Skip to main content

“PARA EL GOBIERNO DE LOS CABOS LA SALUD ES PRIMERO”; POSPONE ALCALDESA ARMIDA CASTRO FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2020

San José del Cabo, BCS.– Derivado de las medidas sanitarias tomadas a nivel nacional, a raíz del de la pandemia del coronavirus COVID-19; Armida Castro Guzmán, presidenta municipal del Ayuntamiento de Los Cabos, informó en rueda de prensa que fueron suspendidas las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020, hasta nuevo aviso.

La jefa del ejecutivo municipal y el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José 2020, tomaron la decisión de posponer las celebraciones que estaban programadas del 18 al 22 de marzo, para garantizar la salud de la ciudadanía, aunque precisó y fue enfática en que por el momento, se espera que así continúe; el municipio y el estado no cuantan con algún caso registrado de coronavirus COVID-19.

Aclaró que estarán atentos a las recomendaciones que se emitan a través del Gobierno Federal y serán consideradas las medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias y se dará seguimiento a las indicaciones de Protección Civil.

La presidenta municipal de Los Cabos refrendó su compromiso con la población cabeña de que la salud de los habitantes es prioridad, por lo cual, las actividades programadas que impliquen concentración de personas, mayor a cinco mil personas y que pudieran convertirse en un posible punto de contagio, serán puestas a consideración con los orgnizadores y autoridades, según la evaluación que se se vaya otorgando.
Así pues, por disposición oficial del Gobierno de Los Cabos, hasta nuevo aviso, se suspenden las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020.

POSPONEN FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO HASTA NUEVO AVISO

— Así lo informó la alcaldesa Armida Castro luego de la sesión del Comité de las Fiestas San José 2020

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de prevenir el contagio y la proliferación de la pandemia COVID-19 que actualmente afecta al mundo entero, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, a través del Comité de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020, compartió la decisión de posponer hasta nuevo aviso las festividades previstas del 18 al 22 de marzo, a raíz de los protocolos de seguridad por parte del Gobierno de la República.

La primera edil, informó que la XIII Administración no podrá ser incongruente con la convocatoria emitida por el Gobierno Federal, la cual, restringe los eventos masivos a partir del día 23 de marzo, -hasta nuevo aviso-, por lo que hace una atenta invitación a la ciudadanía a mantenerse informado en las páginas oficiales.

“A través del Comité de las Fiestas, se tomó el acuerdo de posponer las actividades y eventos previstos del 18 al 22 de marzo, con la única intención de no crear una atmósfera de incertidumbre, -y de presentarse un caso-, poder estar como Gobierno en posibilidades de prevenir junto con la ciudadanía. Más allá de eso, está lo que cada uno de los ciudadanos puede hacer para no contagiar”, precisó.

Asimismo, Castro Guzmán aseguró que, si alguna persona se siente mal, es recomendable tomarse unos días de reposo en casa y atenderse; agregó que es importante ser conscientes y seguir las medidas preventivas, ya que son con el objetivo de evitar que llegue esta pandemia al municipio, que a nivel internacional ha generado una alerta. “Nosotros como Ayuntamiento, hacemos lo propio”, finalizó.

LLEGARÁ INTERNET SATELITAL A ISLA NATIVIDAD EN MULEGÉ (ZONA PACÍFICO NORTE)

— Con estas acciones se beneficiará a poco más de 550 habitantes, los cuales se conectarían con el resto del estado y el país

Con el objetivo de mejorar el servicio de telecomunicaciones en las comunidades más apartadas de la capital estatal, el Gobierno del Estado llevará el Programa para la Introducción de Internet Satelital a Isla Natividad, municipio de Mulegé, así lo informó Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).

En el marco de una reunión de trabajo con integrantes de la Federación de Cooperativas Pesqueras (FEDECOOP), misma que preside Francisco Rosseau, señaló que con esta acción se busca conectar a la ciudadanía al estado, al país y al mundo, lo que es indispensable para el desarrollo de la comunidad.

“Esta estrategia ya se aplicó hace tiempo en San Javier, Loreto, lo que ha venido a fortalecer las actividades turísticas y comerciales de la localidad, las cuales se han diversificado. En el caso de Isla Natividad, actualmente es una comunidad que se encuentra completamente aislada dada su ubicación geográfica, el objetivo es conectar a sus habitantes por medio de la tecnología satelital con el resto del estado y el país”, precisó.

Genaro Ruíz estima que dicho proyecto se concrete para el mes de agosto de este año, con lo cual se cumple la promesa de avanzar en el proceso de la inclusión digital en aquellas comunidades rurales que tanto lo requieren, además de fortalecer la infraestructura del estado en la materia.

