Skip to main content

ENTREGA ALCALDESA ARMIDA CASTRO UNIFORMES PARA MIL 454 TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

— Ante la contingencia, burócratas se solidarizan con quien más lo necesita

San José del Cabo, BCS. – Con la finalidad de dignificar la labor que realiza el personal en áreas esenciales del XIII Ayuntamiento cabeño, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, convocó al Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, para realizar la entrega formal de mil 454 uniformes completos a quienes día tras día trabajan durante la contingencia.

Al respecto, la munícipe cabeña explicó que los uniformes incluyen: la camisola y el pantalón de uso rudo, guantes, overoles y batas para los compañeros de la Dirección General de Servicios Públicos, que al ser un área esencial, continúa laborando. Castro Guzmán precisó que la entrega fue resultado de la necesidad de dotar de las herramientas de trabajo que, como Gobierno Municipal están obligados a entregar, pero más allá de eso, -agregó-, se encuentra con la voluntad de cumplir con los servidores públicos.

“Estamos cumpliendo con el sindicato de burócratas y agradecemos la empatía. Ellos hicieron entrega de una dotación de 50 despensas, las recibimos y decimos gracias; reconocer que somos privilegiados y que se desprendan un poco de lo que obtienen para compartir con quien más lo necesita, es sin duda, lo que hemos querido provocar al convocar a los ciudadanos a ser comunidad”, destacó la alcaldesa.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, José Ángel Ruíz Castro, informó que el objetivo de la donación de las 50 despensas básicas alimenticias es coadyuvar esfuerzos con el XIII Ayuntamiento de Los Cabos y poder así, contribuir en conjunto al apoyo a la ciudadanía durante la actual contingencia sanitaria.

“La idea es apoyar al Ayuntamiento, porque nosotros como trabajadores sindicalizados hemos sido muy privilegiados en la actual Administración, porque aún en medio de esta pandemia continuamos percibiendo nuestro sueldo y la mejor manera de solidarizarnos con la autoridad municipal, es apoyando con despensas”, concluyó el servidor público.

AMPLÍAN HORARIO HASTA LAS 10 DE LA NOCHE EN LA PAZ PARA LOCALES VÍA PÚBLICA, VENTA DE ALIMENTOS Y TIENDAS DE AUTOSERVICIO


La Paz, Baja California Sur.
Gracias al comportamiento en los contagios por COVID-19, y ante la propuesta que presentara este XVI Ayuntamiento de La Paz, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud aprobó la ampliación de horario para la venta de comida en restaurantes, locales en la vía pública y tiendas de autoservicio.

Lo anterior, como resultado a la petición manifestada por este sector, en respuesta a la medida de reducir el horario hasta las 20:00 horas, lo que había afectado considerablemente las ventas.

La noticia al respecto fue dada a conocer por el Gobernador del Estado Carlos Mendoza David posterior a la reunión del Comité realizada este viernes, y reconocida esta determinación, por el Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz, mediante sus redes sociales.

Sobre esta determinación en beneficio de la población paceña, se iniciará un operativo de parte de la Dirección de Comercio para notificar al sector sobre la restauración del horario, una vez se haya recibido de manera oficial la medida aprobada.

INSTALA GOBIERNO DE LOS CABOS CERCO PERIMETRAL PARA PROTECCIÓN DEL GALLITO MARINO

— Cuatro nidos fueron encontrados en la zona de anidación, mismos que fueron resguardados dentro del cerco perimetral implementado por la Dirección de Ecología de Los Cabos

San José del Cabo, BCS.– Como cada año, fue instalado un cerco perimetral, -de aproximadamente 2 hectáreas-, para la protección del Gallito Marino, especie que llega a mediados de verano para anidar en la zona costera del municipio y que ha sido incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 bajo la categoría sujeta a protección especial, pues es considerada una especie en peligro de extinción.

