Skip to main content

MEJORA LA ECONOMÍA DE PESCADORES PACEÑOS MEDIANTE EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

— Se benefició a pescadores de El Datilar, Conquista Agraria y La Paz
— Podrán enfrentar la situación ante la problemática de comercializar sus productos

Una de las tareas prioritarias de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social es mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a las dificultades en el desarrollo de sus actividades productivas, por ello el programa de Empleo Temporal, ha probado ser una estrategia eficiente en este sentido, afirmó Susana Zatarain García subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, de la dependencia estatal.
Zatarain Gracía mencionó lo anterior al encabezar, en la localidad de El Datilar en el municipio de La Paz, la entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato en su modalidad de reparación de embarcaciones, esto en favor de 17 pescadores locales de la Conquista Agraria y de esa comunidad ribereña.
En este sentido, puntualizó que mediante estos apoyos se cubrió no solo lo referente a los materiales, sino también el pago de la mano de obra, por un monto superior a los 144 mil pesos y se benefició de manera indirecta a las familias de quienes los recibieron, es decir a más de 68 personas entre niñas, niños, mujeres y personas adultas mayores.
“La entrega de estos apoyos, se dio en un buen momento, ya que desde el inicio de la dispersión del coronavirus por el mundo, los pescadores han tenido dificultad para comercializar sus productos y consecuentemente hacer que su actividad sea rentable, mantener en buen estado sus herramientas de trabajo y principalmente generar ingresos para sus hogares; ahora con estos recursos podrán realizar sus actividades con mayores probabilidades de éxito y contribuir al progreso de sus comunidades” declaró Susana Zataraín
Para finalizar, la Subsecretaria recalcó que se mantendrá una alianza permanente con los pescadores, ya que el producto de su trabajo es vital para el sustento de sus familias, así como para los consumidores locales y para el fortalecimiento de las cadenas productivas en especial ante la situación que se presenta por la presencia del Coronavirus, lo que permitirá enfrentar esta contingencia y favorecer el desarrollo económico de todo el estado.

MEJORA LA ECONOMÍA DE PESCADORES PACEÑOS MEDIANTE EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

— Se benefició a pescadores de El Datilar, Conquista Agraria y La Paz
— Podrán enfrentar la situación ante la problemática de comercializar sus productos

Una de las tareas prioritarias de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social es mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a las dificultades en el desarrollo de sus actividades productivas, por ello el programa de Empleo Temporal, ha probado ser una estrategia eficiente en este sentido, afirmó Susana Zatarain García subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, de la dependencia estatal.

Zatarain Gracía mencionó lo anterior al encabezar, en la localidad de El Datilar en el municipio de La Paz, la entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato en su modalidad de reparación de embarcaciones, esto en favor de 17 pescadores locales de la Conquista Agraria y de esa comunidad ribereña.

En este sentido, puntualizó que mediante estos apoyos se cubrió no solo lo referente a los materiales, sino también el pago de la mano de obra, por un monto superior a los 144 mil pesos y se benefició de manera indirecta a las familias de quienes los recibieron, es decir a más de 68 personas entre niñas, niños, mujeres y personas adultas mayores.

“La entrega de estos apoyos, se dio en un buen momento, ya que desde el inicio de la dispersión del coronavirus por el mundo, los pescadores han tenido dificultad para comercializar sus productos y consecuentemente hacer que su actividad sea rentable, mantener en buen estado sus herramientas de trabajo y principalmente generar ingresos para sus hogares; ahora con estos recursos podrán realizar sus actividades con mayores probabilidades de éxito y contribuir al progreso de sus comunidades” declaró Susana Zataraín

Para finalizar, la Subsecretaria recalcó que se mantendrá una alianza permanente con los pescadores, ya que el producto de su trabajo es vital para el sustento de sus familias, así como para los consumidores locales y para el fortalecimiento de las cadenas productivas en especial ante la situación que se presenta por la presencia del Coronavirus, lo que permitirá enfrentar esta contingencia y favorecer el desarrollo económico de todo el estado.

