Skip to main content

CONTINÚA GOBIERNO DE LOS CABOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA ECONOMÍA LOCAL, ANTE LAS BAJAS QUE SUFRIÓ EL SECTOR TURÍSTICO POR EL COVID-19

San José del Cabo, BCS. – Actualmente el destino enfrenta una pandemia de coronavirus, misma que ha afectado las llegadas de aviones y cruceros, así como la reservación de habitaciones; esta baja al sector turístico también ha afectado a productores locales, quienes vendían sus hortalizas a los hoteles del destino. Buscando apoyar la economía de los productores locales, como de la cidadanía en general, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, a cargo de Fátima Miranda Castro, ha implementado el programa “Los Cabos Consume Local”, el cual facilita el encargar paquetes de productos orgánicos, y recogerlos o recibirlos en la puerta de sus hogares, a un precio justo.

Cabe resaltar que el programa también busca dar a la ciudadanía una opción de compra de alimentos, sin tener que exponerse al contagio de COVID-19, utilizando el sistema de autoservicio y/o entregas a domicilio.

Miranda Castro explicó que, en la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, cuentan con un catálogo donde se exponen todos los productos que se ofertan al público, como: hortaliza, pollo, huevo, chorizo y pescado, entre muchos otros; así como los números de contacto para realizar los pedidos.

La primera entrega en San José del Cabo del programa “Los Cabos Consume Local” obtuvo gran aceptación de la gente, logrando recaudar 20 mil pesos directos para los productores. Esta segunda entrega en la cabecera municipal no fue la excepción; fueron ofertados productos diferentes a la primera, como: leche bronca, queso panela, el famoso pan tradicional de Baja California Sur “Pan bache”, miel, mermelada y tortillas de harina, por mencionar algunos, con lo que se obtuvo una ganancia de 19 mil 420 pesos, cantidad que fue entregada inmediatamente a los productores.

“La semana pasada se vendieron más cajas de hortalizas, en esta ocasión, más de proteínas: queso, chorizo, machaca y pescado”, detalló la directora Fátima Miranda.

Asimismo señaló que en esta iniciativa no hay intermediarios, esto permite que los productores locales, al igual que los pescadores, reciban un gran beneficio y la población pueda adquirir productos a precio justo.

Para finalizar, se informa a la ciudadanía que la tercera entrega de este exitoso programa “Los Cabos Consume Local” será este viernes 03 de abril, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. ¡Participa y fomenta la compra de productos regionales!

REFUERZA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL OPERATIVO DE CIERRE DE PLAYAS Y PARAJES EN BCS POR COVID-19

— Reiteran el llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones quedarse en casa y sana distancia
— Así como mantenerse informados sólo por comunicados oficiales para evitar la circulación de falsas noticias

Dando puntual cumplimiento a las medidas obligatorias emitidas por el Gobierno del Estado, derivado de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el coronavirus Covid-19, personal de la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad, puso en marcha el operativo playa cerrada temporalmente, informó su titular, Carlos Alfredo Godínez León.
El funcionario estatal indicó que este operativo se lleva a cabo de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, como medida preventiva para salvaguardar la salud de las y los sudcalifornianos, que es en estos momentos la prioridad, enfatizó.
“Estamos implementando medidas para evitar escenarios de vulnerabilidad para nuestra gente, por ello, y en concordancia con las medidas de sanidad, se dio inicio al cierre temporal de playas, balnearios, parques turísticos, recreativos y parajes de Baja California Sur”, señaló el subsecretario.
Asimismo, recordó que, con motivo de la pandemia, la Secretaría de Marina determinó cerrar los puertos mexicanos a las embarcaciones de turismo náutico, de recreo, deportivas, así como de uso particular, nacionales y extranjeras, todo con el único fin de proteger a la población, aseguró.
Por lo que reiteró el llamado a la participación social para atender con responsabilidad, cada una de las indicaciones que se emiten por parte de las autoridades del sector salud, ya que sólo trabajando unidos, sociedad y gobiernos, podremos salir adelante ante esta situación de emergencia, apuntó.
Adicionalmente, expresó que las medidas dictadas por el Ejecutivo del Estado a partir del próximo domingo 5 de abril, como el cierre de hoteles, de restaurantes, bares y lugares de esparcimiento, recae en la necesidad de tomar sana distancia, de quedarse en casa y de esta forma disminuir de manera importante el riesgo de contagio de este virus por parte de las familias sudcalifornianas.
Finalmente, Carlos Godínez León, reiteró el compromiso social que se tiene para mitigar los riesgos en contingencias como la que se está viviendo actualmente, donde la conjunción de esfuerzos y voluntades, es fundamental en el tema del autocuidado, por lo que se exhorta a los ciudadanos a ser solidarios por un estado sano, concluyó

CAPACITA SECRETARÍA DE SALUD DE BCS A MÉDICOS DE CONSULTORIOS ANEXOS A FARMACIAS POR COVID-19


— La actividad se desarrolló con el objetivo de que conozcan los protocolos clínicos para pacientes con sintomatología asociada

Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer la capacidad de respuesta ante la contingencia por el COVID-19, el Gobierno de Baja California Sur a través de la Secretaría de Salud, impartió una capacitación sobre protocolos de detección y atención de casos sospechosos por esta enfermedad, a médicos que laboran en consultorios anexos a farmacias.

