Skip to main content

GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO GUZMÁN SIEMPRE CERCANO A LAS MUJERES DE LOS CABOS

San José del Cabo, BCS.– Desde el inicio de la XIII Administración, el Gobierno presidido por Armida Castro Guzmán se ha dado a la tarea de trabajar de la mano de la ciudadanía, mostrando siempre su lado humano. Las mujeres del municipio no han sido la excepción, ya que se han visto cobijadas por el Instituto de las Mujeres del municipio de Los Cabos (IMMLC), -que dirige Lorena Cortés Torralbo-, el cual vela por las mujeres de toda la geografía municipal.

Después de 10 años de creado el Instituto, el 08 de octubre del 2019, -gracias a las gestiones del actual Gobierno municipal-, por primera vez se abrió la Coordinación del IMMLC en la delegación de Miraflores, donde a la fecha se ha brindado atención a 442 personas, dando cobertura a las necesidades de dicha comunidad, así como en las subdelegaciones aledañas como El Ranchito, Caduaño, Las Casitas, Los Frailes y Boca de la Sierra.

Entre las diversas actividades que ahí se realizan, se encuentran los Talleres de Autoempleo, con clases de macramé, elaboración de sandalias y crochet invernal, a través de las cuales se beneficia a 150 mujeres que buscan nuevas alternativas para integrarse a la vida laboral y así, mejorar su economía. Por medio de Proyecto “VIVE: Ven, Inspírate y Vende”, se capacitó a 15 mujeres de Miraflores en ventas, mercadotecnia y atención a clientes.

De igual manera, en colaboración con el personal de la biblioteca Victorino Martínez Suárez, se llevó a cabo un café literario con obras de Sor Juana Inés de la Cruz, así como una charla café denominada “Experiencias de Vida”, donde se contó con la asistencia de 60 mujeres de la delegación. En el marco del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, en coordinación con el Sistema DIF y el Sector Salud, se benefició a 50 mujeres con consultas generales, chequeo de presión arterial y glucosa.

En instituciones educativas, el IMMLC trabajó con un total de 54 alumnas y alumnos, del Telebachillerato #11 de Miraflores, durante el concurso de dibujo “Conoce Tus Derechos”; asimismo, se realizó un rally “Por los Derechos de las Mujeres”, donde participaron 16 miembros de la sociedad estudiantil.

Cabe destacar que, a través de la Unidad de Atención Libre de Violencia (UALIVI) se ofrecen asesorías jurídicas, asesorías psicológicas y trabajo cocial; y como parte del trabajo coordinado con el resto de las dependencias municipales, se realizaron 63 canalizaciones, para diversos trámites y servicios.

Para finalizar, la directora general del IMMLC, Lorena Cortés, pone a disposición de la ciudadanía los números a donde se contactar, en caso de requerir de los servicios del Instituto de la Mujer; en San José del Cabo al (624) 105 2721; en Cabo San Lucas al (624) 143 4506 en la ext. 2; en la delegación de Miraflores se puede llamar al número (624) 154 5181; en Santiago al (624) 130 2099 y en La Ribera al número (624) 130 0102 ext. 5006.

REGISTRA BCS PRIMER CASO DE COVID-19, INFORMA EL GOBERNADOR MENDOZA DAVIS

— Llama a la sociedad a aplicar medidas de higiene y distancia social
— Se trata de ganar tiempo a la enfermedad, para evitar contagio generalizado en un lapso de tiempo corto

