Skip to main content

EQUIPOS DE RESPUESTA INMEDIATA PARA COVID HAN OTORGADO MÁS DE TRES MIL ATENCIONES

— Son de brigadas establecidas por el Gobierno de BCS para dar atención domiciliaria a pacientes con este padecimiento

Más de tres mil atenciones en los cinco municipios de la Entidad, han otorgado los equipos de respuesta inmediata que el Gobierno de Baja California Sur estableció en esta contingencia sanitaria por COVID-19, para fortalecer el seguimiento médico de pacientes sospechosos o confirmados con esta infección viral, informó el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores.

“Estas brigadas efectúan visitas domiciliarias cuando un médico del centro de atención telefónica determina, tras hacer una videoconsulta, que se debe realizar una toma de muestra al paciente o que este necesita ser trasladado a un centro hospitalario por presentar complicaciones, a fin de que reciba intervenciones terapéuticas oportunas”, comentó el funcionario estatal.

Estos equipos que se integran de un médico, un profesional de enfermería o química, así como de un compañero de apoyo, operan en los cinco municipios como parte de la estrategia de telemedicina que la administración estatal implementó en este reto sanitario, para evitar la saturación de servicios hospitalarios mediante un modelo de seguimiento domiciliario para personas que presentan sintomatología leve, abundó.

Este esquema tiene su punto de partida en el número gratuito 800BCSCOVID (80022726843), al que pueden llamar las personas que presenten signos asociados a esta enfermedad como es dolor de garganta, tos seca, fiebre, dolor muscular, de cabeza y de pecho, así como dificultad para respirar, para que sean tomados sus datos y puedan recibir una consulta médica por teléfono o videollamada.

De estas revisiones a distancia se determinan los procedimientos a desarrollar por los equipos de respuesta inmediata, que de marzo a la fecha han otorgado más de tres mil consultas, realizando más de mil 300 tomas de muestras y llevado a cabo más de 50 traslados de enfermos que ya requerían ese nivel de servicio, explicó George Flores al puntualizar que el modelo de seguimiento médico a distancia se implementó para evitar que la gente debiera acudir a espacios clínicos, donde pudiera incrementarse su exposición a contagios.

CULTURA DEL ESTADO PONE A DISPOSICIÓN LA AGENDA CULTURAL SEMANAL

— Podrán encontrar eventos, talleres y convocatorias que se realizan en línea del 22 al 28 de junio del año en curso
Con la finalidad de seguir brindando más opciones que fortalezcan el gusto y practica por las actividades culturales durante esta contingencia sanitaria, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) pone a disposición la agenda cultural semanal, así lo dio a conocer Christopher Amador Cervantes titular del ISC, tras señalar que a través de esta importante herramienta las y los sudcalifornianos podrán conocer las actividades que se encuentra vigentes.
Al respecto el titular de Cultura en el Estado, mencionó la importancia de realizar este tipo de herramientas, ya que muestra el gran trabajo que llevan a cabo los promotores culturales y talleristas, de lo cual el contenido de la agenda lo podrán encontrar en la página de Facebook Radio Cultura ISC y en el sitio web: https://culturabcs.gob.mx/agenda-mensual.
Asimismo, hizo un llamado a la población a estar pendientes de este importante instrumento, ya que, podrán encontrar eventos como presentaciones editoriales, cursos, conciertos, semblanzas y programas de contenido cultural. Por lo que agradeció el apoyo brindado por la coordinación de difusión de la dependencia a su cargo para la elaboración de esta agenda, en tanto que ratificó su compromiso de seguir trabajando y apoyando al sector artístico y cultural de BCS.
“A pesar de que aún nos encontramos en un periodo de cuarentena, debemos seguir trabajando para que niños, jóvenes y adultos de la entidad puedan tener acceso a todas las manifestaciones artístico-cultural que brinda el Instituto y así poder generar el gusto y práctica por cada una de ellas”, finalizó Christopher Amador.