Dicho cerco fue colocado por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Los Cabos a cargo de Carlos Alberto López Montalvo, en conjunto con la Dirección Municipal de Vida Silvestre y Recursos Naturales dirigida por el C. Rogelio Rosas López, a través de la Coordinación de Campamento de Tortugas, cuyo responsable es Graciela Tiburcio, y en colaboración con Cibnor bajo la directriz del Maestro Edgar Amador, así como con PROFEPA.

Al respecto, el director López Montalvo mencionó que la especie arribará en abril a Baja California Sur y permanecerá hasta agosto, por ser un punto de agua dulce digno para descansar; señaló que el Gallito Marino decide anidar en la playa arenosa que colinda con el Estero de San José del Cabo, -un punto muy importante para la ruta migratoria de las aves del pacífico, ya que es el último punto de tierra firme con agua dulce en la península-, y tiende a poner de 2 a 3 huevos generalmente.

Recientemente, -informó el titular de Ecología-, fueron encontrados en la parte de la zona de anidación del Estero de San José del Cabo, 4 pequeños nidos, los cuales ya se encuentran en resguardo dentro del cerco perimetral.

En 2019 se reportaron 150 nidos de esta especie a lo largo del municipio de Los Cabos, 40 de ellos fueron resguardados en la zona cercana a la importante laguna costera; este año, se presume que más nidos serán puestos por esta ave, sin embargo, comentó López Montalvo, que el cambio climático es un efecto que influye fuertemente en las zonas de anidación.

Por último, el director invitó a la ciudadanía a que, una vez se levante la cuarentena y tengan la oportunidad de visitar la zona, respeten el área de anidación, pues cuando el Gallito Marino se encuentra en alerta de peligro, vuela para proteger el nido, dejando los huevos expuestos al sol; es importante no llevar mascotas, tomar fotografías sin flash, evitar hacer ruido y movimientos bruscos que puedan asustar al ave y sobre todo no dañar los cercos de protección.

CUMPLE COMPROMISOS CON LA ZONA PACÍFICO NORTE ALCALDE DE MULEGÉ


Santa Rosalía, BCS. –
Cumpliendo compromisos con las cooperativas pesqueras del municipio de Mulegé, Leyes de Reforma y California San Ignacio, así como con habitantes de Bahía Asunción, Punta Prieta y san Hipólito, la actual administración, que dirige el alcalde José Felipe Prado Bautista, a través del departamento de maquinaria del ayuntamiento, realizaron trabajos de mantenimiento de caminos rurales, con el fin de mejorar las condiciones de desplazamiento de las personas y del transporte público.
El alcalde de Mulegé señaló que existe un trabajo permanente en la atención a las solicitudes de la sociedad, ya que se ha estado trabajando, con esfuerzo y de manera constante, en la rehabilitación y el mantenimiento de caminos rurales en la geografía municipal.
El edil expresó que una de las prioridades de la actual administración es mantener los caminos rurales en buen estado, así mismo la apertura de caminos que ayudarán a la población a transitar de manera más rápida y segura.Por último, Prado Bautista mencionó que se han estado atendiendo y cumpliendo con las peticiones de manera oportuna, buscando continuar trabajando de manera permanente por mejor calidad de vida para las familias muleginas.

INSTALA OOMSAPAS LOS CABOS LAVAMANOS COMUNITARIOS EN HOSPITALES DE CABO SAN LUCAS

Cabo San Lucas, BCS.– Con la finalidad de apoyar a las instituciones de Salud del municipio y cumplir con las recomendaciones de higiene, sobre todo ante la importancia del lavado de manos para prevenir la propagación del coronavirus, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), inició un proyecto de Lavamanos Comunitarios en la clínica del IMSS y en el Hospital General de Cabo San Lucas.

