO UN FRENTE COMÚN PARA ENFRENTAR EFECTOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19: CMD

— Sostiene gobernador encuentro con alcaldesas y alcaldes de BCS
— Se insiste en la convocatoria a actuar con responsabilidad ante la emergencia

En Baja California Sur “los gobiernos estatal y municipales estamos alineados para hacer frente al reto que impone la pandemia del COVID-19, y en donde la participación responsable de la ciudadanía en general será determinante para salir adelante de esta emergencia”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al presidir una reunión de trabajo con las y los alcaldes de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, de la cual surgieron importantes acuerdos de prevención que habrán de aplicarse de inmediato.

Cabe señalar que el Municipio de Mulegé estuvo representado por el asesor de la Presidencia, Manuel Rodríguez Parra, toda vez que el alcalde Felipe Prado se encuentra indispuesto por un cuadro gripal leve.

Acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, Mendoza Davis dijo que lo más importante es que el nivel estatal y municipal de gobierno en Baja California Sur coinciden en el compromiso único de velar por la salud de las y los sudcalifornianos ante la contingencia, con transparencia y en un marco de absoluta neutralidad política.

En este contexto, se acordó lo siguiente:
1. Se expresa la voluntad indeclinable de trabajar juntos y coordinados para enfrentar el problema de la pandemia Covid-19 y atemperar sus efectos en B.C.S.
2. Reconocer al Comité de Seguridad en Salud como instancia responsable y para la toma de decisiones gubernamentales.
3. La participación de un representante de cada gobierno municipal en las sesiones del Comité de Seguridad en Salud, el cual deberá de contar con perfil médico o de enfermería.
4. La participación la Secretaría de Salud estatal, con el apoyo de los gobiernos municipales en la búsqueda y, de ser necesario, acondicionamiento de lugares y espacios viables para la atención médica especializada de enfermedades respiratorias en su modalidad extramuros
5. Promover la estrategia de atención domiciliaria de los casos sospechosos de Covid-19, por medio del centro de contacto telefónico 800BCSCOVID, donde, se atenderá a los pacientes mediante telemedicina, por medio de video consultas médicas que podrán acordar visitas médicas domiciliarias y/o la toma de muestras para exámenes.

OTORGARÁ GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO PRÓRROGAS EN PAGO DE IMPUESTOS TRAS CONTINGENCIA DE COVID-19

Llevan a cabo reunión donde dan a conocer los beneficios que brindará la Administración a través de Tesorería Municipal

Los Cabos, BCS.- En reunión de trabajo permanente e intercambio de información sobre el COVID-19 y las acciones que habrán de realizarse en conjunto con el Consejo Coordinador de Los Cabos, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Armida Castro Guzmán, a través de Tesorería Municipal, dirigida por Rigoberto Arce Martínez, informó que otorgarán prórrogas en algunos pagos de impuestos para el sector empresarial y ciudadanía en general.

Al respecto, Rigoberto Arce Martínez, comentó que para la Administración Municipal es importante estar coordinados con el sector empresarial y el Gobierno del Estado, por ello están coadyuvando con los sectores involucrados,-en la autorización de prórroga de pagos con los estímulos fiscales que otorgará el Ayuntamiento-, por lo que es importante dar a conocer que son 3 meses de aplazamiento para el pago del Impuesto Predial hasta el mes de junio para todos los ciudadanos, tanto para el sector empresarial como la ciudadanía en general.

La extensión de los refrendos con relación a expedición de licencias de giros sin ventas de alcohol y a las que expenden alcohol, -hasta el mes de junio 2020-, así como la suspensión de requerimiento por créditos fiscales y suspensión de procedimientos de cobro, además de las visitas por parte de Planeación Urbana para las obras de construcción.

“En el caso de los minisúper, abarrotes y supermercados trabajarán hasta las 11:00 de la noche; los restaurantes y negocios de venta de comida hasta las 12:00 de la noche y los bares y centros nocturnos hasta las 2:00 de la mañana. También se condonarán los recargos por omisión de pagos y derechos hasta el mes de junio; 6 meses de apoyos en el pago de piso de locales de los mercados municipales; 4 meses exentos de pagos de dictamen de Ecología y Protección Civil que sean para trámites de licencia y de giros normales así como de alcohol; el descuento del 100% en pago de manifestación de Catastro, respecto a la construcción, otorgamiento de plazas catastrales y servicios de registro hasta junio 2020. Recalcar que estamos siendo muy cuidadosos en la decisión y la coordinación para no afectar la actividad económica de Los Cabos”, detalló el servidor público.

Finalmente, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo, comentó que en coordinación con el Ayuntamiento de Los Cabos, como con el Estado de Baja California Sur, la Secretaría de Salud, la Asociación de Hoteles de Los Cabos y algunas otras instituciones representantes, se estableció continuar con mesas de trabajos y sesionar los días lunes, miércoles y viernes próximos, a las 12:00 pm, para intercambio de situaciones y toma de decisiones mientras la contingencia esté presente, ya que es fundamental poder tener toda la información.