FORTALECE SEP LA FUNCIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA

— Mediante una conferencia virtual de cuatro sesiones que tiene el propósito de reflexionar sobre la intervención del docente de educación física entre los alumnos

De acuerdo a las acciones para el fortalecimiento de la función docente, la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Educación Física, implementó la conferencia educativa que tiene como propósito que los profesores que promueven la activación física entre los estudiantes de nivel básico, reflexionen sobre su importante intervención en las comunidades escolares, señaló Luscely Gómez Herrera, titular de este nivel académico.

La funcionaria de SEP indicó que la conferencia denominada Para qué Regresar con Nuestros Estudiantes a la Escuela, es una estrategia académica diferida en cuatro sesiones durante el mes de junio, la cual pretende impactar en aproximadamente en 400 docentes, supervisores y asesores técnicos pedagógicos de Educación Física en la entidad.

Gómez Herrera mencionó que mediante una plataforma virtual las diferentes figuras escolares adscritas a la Dirección de Educación Física, tienen la oportunidad de ingresar a la conferencia que contribuye en el fortalecimiento de la práctica docente, además de compartir experiencias sobre las dinámicas de trabajar a distancia y apreciaciones obtenidas. Asimismo, dijo que mediante estas actividades se atienden aspectos socioemocionales de gran impacto para alcanzar enseñanzas efectivas.

En ese sentido, la titular de Educación Física reiteró que de manera constante la Dirección a su cargo estará realizando acciones de mejora, tanto para fortalecer a los docentes, así como a los educandos de los cinco municipios de la entidad, con actualización de estrategias de enseñanza novedosas y divertidas, que promuevan la activación físca desde temprana edad y así prevenir casos de obesidad infantil.

VISITA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, ÁREAS ESENCIALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN COMONDÚ

— Sostiene mesa de trabajo con titulares de las dependencias estatales de ese municipio

Continuando con gira de trabajo por la zona norte del estado y cumpliendo con los protocolos de salud y sana distancia, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo reunión con los titulares de las áreas esenciales del Gobierno del Estado en el municipio de Comondú, donde reiteró, una vez más, la importancia de redoblar esfuerzos para seguir brindando un servicio de calidad y con calidez, en estos tiempos tan complejos que se viven por la contingencia sanitaria.

Acompañado del representante del Gobierno del Estado en ese municipio, Roberto Pantoja Castro y de la titular de la Unidad de Atención y Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Adela González Moreno, De la Peña Angulo, aseguró que hoy más que nunca, se deben de fortalecer las acciones y programas que implementa la administración estatal, en favor de la población de Baja California Sur, especialmente, de los grupos vulnerables, que son quienes más requieren de la solidaridad y apoyo institucional, apuntó.

“A casi cinco años del inicio de este gobierno, una de las prioridades ha sido y es, el servir a nuestra gente con convicción y voluntad, además de que tenemos una obligación como servidores públicos, de propiciar los escenarios que permitan a las y los sudcalifornianos alcanzar el mejor futuro que se está construyendo para todos en esta noble tierra”, expresó.

Asimismo, el secretario, exhortó a nombre del Ejecutivo estatal, al personal para que continúe brindando los servicios de las diferentes áreas a la sociedad comundeña, con honestidad, eficacia y eficiencia, no exenta de calidad humana, enfatizó.

Finalmente, Álvaro De la Peña, refrendó el compromiso social que se tiene en temas prioritarios para el desarrollo de la entidad, aparejado a la situación complicada que se enfrenta a nivel mundial por el tema del covid-19, por ello, se debe de continuar trabajando en coordinación y con unidad, ya que todos servimos a la misma gente, y ésta exige y merece un servicio público profesional y eficiente, concluyó.

