Skip to main content

CON BRIGADAS SE FAVORECE EL RESGUARDO DE PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS LEVES

Con esto se ha prevenido la saturación de servicios en esta pandemia

La implementación de brigadas de respuesta inmediata, mismos que acuden a los domicilios particulares para efectuar tomas de muestras a pacientes que presentan sintomatología asociada al nuevo coronavirus, es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno del Estado para hacer frente a esta contingencia sanitaria.

Con esto se favorece el resguardo domiciliario de las personas que presentan un cuadro clínico moderado; a quienes se les da seguimiento profesional mediante el esquema de telemedicina. Al recibir esta atención se evita que salgan de casa e incrementen los riesgos de contagio al movilizarse hacia una unidad hospitalaria, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Esta medida contribuye a la contención del COVID en Baja California Sur, ya que al reducir la afluencia a los hospitales se disminuye también el número de personas, tanto usuarios como acompañantes que se exponen a la transmisión de la enfermedad, comentó el funcionario estatal, al señalar que la atención hospitalaria se otorga prioritariamente a personas que ya presentan complicaciones respiratorias asociadas al padecimiento.

Al reducir la asistencia de usuarios se ha evitado la saturación de servicios hospitalarios en la Entidad, en contraste con lo que ocurre en otras entidades federativas, donde ya es reducido el número de camas disponibles para la atención de pacientes graves con COVID, abundó el funcionario estatal, al recordar que el sector salud de la Entidad cuenta con 350 camas reconvertidas para dar tratamiento a gente con esta afección.

Las brigadas de respuesta inmediata operan en las cuatro jurisdicciones sanitarias. Están integradas por personal médico, de enfermería y paramédico que con todas las medidas de bioseguridad acuden a los domicilios de pacientes que son identificados con los síntomas cardinales de la infección mediante el teléfono 800BCSCOVID (80022726843) o bien mediante la aplicación digital de autodiagnóstico que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx

Al momento han sido alrededor de 20 mil personas las que se han comunicado a ese teléfono de atención por COVID o que han realizado su autodiagnóstico digital, puntualizó George Flores.

ESTABLECIÓ SECRETARÍA DE SALUD PROGRAMA DE APOYO MENTAL PARA PERSONAL COVID

— Su objetivo es brindar recomendaciones útiles para el autocuidado emocional de los compañeros que laboran en la primer línea de atención

Con el enfoque de cuidar a quienes nos protegen en esta contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado estableció un programa de apoyo mental para personal médico y de enfermería que labora en unidades COVID, a fin de que reciban intervenciones oportunas para gestionar y controlar la carga emocional que conlleva la atención constante de pacientes con esta infección respiratoria.

Esta estrategia que es operada por la Red Estatal de Salud Mental, tiene el objetivo de prevenir y tratar en etapas prematuras el impacto emocional que por estrés, temor, incertidumbre o depresión pueden registrar los profesionales de la salud al tratar a pacientes que se encuentran en condiciones críticas asociadas a esa infección respiratoria, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Con base en esquema, personal de psicología y trabajo social de los hospitales, realizarán tamizajes con sus compañeros que trabajan en las áreas COVID, para detectar a quienes presenten factores de riesgo emocional y de esa manera canalizarlos a la atención profesional de manera presencial o vía remota, detalló.

Los compañeros que requieran de este apoyo pueden acudir a los centro de atención primaria en adicciones que el Gobierno del Estado posee en Cabo San Lucas y en La Paz, pero también a las unidades médicas especializadas en salud mental que se tienen en San José del Cabo y en la capital del estado, abundó al mencionar que también pueden recibir este soporte psicoemocional, las 24 horas del día, mediante llamadas telefónicas o video llamadas en los números 6121211444, 6122336257, 6121409843, 6241424496, 6242629767 y 6243558071.

De igual manera, en la red social https://www.facebook.com/saludmentalyadiccionesbcs/ se efectuarán sesiones grupales en vivo sobre técnicas de autorregulación, pautas para enfrentar la ansiedad, el estrés, el síndrome de Burnout, entre otros. Son acciones que emprende la administración estatal para proteger a las compañeras y compañeros que con vocación y profesionalismo custodian la salud de los sudcalifornianos en este contingencia, puntualizó George Flores.

