Skip to main content

ENTREGA DIF MUNICIPAL DIVERSOS APOYOS A LA CIUDADANÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

— La Directora de la dependencia, Yolanda Rojas García, dio a conocer que durante las entregas de apoyos se han tomado todas las medidas preventivas de higiene
Loreto, BCS.- Como parte de las acciones constantes que realiza el Sistema DIF Municipal en apoyo a las familias vulnerables durante la contingencia ocasionada por el Covid-19, la Directora de la dependencia, Yolanda Rojas García, informó que durante los últimos días han entregado apoyos de desayunos escolares fríos y calientes, apoyos alimentarios a los adultos mayores y personas vulnerables.
La funcionaria municipal detalló que, debido a la suspensión de los desayunadores escolares donde asisten cientos de niños y niñas, los desayunos calientes se han transformado en 140 apoyos de despensas para que las madres de familia se ayuden con la alimentación de sus hijos durante la pandemia, así mismo se entregaron un total de 1,800 desayunos frios.
Por otra parte, Rojas García informó que durante el mes de mayo se realizó la dispersión del programa de apoyo alimentario a un total de 750 familias que incluyen a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, familias con niños menores de 2 años y comunidades rurales.
“Por instrucciones de nuestro Presidente Honorario, Arturo Susarrey Amador, y siguiendo todos los protocolos de higiene no hemos dejado de trabajar en la institución, el objetivo principal es poder hacer llegar puntualmente estos diversos beneficios a las familias más vulnerables y con mayor razón ahora que estamos viviendo tiempos difíciles”. Concluyó la Directora.

FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD MARITIMA EN EL DESARROLLO DE BCS

— El secretario Andrés Córdova valoró la importancia de la pesca ribereña, la marina mercante y el sector pesca deportiva para nuestra Entidad

En el marco de este primero de junio en el Día de la Marina Nacional, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia, reconoció el papel de la comunidad marítima sudcaliforniana en el desarrollo social y económico de Baja California Sur.
El funcionario estatal, destacó el papel de los hombres y mujeres que pertenecen a la Secretaría de Marina Armada de México en la defensa de nuestra soberanía, en la seguridad de los ciudadanos, la protección de nuestros litorales y de nuestras especies marinas; al tiempo en que destacó también la importancia del sector pesquero ribereño, de la marina mercante y de la pesca deportiva para nuestra Entidad.
El titular de la SEPADA reiteró que estas actividades están altamente vinculadas con el progreso y desarrollo de nuestro estado, al generar un importante número de fuentes de empleo, producir alimento de alto valor nutricional, así como en el suministro y abasto alimentos e insumos que inciden en prácticamente todas las actividades que se desarrollan en nuestra geografía estatal.
Córdova Urrutia valoró los esfuerzos que quienes participan en estos sectores a lo largo de esta cuarentena por COVID-19, tanto de quienes mantienen su actividad productiva a pesar de la contracción de los mercados como es el caso de la pesca ribereña y la marina mercante; así como de quienes han enfrentado la paralización total de su actividad como lo es la pesca deportiva.
Finalmente, señaló que al igual que el resto de la administración pública estatal, la SEPADA retoma sus actividades dentro de lo que se ha denominado nueva normalidad, implementando estrategias como sana distancia, lavado constante de manos, uso obligatorio de cubrebocas, dosificación del personal y horario laboral, todo con el objetivo de cuidar al máximo la salud de los servidores públicos y de los ciudadanos.

RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD PARA ALCANZAR UN MEJOR DESTINO ANTE PANDEMIA POR COVID-19: CMD

— Cuidar de uno mismo y de los familiares, es un gran aporte a la “guerra” contra la emergencia de salud, señala

En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que, en la nueva realidad que vive a partir de este día Baja California Sur, no debemos olvidar, “que no ha pasado la emergencia sanitaria por el COVID-19, lo que demanda actuar con solidaridad y responsabilidad; cuidándonos a sí mismos, cuidamos a los demás y actuar de esta manera hace una gran diferencia para alcanzar un mejor destino”, puntualizó durante la reunión.

El mandatario sudcaliforniano, comentó que las y los sudcalifornianos deben estar convencidos de que todas las actividades que se hagan por la comunidad, necesariamente los llevará a lograr mejores resultados ante la pandemia. “Si se es responsable y hay cuidado dentro del hogar o del centro de trabajo, se va a tener una buena oportunidad de salir adelante de este reto”, agregó.