TRANSMITIRÁ ISC HOMENAJE A CARLOS MONSIVÁIS

— Será a partir del 24 al 28 de junio a las 19:00 horas por Radio Cultura ISC
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura estará retransmitiendo homenaje a Carlos Monsiváis para conmemorar su décimo aniversario luctuoso informó el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Christopher Amador Cervantes, al mencionar que durante 5 días podrán escuchar cápsulas especiales de este importante escritor.
La intención de estas transmisiones es recordar al catedrático y periodista, que falleció el 19 de junio de 2010, quien hizo retratos y descripciones de la sociedad mexicana, imprescindibles para la literatura, “agradecemos a la Secretaría de Cultura y a Radio Educación por darnos las facilidades para mostrar este contenido radiofónico, ya que mediante estos podremos recordar el legado cultural que nos dejó este gigante de la literatura”, indicó Amador Cervantes.
De igual manera, comentó parte de la biografía de Carlos Monsiváis, quien cursó estudios en la Escuela Nacional de Economía y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dirigió suplementos culturales en los más importantes diarios y revistas, durante mucho tiempo fue constante colaborador de múltiples publicaciones periódicas y fue director de destacados diarios que ejercerían una gran influencia en el desarrollo del periodismo mexicano.
Por tal motivo, el titular de Cultura en la entidad, invitó a la ciudadanía para que a partir del 24 de junio a las 19:00 escuchen estas las cápsulas a través el sitio web www.culturabcs.gob.mx/radio-cultura, asimismo precisó que se continúan brindando mejores actividades para el desarrollo cultural de BCS.

CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA JUVENTUD: PRIORIDAD DE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Gobierno de Los Cabos signa convenio de colaboración con CETMAR No. 31, para promover el cuidado del medio ambiente; específicamente, de las playas del municipio

San José del Cabo, BCS.– Buscando estrechar vínculos para promover en forma conjunta acciones y programas para el cuidado del medio ambiente, -en específico, los kilómetros de litoral del destino turístico-, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, a través de ZOFEMAT, signó un convenio de colaboración con la preparatoria CETMAR No. 31.

Durante la firma, la primera edil cabeña reconoció el trabajo del personal que se encarga de mantener en óptimas condiciones las playas del municipio, así como el del alumnado de la institución educativa: “el trabajo en equipo se hace así, haciendo responsables a los jóvenes; no todo lo tiene que hacer ZOFEMAT, tenemos que ser corresponsables y cuidar. Cuando hablas de Los Cabos todo el mundo piensa en el mar, y si tenemos que cuidar algo es nuestro punto de partida. Así que gracias a CETMAR; lejos de lo que pueda contener un convenio de colaboración, está lo que nos corresponde hacer”.

Continuó su participación asegurando que CETMAR está haciendo lo propio para sumar manos a la tarea de mantener la calidad de las playas ya galardonadas; en ese sentido recordó que Los Cabos cuenta con 22 playas premiadas por el distintivo Blue Flag y 5 playas Platino, lo que posiciona al destino como un municipio líder en el cuidado del medio ambiente.

Para concluir, Castro Guzmán celebró la labor que se ha realizado durante este periodo de tiempo incierto para la salud: “cuando pase esta contingencia, el mar estará ahí para darnos vida. No tienen una tarea menor ZOFEMAT y CETMAR; los jóvenes tendrán que aprender mucho y amar este lugar, para juntos, -sociedad y Gobierno-, poder decir: estamos cumpliendo, estamos construyendo para todos una nueva y mejor historia”.

Por su parte, el coordinador municipal de ZOFEMAT en Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, detalló que CETMAR siempre ha buscado apoyar al personal que se encarga del cuidado de las playas: “Quiero agradecer las labores que hacen los alumnos. Este convenio viene también a mejorar la calidad de las playas, sobre todo las que son certificadas”, concluyó el servidor público.