“La actualización a los profesionales de la medicina que prestan servicio en este tipo de establecimientos, es una fortaleza ante el reto que plantea la enfermedad, debido a que amplios sectores de la población acuden a la consulta en estos consultorios”, indicó el titular del ramo en la Entidad, Víctor George Flores.

En este acercamiento se dio a conocer la definición operacional de casos sospechosos por Coronavirus que emitió la autoridad sanitaria federal, en la que se definen los criterios sintomáticos asociados a la enfermedad, así como los protocolos que deben seguir en la atención de pacientes y las vías institucionales a las que pueden recurrir para notificar a la autoridad estatal.

Durante la actividad se presentó la estrategia de telemedicina implementada por el Gobierno de BCS, la cual busca orientar y tratar a personas con síntomas asociados a dicho padecimiento por medio del número telefónico 800BCSCOVID (80022726843); donde los pacientes pueden tener una primera evaluación y en su caso ser canalizados a médicos que efectúan videoconsultas, y determinar si es necesario acudir a domicilio.

“El objetivo es evitar la saturación de las unidades hospitalarias, misma que pueden convertirse en focos de transmisión, y garantizar con esto la prestación de servicios a pacientes que requieran de este nivel de atención por presentar cuadros clínicos de mayor severidad”, puntualizó.

CIERRAN PUERTOS A EMBARCACIONES DE TURISMO NÁUTICO Y PESCA DEPORTIVA POR COVID-19

— El director del FONMAR llamó a los prestadores de servicios a atender esta disposición de la SEMAR por la emergencia sanitaria

El director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Luis Antonio García Rodríguez, hizo un llamado a los prestadores de servicios de pesca deportiva y actividades náuticas en Baja California Sur, para atender el cierre de puertos determinado por la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), debido a la emergencia sanitaria que actualmente se vive por la pandemia del COVID-19.
En ese sentido, precisó que la SEMAR instruyó a las capitanías de puerto de todo el país negar despachos y salidas a embarcaciones dedicadas a la prestación de servicios de turismo náutico, al igual que embarcaciones menores de recreo, así como actividades deportivas tanto nacionales y extranjeras.
Del mismo modo, informó que desde que se tuvo conocimiento de las medidas sanitarias que instruyeron las autoridades de salud, se ha mantenido comunicación permanente con los prestadores de servicios de pesca deportiva, a fin de ampliar la información sobre las acciones que forman parte de la estrategia encaminada a contener la cadena de contagio de por el Coronavirus.
Asimismo, el titular del FONMAR destacó la respuesta favorable y responsable de los sudcalifornianos, incluso agregó que comités organizadores de torneos de pesca deportiva en distintas regiones de la Entidad, determinaron cancelar eventos recreativos para evitar la concentración de personas y con ello los riesgos de contagio.
Finalmente, García Rodríguez agregó que, por parte de esa instancia, se mantendrán al tanto de las determinaciones que en lo futuro tomen las autoridades del sector salud en cuanto a la durabilidad de esta medida preventiva; por ello, reiteró su apoyo en las acciones que eviten el avance de los contagios por este padecimiento en cualquiera de las actividades pesqueras que se realizan en el estado.

APRUEBA NORMAR PUBLICACIONES EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

— El Gobernador del Estado tendrá 15 días naturales, a partir de la fecha de recibido, para la su promulgación y publicación de decretos en el BOGE, de no ser promulgado y publicado en ese plazo, el proyecto de ley o de decreto se considerará promulgado, debiendo el presidente de la Mesa Directiva ordenar su publicación en el BOGE

En sesión ordinaria el Congreso del Estado aprobó con 14 votos reformas a la Constitución estatal y a la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo referentes a las publicaciones de decretos en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado (BOGE).
En el artículo 58 de la Constitución estatal se adicionó que cuando un proyecto de ley o de decreto sea aprobado por el Poder Legislativo se remitirá al Gobernador del Estado para que proceda a su promulgación y publicación en el BOGE, dentro de los 15 días naturales siguientes de haberlo recibido.
De no ser promulgado y publicado en ese plazo, el proyecto de ley o de decreto se considerará promulgado, debiendo el presidente de la Mesa Directiva del periodo ordinario, extraordinario o de la diputación permanente, ordenar su publicación en el BOGE la cual se hará dentro de los cinco días naturales siguientes, sin que para ello se requiera el refrendo del Secretario General.
En caso de que el Gobernador del Estado decida ejercer su facultad de veto respecto de un proyecto de ley o de decreto deberá formular las observaciones correspondientes y devolver el expediente al Congreso del Estado en un periodo no mayor a quince días naturales posteriores a su recepción.
Y en el artículo 59 establece que los plazos a que se refiere el artículo anterior no se interrumpirán aún cuando el Congreso se encuentre en periodo de receso.

