Skip to main content

ANUNCIA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE LA PAZ

+ Con estas obras se beneficiará a 18 mil ciudadanos de 17 colonias

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), concretó recursos por un monto de $39.05 millones de pesos correspondiente al techo financiero 2019 con el que se realizarán 2 importantes proyectos en el Municipio de La Paz, informó Jesús Antonio Solano Leyva, titular de dicha Comisión.

En ese sentido, precisó que el primero de ellos es: la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la ampliación El Centenario; y el segundo proyecto es la construcción de un tanque de regularización de acero vidriado de 1500 m3 y sectorización de la red de agua potable en el sector Noreste de la Ciudad de La Paz.

“A través del Fondo Metropolitano, se van a iniciar estas dos importantes acciones en La Paz, para continuar asegurando el servicio del recurso hídrico a más de 18 mil habitantes de 17 colonias de la capital estatal, un compromiso de la actual administración estatal, expresó.

Para finalizar, Solano Leyva destacó que el Fondo Metropolitano tiene la finalidad de promover el derrollo urbano ordenado, en donde se promuevan estrategias que impulsen la competitividad económica, sostenibilidad y capacidades de las ciudades en donde se aplica.

BCS ESTADO PIONERO EN REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE BIENESTAR: DIPUTADA MERCEDES MACIEL

— Programas sociales serán permanentes y no sólo durante una administración sexenal
— El Congreso de Baja California Sur aprobó la minuta del Senado de la República el pasado 26 de marzo

Baja California Sur está a la vanguardia en las reformas impulsadas por el gobierno federal, al convertirse en uno de los primeros 17 congresos locales que aprobaron la Reforma al Artículo cuarto Constitucional en materia de Bienestar, una reforma social de suma importancia, donde los Programas Sociales se elevan a Rango Constitucional, declaró la diputada Mercedes Maciel Ortiz.
La representante del Partido del Trabajo y presidenta de la mesa directiva del periodo ordinario de sesiones afirmó que los programas serán permanentes y no solo durante un gobierno; dijo que las diputadas y los diputados de la XV Legislatura anteponen el interés de los sectores más desprotegidos de la población, ya que la reforma de bienestar permitirá mejorar la calidad de vida de grupos como adultos mayores y estudiantes.
La reforma presidencial determina que “el Estado garantizará la entrega de un apoyo económico a las personas con discapacidad permanente, teniendo prioridad los menores de 18 años, personas indígenas, afromexicanas hasta la edad de 64 años y personas en condición de pobreza”.
Establece pensiones no contributivas para las personas mayores de 68 años y a partir de los 65 años para personas indígenas y afromexicanas; un sistema de becas para estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación pública, prioritarios para alumnos en condición de pobreza.

El Congreso de Baja California Sur aprobó la minuta del Senado de la República el pasado 26 de marzo.

SEGUIRÁN CERRADAS HASTA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL PLAYAS DE LOS CABOS “PARA EVITAR CONTAGIOS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO


— Evita salir de casa y lugares que pudieran ser espacio de propagación para el virus

Los Cabos, B.C.S., 04 Abr. – En acatamiento a lo dictado por la Secretaría de Salud, para evitar un contagio masivo de COVID-19, las playas estarán cerradas hasta el 30 de abril, como lo tiene ya publicado el boletín oficial del Gobierno del Estado, así lo recordó a la ciudadanía la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

Lo anterior, dijo, se realiza a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud Federal y Estatal: “Las playas estarán cerradas hasta el 30 de abril para evitar aglomeraciones y puntos que pudieran ser espacios de rápida propagación para el virus, por lo que derivado de una evaluación, existen restricciones para algunas tiendas y restaurantes, así como el cierre temporal de bares, gimnasios, cines y casinos”, precisó.

En ese contexto, la primera edil cabeña, agregó que a través de Protección Civil y Seguridad Pública, la invitación a toda la ciudadanía continúa siendo la misma: quédate en casa, resguárdate y ayudemos a no saturar los sistemas de Salud en el destino.

“Tenemos que entender que este es un tema donde la sociedad juega el papel más importante, donde la ciudadanía finalmente es la que toma la última decisión de salir o no salir de casa. Por nuestra parte, a la hora de tomar acuerdos, analizamos los beneficios que puede traer para la sociedad, más allá del costo que implica el cierre total de playas”, señaló.

Finalmente, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Juan José Zamorano Martínez, enfatizó que en conjunto con las demás instituciones, como: Policía Federal, Policía Estatal, SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional, continuarán con recorridos permanentes para invitar a la población a desalojar las zonas de playa por su salud y la de sus familias.