REITERA GOBERNADOR CONVOCATORIA A TRABAJAR UNIDOS FRENTE A LA EMERGENCIA POR EL COVI-19

— Sociedad e instituciones de Gobierno, todos en un mismo sentido para lograr que la pandemia tenga los menores efectos en la entidad
“En Baja California Sur trabajamos unidos Estado, Federación y municipios para hacer frente a la emergencia generada por el Covid-19, un tema de salud, pero también de seguridad en donde no hay diferencias y todos estamos alineados para tomar las mejores decisiones”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de encabezar la sesión ordinaria de la Mesa de Seguridad en la que participan las fuerzas del orden público estales, municipales y federales así como de la Marina y del Ejército Nacional.
Reunidos en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, donde se guardaron los protocolos del sano distanciamiento, es decir 1.5 metros entre una persona y otra, Mendoza Davis consideró importante tomar todas las acciones previsibles, pues como era de esperarse, el Coronavirus llegó a la Entidad, por lo que es necesario reforzar las medidas de prevención; y sobre todo, reiteró la convocatoria a las y los ciudadanos para que aporten la parte que les corresponde, atendiendo las indicaciones de las autoridades de salud, a fin de evitar al máximo el contagio.
“La trascendencia de esta reunión es que el Comité de Seguridad en Salud, hizo del conocimiento de quienes integran la mesa de seguridad, el avance que tenemos en preparativos y acciones que se han tomado para enfrentar la crisis generada por la presencia de COVID -19. Es importante señalar que el Comité de Seguridad en Salud tendrá que trabajar muy de la mano con la Mesa de Seguridad, porque sin duda alguna son las instituciones de seguridad las que nos van a ayudar a implementar y a que se cumplan medidas y acuerdos que se vayan tomando”, precisó.
El ejecutivo estatal insistió que se desarrolla un esfuerzo conjunto, trabajando todos en el mismo sentido, pues se trata de un tema de seguridad, pero también de neutralidad política en donde no hay diferencias y todos están alineados para tomar las mejores decisiones para que esta emergencia tenga los mínimos efectos en Baja California Sur.
Durante este encuentro, al que asistieron el secretario de Salud, Víctor George Flores y la doctora Ana Luisa Guluarte, coordinadora de la Estrategia Estatal para la Mitigación del COVID-19, se presentó a los integrantes de la Mesa un panorama general de la situación que vive el estado en estos momentos, acciones y previsiones necesarias para superar esta contingencia.
“La participación de la ciudadanía será determinante, reiteró el mandatario sudcaliforniano, y sumado a la coordinación que se ha dado entre las instancias de los tres niveles de Gobierno, confiamos en que saldremos adelante”, finalizó

ALCALDE DE MULEGÉ ANUNCIA MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE TOMARÁN EN EL MUNICIPIO DURANTE LA SITUACIÓN DEL COVID-19

Santa Rosalía, BCS. – Durante una entrevista que mantuvo el alcalde José Felipe Prado Bautista con un medio de comunicación local, anunció las medidas de prevención que se tomarán en el municipio durante la situación actual de la pandemia COVID-19.
Exhortando a la sociedad a no alarmarse, y a mantener los cuidados necesarios recomendados por las autoridades sanitarias, por el momento se giró la instrucción de mantener cerrados los Centros de asistencia infantil en Santa Rosalía y Guerrero Negro durante ésta y la próxima semana.
Asimismo, se suspenderán eventos sociales, deportivos y culturales que impliquen una numerosa asistencia de personas. Esperando indicaciones del sector salud a nivel estatal y federal, por el momento no se otorgarán permisos a vendedores en las playas de Bahía Concepción, buscando disminuir la visita a las mismas.
En materia de bares y centros nocturnos se restringirán permisos durante las próximas semanas, para enseguida hacer una valoración y realizar las acciones oportunas.
Dejando en claro y en coordinación con el Sindicato de Burócratas, se solicitó se hiciera extensivo a todos sus agremiados la facilidad de notificar a su responsable de área algún cuadro gripal para tomar las medidas necesarias.
Buscando crear conciencia el alcalde exhorta a todas y todos los muleginos no entrar en pánico con falsos informes sobre el COVID-19 y, sobre todo, tomar con seriedad antes las medidas de prevención evitando lugares concurridos.

CINCO MIL TONELADAS DE RAMAS Y CACHARROS SE HAN RETIRADO DE LAS CALLES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2020

San José del Cabo, BCS.- Al inicio de la XIII Administración Pública de Los Cabos que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se fijó como objetivo atender los diferentes sectores que integran el municipio, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos a cargo de Roberto Sandoval Montaño, implementaron el Programa Integral de Sectorización con la finalidad de asistir a la ciudadanía en materia de limpieza.

El director de la dependencia Roberto Sandoval Montaño, explicó que el Programa Integral de Sectorización fue creado para organizar todas las colonias por sectores, lo que derivó en la integración de 15 sectores para San José del Cabo y 15 sectores para Cabo San Lucas.

En ese sentido, compartió que dicho programa tiene como objetivo verificar cada colonia y llevar a cabo acciones como son, la rehabilitación de calles, levantamiento de ramas y cacharros, habilitación de alumbrado público, así como el mantenimiento de parques y jardines; destacando que este primer trimestre, van por la cuarta ocasión que se han atendido todos los sectores de Los Cabos.

