Skip to main content

SUMAN MÁS DE 48 MIL LOS APOYOS ASISTENCIALES ENTREGADOS POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS A LA CIUDADANÍA

— En un solo día se recorrieron 41 colonias de la cabecera municipal
San José del Cabo, BCS.–
Gran parte del enfoque del Gobierno de Los Cabos, durante la contingencia sanitaria, se ha centrado en el apoyo a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad; es por ello que, hasta este miércoles 27 de mayo, son más de 48 mil apoyos los que han sido entregados directamente en los domicilios de la ciudadanía cabeña, estos apoyos consisten de: despensas, kits de limpieza, pañales, y leche.

Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, comentó que además de la ayuda asistencial que se brinda, se ha otorgado apoyo alimenticio especial para personas con algún padecimiento de salud y en ocasiones específicas, con medicamento.

Cabe mencionar que, las brigadas conformadas por el equipo de Atención Ciudadana y del Sistema DIF Los Cabos, todos los días recorren distintas colonias del municipio con el fin de dar una atención digna a la población, fomentando la campaña “Quédate en Casa” y siguiendo las medidas de sana distancia; tan solo el día de hoy, los servidores públicos recorrieron 41 colonias de la cabecera municipal.

Es importante mencionar que, las entregas fueron realizadas en las siguientes colonias: Predio Ejidal, mejor conocido como La Ballena 1era y 2da etapa, Montebello, San José Viejo y San José Viejo Fundador, Colonia Centro, El Chamizal, Fraccionamiento Monte Real, Ocho de Octubre, Pablo L. Martínez, La Playa, Primero de Mayo, Rosarito, Rosarito Fundador, Rosarito Lomas, La Guadalupana, Nueva Esperanza, Puerto Nuevo, Santa Rosa, Ampliación Santa Rosa, Vado de Santa Rosa, Fraccionamiento Villas de Cortez, Vista Hermosa, Vista Hermosa Ampliación y Vista Hermosa Plus, Zacatal y Zacatal Ampliación, Santa Anita, Las Veredas, Las veredas Foviste y Vivah Veredas, Santa Anita Mesa, Buenos Aires, Fraccionamiento Costa Dorada, San Bernabé, Santa Catarina, Villa Bonita, Colinas Plus, Guaymitas, Ampliación Guaymitas y Guaymitas Lomas.

Por último, la titular de Atención Ciudadana exhortó a la ciudadanía a quedarse en casa y continuar implementando las medidas sanitarias correctamente, para que pronto la reactivación del destino pueda realizarse y se pueda regresar a la normalidad.

CELEBRA SESIÓN DE CABILDO VIRTUAL INTEGRANTES DEL GOBIERNO DEL XVI AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ

Santa Rosalía, BCS. – Ante la declaratoria de la fase 3 de la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19 en el municipio DE Mulegé, se implementaron nuevas medidas en todos los ámbitos, una de ellas, es la propuesta para que las sesiones de Cabildo se realicen de forma virtual, señaló el alcalde Mulegé, José Felipe Prado Bautista.

Los integrantes del cuerpo edilicio, para garantizar la sana distancia, celebraron la XIX Sesión extraordinaria vía videoconferencia a través de plataformas digitales debido a la actual situación, por conducto del Secretario General de Gobierno, Ramiro González Navarro, además de todos los documentos relativos a las sesiones y reuniones de trabajo serán remitidos a los integrantes de dicho cuerpo cabildar de manera digital.

Se presentó de manera detallada la manera en que se podrá trabajar virtualmente para el análisis de los distintos temas agendados, recabar argumentos y el sentido de la votación, levantar el acta con la validez legal, para posteriormente recabar las firmas.

ENTREGA ALCALDESA DE LOS CABOS EQUIPAMIENTO A PERSONAL ELECTROMECÁNICO DE ALTA Y MEDIA TENSIÓN DEL OOMSAPAS

– Una inversión total de 64 mil 981 pesos en herramientas de protección

San José del Cabo, BCS. – Para hacer frente al trabajo cotidiano en áreas esenciales del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), la presidenta municipal hizo entrega de equipamiento dieléctrico al personal electromecánico para trabajos de alta y media tensión. Es importante explicar que se le denomina dieléctrico a un material aislante de la conductividad eléctrica.