Finalmente, puntualizó que el servicio no generará ningún costo a los ciudadanos, puesto que será el gobierno estatal quien absorba el pago mensual correspondiente al servicio de internet.

INSTALAN COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

— Con ello se da cumplimiento a la normatividad y las políticas de la administración estatal en materia de transparencia y combate a la corrupción

Con la finalidad de dar cumplimiento al numeral 32 del Título Cuarto de las Disposiciones Generales y Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para Baja California Sur, se instaló el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), de la Secretaría General de Gobierno, informó el titular y presidente de este órgano, Álvaro De la Peña Angulo.

Ante la presencia de la contralora general del Estado, Sonia Murillo Manríquez, el subsecretario de la Consejería Jurídica, Miguel Ángel Esquinca Kuri, así como titulares de las áreas administrativas de esta Secretaría, De la Peña Angulo, destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de colaboración institucional, para continuar reforzando la política pública sobre el combate a la corrupción que, desde el Poder Ejecutivo impulsa el gobernador Carlos Mendoza Davis, así como la transparencia en el servicio público, tanto en la aplicación de recursos como en la gestión de trámites, apuntó.

“Para el Gobierno del Estado, el control interno es la base y principal herramienta para prevenir actos de corrupción, logrando tener eficiencia y eficacia en la gestión gubernamental, además de contribuir a mejorar el servicio y la atención que se le brinda a la ciudadanía desde las dependencias estatales”, expresó el secretario.

Asimismo, indicó que entre los principales objetivos del COCODI se encuentran, el contribuir al cumplimiento oportuno de metas y objetivos institucionales con enfoque a resultados, así como a la mejora de los programas presupuestarios.

Además de auxiliar a la administración en riesgos institucionales, esto gracias al análisis y seguimiento de las estrategias y acciones de control, mismas que están determinadas en el programa de trabajo de administración de riesgos, también permite identificar y analizar los riesgos y las acciones preventivas en la ejecución de los programas, presupuesto y procesos que puedan afectar el cumplimiento de metas y objetivos, además de revisar el cumplimiento de los programas de la institución, entre otros.

Por último, Álvaro De la Peña, subrayó la importancia de reforzar la colaboración entre las dependencias de los tres niveles de gobierno y la sociedad, para prevenir cualquier acto de corrupción y de impunidad, que ponga en riesgo el fin del servicio público, como lo es el bien común y la implementación de acciones y programas que propicien una mejor calidad de vida de las familias y el desarrollo de BCS, puntualizó.

REFORZARÁ SECTOR EDUCATIVO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

— BCS se mantiene libre de casos comprobados del Covid-19 por lo que iniciará receso escolar preventivo a partir del 20 de marzo en todos los niveles educativos

Durante la semana escolar del 17 al 20 de marzo en Baja California Sur se realizará una intensa campaña de capacitación para los alumnos de todos los niveles educativos apliquen medidas preventivas para evitar el contagio del Coronavirus, informó el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, quien destacó que son los estudiantes la mejor vía para llevar a las familias sudcalifornianas el mensaje de prevención ante la contingencia mundial generada por esta pandemia.

El titular de la SEP apuntó que, a diferencia de otras Entidades del país, la media península se mantiene en fase uno al estar libre de casos comprobados de Coronavirus, por lo que existen las condiciones para que maestros y alumnos trabajen para reforzar la cultura de la prevención y la concientización sobre la importancia que tiene este periodo de resguardo, mismo que iniciará a partir del 20 de marzo y culminará hasta el 20 de abril.

El responsable del sector educativo en BCS, aseguró que esta semana el magisterio cumplirá con una labor social que demanda la salud de los estudiantes y la población sudcaliforniana, por lo que reiteró la necesidad de contar con una sociedad capacitada, de ahí la importancia de que los alumnos asistan a las aulas y aprovechen las instituciones educativas para difundir la información oficial y las medidas preventivas que deben aplicarse durante el periodo de resguardo.

De igual forma, Jiménez Márquez añadió que como segundo propósito, se pretende trabajar en la semana previa al receso escolar preventivo, para abordar los acuerdos entre docentes y padres de familia que permitan construir rutas de comunicación para continuar con estrategias a distancia, a fin de evitar en la medida de lo posible, afectaciones en el proceso académico de los alumnos.

FORTALECE SEP PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ESCOLAR EN BCS

— De manera coordinada trabaja con diferentes instancias involucradas en el propósito principal de salvaguardar a la niñez sudcaliforniana.