CONSTANTE DIF LOS CABOS EN LA ENTREGA DE APOYOS AL PADRÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

— Aumentan las necesidades en las personas con discapacidad de Los Cabos
— El área de discapacidad atiende diariamente hasta 35 personas inscritas en el padrón

San José del Cabo, BCS. – De manera adicional a los apoyos que las brigadas del Gobierno Municipal entregan a la ciudadanía que lo solicita a través del centro de atención telefónica, la coordinadora del Programa de Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Bañaga Nevárez, dio a conocer que el área a su cargo está al tanto de los apoyos que las personas con discapacidad requieren.
Informó que cuentan con un padrón ya establecido, y que cada dos meses se les entregan pañales, despensas y aparatos ortopédicos, -dependiendo el caso-; asimismo, la coordinadora detalló que luego de las recomendaciones emitidas por el sector Salud, la solicitud de material de curación ha tenido un alza, así como los pañales. Resaltó que otra necesidad que ha crecido durante esta temporada en las personas con discapacidad, es la de víveres, por lo que el personal de guardia al pendiente de las peticiones, abastece los requerimientos, y aprovechan las brigadas para enviar lo necesario.
Ana Bañaga también expuso que, últimamente han recibido la petición de sillas de ruedas de manera más recurrente, debido al aumento significativo en casos de personas con diabetes en el municipio.
“Es un trabajo complejo, debemos estar pendiente de las personas y sus necesidades. Nos convertimos en parte de su familia; por ello, atendemos sus peticiones y les brindamos una mejor calidad de vida”, enfatizó.
Agregó que en estos apoyos, los hoteleros juegan un papel muy importante; sin embargo, tras el cierre de la mayoría a causa de la pandemia por COVID-19, las donaciones se han visto limitadas; no obstante, se ha logrado abastecer de manera correcta al padrón gracias al XIII Ayuntamiento de Los Cabos y a las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien se encuentra al tanto de la población cabeña.
Para finalizar, la servidora pública destacó que el área de discapacidad atiende diariamente, entre 30 y 35 personas inscritas en el padrón, quienes dependen de los apoyos; por lo que, se pone a disposición de la ciudadanía el número celular: (624)117-1564 y los correos electrónicos: disc_dif@hotmail.com y/o zarateMMexicali@hotmail.com, donde se pueden comunicar, en caso de poder y desear participar con donaciones, o de conocer a alguien que necesite ingresar al padrón.

ENTREGA DE APOYOS DEL GOBIERNO DE ARMIDA CASTRO CONTINUARÁ HASTA QUE CONCLUYA LA CONTINGENCIA POR COVID-19

— Las líneas telefónicas abiertas a la ciudadanía son: (624)146-7678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes

San José del Cabo, BCS. – Las brigadas de apoyo que encabeza el Gobierno de Armida Castro Guzmán, continuarán recorriendo casa por casa las colonias de San José del Cabo, Cabo San Lucas y zona norte, para llevar la ayuda a las familias más vulnerables del municipio.

Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho precisó que desde hace mes y medio, de la mano del Sistema DIF Los Cabos, se está apoyando a los sectores más vulnerables del municipio, principalmente a personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas, madres solteras y personas desempleadas.

Entre los apoyos más solicitados por la ciudadanía a través del centro de atención telefónica, destacan: alimentos de la canasta básica, kits de limpieza, pañales, leche, y apoyos en materia de salud, por mencionar algunos.

Sobre la dinámica para la entrega de estos apoyos, la directora de Atención Ciudadana explicó que, diariamente las brigadas conformadas por servidores públicos del Ayuntamiento de Los Cabos, -una vez que abastecen las camionetas-, se dirigen a las colonias de las rutas marcadas, con base en las solicitudes y direcciones de los ciudadanos que previamente se comunicaron al centro de atención telefónica, a quienes se les habla por teléfono para comunicarles que la ayuda va en camino.

Laura Brito Camacho, detalló que todos los días las brigadas recorren 40 colonias de Los Cabos; 20 en Cabo San Lucas y 20 en San José del Cabo y zona norte, entregando aproximadamente mil 200 apoyos, siempre acatando las medidas sanitarias emitidas por el sector Salud, para evitar exponer tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía.

Para finalizar, la titular de Atención Ciudadana del Gobierno de Los Cabos, recordó a la ciudadanía los números del centro de atención telefónica: (624)146-7678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

ANTE LA PANDEMIA NO HAY MOMENTO PARA BAJAR LA GUARDIA: CARLOS MENDOZA DAVIS

— El gobernador Carlos Mendoza Davis exhortó a instituciones y sociedad a mantener las medidas de prevención para evitar proliferación del COVID-19