Con una inversión de 64 mil 981 pesos, la primera edil cabeña, hizo entrega de 20 pares de guantes que soportan hasta 5 mil 600 voltios de carga eléctrica, 20 pares de botas que soportan hasta 14 mil voltios, 20 cascos y 20 chalecos de seguridad, así como 20 lentes protectores, a fin de dignificar la labor del personal que continúa laborando en plena contingencia.

“La entrega del material viene a cumplir una deuda con el personal de mantenimiento y de obra en Agua Potable, así que, bien por la gestión, bien por visualizar que era hora de apoyar a los compañeros y dotarlos de nuevas herramientas para beneficio de su trabajo y por tanto, en beneficio de la ciudadanía”, precisó.

En ese contexto, la alcaldesa enfatizó que, a pesar de la pandemia y priorizando los gastos del erario público, se determinó hacer un alto para analizar en que áreas del Ayuntamiento de Los Cabos se tenía que invertir. “Sin duda, en Agua Potable hay mucho por hacer”, concluyó.

AUTORIZA COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD REACTIVAR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MINERÍA

— Las condiciones epidemiológicas permiten que pueda retomarse estas actividades consideradas esenciales

La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud que este miércoles autorizó la reactivación de la industria de la construcción y la minería, así como los establecimientos y servicios complementarios que permitan garantizar la cadena de suministro de ambas actividades en todo el Estado, a partir del próximo primero de junio.

Estos sectores que fueron incorporados por el Consejo General de Salud a la lista de actividades consideradas esenciales, podrán retomar su actividad, mediante la implementación de medidas sanitarias en el entorno laboral, a fin de reducir riesgos de transmisión mencionó el mandatario estatal al término de este encuentro en el que estuvo acompañado por el secretario del ramo, Víctor George Flores, así como los representantes de todas las instituciones que forman el sector salud y de los municipios.

La reapertura de la construcción y la minería se autoriza luego de que la autoridad estatal elaborara protocolos específicos a seguirse en estas actividades para proteger la salud de los trabajadores, al tener en cuenta que estos son sectores de especial relevancia para la reactivación económica del estado y debido a su amplia participación en cadenas de suministros, abundó.

Los días previos al primero de junio servirán a las empresas de estas industrias para adecuar esquemas de trabajo con base en las medidas sanitarias, prevean medidas de protección higiene y desinfección en espacios laborales, al tiempo de capacitar a su personal para que sigan las medidas de prevención con toda puntualidad y se establezcan así ambientes laborales seguros, añadió.

“El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó los protocolos sanitarios para la industria de la construcción y minería, así como la adopción del protocolo general de establecimientos comerciales para aplicar este a las empresas y servicios complementarios, que permitan garantizar la cadena de suministro de ambas actividades a partir del día primero de junio”, señaló el ejecutivo Estatal.

El mandatario estatal apuntó que en tema del sector público se propuso levantar la restricción en los tres niveles de gobierno (estatal, federal y municipal) y en los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y que cada uno de acuerdo con sus capacidades, posibilidades y necesidades determinen el número de personal que deberá reincorporarse al servicio, aplicando todas las medidas de prevención.

El resto de las actividades, continuarán con medidas de distanciamiento social hasta el próximo día 15 de junio, con base al seguimiento y evaluación de la pandemia, se determinará cuáles podrán reincorporarse.

“Este es un primer paso que da Baja California Sur hacia la próxima apertura, pero es importante que la sociedad preserve el esfuerzo del resguardo domiciliario y del distanciamiento social, para reducir la velocidad de propagación del Covid-19 en la Entidad y con ello, poder avanzar de manera gradual y ordenada en la reactivación de otros sectores económicos”, puntualizó Mendoza Davis.