Con el propósito de coordinar esfuerzos para generar protocolos de seguridad escolar efectivos en Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública se reunió con las dependencias involucradas y competentes en la toma de decisiones ante el manejo de diversas situaciones de riesgo, mismas que surgen dentro de las escuelas y en las cuales, está de por medio la seguridad de los alumnos, informó Héctor Jiménez Márquez, titular del sector educativo.

Al respecto, el Secretario indicó que esta es la primera reunión en donde participaron agentes del Ministerio Público, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral la Familia (SEDIF) y personal del 911, así como diferentes instancias municipales y estatales, para que a través de un trabajo coordinado se pueda establecer un protocolo de seguridad escolar único.

El titular del sector educativo apuntó que durante el encuentro cada uno de los representantes de las instancias involucradas, explicó cada uno de los procedimientos a seguir en aquellos planteles escolares donde surge una emergencia, y hasta qué punto recaen las responsabilidades como escuela y familia, además de que se tomaron acuerdos para fortalecer los protocolos que SEP ya implementa desde una perspectiva docente.

En este sentido, Jiménez Márquez mencionó que se abordaron temas específicos sobre las formas de actuar ante una situación en donde la seguridad de un estudiante se vea afectada; asimismo, explicó que con la intención de generar un protocolo general y aplicable en todo el estado, se realizarán reuniones para detallar acuerdos que cumplan con el propósito principal, el cual es salvaguardar la integridad física, mental y emocional de las niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos.

PROMUEVE SEDIF VALORES Y CULTURA A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VISIÓN FAMILIAR”

— El programa ha logrado propiciar bienestar en varios sectores sociales, sobre todo en aquellos que se encuentran en vulnerabilidad
Mas de 25 mil personas han sido beneficiadas a través de 875 talleres, capacitaciones, sesiones y eventos celebrados, además de procesos de solución pacífica de conflictos en la familia y orientaciones familiares, mismo que durante cuatro años se han realizado bajo el programa estatal “Visión Familia”, informó la directora de Atención de Población Vulnerable del Sistema Estatal DIF, Ireri Amelia Bernal Zacarías.

El programa tiene el objetivo de implementar talleres que desarrollen, tanto habilidades psicosociales como el fortalecimiento familiar, además de promocionar valores familiares entre niñas y niños a través de pláticas, talleres juegos interactivos y didácticos, los cuales van desde una lotería tradicional, un memorama y rompecabezas, hasta libros de colorear y juegos inclusivos que difundan esta importante tarea en los cinco municipios de la Entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema Estatal DIF, tienen muy claro que es en el seno de la familia donde la persona adquiere las herramientas básicas que le permiten alcanzar un desarrollo pleno, próspero y positivo, ya que en ella es donde radica la responsabilidad de transmitir amor, seguridad y educación, principios fundamentales para lograr la construcción de una sociedad sana”, expresó la directora del área.

Bernal Zacarías agregó que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado de manera cercana con los ciudadanos, especialmente con aquellos que viven en situación de vulnerabilidad social, esto con el firme propósito de propiciar su bienestar en todos los sentidos de la vida, a través de estrategias que fortalecen su desarrollo humano.

Por último, puntualizó que la participación activa de la ciudadanía ha sido esencial en el cumplimiento de las metas de este programa, por lo que reiteró el compromiso del SEDIF, para permanecer cercanos a la población para brindar los medios que permitan un mejor futuro a las familias sudcalifornianas.

PROMUEVE SEDIF VALORES Y CULTURA A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VISIÓN FAMILIAR”

— El programa ha logrado propiciar bienestar en varios sectores sociales, sobre todo en aquellos que se encuentran en vulnerabilidad
Mas de 25 mil personas han sido beneficiadas a través de 875 talleres, capacitaciones, sesiones y eventos celebrados, además de procesos de solución pacífica de conflictos en la familia y orientaciones familiares, mismo que durante cuatro años se han realizado bajo el programa estatal “Visión Familia”, informó la directora de Atención de Población Vulnerable del Sistema Estatal DIF, Ireri Amelia Bernal Zacarías.

El programa tiene el objetivo de implementar talleres que desarrollen, tanto habilidades psicosociales como el fortalecimiento familiar, además de promocionar valores familiares entre niñas y niños a través de pláticas, talleres juegos interactivos y didácticos, los cuales van desde una lotería tradicional, un memorama y rompecabezas, hasta libros de colorear y juegos inclusivos que difundan esta importante tarea en los cinco municipios de la Entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema Estatal DIF, tienen muy claro que es en el seno de la familia donde la persona adquiere las herramientas básicas que le permiten alcanzar un desarrollo pleno, próspero y positivo, ya que en ella es donde radica la responsabilidad de transmitir amor, seguridad y educación, principios fundamentales para lograr la construcción de una sociedad sana”, expresó la directora del área.