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis informó que en la entidad se detectó el primer caso de una persona infectada por coronavirus.
Se trata de un ciudadano inglés de 48 años, quien sin presentar síntomas, llegó a la ciudad de Los Cabos, procedente de Miami, Estados Unidos.
Detalló que tras encontrarse estable en un hospital privado de Los Cabos, fue dado de alta y remitido a aislamiento domiciliario con seguimiento médico.
“Personal de la Secretaría de Salud trabaja en los protocolos de establecimiento del cerco epidemiológico relacionado con los contactos que este paciente tuvo en BCS, a fin de evitar la propagación del virus”, agregó.
El Jefe del Ejecutivo explicó que de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), la pandemia consta de tres fases, importación viral, dispersión comunitaria, y epidémico.
“El país y Baja California Sur nos encontramos en la fase uno, es decir, los casos que se han registrado es porque se han contagiado en el extranjero y enferman en México; sin embargo, todas las autoridades sanitarias coinciden, basado en lo que ha pasado en China, Italia, y en otros países, y dadas las características del virus, es que se darán mas contagios en la población local. Lo importante es que se den poco a poco. Que no nos enfermemos todos al mismo tiempo”, señaló Mendoza Davis.
El gobernador manifestó que los esfuerzos del gobierno y de la sociedad, van encaminados a evitar que esto suceda en Baja California Sur. Afortunadamente, la mayoría de la población que se contagie será asintomática, lo mas probable es que no se enteren que estuvieron contagiados. Ahora bien, ser asintomático no quiere decir que no es fuente de contagio. De ahí la importancia de las medidas preventivas, concluyó.
“Si aplicamos correctamente las medidas de higiene, de distanciamiento social, de evitar aglomeraciones, haremos realidad el escenario deseado. ¿Qué quiere decir esto?, que se presentarán contagios, desde luego, pero en un lapso mayor de tiempo. Hay que evitar que se presente un número mayor de casos en un lapso de tiempo corto”, recalcó.
Se trata, dijo, de ganar tiempo para que hospitales y personal médico atiendan con eficiencia los casos que se registren y demande atención médica en el estado.
“Vamos a ganarle tiempo a este virus, y lo lograremos si todos cooperamos, si nos quedamos en casa, si mantenemos una sana distancia, si constantemente lavamos nuestras manos con agua y jabón, si evitamos saludar de mano, de beso, debemos ser solidarios con nuestras familias y con la población, mantener a raya el virus depende de todos”, declaró.
Llamó a los ciudadanos a mantener la calma, a consultar solamente las fuentes oficiales y a evitar compras de pánico.
“Es momento de refrendar nuestra empatía, solidaridad y compromiso con nuestras familias y con los demás. Baja California Sur cuenta con nosotros, todas y todos”, finalizó.

PRUEBAS POR COVID-19 SE APLICAN CON BASE EN LA DEFINICIÓN OPERACIONAL DE CASOS SOSPECHOS

— Al momento se han tomado 25 muestras, de las cuales 23 fueron negativas y dos están en estudio

Con base en los lineamientos que ante la contingencia por el nuevo coronavirus ha emitido la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, en Baja California Sur, al igual que en todas las entidades federativas, se realiza la aplicación de pruebas por Covid-19 a las personas que cumplen con los criterios establecidos por la definición operacional de casos sospechosos.

Esta definición establece que deben tomarse muestras a las personas que presenten fiebre y tos, asociadas a dificultad para respirar, dolor de cabeza, cuerpo o articulaciones, y que en los últimos 14 días haya tenido contacto con pacientes sospechosos o confirmados por el nuevo coronavirus o que tengan antecedente de viaje a países con transmisión comunitaria, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Al retomar este viernes la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que desarrolló con la presencia de autoridades de IMSS, ISSSTE, Fuerzas Armadas y SEDIF, George Flores explicó que la aplicación de la prueba se apega a estos criterios específicos para optimizar la búsqueda focalizada de casos sospechosos, con la perspectiva de lograr una identificación más oportuna que permita iniciar protocolos de prevención y control.

Cuando se detecta una persona que cumple esta definición operacional se le toma una muestra bucogofaríngea con base en medidas de bioseguridad, para que sea analizada en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) que es la única institución acreditada en el estado para llevar a cabo este estudio de amplificación secuencial de ADN. En tanto se reciben los resultados el paciente es aislado domiciliariamente para evitar posibles contagios, al tiempo en que se realiza un estudio de contactos.

Son procesos que las instituciones del sector salud en el estado desarrollan con puntualidad, a fin de retrasar el arribo de la enfermedad a la entidad y en su caso de cortar cadenas de transmisión cuando esta ya se presente. Con un enfoque preventivo, las instituciones médicas ya cuantificaron su capacidad instalada, ya delinearon sus procesos de reconversión hospitalaria, al tiempo que articulan estrategias para evitar la saturación de servicios hospitalarios para las fases siguientes fases de la contingencia, con la perspectiva de tener una mejor capacidad de respuesta al desafío del nuevo coronavirus y con esto reforzar la protección de los sudcalifornianos, puntualizó.