Al respecto, el gerente del Organismo en la delegación sanluqueña, Francisco Galicia López, mencionó que dicho proyecto se logró concretar gracias a la buena disposición del personal administrativo de las clínicas, quienes dieron todas las facilidades para la instalación de los lavamanos, gracias a los que, cada usuario que tenga la necesidad de ingresar o salir de la clínica, tiene a su disponibilidad un lavamanos con agua limpia y jabón biodegradable.

Galicia López también explicó que estos lavamanos cuentan con un sistema que permite que el agua pueda ser reutilizada en riego para plantas y áreas verdes.

En respuesta, el subdirector del Hospital No. 26 del IMSS, Dr. Carlos Murrieta, dijo que el lavado de manos es indispensable y que espera que se haga una costumbre el tener una higiene de manos permanente; asimismo, agradeció la iniciativa del Gobierno de Armida Castro, por emprender acciones que no requieren de grandes recursos pero que si son de mucha utilidad para las personas en esta etapa de contingencia sanitaria.

Por su parte, la directora del Hospital General de Cabo San Lucas, Dra. Ana María Avilés García, aseguró que el lavamanos instalado por Oomsapas llegó oportunamente, ya que el Hospital General fue nombrado “Hospital Covid”, para canalizar a todas las personas que presenten síntomas para su seguimiento; aseveró que no pudo haber una mejor iniciativa que contar con un lavamanos a la entrada del hospital, garantizando con esto, que la ciudadanía cuente con lo indispensable para un correcto lavado de manos y así buscar disminuir la propagación del virus.

Por último, es importante resaltar que se está trabajando de la mano con la Dirección de Cultura del Agua y la Dirección de Operación y Mantenimiento, para poder extender el Programa de Lavamanos Comunitarios a otras Instituciones de Salud en el municipio.

AUTORIZAN NUEVOS HORARIOS PARA TIENDAS DE AUTOSERVICIO, RESTAURANTES Y ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE COMIDA

— En sesión de Comité de Seguridad en Salud se tomó el acuerdo que se mantendrá de acuerdo con el comportamiento del índice de contagios por COVID-19

El Comité Estatal de Seguridad en Salud, presidido por el gobernador Carlos Mendoza Davis, autorizó que a partir de éste viernes 22 de mayo ampliar hasta las 22:00 horas, el horario de funcionamiento en tiendas de autoservicio y de ventas de alimentos, así como de restaurantes y puestos fijos y semifijos de alimentos, en su modalidad de sólo para llevar, esto en apego de las medidas de higiene sanitarias y en observancia de las disposiciones contempladas en la declaratoria de emergencia por COVID.

Durante la sesión del Comité de Seguridad en Salud, en donde estuvo acompañado por el titular de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores, así como los representes de las diferentes instituciones que forman el sector salud, de los municipios y de las Fuerzas Armadas, se precisó que la decisión tomada este día estaría sujeta al comportamiento que registre en los próximos días el registro de contagios por Coronavirus.

En ese sentido, Mendoza Davis comentó que la Secretaría de Salud de la Entidad, junto con las otras instituciones del sector, realizan un seguimiento puntual de la evolución que presenta la pandemia, con la perspectiva de que los datos epidemiológicos permitan definir los procesos graduales de incorporación a la nueva realidad que deberá seguir Baja California Sur. “Porque mientras haya virus, estaremos en distintas circunstancias y a lo mejor, en un momento, una comunidad o un municipio debe regresar a la etapa de confinamiento”.

Se insistió en que la autorización de ampliar el horario de actividades en tiendas de autoservicio, restaurantes y establecimientos con venta de alimentos, estará acompañada de una estricta vigilancia para que se observen las medidas de distanciamiento social.

Finalmente, el ejecutivo estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a actuar con solidaridad y responsabilidad, “pues todos queremos volver a nuestras actividades y dependerá de lo que hagamos cada uno de las y los sudcalifornianos que lo hagamos en el menor tiempo posible”, señaló.