Bernal Zacarías agregó que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado de manera cercana con los ciudadanos, especialmente con aquellos que viven en situación de vulnerabilidad social, esto con el firme propósito de propiciar su bienestar en todos los sentidos de la vida, a través de estrategias que fortalecen su desarrollo humano.

Por último, puntualizó que la participación activa de la ciudadanía ha sido esencial en el cumplimiento de las metas de este programa, por lo que reiteró el compromiso del SEDIF, para permanecer cercanos a la población para brindar los medios que permitan un mejor futuro a las familias sudcalifornianas.

MEJORA OBRAS PÚBLICAS VIALIDADES DE LA COLONIA VIVA LAS VEREDAS EN SAN JOSÉ DEL CABO, CON TRABAJOS DE BACHEO

San José del Cabo, BCS.- Con el objetivo de contar con vialidades seguras para peatones y automovilistas, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Obras Públicas, continúa con el programa de Bacheo, en el cual se invierten 12.4 millones de pesos, para atender las vías de comunicación terrestre de todo el municipio.

En esta ocasión, representantes de Obras Públicas estuvieron presentes en la colonia Viva Las Veredas en San José del Cabo, donde se colocó carpeta asfáltica ac-20 sobre la calle Vereda del Atardecer y calle Libertad, abarcando un área de 230 metros cuadrados.

Por tal motivo, se recomienda a la ciudadanía que tenga paciencia y extreme precauciones en la zona para evitar accidentes, ya que algunas calles están cerradas y eso puede ocasionarles molestias; sin embargo, estas acciones que emprende el Gobierno de Los Cabos, son en respuesta a las solicitudes ciudadanas.

Para finalizar, la Dirección Municipal de Obras Públicas pone a disposición de la población, los correos electrónicos: bacheosjc2018@gmail.com para San José del Cabo y bacheocsl2018@gmail.com para Cabo San Lucas, a fin de que envíen sus reportes y solicitudes. En caso de no corresponder a la Dirección de Obras Públicas, se turnará al área correspondiente.

EN LOS CABOS, SEGUIMOS TRABAJANDO PARA QUE MEJOREN LAS EXPERIENCIAS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS: DIRECTORA MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA

— Se celebró la conferencia “Evolución, Funcionamiento y Resultados de la PNT y SICOM”

San José del Cabo, BCS.- Con el objetivo de conocer los cambios que ha tenido la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) durante los últimos 4 años, -para posicionarse como la plataforma más importante del país, albergando la información pública de 8 mil sujetos obligados-, se impartió a servidores públicos de la XIII Administración la conferencia “Evolución, Funcionamiento y Resultados de la PNT y SICOM”, a cargo del comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el maestro Oscar Mauricio Guerra Ford.

Al respecto, la secretaria general municipal, Rosa Delia Cota Montaño, destacó que es sumamente importante que cada sujeto sepa realmente cuáles son los pasos para ser un Ayuntamiento modelo, donde todas las acciones que se implementen se suban al portal y con ello, se pueda dar respuesta a la ciudadanía que solicite la información: “Nosotros realizamos un trabajo de manera permanente muy fuerte, muy amplio; tal vez el hecho de hacerlo nos da la satisfacción de que hacemos las cosas correctamente, pero si no damos esos pasos que la plataforma pide, entonces no lo estamos haciendo completo. Tenemos que tener especial cuidado en que todo lo que hagamos, lo tengamos registrado en la plataforma y demos respuesta a los ciudadanos”.

Por su parte, la directora municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Irina Castro Olachea enfatizó que esta conferencia, concreta uno de los acuerdos del Convenio de Colaboración signado entre el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán y el Instituto de Transparencia de Baja California Sur, -el pasado 22 de enero-: “Esta es la muestra del compromiso por parte de ambas instituciones. Retomaremos todo lo que es la normativa que ha sustentado el artículo 6to Constitucional; todas las reformas que ha habido en la ley, para llegar a lo que es la Ley General de Transparencia y a partir de ahí, toda esa normativa que se ha regido para poder homologar la información pública a nivel nacional”.

Para finalizar, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur, el maestro Conrado Mendoza Márquez, detalló: “En Baja California Sur habremos de instrumentar el Sistema SICOM, con el que la ciudadanía podrá tener una plataforma donde pueda emitir sus recursos de revisión y con base en eso, dar un seguimiento más puntual sobre los ejercicios que se realizan dentro de los plenos, en este caso, del pleno del Instituto de Transparencia en Baja California Sur”.

RSS