Por último, Sandoval Montaño expresó que en este primer trimestre del 2020, se han retirado de las calles alrededor de 5 mil toneladas de ramas y cacharros, por lo que comentó que se va a continuar con este programa, ya que ha generado muy buenos resultados, tanto para la dependencia a su cargo, como para el municipio que es lo más importante, y recalcó que, independiente a este programa, se siguen atendiendo los reportes que llegan día a día a la institución.

ENTREGA ALCALDE FELIPE PRADO ESTADIO DE FÚTBOL EN VIZCAÍNO

— Fue la rehabilitación total de este espacio deportivo

El Alcalde del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé José Felipe Prado Bautista, en compañía de regidores, síndico municipal y funcionarios de la adminiatracion hizo entrega de la obra de rehabilitación del campo de fútbol en la comunidad de Vizcaíno. Origen de los recursos del Fideicomiso de administración, inversión y fuente de pago para Obras de Infraestructura Social, del Municipio de Mulegé (FOIS) la Dirección de Obras Públicas ejecutó la obra en la comunidad con una Inversión: $ 2,108,396.55 (monto sin IVA incluido). Se colocaron 6,587.37 M2 de pasto sintético. Asimismo, se trabajó en la rehabilitación del campo de futbol infantil, abarcando la construcción de gradas y mejoramiento físico de baños, esto origen del Recurso Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) con una inversión de $ 1,255,264.88 (monto sin IVA Incluido).
Descripción de trabajos:
Se construyeron 90 m2 de gradas de block, emplastadas con acabado fino y aplicación de pintura. Además, se realizó emplaste en barda perimetral en áreas afectadas y se aplicó pintura.
Se construyeron 320 m2 de campo de futbol infantil con pasto sintético. Asimismo, se colocaron porterías nuevas, con el fin de que los niños tengan un espacio recreativo que a su vez fomente el deporte y la sana convivencia. En el área de baños se instalaron 4 WC con sus respectivos lavamanos, se realizó limpieza, aplicación denminio y se colocó vitropiso.
Con una inversion total de $ 3,363,661.43 en infraestructura deportiva el gobierno municipal de José Felipe Prado Bautista hace referencia que es el año del deporte para el municipio de Mulegé.

UNEN ESFUERZOS GOBIERNO MUNICIPAL Y CONCESIONARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO; TOMAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

San José del Cabo, BCS.- El Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán a través de la Dirección Municipal de Transporte realiza una serie de recomendaciones de protección y prevención a los concesionarios y choferes del transporte público de la delegación de Cabo San Lucas, con la finalidad de que los usuarios utilicen este medio sin riesgo ante la pandemia del coronavirus.

Al respecto, el coordinador de Transporte Municipal en la delegación de Cabo San Lucas Juventino Hernández Romero informó que derivado a la pandemia que preocupa a nivel mundial, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos está preocupado porque el COVID-19 no se propague y no llegue a mayores, por tal motivo tienen la indicación de acudir a todas las bases del transporte público para supervisar que los choferes cumplan con la limpieza de sus unidades, tengan gel antibacterial a la mano y cubrebocas para poder dar un buen servicio, aparte de la situación mecánica, para poder evitar cualquier contagio de las personas que usan el transporte.

“Las personas que se dedican a este negocio han estado cambiando unidades, han estado metiendo unidades nuevas, cambiando el parque vehicular y finalmente con base a lo que está sucediendo ahorita con el coronavirus están reforzando las medidas de limpieza e higiene para que la ciudadanía tenga la confianza de subirse en ellas y que no vaya ser objeto de un contagio”, detalló el servidor público.

De la misma manera, el socio de Tracolsa Los Cabos, Hildiberto Velázquez Jiménez, dijo que están supervisando la limpieza e higiene de las unidades ante la contingencia del COVID-19 para brindar mayor cuidado a todos los pasajeros y choferes evitando la propagación del virus; los chóferes están recibiendo las instrucciones para tener las unidades limpias con cloro y desinfectante, y ellos portar cubrebocas: “vamos a trabajar todos juntos para que esto no crezca, pero hay que prevenir, estamos en un nivel de prevención para evitar que se desarrolle más.

Finalmente, Héctor Sarabia Tirado, socio de Tracolsa Los Cabos, invitó a la ciudadanía a utilizar con confianza el transporte público, ya que trae todas las medidas que se ocupan para que viajen cómodos y seguros.