¡ATENCIÓN! PERSONAS CON PADECIMIENTOS CRÓNICOS DEBEN FORTALECER MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE COVID-19

— Hipertensión, diabetes y obesidad figuran entre los factores de riesgo para pacientes con COVID-19

Ante la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus, es de gran relevancia adoptar medidas preventivas y de control de las enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial y la diabetes, ya que estos padecimientos figuran entre los principales factores de riesgo en los pacientes con COVID-19, indicó el director de la UNEME Hemodiálisis La Paz, Ricardo Rubio Reynoso.

Los padecimientos no transmisibles como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, contribuyen a desarrollar mayores complicaciones ante la enfermedad producida por el virus SARS-Cov2, ya que las personas, independientemente de la edad, tienen una mayor susceptibilidad a padecer infecciones o enfrentar complicaciones, además de presentar alteraciones metabólicas e incluso disminución de la capacidad respiratoria como en el caso de la obesidad, dijo el médico.

El funcionario indicó que si se analizan las estadísticas estatales de defunciones asociadas a Covid-19, es posible percatarse que el cien por ciento de estas corresponde a personas que sufría alguna enfermedad adyacente o factor de riesgo, de ahí la necesidad en que la población refuerce medidas precautorias como quedarse en casa, mantener la sana distancia entre personas, la etiqueta respiratoria y la higiene de manos.

En momentos de cuarentena, mantenerse activo ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, de ahí que se recomiende buscar opciones para generar movimiento moderado que exija el sistema cardiovascular y respiratorio, comentó Rubio Reynoso al enfatizar la relevancia de seguir con toda puntualidad la medicación habitual prescrita por el especialista y seguir una alimentación saludable para contribuir al control de niveles.

Quienes integren grupos de riesgo deben continuar y reforzar las acciones clave en los estilos de vida para la prevención y control sus padecimientos, como es reducir el consumo de sal, de bebidas alcohólicas y cigarro; incrementar la ingesta diaria de frutas y verduras, realizar activación física moderada o rutinas que ayuden al manejo del estrés. En caso de presentar síntomas asociados a Covid, las personas deben comunicarse al 800BCSCOVID (8002226843) para su atención.

RESPONSABLEMENTE ACATAREMOS LAS NUEVAS DISPOSICIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD EN SALUD: ARELY ARCE

— Se establecerán estrictos protocolos de protección para todos los trabajadores que volverán a labores el próximo 01 de junio
Loreto, BCS.-
Luego de que el Comité de Seguridad en Salud a nivel estatal diera a conocer las actividades que podrán reiniciar sus labores a partir del 01 de junio, la Alcaldesa Arely Arce Peralta comentó que Loreto no será la excepción y gracias al gran comportamiento de confinamiento por parte de la ciudadanía, el sector de la construcción podrá reiniciar sus actividades a partir de dicha fecha, bucando cumplir en todo momento con la aplicación de protocolos que se les hará llegar para cuidar la salud de sus trabajadores.
De la misma manera, la Primera Edil respaldó la decisión de poder reactivar los pequeños y medianos negocios complementarios para garantizar el abastecimiento de los constructores como proveedores de materiales pesados, transportistas y todo lo relacionado al ramo, con sus debidas precauciones sanitarias y sana distancia.
Por otra parte, Arce Peralta afirmó que el regreso a las actividades laborales en el Ayuntamiento se darán de manera responsable para poder reiniciar con los trámites y servicios que son requeridos por la ciudadanía, cuidando siempre la integridad de los trabajadores, con la instalación de filtros al ingreso, el trabajo con distanciamiento y protección personal, así como el cuidado de adultos mayores y personas vulnerables.
En el tema del confinamiento social, la Alcaldesa Loretana afirmó que la decisión del Comité Estatal de Seguridad en Salud fue extender el plazo hasta el 15 de junio para las demás actividades no esenciales, continuar con el cierre de playas, centros de diversiones y parques, así como los restaurantes solo con servicio para llevar o en la modalidad a domicilio, todo ello hasta que el regreso a la nueva normalidad sea anunciada.
“La reapertura de estas actividades son un gran avance, eso habla del buen comportamiento que hemos tenido como sociedad para enfrentar los efectos de la pandemia ocasionada por el Covid-19, cada vez estamos más cerca de poder reavivar nuestra economía y estamos enfocándonos en diversos planes de trabajo para reactivarnos fuertemente todos juntos, para llevar a Loreto a donde ya lo teníamos”. Finalizó la Presidente Municipal.