APOYA GOBIERNO DE LOS CABOS A VENDEDORES AMBULANTES ANTE CONTINGENCIA SANITARIA

San José del Cabo, BCS.– Un total de 698 vendedores ambulantes recibieron los apoyos que brinda el Gobierno de Los Cabos presidido por Armida Castro Guzmán, ante la actual contingencia sanitaria.

En ese sentido, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, explicó que en coordinación con Inspección Fiscal se entregaron 698 despensas para las familias que se dedican a vender en las playas de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

“Tenemos un padrón de 478 vendedores de playa en Cabo San Lucas y 220 en San José del Cabo, mismas que están ubicadas gracias a la coordinación de Inspección Fiscal con cada uno de los sindicatos y agrupaciones de estos vendedores, quienes nos facilitaron los datos de las personas, para hacerles la entrega en grupos pequeños, respetando las medidas preventivas del sector Salud”, destacó la servidora pública.

Laura Brito Camacho recordó que el apoyo a este grupo vulnerable es en respuesta a la necesidad que presentan actualmente, ya que se quedaron sin empleo. “Vamos a seguir trabajando para beneficio de toda la ciudadanía. Les pedimos que sean pacientes; estaremos en todas las colonias, dando prioridad a mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, y/o personas sin empleo”.

Dentro de los apoyos entregados, destacan: despensas con productos de la canasta básica, kits de limpieza, pañales, leche y medicamentos. “Asimismo continuamos apoyando en gastos funerarios a quienes que nos lo han solicitado. Nos encontramos en oficina de 8:00 a 1:00 de la tarde de lunes a viernes, así como en las colonias entregando la ayuda casa por casa”, concluyó la directora municipal de Atención Ciudadana.

PROHIBIRÁN VENTA DE ALCOHOL EN LOS CABOS A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 06 DE ABRIL

— Para reducir el número de contagios por coronavirus en todo el municipio. anunció la alcaldesa Armida Castro

San José del Cabo, BCS. – A fin de implementar un aislamiento social más completo y así, evitar la propagación del COVID-19 entre la población local, a partir del próximo lunes 06 y hasta el próximo 30 de abril -de no acordarse otra fecha-, estará prohibida la venta de alcohol en Los Cabos, así lo dijo la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en entrevista con medios de comunicación.

Lo anterior lo afirmó, luego de que a nivel nacional, estatal y municipal, los órdenes de Gobierno, a través de la Secretaría de Salud, han tenido a bien acordar, -por el bienestar de la ciudadanía-, la implementación de medidas más contundentes, para que al término de unas semanas, el número de infectados se reduzca considerablemente.

“Si logramos tener durante la siguiente semana, un aislamiento social más completo, donde la ciudadanía realmente entienda que esto es trabajo de todos, vamos a poder sin duda, bajar el número de contagios”, precisó.

Asimismo, la titular del ejecutivo municipal, recordó que el sector Salud, a través de sus conferencias de prensa, da a conocer que en los próximos días, se espera una reducción considerable en el número de casos que se presentan, derivado de las medidas más que a nivel nacional se han implementado.

“Esperamos que la Semana Santa sea de resguardo y una convocatoria que pueda ser atendida por las familias de Los Cabos”, agregó.

Finalmente, la alcaldesa enfatizó que, la XIII Administración a través de Atención Ciudadana y DIF, ha conformado las brigadas que han recorrido las colonias entregando víveres y kits de limpieza a los adultos mayores, mujeres embarazadas, grupos vulnerables, así como personas con discapacidad y vendedores ambulantes, en su mayoría.

BUSCAN EMPRESARIOS FONDO DE APOYO CON INTERVENCIÓN DE DIPUTADOS PARA EVITAR CIERRES DE FUENTES DE EMPLEO

— En mesa de trabajo diputados de la XV Legislatura con representantes de CANIRAC y cámaras empresariales