Durante la sesión de trabajo, donde estuvo acompañado por el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores, así como de los representantes de todas las instituciones de salud en el Entidad y Fuerzas Armadas; Mendoza Davis reconoció el esfuerzo que cada uno viene realizando desde su trinchera y la coordinación que se ha logrado para hacerle frente a la emergencia de salud.

Sin embargo, “se requiere de la solidaridad y responsabilidad de cada uno para tener menos contagios, y hacer un regreso a la nueva realidad más seguro para la salud propia y de nuestros seres queridos. Desde hoy, existe la gran diferencia donde cada uno gana su propia batalla cuidándose a sí mismo; en esa medida, vamos a poder ir ganando la guerra”, comentó el ejecutivo estatal.

Además de dar seguimiento a las acciones y compromisos que se vienen llevando a cabo para prevenir y atender casos de COVID-19 en la Entidad, también se precisó que, hasta el momento, sólo las industrias mineras y de la construcción, así como del servicio público, fueron autorizadas para reiniciar actividades, mismas que serán supervisadas para garantizar la salud de los trabajadores a través de los protocolos sanitarios.

Por lo que respecta al resto de las actividades consideradas como no esenciales, se continuará con el monitoreo de la pandemia para tomar las mejores decisiones.

APERTURA SEP OFICINAS CON MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

— Como el funcionamiento de filtro de medición y monitoreo al ingresar a oficinas, así como cloración de agua en cisternas

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur aperturó el trabajo parcial en oficinas centrales este primero de junio, después de cumplir con el periodo de distanciamiento social, con la implementación de medidas de higiene que garantizan a los trabajadores la protección física durante su jornada laboral, informó Ruth Domínguez Ortiz, Coordinadora del Programa de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la dependencia estatal.

La funcionaria de SEP mencionó que bajo los lineamientos oficiales emitidos por la Secretaría de Salud en la entidad, conforme a la reapertura de edificios públicos, el sector educativo implementó estrategias como el funcionamiento de filtros de medición y monitoreo al ingresar a las oficinas, asimismo la verificación de condiciones en que se encuentra el agua de cisternas y proceder a la cloración.

La encargada de coordinar los trabajos preventivos para evitar contagio y propagación de Covid-19, afirmó que el personal que realiza las acciones cuenta con la capacitación y certificación necesaria, para detectar y actuar ante diversos casos relacionados con la preservación de la seguridad e higiene, tanto de las personas adscritas a SEP, como de la población en general que acude a realizar trámites a las instalaciones.

Domínguez Ortiz subrayó que estas medidas preventivas brindan a los usuarios y trabajadores del Centro SEP, tranquilidad y seguridad durante el tiempo que realizan las funciones encomendadas, todo ello en apego a las normas oficiales de salud, así como con las medidas de capacitación y certificación que ha adquirido el personal de la coordinación de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Salud.

SE BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DURANTE CONTINGENCIA


— El Instituto Sudcaliforniano de la Inclusión para las Personas con discapacidad, les entrega apoyos alimentarios y brinda atención a sus necesidades prioritarias

Con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas con algún tipo de discapacidad, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través del Instituto Sudcaliforniano de la Inclusión para las Personas con Discapacidad (ISIPD), ha entregado apoyos del Programa Alimentario Emergente (PAE) al padrón de beneficiarios de los diversos programas que ejecuta ese Instituto en favor de este segmento de la población, dio a conocer Teresita Sarahí Verdugo Logan, directora de esta institución.

Verdugo Logan recordó que el PAE, mismo que trabaja en concordancia entre el Gobierno del Estado y la Alianza Comunitaria de Baja California Sur durante esta contingencia de salud pública, promueve también a través del ISIPD para llegar a los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes, por su condición física o motora, estén imposibilitados para solventar sus necesidades básicas como lo es la alimentación sana, nutritiva y de calidad.

Asimismo, puntualizó que durante los recorridos para la entrega de los apoyos alimentarios que realizan las brigadas, se han detectado diversas personas con discapacidad a quienes se invita a que se acerquen al instituto, recordando que desde la administración estatal se promueve una política incluyente con igualdad de oportunidades de desarrollo económico, social y humano para todas las y sudcalifornianos.

“Nos unimos al apoyo alimentario con el cual estamos atendiendo a nuestra población con discapacidad, asistiendo a sus hogares y resguardando su seguridad con todas las medidas que el sector salud ha establecido, seguiremos redoblando esfuerzos y apoyando a este sector de la población en todas sus necesidades prioritarias”, añadió la funcionaria estatal.