AVANZA INSTALACIÓN DE HOSPITAL MÓVIL PARA PACIENTES COVID-19 EN BCS

— La infraestructura móvil se monta en el Hospital General en Cabo San Lucas

— Se fortalece la disponibilidad de espacios médicos funcionales, seguros y de calidad en Baja California Sur

Con infraestructura funcional, segura y de calidad, el gobierno de Baja California Sur fortalece la disponibilidad de espacios médicos para hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al realizar un recorrido por el hospital móvil que la administración estatal adquirió con recursos propios para fortalecer la capacidad de respuesta en el municipio de Los Cabos.

Al visitar el Hospital General en Cabo San Lucas, donde se realiza el montaje de estas nuevas instalaciones, Mendoza Davis mencionó que además de ser espaciosas y de calidad, cuentan con sistemas hidráulicos y energéticos que garantizan la adecuada atención de pacientes con complicaciones respiratorias.

Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, el mandatario estatal indicó que la instalación de esta infraestructura móvil, la cual consta de ocho módulos interconectados para 32 camas para brindar servicios hospitalarios, registra un avance superior al 90 por ciento; se estima iniciar operaciones los primeros días de junio.

“En Baja California Sur la salud es una prioridad, ante la contingencia generada por la pandemia decidimos adquirir este hospital móvil, porque de esta manera fortalecemos nuestra capacidad de respuesta y se garantiza una atención oportuna y adecuada e instalaciones totalmente funcionales y seguras”, subrayó.

Mendoza Davis sostuvo que se mantiene el compromiso de que los módulos estén operacionalmente listos en caso de ser necesario, de ahí el interés de estar permanentemente atentos al proceso de su instalación.

Finalmente, precisó que aun y cuando la tendencia de contagios es estable en el Estado, es importante que la ciudadanía actué con responsabilidad y priorice el resguardo domiciliario y solo salga para lo estrictamente necesario; y con ello reducir la velocidad de propagación del contagio.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN ESTA CUARENTENA

— A través de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA en la entidad, se convocó a jóvenes a compartir su historia a través de un vídeo o dibujo
— Resultaron ganadores dos adolescentes del municipio de Los Cabos y una joven de La Paz

Dos adolescentes del municipio de Los Cabos, y una joven de la ciudad de La Paz, resultaron ganadores de la convocatoria “Mi Historia en Cuarentena”, que realizó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la entidad, en el marco de la celebración del Día del Estudiante, informó su titular, Adela González Moreno.
González Moreno, señaló que esta convocatoria tuvo como objetivo el brindar un espacio para que los adolescentes y jóvenes sudcalifornianos expresarán sus emociones y pensamientos que les genera este tiempo tan complejo, por la contingencia sanitaria por Covid-19.
“Los tiempos actuales, requieren hoy más que nunca, el escuchar a todos los integrantes de la familia, especialmente a nuestros menores, quienes, al igual que el resto de la población, han modificado el desarrollo de sus actividades cotidianas, por lo que es fundamental, escucharlos y permitir que compartan los sentimientos provocados por este aislamiento social, a fin de acompañarlos en esta etapa, para que se dé de la mejor manera posible, para evitar vulnerar sus derechos”, expresó la funcionaria estatal.
En relación a los ganadores, indicó que cumplieron con las bases establecidas en la convocatoria, la cual estableció que los participantes podrían mandar un vídeo, con una duración máxima de 1 minuto o un dibujo, siendo acreedores los 3 trabajos más votados a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría General de Gobierno, a un regalo sorpresa, consistente en la cantidad de mil pesos.
Derivado de lo anterior, Adela González, acompañada de la secretaria Ejecutiva de SIPINNA en Los Cabos, Denisse Guevara, hizo entrega de los premios a los dos jóvenes de ese municipio, Alberto Alejandro “N”, de San José del Cabo y Daniel “N”, de Cabo San Lucas, ambos de 15 años, quienes presentaron un video. Mientras que, en La Paz, la ganadora fue la joven Jahayra Guadalupe, de 17 años, con un dibujo.
Por último, González Moreno, agradeció la participación de todos los participantes y reconoció el talento de las presentes generaciones, al tiempo que recordó que las instancias correspondientes tanto del Estado, municipios como de la federación, están atentos para atender cualquier caso que requiere del apoyo institucional, a fin de procurar en todo momento el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, apuntó.