Tras la emisión de un exhorto legislativo al gobierno estatal para que implemente un fondo emergente de apoyos para el sector empresarial para el pago de nómina para enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-13, este viernes 03 de abril se desarrolló la primera mesa de trabajo del Poder Legislativo con representantes de cámaras empresariales, Ayuntamientos y Gobierno del Estado, para revisar propuestas concretas.
Ante la advertencia del sector empresarial de que pueden desaparecer fuentes de empleo, la diputada Mercedes Maciel Ortiz anunció que de aquí al lunes el Poder Legislativo va a conjuntar y a plantear propuestas a las que presente el gobierno federal el domingo próximo. Algunos ayuntamientos comentaron que ya tienen algunas acciones tomadas en ese sentido, como poder dispensar el pago de servicios, sin embargo no se ha podido llegar a acuerdos con el gobierno del Estado a través de las Secretarias de Finanzas y de Turismo, Economía y sustentabilidad, por lo que el Congreso los citó a la segunda mesa de trabajo.
“Hay grandes inquietudes y propuestas del micro pequeño y mediano empresariado de la formación de un fondo ya que pueden desaparecer fuentes de empleo si no se les da el apoyo suficiente, Los ayuntamientos escucharon planteamientos respecto al cobro de agua y de la propia situación de los servicios en general, pero quisiéramos ver ya determinado todo”.
En la mesa de trabajo se acordó convocar nuevamente a los titulares de las Secretarias de Finanzas y de Turismo, Economía y sustentabilidad para que expongan como van a reorientar el recurso y para llegar a acuerdos.
También el Poder Legislativo atendió la solicitud de los empresarios para aminorar la carga de arrendamientos, por lo que el Congreso revisa posibles reformas al código civil estatal para aminorar la carga que representa esa parte.
“Nosotros como congreso estamos sirviendo como interlocutores a fin de buscar un programa de emergencia para toda la sociedad”.
En la mesa de trabajo de estuvieron presentes Roberto Jiménez Moreno CANIRAC Los Cabos, Lorena Hinojosa Olivas de CANIRAC en Baja California Sur, Luis Aguilar de CANIRAC La Paz, Agustín Olachea Nogueda de EMPRHOTUR La Paz, representantes de los Ayuntamientos de Ayuntamientos Los Cabos, Mulegé y La Paz y diputados y diputadas de la XV Legislatura.

BRINDA ATENCIONES LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO DURANTE EMERGENCIA SANITARIA


— Se busca garantizar el respeto pleno a los derechos de los trabajadores y preservar las fuentes de empleo

Ante la situación de emergencia sanitaria por el Coronavirus y su impacto en las empresas y las relaciones entre empleadores, sindicatos y trabajadores; la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET), ofrece atenciones permanentes para promover las condiciones que favorezcan la actividad económica y laboral frente a los efectos que pudieran generarse en la Entidad, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).

El Secretario precisó, que en la declaratoria de emergencia sanitara realizada por el Gobernador Carlos Mendoza Davis se establece como prioridad la salvaguarda de la salud pública; así mismo se dispone que instituciones y empresas por fuerzas de causa mayor se consideran como no prioritarias y deberán suspender labores individuales y colectivas, por ello, sus trabajadores deberán permanecer en casa y recibir su salario correspondiente a 30 días.

En tal sentido, Gustavo Hernández Vela abundó que la premisa fundamental es preservar las unidades económicas, al igual que la estabilidad laboral y las fuentes de empleo, reiterando que, el dialogo y la conciliación serán los mecanismos para que trabajadores y empleadores logren acuerdos con beneficios compartidos y precisó que la STDS.

Por lo anterior, manifestó estar atento para el cumplimento de tales funciones; al tiempo de hacer un llamado a las y los trabajadores, así como a todas y cada una de las empresas establecidas en el estado, a cumplir con la Ley; agregando que la base trabajadora podrá recibir orientación, asesoría jurídica y defensoría legal gratuita por dicha dependencia, marcando al 612- 12- 4- 29-65, o bien, a través del correo electrónico procuraduriadeltrabajo@bcs.gob.mx.

Hernández Vela, recalcó que la sociedad sudcaliforniana ha sabido demostrar su entereza, unión y solidaridad ante la adversidad, por lo anterior destacó que se ha venido trabajando con todos los factores de la producción para lograr una respuesta solidaria que ayude a preservar las fuentes de empleo, y con ello, la recuperación de la actividad económica de Baja California Sur

COMO MEDIDA PREVENTIVA SE SOLICITA A LA CIUDADANÍA A QUEDARSE EN CASA: SSPE

— A través de las unidades oficiales, se estarán difundiendo una grabación, con medidas preventivas

A fin de sumarse a la campaña preventiva de la Secretaría de Salud por el virus COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de las unidades oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP), estarán informando a la población medidas sanitarias para prevenir el contagio por este virus, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Germán Wong López.