LA POLICÍA ESTATAL DEJA LIBRE INSTALACIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

La Diputada Mercedes Maciel Ortiz, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado informó este jueves, al término de la Sesión Ordinaria, que se comunicó con las autoridades del Congreso el Enlace Legislativo, Herminio Corral para informar que por instrucciones del Secretario General de Gobierno se retiran los elementos de la Policía estatal que resguardaban diversas áreas administrativas del poder legislativo como lo son Oficialía Mayor, Junta de Gobierno y Coordinación Política, Auditoría Superior y el edificio de la Dirección de Finanzas, quienes a petición de la Diputada Elizabeth Rocha Torres habían resguardado dichos espacios desde el pasado 6 de marzo.
Dijo la legisladora que es un buen paso para regularizar la marcha del Congreso y que espera del Ejecutivo Estatal el reconocimiento a las autoridades legislativas electas por mayoría.
También informó que este día el Pleno del Senado leyó en alcance el oficio de la Mesa Directiva de la XV legislatura que ella preside, donde se informa que del cambio de autoridades y que continúan las sesiones y trabajos en tanto decida la suspensión la mayoría del pleno tal y como lo señala la Ley Reglamentaria.
Informó además, que el próximo martes 24 de marzo se sesionará a puerta cerrada y el público podrá seguir dicha sesión por transmisión de las cuentas oficiales de redes sociales y que será en dicha sesión donde se determinará si se da el receso debido a la contingencia que se avecina.

ENTREGA GOBERNADOR CIRCUITOS PEATONALES EN EL CENTRO HISTÓRICO Y TURÍSTICO DE LA PAZ

— Se invirtieron 41.1 millones de pesos en obras integrales que recuperan su tradición
La transformación del centro histórico de la ciudad de La Paz responde no sólo a la necesidad de preservar y embeceller lugares históricos que forman parte de nuestra identidad como paceños y como sudcalifornianos; “obedece también al esfuerzo que hacemos para reforzar la importancia que va tomando como destino turístico de clase mundial nuestra ciudad capital”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al hacer entrega formal de obras de rehabilitación y pavimentación del circuito vial que comprenden las calles Belisario Domínguez; de 5 de Mayo a Constitución, así como los tramos de Independencia y 5 de Mayo; de Francisco I. Madero a Revolución.
Acompañado por comerciantes y vecinos de la zona, así como del titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruíz, el gobernador Carlos Mendoza Davis destacó el compromiso asumido por la presente administración, derivado del convenio firmado entre la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el 24 de enero de 2019, para rescatar y reactivar la economía de esta importante zona comercial.
“Este esfuerzo que estamos haciendo es una primera etapa de muchas que deberán venir hacia adelante y que seguramente habrán de trascender la administración que a mí me toca encabezar; pero estoy seguro de que habiendo dado estos primeros pasos y puesto el modelo y habiendo visto el entusiasmo de comerciantes, de familias que residen en esta zona, de quienes se dedican a los servicios turísticos, será un esfuerzo que habrá de tener continuidad. La Paz está recuperando su tradición, viendo hacia atrás y rescatando sus orígenes con una visión de futuro preparándose para lo que seguramente lo que nuestra ciudad está llamada a ser, un destino de clase mundial”, apuntó.
En ese sentido, el Gobernador agradeció a las y los comerciantes representados por la CANACO, que preside Alonso Gutiérrez Martínez, al Comité de Contraloría Social de esta obra por su paciencia y comprensión durante el tiempo de las labores, a quienes invitó a seguirse sumando para conservar y abonarle a la imagen de la ciudad.
“A la par de la habilitación de estos circuitos peatonales que vienen desde la Catedral y bajan hacia el Malecón por la 5 de mayo, tenemos también el Museo de Arte, el cual está próximo a inaugurarse, con esto estamos logrando que La Paz recupere su tradición, rescatando sus orígenes, con visión al futuro, para ser un destino de clase mundial”, finalizó.
Cabe destacar que estos trabajos que contemplaron la pavimentación con concreto hidráulico en 7 calles de la manzana principal del Centro de la capital estatal, también incluyen la instalación subterránea de los cables de energía, teléfono y televisión por cable, la construcción y mejoramiento de banquetas. rampas y guía podotáctil para personas con discapacidad, instalación de mobiliario urbano (bancas, contenedores de basura, pérgolas, aparcabicicletas y bolardos), así como luminarias estilo colonial.