En reunión con integrantes del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis, convocó a no disminuir la intensidad en las tareas de prevención y atención para evitar la proliferación de casos de Coronavirus en la Entidad, “pues vivimos la etapa más crítica de la pandemia y no podemos, ni debemos bajar la guardia”, puntualizó el ejecutivo estatal.
A la ciudadanía en general, pidió también su comprensión y solidaridad, debido a que las acciones que se han acordado en el seno del Comité de Seguridad en Salud, tienen el único propósito de cuidar la salud de todos los sudcalifornianos.
Acompañado por el secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores, Mendoza Davis destacó la coordinación entre las instituciones de salud para atender de manera oportuna a quienes han desarrollado la enfermedad, así como la importancia que tendrá la conversión del hospital general de Cabo San Lucas, al ser un espacio en donde se atenderá únicamente casos por COVID-19.
El mandatario sudcaliforniano insistió en la necesidad de que las y los ciudadanos actúen de manera responsable privilegiando las políticas de distanciamiento social, toda vez que se registran 320 casos y 19 defunciones en todo el territorio estatal, con excepción de Loreto en donde no se ha presentado ningún caso de infección o deceso.
También recordó que se restringe el tránsito de personas a traslados individuales, así como la obligatoriedad de utilizar cubre bocas a la gente que posee síntomas respiratorios relacionados con el Coronavirus. Quienes incumplan con estas medidas se harán acreedores a multas y arrestos de hasta por 36 horas, o en su caso realizar durante tres días trabajo social relacionado con esta contingencia.
“Es necesario seguir trabajando para reducir la velocidad de contagios generalizados por esta enfermedad, con el objetivo de evitar la saturación de los hospitales, lo que pudiera limitar, incluso anular, el acceso a la atención médica oportuna para las personas que enfrenten complicaciones al enfermar de COVID-19”, concluyó.

INSTALAN TÚNEL SANITIZADOR EN EL PUERTO DE PICHILINGUE: APIBCS

— Este túnel viene a redoblar las medidas de seguridad ya adquiridas

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), por medio de su director José López Soto anunció que ya está en operación el túnel sanitizador que se adquirió, junto con la empresa naviera Baja Ferries, a fin de redoblar las medidas de seguridad que ya se tienen en el Puerto de Pichilingue para evitar la propagación de contagios por Covid-19.

En ese sentido, el funcionario estatal detalló que dicho túnel será utilizado por todo el personal de ambas empresas, prestadores de servicios y operadores de camiones y vehículos, así como por pasajeros de la terminal ya que éste desinfecta y descontamina el ambiente de bacterias, hongos y virus.

“Nuestra prioridad es que el puerto de Pichilingue se mantenga seguro, para que las mercancías sigan llegando en tiempo y forma a todos los rincones de Baja California Sur, por eso hicimos este esfuerzo conjunto, ya que para nosotros una de nuestras prioridades es la salud de todos y cada uno de los trabajadores portuarios”, abundó.

Tras realizar un recorrido de supervisión por el túnel desinfectante, López Soto recordó que en días pasados se instaló también una cámara térmica que permite tomar la temperatura corporal de las personas entre una multitud, misma que se encuentra en la terminal de pasajeros.

“Es una medida precisa del ejecutivo estatal el que cuidemos la salud de los trabajadores, por eso, mientras la pandemia del Covid19 continúe, nosotros seguiremos aplicando todas las medidas necesarias para que nuestros puertos se mantengan seguros y trabajando”, finalizó López Soto.

VISITA Y ENTREGA APOYOS AL COMEDOR DE LA ASOCIACIÓN CÁRITAS ALCALDESA ARMIDA CASTRO


San José del Cabo, BCS. –
Con víveres y alimentos, -para seguir apoyando a quien más lo necesita durante la contingencia sanitaria-, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán apoyó al comedor de la Asociación Cáritas ubicado en la colonia Guaymitas de San José del Cabo, mismo que diariamente alimenta a más de 220 personas que llegan a sus instalaciones, así como a quienes se les lleva hasta sus hogares ya que forman parte de grupos vulnerables.

En su visita al comedor, la primera edil expresó que se encuentra agradecida por la labor que realizan de manera diaria: “venimos a decirles: gracias, reiterarles que estamos a la orden”, enfatizó.

Asimismo, detalló que desde hace un mes, la Asociación Cáritas se ha dado a la tarea de alimentar a personas que lo requieren, misma a la que ahora se suma el XIII Ayuntamiento de Los Cabos: “empezaron hace 4 semanas a dar comidas a las personas en condición de calle, -indigentes y grupos vulnerables-, hacen recorridos e incluso van a donde hace falta; nosotros nos hemos sumado con gasolina, para que puedan hacer el reparto de las comidas diarias; asimismo, buscando fortalecerlos un poco traemos víveres, leches y dulces para que este día de niño no sea tan simple para las familias”.