El titular de la SSPE precisó que a través de este audio se invita a la ciudadanía a permanecer en sus hogares, evitar la propagación de información falsa, así como las recomendaciones de higiene que deben seguir para prevenir la transmisión de contagios, así como los números a donde deberán comunicarse en caso de que presenten algunos de los síntomas.

“Estamos en alerta sanitaria, por lo que el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas para evitar que en la entidad se registre un número mayor de personas infectadas; acciones, que aunado a los patrullajes de vigilancia y filtros sanitarios tienen como principal objetivo, evitar contagios y sumarse a la estrategia que el sector salud realiza para proteger en la medida de lo posible a las familias sudcalifornianas”, señaló el funcionario.

En la grabación se indica que Baja California Sur necesita de la cooperación de la población ante esta pandemia, por lo que hay que quedarse en casa y seguir las recomendaciones, sencillas pero importantes que hacen las autoridades de salud, como lavarse las manos frecuentemente y en caso de síntomas respiratorios guardar reposo domiciliario y ante cualquier duda llamar al número 800 BCS COVID.

Finalmente, Germán Wong López reiteró que la Secretaría de Seguridad Pública, se mantendrá laborando de manera normal ante esta crisis sanitaria, ya que en estos momentos es cuando la población más necesita de los cuerpos de seguridad, por lo que dijo continuaremos colaborando con el sector salud y con las demás instituciones de seguridad para la salvaguarda de las familias sudcalifornianas.

IMPLEMENTA GOBIERNO LORETANO OPERATIVO DE RESTRICCIÓN DE INGRESO EN PLAYAS

— Se iniciaron recorridos por las diversas playas del municipio de Loreto

Loreto, BCS.- Con la participación del personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Semar y Sedena; el gobierno loretano desplegó un operativo en diversas playas en toda la cabecera municipal para evitar la propagación del Covid-19, con medidas sanitarias y desalojo de campistas y visitantes, y para quienes radican en el lugar, recomendaciones como la sana distancia, el uso de gel antibacterial, el lavado constante de manos y evitar el saludo de mano y abrazos.

Aguirre Elías informó que con este operativo en las playas se busca mitigar la transmisión de esta enfermedad, luego de que a nivel estatal se tomó la decisión de cerrar las playas de Baja California Sur.

Comentó que, por instrucciones de la Alcaldesa Arely Arce Peralta y por acuerdos tomados en el Comité de Seguridad en Salud, se acordó de mantener cerradas las playas, medida que fue planteada en la reunión que estuvo el Gobernador Mtro. Carlos Mendoza Davis con los Presidentes Municipales del Estado.

En un recorrido por las playas, el Director de Protección Civil, dio a conocer que con este operativo se invitará a los loretanos y los visitantes de playas para que de una manera pacífica y responsable se retiren de la zona, y para los residentes lleven a cabo las medidas preventivas.

Por último, Aguirre Elías hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y siga aplicando las medidas sanitarias que han permitido que Loreto no se haya registrado caso alguno.

REFRENDA ALCALDESA ARMIDA CASTRO EL APOYO A LOS COLABORADORES Y ASEGURA LOS SERVICIOS A LA CIUDADANÍA, DURANTE ESTA CONTINGENCIA

San José del Cabo, BCS. – En atención a los trabajadores que integran el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán realizó la visita a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Públicos, con la finalidad de ratificar el apoyo a dicha institución y verificar el cumplimiento de los protocolos de higiene que se han estado implementado en todas las dependencias de la Administración a su cargo.

En ese sentido, la primera edil reconoció el gran apoyo que se ha tenido por parte de la dependencia, e indicó que se tiene una gran responsabilidad, el servir: “hemos hecho el mayor de los esfuerzos por garantizar que ustedes tengan las herramientas”, reiteró. Cabe señalar que ya se había dado la indicación para que toda persona que estuviera en mayor riesgo, -mujeres embarazadas, adultos mayores y/o personal con enfermedades crónicas-, se resguardaran en sus hogares.

Continuando su participación, la presidenta municipal enfatizó que hay algunas personas que todavía no entienden de la importancia de seguir los lineamientos de Salud y que la finalidad es evitar un contagio masivo, para que no se colapse el sistema de Salud.

Para finalizar, Castro Guzmán expresó que Servicios Públicos es un área esencial que no va a descansar, por lo que se va a continuar con las labores con mayor consciencia y prevención.

Por otra parte, el director de Servicios Públicos Roberto Sandoval Montaño, informó que en estos momentos, se esta cubriendo el 90% de las rutas de recolección, y que si el grado de contingencia aumenta, se harían las modificaciones correspondientes.

RSS