REALIZAN EN LORETO LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD

— El objetivo de esta sesión fue tomar acuerdos para aplicar ciertas medidas de prevención contra el COVID-19
Loreto, BCS.- La Alcaldesa Arely Arce Peralta encabezó la tercera sesión del Consejo Municipal de Salud, donde de manera colegiada se tomaron diversas decisiones para mantener un trabajo coordinado de prevención ante el Coronavirus, junto a las diversas instituciones representadas en dicho Consejo.
Dentro de las medidas establecidas por el Consejo de Salud en el Municipio, Arce Peralta mencionó que la primera acción será dotar a todas las dependencias gubernamentales y negocios concurridos de folletos informativos con las medidas de prevención necesarias y síntomas del virus; además destacó la cancelación de eventos masivos como el Festival de la Ballena Azul 2020, las peleas de gallos, carreras de caballos, etc; a partir del 17 de marzo y se reanudarán hasta nuevo aviso.
Como apoyo al personal del Aeropuerto de Loreto, se instalará un paramédico y un integrante de protección civil para supervisar la llegada de pasajeros de vuelos internacionales y comerciales; así como aplicar un receso temporal de las actividades de la casa de cultura y de guarderías infantiles públicas y privadas del 20 de marzo al 20 de abril, todo ello dentro del receso escolar.
“Debemos asumir y realizar acciones como medidas preventivas para protegernos como sociedad, es importante no caer en pánico, todo esto es con la finalidad de darle seguimiento, y si, seguimos todas las recomendaciones oportunamente podremos evitar contagios en nuestro municipio”. Finalizó la Alcaldesa.

SEGUIRÁ XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS TRABAJANDO EN EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS

— Así es la política y directriz que fomenta la alcaldesa Armida Castro Guzmán
— Juez sobreseyó juicio de amparo 071/2020 de Palmilla: Regidora Tabita Rodríguez

San José del Cabo, BCS.– La XI regidora del H. Cabildo de Los Cabos, Tabita Rodríguez informó que al darle seguimiento al juicio de amparo 071/2020 (el principal del Palmilla), tuvo conocimiento que la XIII Administración Municipal que encabeza la alcaldesa Armida Castro, seguirá trabajando en el acceso libre a las playas.

Explicó que el amparo sobreseyó, es decir, el demandante no llegó hasta el fondo de la situación, o renunció a darle seguimiento, al quedar inexistente el acto reclamado, ya no puede solicitar un nuevo amparo por la misma circunstancia.

La edil quien también preside la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano y Ecología, expuso que hay que recordar que el amparo en mención, fue derivado del oficio de suspensión con No. De Oficio DGDU/SJC/003/2020 de 08 de enero, previo a la revocación de la licencia de construcción de la caseta de acceso a Palmilla.

En la última sesión de Cabildo, remarcó, que dejó firme la decisión de que se desincorpore del Plan Maestro de Palmilla, hecho que quedó descrito en el oficio de subdivisión del 2010, que Palmilla San José Inmobiliaria S.A. de C.V., solicitó por error, omisión o con premeditación, y no quedó protocolizado, manifestado, quedando inscrito ante el Registro Público de la Propiedad, por lo que, por unanimidad, se votó a favor de que la Sindicatura lo lleve a efecto y le dé cumplimiento al contrato de transacción del 2009, así como al oficio de subdivisión del SUBD/087/PU/2010, dejando el camino en cuestión, como paso de servidumbre voluntaria de paso a perpetuidad, y que deje de estar registrado como área común (AC-2).

“Seguiremos defendiendo lo que a las y los cabeños les corresponde, este es el compromiso de nuestra presidenta municipal, Armida Castro y del cuerpo edilicio”, concluyó la Regidora Tabita Rodríguez.

SERVICIOS PÚBLICOS REPORTA MÁS DE 5 MIL LUMINARIAS HABILITADAS EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS

San José del Cabo, BCS. – Uno de los compromisos primordiales al inicio de la XIII Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, fue la de la seguridad pública, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Roberto Sandoval Montaño, implementó acciones contundentes para rehabilitar el alumbrado público en todo el municipio de Los Cabos.

Así lo dio a conocer el director de la dependencia quien comentó que, desde el inicio de la Administración se ha estado trabajando en este tema, por lo que se ha reparado, instalado y habilitado nuevas luminarias.

En ese sentido, Sandoval Montaño dio a conocer que existen algunos lugares que cuentan con las luminarias, pero no están energizadas, debido a problemas de adeudos con la CFE ya que las empresas constructoras no han entregado en forma estos fraccionamientos al Ayuntamiento, y eso impide realizar el servicio.