REALIZA OBRAS PÚBLICAS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL PANTEÓN DE SANTIAGO, MUNICIPIO DE LOS CABOS


— Realizan también trabajos de limpieza en tumbas que estaban dañadas

San José del Cabo, BCS.– Atendiendo la petición de ciudadanos de la delegación de Santiago, quienes externaron que, por la presencia de lluvias, se estaba erosionando el terreno del panteón, provocando que las tumbas de sus familiares estuvieran hundidas, la Dirección Municipal de Obras Públicas, realizó obras de protección de relleno de la zona, reconstrucción de muros y el rescate de 20 tumbas que estaban dañadas; así lo informó el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua.

Precisó que, derivado a las condiciones del terreno y evitar afectar más espacios, se trabajó en la zona dañada aproximadamente seis meses: “Los ciudadanos que viven en Santiago, están ahorita muy contentos por la atención que se le dio, ahora tienen un panteón seguro al cual asistir” detalló el servidor público.

Hizo hincapié en que, la alcaldesa Armida Castro fue muy precisa en la instrucción que dio a todos los funcionarios públicos, de atender al ciudadano como se merece y darles solución en medida de las posibilidades.

IMPLEMENTA OOMSAPAS PLAN DE ACCIÓN PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE A TODAS LAS COLONIAS DE LOS CABOS

— Como parte de las acciones que implementa el XIII Ayuntamiento de Los Cabos ante la contingencia por la pandemia COVID-19
San José del Cabo, BCS.- Derivado de las indicaciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y en busca de garantizar el vital líquido a los habitantes de Los Cabos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de Los Cabos, a través de camiones cisternas, suministra agua potable a diferentes colonias del municipio.

Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el XIII Ayuntamiento de Los Cabos ante la contingencia por la pandemia COVID-19 y que se estarán replicando todos los días,-hasta nuevo aviso-, para poder aplicar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud Federal.

Al respecto, Francisco Galicia López, gerente de Oomsapas en la delegación de CSL, dio a conocer que este plan de acción se realiza principalmente en las colonias donde se distribuye a través de tandeos, por lo que, de manera diaria se estarán suministrando 10 pipas a diferentes colonias.

“Con el inicio del programa, el día de hoy se beneficiaron 700 personas aproximadamente con un promedio de 12 mil litros de agua repartidos, sin embargo, este programa se seguirá implementando todos los días para mayor beneficio de los habitantes del municipio de Los Cabos”, destacó el servidor público.

Cabe mencionar que en la delegación de Cabo San Lucas se inició con camiones cisternas con capacidad de 10,000 y 12,000 litros que repartieron agua en las colonias: Cabo Fierro, Ampliación Tierra y Libertad, Miranda, Palmas Homex, primera y segunda etapa, y Leonardo Gastelum.

Por su parte, en San José del Cabo, el programa dio inicio con camiones cisternas (pipas) de 10,000 litros y se llevó agua a la colonia Vista Hermosa Plus, manzanas 6,7,8,9 y 10 y para la colonia Nueva Esperanza. Este programa será permanente hasta que pase la contingencia sanitaria.

TOMARÁ POLICÍA MUNICIPAL ACCIONES DURANTE CONTINGENCIA POR COVID-19

— Se realizarán recorridos por escuelas y establecimientos comerciales
— En coordinación con Dirección de Comercio, se supervisará el cierre de bares y casinos

Tomando como base las recomendaciones emitidas por el Consejo Municipal de Salud ante la contingencia sanitaria por el COVID 19, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal implementará acciones preventivas de seguridad, a fin de salvaguardar la integridad de la población.
Omar Valdés Neria, Director General de la policía municipal en La Paz, dijo que debido a la suspensión de clases en todos los niveles, la corporación municipal estará realizando recorridos por los centros educativos, a fin de inhibir actos delictivos en perjuicio de las instituciones educativas; además de establecimientos cuyos productos pudieran ser objeto de rapiña, como farmacias y tiendas de conveniencia.
Por otra parte, el funcionario agregó que, en coordinación con las direcciones de Comercio y de Protección Civil Municipal, se mantendrán atentos al cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo Municipal de Salud, en cuanto al cierre de bares, centros nocturnos y cantinas, además de supervisar la restricción a restaurantes en la capacidad de personas que puedan ingresar, la cual deberá reducirse al 50 por ciento.
Cabe recordar que ayer mismo la DGSPPPTM, a través de su Dirección de Movilidad y Transporte, emitió las recomendaciones pertinentes a los usuarios y operadores del transporte público, sobre acciones preventivas que se deberán seguir para minimizar la probabilidad de contagio, como son el uso de desinfectantes para pasamanos y mantener ventiladas las unidades.
Finalmente, Valdés Neria exhortó a toda la ciudadanía, a evitar salir a la vía pública si no es por alguna necesidad primaria, toda vez que una de las recomendaciones es el distanciamiento social para evitar la propagación del virus COVID-19.

RSS