REFORMA CONGRESO CONSTITUCIÓN DE BCS PARA DESIGNAR AUDITOR SUPERIOR

— El titular de la ASE se designará en lo sucesivo por las 2 terceras partes de los integrantes “presentes” en la sesión

Con 15 votos a favor el Congreso del Estado reformó la Constitución Política de Baja California Sur y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado para que en sucesivo el titular de la Auditoría Superior del Estado sea designado por el voto de las dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión de la Legislatura del Congreso del Estado.
La propuesta fue presentada por los diputados Héctor Ortega Pillado, Carlos Van Wormer, Ramiro Ruiz Flores (MORENA), Homero González, Joan Sebastián Quintino (Sin Partido), la diputadas del PT, Mercedes Maciel Ortiz, Soledad Saldaña Bañalez, Alba Josefina Ceseña (Sin partido) plantea la armonización de los artículos 66 quater de la Constitución estatal y los artículos 83, 84 y 85 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California Sur.
En el artículo 84 de la Ley de Fiscalización se reformó también un párrafo a fin de que en la designación del Auditor Superior del Estado de Baja California Sur, a falta de propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California Sur; sea “por decisión del Pleno del Congreso del Estado”.
Y en la reforma del artículo 85 de la Ley de Fiscalización determina que en caso de que ningún candidato de la terna propuesta para ocupar el cargo de titular de la Auditoría Superior del Estado, haya obtenido la votación de las dos terceras partes de los “miembros presentes en la sesión de la Legislatura, se volverá a someter una nueva propuesta en los términos del artículo anterior”.
El diputado Ramiro Ruiz Flores subió a tribuna para precisar que se trata de una armonización y que vendrá a ayudar a disminuir el rezago administrativo.

EXHORTA CONGRESO A GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL A CREAR PROGRAMAS DE APOYO

— La proposición con punto de acuerdo fue presentada por la diputada Mercedes Maciel Ortiz (PT) quien llamó a sus homólogos revisar el presupuesto del propio congreso para recortar gastos y apoyar

El Congreso del Estado de Baja California sur aprobó por unanimidad de los legisladores y legisladoras presentes exhortar al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a fin de que presente un programa de apoyo para los que menos tienen, a la economía familiar, y al pequeño, micro, mediano empresariado que comprenda una serie de medidas fiscales y socioeconómicas que brinden certidumbre a la población en general en tiempos de esta pandemia.
Así mismo, acordó exhortar al Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis para que establezca un fondo emergente para atender la pandemia por el COVID19 con recursos reasignados de áreas no prioritarias como gasto corriente, comunicación social, viáticos, combustibles, entre otros rubros que no sean calificados como urgentes, para conformar una bolsa para apoyar a la población más vulnerable y sector empresarial.
La proposición con punto de acuerdo fue presentada por la diputada del PT Mercedes Maciel Ortiz, quien añadió a sus homólogos revisar el presupuesto del propio congreso para recortar gastos en comunicación social, gasto corriente y aportar en el mismo sentido.
La propuesta al mandatario federal sugiere omitir cortes de energía eléctrica por falta de pago, acciones para proteger la propiedad hipotecaria de las y los mexicanos, suspensión temporal de pago de impuestos, estímulos fiscales al empleo y a la inversión, entre otros rubros.
Por petición del diputado Marcelo Armenta que se incluyeron los conceptos de promoción turística y arrendamiento de autos para el recorte presupuestal.
La iniciativa registró la intervención a favor de la diputada Soledad Saldaña y los diputados Esteban Ojeda y Sebastián Quintino para apoyar a las microempresas y recortar el gasto del legislativo y así poner el ejemplo en el llamado a los Poderes ejecutivo federal y estatal como lo precisó la diputada Maciel Ortiz.

RECIBEN PERSONAS VULNERABLES HASTA LA PUERTA DE SU CASA APOYOS DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, BCS.– Con la finalidad de apoyar a las familias más vulnerables del municipio de Los Cabos, el Gobierno de Los Cabos continúa casa por casa con la entrega de despensas y kits de artículos de limpieza, en las colonias de la cabecera municipal.

Las entregas fueron realizadas por cuadrillas conformadas por personal de las Direcciones Municipales de Atención Ciudadana y Educación, el INJUVE, Zofemat y DIF Los Cabos.