PRÓXIMAMENTE REABRIRÁN SUS PUERTAS LOS CENTROS DE DESARROLLO DE DIF LOS CABOS

— No se bajará la guardia ante la emergencia sanitaria por COVID-19, y se estará al tanto de las indicaciones otorgadas por las autoridades de Salud
San José del Cabo, BCS. –
La coordinadora de los Centros de Desarrollo (CD) del SMDIF Los Cabos, Célida López Bon, confirmó que próximamente los nueve Centros ubicados en el municipio, reabrirán sus puertas, dando continuidad a los programas, cursos y talleres que ahí se imparten.
Mencionó que, repostería, colocación de uñas acrílicas, yoga, corte y confección, costura, diversas manualidades y corte de cabello, serán impartidos en todos los Centros que están ubicados de manera estratégica para que los interesados acudan; cabe mencionar que los CD se encuentran en Santa Rosa, San José Viejo, Zacatal, Las Veredas, Vista Hermosa, Santa Catarina, Lomas de Rosarito y Luis Donaldo Colosio, -por mencionar algunas-, concluyó la coordinadora.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro, expuso que considera que las materias impartidas en los Centros de Desarrollo proporcionan a los menores asistentes un crecimiento adicional que beneficia sus capacidades físicas, mentales y emocionales; asimismo resaltó: “no se bajará la guardia ante la emergencia sanitaria por COVID-19, y se estará al tanto de las indicaciones otorgadas por las autoridades municipales”.
Por último, la directora general del Sistema DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, comentó que la reapertura de Los CD permite a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras, una inclusión dentro de la sociedad, y los convierte en pieza clave de la economía local, debido a que son fuente de autoempleo.
Agregó que espera que haya la participación debida y dio a conocer que los registros se estarán realizando en cada Centro, donde los interesados tendrán que llenar un formato, tener consigo credencial de elector, -original y copia-, y en caso de pertenecer a INAPAM, presentar la respectiva credencial.

DE MANERA VIRTUAL SE CAPACITÓ AL PERSONAL DE CULTURA DEL AGUA DE LOS CABOS

— Sobre temas de agua y cambio climático se dio la información

San José del Cabo, BCS. – Aún cuando las actividades físicas se redujeron al mínimo por la contingencia sanitaria, a través de conferencias en línea o reuniones virtuales, personal de Cultura del Agua del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) recibe capacitación constante, así lo informó el encargado de la Dirección de Cultura del Agua del Organismo, César Efraín Carpio Amador.

El servidor público dijo que desde el inicio de año se trabajó con un programa de talleres en las escuelas, y visitas guiadas a la planta potabilizadora y plantas de tratamiento, para que los niños crearan consciencia sobre la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales, específicamente el agua; sin embargo, el encargado de Cultura del Agua mencionó que al no poder realizar ese tipo de actividades por el momento, se han enfocado a recibir capacitación de manera virtual, para así poder ir programando una agenda de trabajo para la nueva normatividad.

Por último, explicó Carpio Amador que recientemente participaron en una videoconferencia denominada “Agua y Cambio Climático”, la cual fue impartida por personal de la UNESCO, ANEAS y CONAGUA, donde se trataron temas con especialistas en Agua y Saneamiento, además de recibir un mensaje por parte de la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, Dra. Blanca Jiménez.

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DE HONOR Y JUSTICIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE MULEGÉ

Santa Rosalía, BCS. – Derivado de la XV Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo de Mulegé del pasado 10 de junio del 2020, en donde fue aprobado el “Reglamento Interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”, se llevó a cabo la celebración de la instalación de la Comisión del Consejo de Honor y Justicia. Donde el Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Mulegé José Felipe Prado Bautista, procedió a tomar protesta a los convocados a integrar la Comisión de Honor y Justicia, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal del Municipio de Mulegé, la cual quedo conformado de la siguiente manera:
➢ Presidente del consejo: Secretario General C.P. Ramiro González Navarro.
➢ Suplente del presidente del Consejo: Síndico Municipal Lic. Italia Valenzuela Gómez.
➢ Secretario del Consejo: Comisario C. Enrique José Arguelles Granados.
➢ Suplente del secretario del Consejo: Sub Comisario C. Francisco Javier Hernández Martínez.
➢ Comisionado del Consejo: Regidor C. Luis Manuel Talamantes Romero.
➢ Suplente Comisionado del Consejo: Regidor C. Juan Jesús Osuna Rangel.
➢ Comisionado del Consejo: Regidora C. Hiroshima Fuerte Núñez Suplente.
➢ Comisionado del Consejo: Regidora C. Lizbeth Emérita Patrón Contreras.
➢ Comisionado del Consejo representante de los elementos de la comisaria: Policía Segundo C. Agustín Armando Amador Mayoral.
➢ Suplente Comisionado del Consejo: Agente C. Alma Yaneth Méndez González.
➢ Comisionado del Consejo representante del sector académico en el Municipio: Prof. Víctor Manuel Ceseña Geraldo
➢ Suplente Comisionado del Consejo: Prof. Christian Filiberto Alcantar Villavicencio