Agregó que, se está trabajando de la mano con los colonos de dichas zonas para poder finiquitar los adeudos, ya que la propuesta es que los habitantes de estas zonas paguen una parte y el Municipio la otra.

Por otra parte, el director de la dependencia compartió que se han generado buenos resultados con el apoyo de programas como lo es el de Sectorización, el cual es darle atención a cada colonia con acciones referentes a rehabilitación de calles, reparación de alumbrado público, retiro de basura y cacharros entre otras acciones.

Por último, el servidor público señaló que, hasta la fecha, el municipio cuenta con más de 18 mil luminarias, de las cuales se han reparado alrededor de 5 mil, y se espera seguir avanzando en este tema, donde se trabaja de la mano con la ciudadanía.

ACTIVA GOBIERNO DE LOS CABOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE LA POSIBLE LLEGADA DE CORONAVIRUS


— Direcciones Municipales de Salud y Protección Civil a favor de posponer Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020.

San José del Cabo, BCS.- Luego de que la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, hiciera el llamado a tomar las medidas necesarias ante la posible llegada del COVID-19, -mejor conocido como Coronavirus-, al destino turístico, la Dirección Municipal de Salud, así como la Dirección Municipal de Protección Civil, estarán realizando acciones encaminadas a prevenir la posible llegada y propagación del virus.

Al respecto, Adán Monroy Justo, director municipal de Salud, informó que a partir de este momento el Gobierno de Los Cabos estará tomando decisiones a favor del bienestar de sus ciudadanos, por lo que tomando en cuenta los comunicados emitidos por la Secretaría de Salud, respalda la instrucción por parte de la alcaldesa Armida Castro de posponer las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020.

“Para el Gobierno de Los Cabos la salud de sus ciudadanos es lo más importante, por lo que estas decisiones se estarán implementando a fin de prevenir cualquier contingencia o algún caso positivo de coronavirus en nuestro municipio”, agregó.

Por su parte, Eric Santillán Castillo, director municipal de Protección Civil, aseguró que coadyuvando con el trabajo que se realiza por parte de la Federación, en Los Cabos se trabaja en la prevención y, en determinado momento, la mitigación del riesgo al cual nos estaremos enfrentando.

“Derivado de lo que hasta el momento ha pasado desde la aparición del virus, la Dirección Municipal de Protección Civil se prepara para poder brindar la ayuda hacia la comunidad cabeña y garantizar la salud, y el equilibrio del municipio”, concluyó.

REALIZAN IMPORTANTE JORNADA DE LIMPIEZA EN EL PERÍMETRO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LORETO

— Fue coordinada por la Dirección de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Sustentabilidad
— Estuvo enfocada en todo tipo de desechos que provoca la aglomeración de aves cercanas al aeropuerto.

Loreto, BCS.- Bajo la coordinación de la Dirección de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Sustentabilidad, a cargo del Lic. Luis Adrián Espino Astorga; el H. IX Ayuntamiento de Loreto llevó a cabo una jornada de limpieza en la zona del bordo de contención que colinda con el perímetro del aeropuerto internacional de Loreto.
En este tenor, en la jornada encabezada por la Alcaldesa Arely Arce Peralta, el titular de dicha Dirección, informó que el objetivo fundamental de esta jornada fue retirar todo tipo de basura y desechos, mismos que provocan la aglomeración de aves de rapiña, como zopilotes, que a su vez ponen en riesgo los despegues y aterrizajes de aviones en la zona.
Cabe señalar, que en esta jornada se retiró la mayor cantidad de basura del lugar, bolsas que se encontraban incrustadas en toda la vegetación, conchas de almejas, restos de peces, animales en putrefacción y demás desechos mal olientes. Se espera que se realice otra etapa de limpieza en las próximas semanas.
Por su parte, la primera Edil comentó que, para llevar a cabo esta jornada de limpieza se contó con el apoyo de Secretarios y Directores de área, así como personal de SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional; gracias a los cuales se pudieron realizar los trabajos de limpieza.
Finalmente, Arce Peralta afirmó que se tiene previsto efectuar jornadas de limpieza constantes en la zona, por lo cual invitó a la ciudadanía Loretana a apoyar estas actividades para conservación ambiental del municipio, así como su imagen.

RSS