OTORGARÁ GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO PRÓRROGAS EN PAGO DE IMPUESTOS TRAS CONTINGENCIA DE COVID-19

— Llevan a cabo reunión donde dan a conocer los beneficios que brindará la Administración a través de Tesorería Municipal

San José del Cabo, BCS.- En reunión de trabajo permanente e intercambio de información sobre el COVID-19 y las acciones que habrán de realizarse en conjunto con el Consejo Coordinador de Los Cabos, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Armida Castro Guzmán, a través de Tesorería Municipal, dirigida por Rigoberto Arce Martínez, informó que otorgarán prórrogas en algunos pagos de impuestos para el sector empresarial y ciudadanía en general.

Al respecto, Rigoberto Arce Martínez, comentó que para la Administración Municipal es importante estar coordinados con el sector empresarial y el Gobierno del Estado, por ello están coadyuvando con los sectores involucrados,-en la autorización de prórroga de pagos con los estímulos fiscales que otorgará el Ayuntamiento-, por lo que es importante dar a conocer que son 3 meses de aplazamiento para el pago del Impuesto Predial hasta el mes de junio para todos los ciudadanos, tanto para el sector empresarial como la ciudadanía en general.

La extensión de los refrendos con relación a expedición de licencias de giros sin ventas de alcohol y a las que expenden alcohol, -hasta el mes de junio 2020-, así como la suspensión de requerimiento por créditos fiscales y suspensión de procedimientos de cobro, además de las visitas por parte de Planeación Urbana para las obras de construcción”.

“En el caso de los minisúper, abarrotes y supermercados trabajarán hasta las 11:00 de la noche; los restaurantes y negocios de venta de comida hasta las 12:00 de la noche y los bares y centros nocturnos hasta las 2:00 de la mañana. También se condonarán los recargos por omisión de pagos y derechos hasta el mes de junio; 6 meses de apoyos en el pago de piso de locales de los mercados municipales; 4 meses exentos de pagos de dictamen de Ecología y Protección Civil que sean para trámites de licencia y de giros normales así como de alcohol; el descuento del 100% en pago de manifestación de Catastro, respecto a la construcción otorgamiento de plazas catastrales y servicios de registro hasta junio 2020. Recalcar que estamos siendo muy cuidadosos en la decisión y la coordinación para no afectar la actividad económica de Los Cabos”, detalló el servidor público.

Finalmente, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo, comentó que en coordinación con el Ayuntamiento de Los Cabos, como con el Estado de Baja California Sur, la Secretaría de Salud, la Asociación de Hoteles de Los Cabos y algunas otras instituciones representantes, se estableció continuar con mesas de trabajos y sesionar los días lunes, miércoles y viernes próximos, a las 12:00 pm, para intercambio de situaciones y toma de decisiones mientras la contingencia esté presente, ya que es fundamental poder tener toda la información.

UNIDOS PARA HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA POR COVID-19:CMD

— Encabeza gobernador sesión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud
— Que nadie que lo requiera, se quede sin recibir atención médica, señala

Durante la sesión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo un exhorto a mantenerse permanentemente alerta y tomar todas las medidas para hacer frente a los efectos que tendrá en la entidad la crisis generada por el COVID-19. “Estamos evaluando todos los escenarios posibles y tomando las previsiones necesarias que permitan la atención oportuna a quienes lo requieran en los cinco municipios del estado”, dijo.
Dentro de los temas tratados en la reunión se analizó la posible necesidad, que se puede dar, de que la capacidad hospitalaria no sea suficiente para atender a quienes necesiten los servicios médicos y que se llegue a la necesidad de establecer políticas y acuerdos que permitan trasladar operación hospitalaria a otros lugares.
“Hemos estado diversas posibilidades en los cinco municipios de la entidad, y queremos tener bien definido el plan ´B´ en caso de que se llegara a necesitar, que nadie, ningún sudcaliforniano o sudcaliforniana que requiera atención médica con motivo de esta contingencia se quede sin recibirla”, puntualizó el mandatario sudcaliforniano.
Además, en esta sesión de trabajo en donde estuvo el secretario de Salud Víctor George Flores y a donde también acudieron los titulares del IMSS e ISSSTE, así como representantes de las Fuerzas Armadas, se analizó el tema de atención médica a domicilio, una estrategia que ayudará a no saturar los servicios, pues permitirá a quienes tienen duda sobre si tienen o no el contagio, una sesión de telemedicina y serán las propias autoridades de salud quienes acudan a tomar muestras, llevar resultados y dar seguimiento a quienes pudieran tener este padecimiento.
Mendoza Davis precisó que este proceso permitirá que las personas con algún síntoma sean evaluados en su propio hogar y no se concentren en los hospitales.
De esta manera se garantiza la atención a quienes realmente necesitan de la atención hospitalaria y cuidados médicos, “porque para ellos puede significar la diferencia entre vivir o no”, comentó finalmente el gobernador Mendoza Davis, luego de insistir en su convocatoria a la ciudadanía para observar las recomendaciones que hacen las instituciones de salud para evitar el contagio del coronavirus.