Estando debidamente constituidos en la Sala de Presidencia del H. Ayuntamiento Constitucional de Mulegé, el alcalde José Felipe Prado Bautista, actuando de conformidad con los artículos de la Ley y Reglamentos anteriormente citados en uso de la voz, el Presidente Municipal hace saber a los asistentes de la presente convocatoria, la cual obedece con el fin de invitarlos en calidad de miembros del “Consejo de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial de Honor y Justicia de Seguridad pública municipal” de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del H. Ayuntamiento de Mulegé, haciéndoles del conocimiento, entre otras cosas, de las facultades con las que contará la Comisión antes señalada. La Comisión es la instancia colegiada encargada de normar, conocer y resolver toda controversia que se suscite en relación con los procedimientos el Régimen Disciplinario de la Policía y su Profesionalización.
Llevará un registro de datos de los integrantes, el cual se proporcionará a las bases de datos criminalísticas y de personal del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública.

“LOS CABOS SE ENCUENTRA LISTO Y EN BUENAS CONDICIONES PARA RECIBIR A LOS TURISTAS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

Los Cabos, B.C.S.– Acatando las normas sanitarias del sector salud, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento, Armida Castro Guzmán, fue entrevistada por Adriana Pérez Cadeño del medio de comunicación “Enfoque Noticias”, donde se habló sobre la situación actual de la actividad turística en el municipio y de las acciones que se están implementado para reactivar la economía del destino, así como del cierre de la zona de playa del Arco de Cabo San Lucas, fenómeno natural que sucede cada 4 años.

Durante la entrevista, la primera edil del municipio de Los Cabos expuso que durante 12 semanas se repartieron más de 54 mil apoyos asistenciales: despensas, kits de limpieza, pañales y leche; detalló que los apoyos fueron entregados casa por casa, a través de brigadas conformadas por servidores públicos de la XIII Administración, quienes de manera diaria estuvieron recorriendo toda la geografía municipal.
En un punto de la reunión, la alcaldesa informó que se tienen listas las medidas sanitarias adecuadas para poder recibir a los turistas que deseen disfrutar de las bellezas naturales que ofrece el municipio de Los Cabos: “elaboramos el Manual de Protocolo y Medidas para la nueva rutina de atención del turista; desde que llegas al aeropuerto vas a encontrar una atención diferente: cuidando las nuevas medidas, tomando la temperatura, preguntándote si tienes algún síntoma con un cuestionario que se suma al cuestionario de emigración, el manejo que se hace con el equipaje es diferente, las habitaciones son sanitizadas y después que se desocupa una habitación de hotel pasan 48 horas como mínimo para poder rentarla de nuevo; se está cumpliendo el trabajo y la supervisión, este manual lo hicimos con todos los hoteleros y empresarios de la Cámara Restaurantera, eso nos permite ser congruentes”.
Para finalizar la presidenta municipal Castro Guzmán, hizo hincapié en que se encuentra listo el municipio para realizar el torneo de pesca internacional Bisbee´s en el mes de octubre; enfatizó que el destino está listo para garantizar a los turistas que regresarán a su lugar de origen sin contagio de coronavirus; sin embargo, -aseveró-, también es responsabilidad de la ciudadanía el mantener un destino turístico sano.

RSS