En este sentido, dio a conocer que adicionalmente el ISIPD, atiende a estas personas en lo referente a dispositivos de apoyo, pañales y atención médica especializada que puedan requerir para su debida canalización y atención por parte de las instancias estatales correspondientes.

Sarahí Verdugo, concluyó invitando a la sociedad que permanezcan en casa, siguiendo las recomendaciones y medidas de higiene que constantemente está indicado el sector salud, en especial las personas que tienen algún tipo de discapacidad a quienes las invito a mantener una extrema limpieza en el área donde pasan la mayor parte del tiempo y realizar los cuidados pertinentes de sus dispositivos de apoyo, con ello contribuirán a mejorar sus condiciones de vida y las personas con quienes conviven cotidianamente.

SE APROXIMA HERMANAMIENTO ENTRE LOS CABOS Y AUSTIN, TEXAS

— Sostuvo reunión en línea la alcaldesa de Los Cabos con el alcalde de Austin, Texas
— Una vez lo indique el sector Salud, el municipio abrirá con mil 700 llaves de hotel

San José del Cabo.-– En la búsqueda de nuevas relaciones que beneficien a este destino turístico, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos se reunió virtualmente con el alcalde de Austin, Steve Adler; durante dicho enlace, ambas partes expusieron las estrategias aplicadas ante la contingencia sanitaria y discutieron la nueva realidad turística.

Asimismo, los alcaldes intercambiaron experiencias en programas gubernamentales, y como tema principal, se habló sobre el hermanamiento entre Los Cabos y Austin.

Al respecto, la primera edil de Los Cabos explicó: “Tenemos preparado un hermanamiento para fortalecer las dos ciudades, para buscar inversiones y promover el lugar que representamos; este compromiso lo hicimos en la Cumbre de la que nos tocó ser anfitriones el año pasado; teníamos previsto reunirnos a mediados de junio, pero el COVID-19 ha provocado que busquemos este tipo de enlaces, a través de los cuales estamos compartiendo el tema de los avances de hermanamiento”.

Expuso que los trabajos se están realizando por medio de la Dirección Municipal de Turismo, y para concluir su participación, la presidenta municipal detalló que, el hermanamiento tendrá que hablar de cómo el centro de atención telefónica, -que la XIII Administración implementó-, le ha dado un sentido más humano al Gobierno Municipal, de cómo los empresarios en conjunto con el Gobierno han buscado el tener un manual para los nuevos procedimientos, protocolos y medidas que se tienen que seguir, para aperturar y garantizar que el turista que llegue será supervisado medicamente.

Por su parte, el director municipal de Turismo, -quien también participó en la reunión-, hizo hincapié en que el hermanamiento engloba temas de economía, educación, cuidado ambiental, intercambio cultural y promoción turística, por mencionar algunos: “el día de hoy recibimos muy buena respuesta del alcalde, para poder comenzar con los trámites y que nuestro municipio se pueda unir a la ciudad de Austin”.

Por último, el servidor público detalló que otro tema que se tocó con el alcalde de Austin, fue la nueva cara que tendrá el destino turístico, tras implementar medidas de higiene y seguridad; al tiempo que informó que el municipio abrirá con mil 700 llaves (habitaciones de hotel): “tendremos que esperar hasta que el sector Salud de la indicación de que se puede reactivar este sector, esperemos que sea a mediados de junio”, concluyó.

A PESAR DE LA CONTINGENCIA, EL GOBIERNO DE LOS CABOS MANTUVO LA EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

— La recolección de basura, el alumbrado público, rehabilitación de calles y la sectorización, se logró con el 60 por ciento del personal

San José del Cabo, BCS.– Durante la evolución de la contingencia sanitaria, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos mantuvo la eficiencia en los servicios públicos municipales, a pesar de que la institución encargada de llevar a cabo estas acciones, sufrió una disminución del personal a su cargo, por considerarse personas con alto riesgo de contagio.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, dio a conocer que desde el inicio de la contingencia, no se detuvieron en ningún momento las labores esenciales de la institución: recolección de basura y cacharros, alumbrado público, y rehabilitación de calles y caminos rurales.

Continuando con su participación, el titular de la dependencia detalló que a través del Programa de Sectorización, se lograron cubrir óptimamente 13 de los 15 sectores, llevando a cabo la recolección de un total de 3 mil 662.6 toneladas de ramas y cacharros.

Añadió que las rutas de recolección de basura se cubrieron en tiempo y forma, atendiendo un 92 por ciento de la totalidad de las rutas y dando como resultado el retiro de 23 mil 200.5 toneladas de residuos sólidos urbanos, -tomando en cuenta que se generó un aumento en los residuos-.