Al respecto, Rosa Montaño Castro, presidenta del Sistema DIF externó: “visitamos 16 colonias, con 8 cuadrillas que andan casa por casa llevando los apoyos; entregamos despensas y kits de limpieza. Nuestra alcaldesa nos está pidiendo que estemos atentos, pendientes y con la ayuda de todos los ciudadanos vamos a lograr que esta pandemia no cunda más”.

Para finalizar su participación, Rosa Montaño Castro exhortó a la ciudadanía a mantenerse resguardados en casa, informados sobre la contingencia del COVID-19 y aplicando las medidas de higiene como el lavado de manos constante y el uso de gel antibacterial.

Por otro lado, la directora municipal de Atención Ciudadana Laura Brito Camacho, informó las colonias que se estuvieron visitando en el primer recorrido; además, reiteró que seguirán trabajando hasta acudir a las 58 colonias del municipio, siempre atendiendo en primera instancia a los grupos más vulnerables.

“En San José del Cabo, estuvimos en la colonia Luis Donaldo Colosio, Lomas del Rosarito, Catarina, San Bernabé, Ánimas Bajas, Ánimas Altas, La Playa, El Rincón de la Playa, Rosarito, Aguajito, Chamizal, Magisterial, Zacatal Norte, Zacatal Fundador, Santa Rosa y Santa Rosa Fundador; en primera instancia, se visitó a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas desempleadas. Continuaremos hasta terminar con las 58 colonias que tenemos registradas. En cuanto terminemos esta primer vuelta, volveremos a iniciar con las mismas colonias, pero ya con otros beneficiarios”, concluyó.

CONTINUARÁ DE MANERA NORMAL LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN LOS CABOS: SERVICIOS PÚBLICOS

— De 360 a 370 toneladas de basura, son retiradas diariamente en el municipio de Los Cabos

San José del Cabo, BCS.– Desde el inicio del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se fijó como objetivo mejorar y dar eficiencia en el servicio de recolección de basura; por ello, durante esta contingencia, la Dirección General de Servicios Públicos continuará efectuando el servicio, hasta que el sector Salud emita nuevas recomendaciones.

Lo anterior, lo dio a conocer Roberto Sandoval Montaño, director general de la dependencia, quien detalló que, el servicio de recolección de basura se está realizando de manera normal y que no se ha recortado ninguna ruta, por lo que se está atendiendo al destino en su totalidad: “las recortaríamos si el problema del coronavirus pasa a fase 3, lo estudiaríamos bien y haríamos un recorte en las rutas”, explicó.

En ese sentido, dio a conocer que las cantidades de basura que se están recolectando diariamente oscilan entre 140 a 150 toneladas en San José del Cabo y en Cabo San Lucas, de 170 a 180 toneladas: “dicha delegación siempre ha generado más residuos sólidos”, -indicó-; lo que da como resultado un aproximado de 360 a 370 toneladas de basura diarias en todo el municipio.

Por último, Sandoval Montaño destacó que se siguen cumpliendo con las indicaciones del sector Salud, haciendo uso del equipo de prevención necesario para el desarrollo de las actividades, añadió que es importante seguir las recomendaciones: “como dice la alcaldesa Armida Castro Guzmán quédate en tu casa, nosotros no podemos parar y debemos de estar al pendiente; pero quédate en tu casa para que no crezca el problema, y poderle ganar al coronavirus”, finalizó.

NCREMENTA A UN 50 POR CIENTO EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN LA PAZ

— Resienten escasez en algunas colonias por el alto consumo en otras, además de algunas fallas técnicas en pozos donde extraen el líquido
Usuarios del servicio de agua potable incrementan hasta en un 50 por ciento el consumo del vital líquido con relación al año anterior, confirmó el director operativo del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz (Oomsapa LPZ), Maximino Eduardo Méndez López.
Explicó que en otros años, como en el 2019, el consumo era muy debajo de lo normal, debido a que la mayor parte de las familias tomaba sus vacaciones de primavera o semana mayor, retirándose a las playas o el campo, o bien fuera de la ciudad.
“Eso permitía que hubiera suficiente líquido en toda la ciudad de La Paz, con tinacos y cisternas llenos, pero ahora todos permanecen en casa, lavan ropa, coches, funcionan sanitarios, el baño habitual, riego de jardines, lavado de pisos, manos, etcétera, lo que incrementó una demanda del servicio que llega casi al 50 por ciento más que el 2019”, reiteró Méndez López.
El director operativo del Sapa La Paz hizo un llamado a que las familias y usuarios realicen un uso racional y responsable del vital líquido, no desperdiciarlo, para que éste alcance a la mayoría.
Méndez además manifestó que han tenido problemas mecánicos y técnicos en algunos pozos de agua, de los cuales se hace la distribución para sectores y colonias aledañas de La Paz, mismos que quedarán resueltos antes de fin de semana.

RSS