Para finalizar, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, manifestó que se seguirá apoyando al comedor Cáritas hasta que la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 termine en el municipio: “gracias, estamos para servirles. ¡No se cansen porque los necesitamos!”, concluyó la primera edil, ante el personal del comedor.

REDOBLA ESFUERZOS SERVICIOS PÚBLICOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN LOS CABOS

— Todos los sectores se están atendiendo en tiempo y forma por esta importante área de la administración municipal cabeña

San José del Cabo, BCS. –
Con la finalidad de eficientar el servicio de recolección de basura, la Dirección General de Servicios Públicos ha reforzado las inspecciones en todas sus rutas de recolección, verificando que se cumpla cabalmente el retiro de los residuos sólidos, en beneficio de todos los habitantes de Los Cabos.

Esto lo dio a conocer el coordinador de Rutas de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Raúl Unzón Tamayo, quien explicó que, se han redoblado esfuerzos para mejorar el servicio; destacó que todos los días se están llevando a cabo recorridos en cada una de las rutas establecidas, también mencionó que se está trabajando de la mano con el área de Inspección, para corroborar que sean retirados todos los residuos de las calles y con ello, evitar algún problema de salud.

En ese sentido, indicó que la finalidad es que la ciudadanía tenga la certeza de que se está realizando la recolección de manera eficiente durante esta contingencia sanitaria. El servidor público destacó que se está trabajando con menos colaboradores pero con el doble de esfuerzo por parte del personal: “se están tomando las medidas preventivas para el personal, y la población nos está ayudando acatando las recomendaciones que se han emitido”.

El servidor público detalló que se están atendiendo todos los sectores: “las rutas establecidas se están atendiendo en tiempo y forma los días lunes, miércoles y viernes una parte, y martes, jueves y sábado el resto”.

Finalizó diciendo que las zonas irregulares son cubiertas el día domingo, donde se destina mayor personal y unidades, para cumplir las instrucciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y del director de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño: atender sin distinción todos los sectores.

APOYA GOBIERNO DE LOS CABOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN: REGIDORA TABITA RODRÍGUEZ

— Hoy en el Día del Trabajo entregan apoyos alimentarios a trabajadores de la construcción que están desempleados

San José del Cabo, BCS. – Trabajadores de la construcción que se quedaron a la deriva por la actual contingencia, son apoyados con despensas básicas por el Ayuntamiento de Los Cabos en coordinación con la XI regidora Tabita Rodríguez Morales.
La edil, comentó que la entrega de estos apoyos alimenticios son resultado de una coordinación de esfuerzos entre todas las dependencias para lograr dar una atención rápida y eficiente, debido a la gran demanda de la población que se ha visto afectada por la actual pandemia.
Asimismo, Tabita Rodríguez, destacó la preocupación de la alcaldesa Armida Castro Guzmán por dar respuesta a todos los sectores afectados, -en este caso-, personas del sector de la construcción, quienes perdieron sus empleos y enfrentan una necesidad latente.
“Estamos contribuyendo al esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para hacer llegar los apoyos a la población que está pasando por momentos difíciles y para ello, se requiere de la solidaridad de todos, y manos para dar respuesta lo más pronto posible”, externó la XI regidora.
Para finalizar, convocó a quienes tengan necesidad de ser apoyados, comunicarse a los números del centro de atención telefónica en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes; (624)146-7678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas.

ANUNCIA CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD EN LORETO PRÓRROGA DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES ANTE EL COVID-19

Loreto, BCS.- Con base a un esquema de coordinación entre el Gobierno Loretano, el Consejo Municipal de Salud y los lineamientos establecidos por el Ejecutivo Estatal, continúan las acciones que refuerzan las medidas preventivas para enfrentar posibles contagios del COVID-19.
Las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud para controlar, mitigar y evitar la propagación del virus COVID-19, y atendiendo las instrucciones emitidas por el Gobierno del Estado de BCS a través del boletín oficial número 21, se prorroga la suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de mayo del 2020.
Podrán continuar operando, siempre y cuando se respeten los protocolos de higiene y sana distancia únicamente los giros como: hospitales, farmacias, abarrotes, tortillerías, panaderías, tiendas, transporte público, transporte de carga, de combustible y reparto de agua potable, expendedoras de combustible, instituciones bancarias, de telecomunicaciones, servicio de correo, paquetería, mensajería, medios de comunicación, industria de manufactura, albergues, guarderías, centros de tratamientos contra las adicciones y empresas proveedoras de alimentos.

RSS