También se llevó a cabo la rehabilitación de 866.7 kilómetros lineales de calles en la cabecera municipal y Cabo San Lucas, así como mil 528.7 kilómetros de la zona rural; de manera adicional, se efectuó la reparación de 807 luminarias y la instalación de 171 lámparas luminosas.

En ese orden de ideas, el director general expresó que aunque se trabajó con el 60 por ciento del personal, se rindió más debido a la gran coordinación que se tuvo. Para finalizar, el servidor público mencionó que se realizaron inspecciones para corroborar que se cumpliera con los compromisos, y agregó que para evitar que la basura llegue a los mares, se inició con un plan para el desazolve de los diferentes arroyos.

ABRE SECRETARÍA DE FINANZAS OFICINAS DE SERVICIOS Y RECAUDACIÓN EN LA PAZ Y LOS CABOS CON HORARIO EXTENDIDO

– La apertura será gradual e inició este 1 de junio en cuatro oficinas de La Paz y Los Cabos y se atenderá en horario extendido de 8:00 a 19:00 horas

A partir de este 1 de junio comenzó la apertura gradual de las oficinas de recaudación, trámites y servicios de la Secretaría de Finanzas y Administración en La Paz y Los Cabos, cuidando los protocolos de sana distancia e higiene en el lavado de manos y de las áreas de trabajo.
Isidro Jordán Moyrón, titular de la dependencia en Baja California Sur, informó que se determinó que, en cuatro módulos, los de mayor cantidad de trámites, se extendió el horario de atención y se abrió un segundo turno, que serán de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
El objetivo es distribuir al personal operativo, evitar agrupar a varias personas en las áreas de trabajo y la aglomeración de ciudadanos y contribuyentes, permitiéndoles realizar sus trámites por las mañanas o por tardes.
El Secretario de Finanzas y Administración explicó que el acuerdo se tomó derivado de las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, publicado en el Boletín Oficial número 28 del Gobierno del Estado de Baja California Sur con fecha 30 de mayo de 2020.
De esta manera, las oficinas que retoman actividades en la ciudad de La Paz son el Centro Integral de Servicios Plaza Galerías y el Centro Integral de Servicios Plaza Camino Real.
En San José del Cabo, la Oficina Recaudadora ubicada en el edificio Pedrín, San José, calle Mauricio Castro esquina 5 de mayo, Col. 8 de octubre. En Cabo San Lucas, el Centro Integral de Servicios Plaza Tamaral, bulevar Lázaro Cárdenas sin número entre 16 de septiembre y Valentín Gómez Farías.
Adicionalmente a las oficinas de Los Cabos, se dará atención en los Kioskos de Servicios Electrónicos en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Finalmente, Jordán Moyrón comunicó que en próximos días se liberará la posibilidad de hacer citas telefónicas a través de un Call Center con lada 1-800 y disminuir, en la medida de lo posible, la aglomeración de personas en las oficinas para mantener la sana distancia y mejorar el servicio vía cita.

PREPARAN ÁREAS DE CONGRESO DE BCS PARA REINGRESO LABORAL


— El Presidente de la JUGOCOPO, Dr. Humberto Arce Cordero se reunió con todos los titulares de las direcciones para coordinar el reingreso laboral de manera responsable

El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Doctor. Humberto Arce Cordero Diputado Distrito XI se reunió este lunes 1 de junio con todos los titulares de las direcciones que integran el Congreso de Baja California Sur, a fin de coordinar el reingreso laboral escalonado de manera responsable y organizado, guardando las medidas de sanidad para preservar la salud de los mismos trabajadores.
Se trata dijo el Legislador de que los trabajadores tengan la seguridad que el regreso será con las medidas sanitarias adecuadas.
Explicó que el reingreso a las labores se dará de manera escalonada, evitando aglomeraciones de personal. Se consideró también al personal de alto riesgo por lo que deberán seguir en sus casas.
Las sesiones serán los martes y jueves de manera presencial, a puerta cerrada con el personal necesario para el desarrollo de la sesión.
Arce Cordero, reiteró que lo promordial es la salud de los trabajadores, por lo que la sanitización de los edificios se realizará de manera constante.
Estuvieron los titulares de las direcciones de Comunicación Social, Finanzas, Informática, de la Contraloría, la Unidad de Género, Servicios Generales, Recursos Humanos, Apoyo Parlamentario, Recursos. Materiales, Evaluación y Control, Transparencia y Oficialía Mayor.

RSS