CONGRESO DE BCS HACE EXHORTO A GOBERNADOR Y LLAMA A COMPARECER AL SECRETARIO GENERAL

— Que se abstenga Secretaria General de publicar documentos particulares del Congreso: Diputada Mercedes Maciel
— Que comparezca el Secretario General de Gobierno para que informe : Diputado Humberto Arce

El Congreso del Estado acordó este martes 24 de marzo, a propuesta de la Diputada María Mercedes Maciel Ortiz, Presidenta de la Mesa Directiva, exhortar al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis para que instruya al Secretario General de Gobierno, Álvaro De La Peña Ángulo, a que se abstenga de publicar en el Boletín Oficial documentos de particulares en relación al Congreso, además, el exhorto también solicita que el mandatario estatal instruya a la Contralora General, Sonia Murillo Manríquez para que el Gobierno del Estado de Baja California Sur, inicie un procedimiento administrativo sancionador, con la finalidad de que se acrediten las acciones u omisiones de quien resulte responsable de la violación a la Ley del Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
El Pleno desconoció la validez del nombramiento como Oficial mayor de Martin Aguilar Flores, nombrado por la Diputación Permanente y reconoce en ese cargo al Licenciado Marcos Emiliano Pérez Beltrán, electo en la sesión plenaria efectuada el pasado 6 de marzo del presente.
En otro punto de acuerdo propuesto por el diputado de Humberto Arce Cordero, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el Congreso del Estado acordó llamar a comparecer al Secretario General de Gobierno, Álvaro De La Peña Ángulo, a fin de que informe al pleno, de las razones legales que justifican el desconocimiento de la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado y de igual forma, que justifique por qué la secretaría a su cargo, “publica declaraciones unipersonales en el Boletín Oficial que no son aprobadas por el Pleno de Congreso del Estado”.
Arce Cordero señaló en su intervención, que indebidamente, se han publicado documentos signados por una autoridad que fue removida de su cargo en sesión plenaria por mayoría de votos y que al publicar dichos documentos, el Secretario General de Gobierno violenta la Soberanía del Poder Legislativo.
A propuesta del diputado Marcelo Armenta (Morena) se aprobó que el Secretario General comparezca el próximo jueves 26 de marzo durante la sesión ordinaria.

VOTAN EN CONTRA DE LA CUENTA PÚBLICA 2018 DEL PODER LEGISLATIVO DIPUTADOS DE MORENA, JUNTOS HAREMOS HISTORIA Y PT

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen en contra de la cuenta pública del mismo Congreso del Estado del ejercicio 2018 por no solventar 5 observaciones que ascienden a 1 millón 025 mil 997.81pesos.
La comisión de vigilancia de la Auditoria Superior del Estado presidida por el diputado Carlos Van Wormer Ruiz presentó el dictamen del que destacó que de la revisión del contenido de la cuenta se fincaron 38 observaciones por incumplimiento a las disposiciones legales, respecto a la recepción, administración y ejercicio de los recursos públicos de las cuales las 33 se solventaron, quedando pendientes de solventar las 5 observaciones, consideradas como graves.
De acuerdo a resultados de la revisión y fiscalización llevada a cabo por la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, el Congreso del Estado si presento la cuenta pública mensual en el plazo establecido; la cuenta anual se presentó conforme al plazo señalado en la Constitución estatal.
El presidente de la comisión, diputado Carlos Van Wormer Ruiz explicó que en apego a los principios de transparencia de los recursos públicos, la cuenta pública del Congreso del Estado de Baja California Sur 2018, se dictaminó como no aprobada, por tener faltas graves de incumplimiento correspondientes a $1millón 025 mil 997.81 pesos.
Entre las observaciones destacó inconsistencias en la expedición de un cheque por $337 mil pesos, para el pago de servicios por asesoría; la Falta de documentación que transparente la contratación de bienes y servicios, cuando menos a tres proveedores por concepto de difusión, por la cantidad de $688,997.81 pesos, por no presentar la documentación generada en la evaluación de las unidades administrativas del Congreso y no presentaron el timbrado de las nóminas del periodo enero – diciembre 2018, por destacar algunas.
El dictamen registró la voz a favor del dictamen negativo, por parte de los diputados Ramiro Ruiz Flores (JHH) y de la diputada Soledad Saldaña Bañalez (Independiente).

RSS