ENTREGA SEDIF APOYOS ALIMENTARIOS EN LA CIUDAD DE LA PAZ

— Cubren 129 colonias de la capital estatal, donde se han beneficiado a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas

El Sistema Estatal DIF (SEDIF) distribuye apoyos alimentarios en 129 colonias de la ciudad de La Paz, a través de cuadrillas de personal que entrega directamente en los domicilios de las personas beneficiarias, con el fin de que permanezcan en casa a salvo y así evitar la propagación de COVID-19, informó la directora general, María Cristina Herrera Infante.

“La institución cuenta con programas estatales que contribuyen de manera positiva a la nutrición y sano desarrollo de la familia, como el programa “Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria” y el programa “Primeros Mil Días de Vida”, los cuales se han hecho efectivos durante la contingencia sanitaria”, comentó la funcionaria estatal.

Detalló que son 850 ciudadanos registrados por la dependencia en la capital del estado, de los cuales 500 son adultos mayores, 150 personas con discapacidad y 200 mujeres embarazadas o con hijas e hijos dentro de los primeros dos años de vida, quienes habitan en 129 colonias e incluso rancherías que se encuentran en la periferia de la ciudad.

En ese sentido, destacó que el SEDIF cuenta con un padrón propio de beneficiarios que atiende directamente en la ciudad de La Paz, sin embargo, señaló que la ayuda de estos programas se entrega en todo el estado en coordinación con los Sistemas Municipales DIF.

Por último, Herrera Infante explicó que se continuará trabajando en concordancia con las medidas tomadas en las sesiones del Comité de Seguridad en Salud, y exhortó a la sociedad sudcaliforniana a no bajar la guardia con las medidas preventivas para frenar el contagio por Coronavirus, y así garantizar la salud de las familias.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE LORETO E ISMUJERES

— Los objetivos específicos de este acuerdo interinstitucional son detectar necesidades e intereses de las mujeres Loretanas

Loreto, BCS.- Con el propósito de continuar impulsando una política integral de promoción y a su vez capacitar, certificar e implementar acciones permanentes de prevención, atención y erradicación de violencia hacia las mujeres, así como de informar a la ciudadanía en materia de inclusión y equidad de género, el Noveno Ayuntamiento de Loreto, encabezado por la Alcaldesa Arely Arce Peralta, firmó un importante convenio de colaboración con Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES).

La Alcaldesa en compañía de la Directora General del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres C. Jesús Imelda Montaño Verduzco, enfatizó que los objetivos específicos de este acuerdo interinstitucional son detectar necesidades e intereses de las mujeres loretanas para promover de una manera más efectiva sus derechos, los programas de impulso, recursos y servicios, que se ejecutan en su favor a través de los tres órdenes de gobierno, así como brindarles orientación y asesoría personalizada para garantizar su integridad y bienestar familiar.

Por su parte, Montaño Verduzco precisó que es de suma importancia la colaboración entre ambas partes, como forma de coadyuvar juntos ante la necesidad de fortalecer al género femenino de una manera integral; al mismo tiempo, la funcionaria estatal agradeció la atención de la Primera Edil de Loreto y su gran interés de trabajar de manera coordinada para llevar beneficios a las mujeres del municipio.

Dentro del marco de la firma, también formó parte la C. Consuelo Larrinaga Green, quien destacó que este convenio permitirá impulsar políticas públicas para empoderar, asesorar, motivar y contribuir con los mecanismos para el desarrollo de las mujeres a nivel local.

RSS