CONTINÚAN ALUMNOS DE BACHILLERATOS TÉCNICOS CON PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL

— Son 140 jóvenes sudcalifornianos adscritos a este Programa, que impulsa a estudiantes para incursionar en el ámbito laboral

Con la intención de que los alumnos sudcalifornianos de nivel medio superior continúen y concluyan el semestre en curso, la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC), implementaron una plataforma académica dirigida a los jóvenes que están incorporados al Modelo Mexicano de Formación Dual, debido a la condición de emergencia sanitaria en la entidad, para que de esta forma avancen con los aprendizajes, informó Isabel Cristina Talamantes Cota, coordinadora de este nivel educativo.

La titular de Educación Media Superior en Baja California Sur mencionó que, durante el presente ciclo escolar, 140 alumnos de diferentes subsistemas de bachilleratos técnicos ingresaron al Programa de Formación Dual, mismos que derivado de la Jornada de Sana Distancia se encuentran atendiendo sus materias a distancia, mediante una plataforma digital que les permitirá concluir el semestre de manera regular sin mayor problema.

En ese sentido, la funcionaria de SEP dijo que esta modalidad educativa plantea la formación en la empresa y en la escuela de los estudiantes de bachilleratos tecnológicos o técnicos de instituciones públicas; asimismo precisó que el Programa de Formación Dual se retomará una vez que existan las condiciones adecuadas para iniciar el próximo ciclo escolar 2020-2021 en la entidad, con lo cual se estaría dando continuidad a una segunda etapa e incorporar a nuevos alumnos para el mes de septiembre.

Talamantes Cota destacó que derivado del convenio establecido entre Baja California Sur y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ), se tiene el objetivo de impulsar esta modalidad de estudio en el estado a nivel bachillerato, como una estrategia para atender las especialidades técnicas, que contribuyan en el fortalecimiento del sector turístico.

BENEFICIA SEDIF A CERILLITOS Y MÚSICOS CON APOYOS ALIMENTARIOS

— Con apoyos extraordinarios a adultos mayores de tiendas comerciales y a miembros del sindicato de músicos

“En el contexto de la contingencia sanitaria por COVID-19, el SEDIF entregó apoyos alimentarios a adultos mayores que trabajan como empacadores en supermercados de la ciudad de La Paz, quienes, por las medidas de prevención determinadas por la autoridad de salud, detuvieron su actividad”, informó María Cristina Herrera Infante, directora general del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

Sobre esto, la directora explicó que la institución mantiene permanentemente programas asistenciales con los que beneficia a miles de adultos mayores que se encuentran registrados en todo el Estado, pero que la contingencia sanitaria ha obligado a ampliar el alcance de estos padrones, entregando apoyos extraordinarios, en concordancia con los esfuerzos del Gobierno del Estado para hacer frente a la crisis.

“Decidimos ampliar los esfuerzos y estirar los presupuestos para poder beneficiar a más personas” comentó Cristina Herrera, al detallar que se solicitó a las cadenas comerciales un listado de los adultos mayores que se desempeñan como empacadores en sus instalaciones.

También se ayudó a miembros del Sindicato de Músicos, quienes solicitaron el apoyo, además de personas que se han acercado al SEDIF a través de redes sociales o durante los recorridos que realiza el personal para las entregas de despensas de los programas establecidos, abundó la Directora.

Para finalizar, la funcionaria estatal comentó que las actividades prioritarias de la institución se han mantenido durante la cuarentena en beneficio de las familias sudcalifornianas, y exhortó a continuar con las medidas preventivas para salvaguardar la salud de todas y todos.

SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS SE ENCUENTRA PREPARADO PARA LA TEMPORADA DE HURACANES Y CICLONES 2020

— El titular de la dependencia informó que se tiene un protocolo a seguir que consta de tres periodos: antes, durante y después

San José del Cabo, BCS.– Como se dio a conocer durante el enlace virtual de la instalación del Comité Nacional de Huracanes y Ciclones Tropicales 2020, -donde estuvo presente la alcaldesa de Los Cabos junto a autoridades de los tres órdenes de Gobierno-, el 15 de mayo fue el inicio formal de estos fenómenos naturales, cuyo fin de temporada se tiene contemplado hasta el 30 de noviembre del presente año.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, dio a conocer que la dependencia a su cargo se encuentra lista y preparada para los trabajos que estas formaciones ciclónicas representan: “ya estamos listos por parte de Servicios Públicos, y se tienen identificadas las partes donde se hace mayor daño”.

También compartió que la Dirección se encuentra alerta y preparada los 365 días del año, sin embargo, en la temporada de huracanes se refuerzan acciones; por otro lado, indicó que, los trabajos van de la mano con diferentes dependencias como la Dirección Municipal de Protección Civil y la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

El titular de Servicios Públicos continuó su participación detallando que se cuenta con el Protocolo de Trabajo en un Fenómeno Natural, que consta de un antes, durante y después de la contingencia: “en el antes se forman los albergues, ayudamos, pero no es nuestro trabajo fuerte; el durante es con Protección Civil y la Guardia Nacional, que son quienes andan en las calles; lo de nosotros es el después con la maquinaria”.

Para finalizar, expresó que el problema más importante durante dicha temporada es la tierra que baja por las diferentes calles, por lo que se tiene que desazolvar y remover la tierra: “el protocolo que tenemos para esto es: primero las avenidas principales, después los accesos a las escuelas, los accesos a las rutas de camiones y después todas las calles afectadas”, concluyó el servidor público.

DESTACA BCS A NIVEL NACIONAL COMO LA ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS: CARLOS MENDOZA DAVIS

— De acuerdo a las cifras publicadas recientemente por el SNSP, en el periodo comprendido de enero a abril
— Resultado del trabajo coordinado de la Mesa de Seguridad y municipios

“Una vez más, nos queda claro que la unión de esfuerzos, es fundamental para seguir avanzando hacia el mejor futuro que se quiere para las y los sudcalifornianos”, enfatizó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, después de conocer las cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), donde destaca a Baja California Sur, como la Entidad con menos homicidios dolosos registrados en el periodo correspondiente de enero a abril del presente año.

El Ejecutivo Estatal, aseguró que este resultado es reflejo del trabajo, que de manera coordinada implementan los tres niveles de gobierno, en la Mesa de Seguridad, donde participan Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia del Estado, en colaboración con los municipios y los sectores sociales, apuntó.

De igual manera, resaltó el papel que juegan en estas acciones, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, quienes, junto con las corporaciones policiales estatales, llevan a cabo labores de inteligencia, prevención y operatividad para fortalecer la seguridad de las familias sudcalifornianas, a fin de que puedan vivir en paz y siempre, con total apego y respeto al Estado de derecho, subrayó.

“Las cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública nos alientan. La media península es más grande que los problemas que enfrenta. Sin embargo, esto no significa que debamos bajar la guardia, por el contrario, debemos continuar por esta ruta, es la correcta y los resultados así nos lo indican”, expresó Mendoza Davis.

Asimismo, recordó que si bien, la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus, COVID-19, actualmente es una de las prioridades para la administración estatal, también lo es, el continuar reforzando otros temas esenciales para el desarrollo social, como el garantizar la tranquilidad, la paz y el orden social, indicó.

En relación a las cifras, mencionó que, durante el primer trimestre del año, sudcalifornia registro un total de 15 homicidios dolosos, ubicándose por debajo de la media nacional, por lo que se continuarán realizando acciones que permitan consolidar a BCS, como una entidad segura, agregó.

“Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer la estrategia interinstitucional que en esta materia se lleva a cabo en Sudcalifornia, con el único fin de que nuestras familias puedan alcanzar el mejor futuro que deseamos para todas y todos, aún en tiempos difíciles”, concluyó el gobernador.

RSS