Skip to main content

SE PREPARA UN PROTOCOLO UNIVERSAL QUE GARANTICE UN SANO RETORNO A LAS ACTIVIDADES DE CRUCEROS: APIBCS

— Se busca implementar medidas higiénicas y de salubridad, que garanticen el desembarco de personas sanas a los puertos

Para garantizar a la población un sano retorno al turismo de cruceros, el director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), José López Soto informó a ForoDiez que se trabaja con un protocolo estandarizado que se aplicará a nivel internacional.
Entrevistado luego de participar en una reunión con los integrantes de las Administraciones Portuarias internacionales (AAPA) por sus siglas en inglés, sostuvo que se estableció un acuerdo para desarrollar y establecer un protocolo universal, para el manejo de los buques cruceros en cada uno de los puertos.

En este sentido, se trabaja para implementar medidas higiénicas y de salubridad, que garanticen el desembarco de personas sanas a los puertos, dando garantía a la comunidad que se visita, de que tanto tripulantes como turistas que viajan a bordo del crucero están completamente sanos y pueden desarrollar sus actividades turísticas con normalidad.
“Estandarizando los protocolos a todas las compañías de cruceros daremos certeza y seguridad a la industria turística” afirmó López Soto.

Cabe mencionar que estas reuniones se vienen realizado desde el 17 de abril del presente año, de manera semanal donde todas las autoridades portuarias, analizan diferentes situaciones que atraviesa la industria de los cruceros por la pandemia del coronavirus.

INSTRUYERON A TRABAJADORES DEL PALACIO MUNICIPAL PARA EVITAR EL CONTAGIO DE COVID-19

Santa Rosalía, BCS.– En un recorrido por las instalaciones del palacio municipal de gobierno del municipio de Mulegé, personal de Coepris, Protección Civil Municipal, H. Cuerpo de Bomberos, así como representantes del Sindicato de Burócratas sección Mulegé y directores de áreas como Oficialía Mayor a cargo del Lic. José Manuel Araiza Chavira, instruyeron a los trabajadores de este recinto sobre las medidas que se realizan de manera precautoria para evitar el contagio de Covid-19.
Dentro de la información brindada se dieron instrucciones de sanitización de los espacios de trabajo, medidas de higiene, uso de cubrebocas; siendo ésta última medida un requisito obligatorio para el ingreso al palacio, además de respetar el puesto de control instalado en la entrada principal de este espacio.
Dentro de las áreas visitadas se encuentra oficinas de Recursos Humanos, Obras Públicas, Presidencia, Registro Civil, Dirección General de Desarrollo, entre otras.

VERIFICÓ COEPRIS APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS EN ESTABLECIMENTOS CON VENTA DE ALIMENTOS

— Realizó un operativo para constatar que las empresas del rubro atiendan las disposiciones previstas para la actual fase de la contingencia

La Secretaría de Salud en la entidad, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo un operativo de verificación en establecimientos fijos con venta de alimentos, a fin de constatar la puntual aplicación de las medidas de prevención establecidas en el nivel cinco del sistema estatal de alerta por Covid-19, en el que actualmente se encuentra el estado.

En estas visitas que se hicieron a locales de los cinco municipios de la entidad, personal de la institución supervisó que se atendiera el distanciamiento de mesas y limitación de aforo de usuarios que se determinó para la fase vigente de la contingencia sanitaria, al ser un aspecto decisivo para prevenir contagios por esta infección viral, señaló el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Asimismo se supervisó que estas empresas sigan otras disposiciones sanitarias como establecer un solo acceso, implementar un filtro sanitario, garantizar la disponibilidad de insumos para la higiene de manos, efectuar la limpieza y desinfección de mesas antes y después de cada servicio, así como colocar señalización de sana distancia en puntos estratégicos, comentó.

En estos recorridos también se constató que sigan la recomendación de eliminar el uso de áreas de espera, implementar sistemas que reduzcan el contacto físico, a través de menús digitales o desechables y tomar las previsiones para que todos los alimentos fríos y calientes salgan cubiertos desde la cocina con campana o con papel aluminio, entre otras medidas contempladas en los protocolos que específicamente se desarrollaron para prevenir la transmisión del nuevo coronavirus en estas empresas, puntualizó.

Finalmente, como parte de estas verificaciones se aplicaron algunas suspensiones temporales a locales que en el momento solo estaban laborando con la venta de botanas y bebidas alcohólicas, y que con esto violentaban lo establecido por el sistema estatal de alerta por Covid, en el cual se especifica que los bares solo podrán laborar hasta que la entidad alcance el nivel uno.

A PARTIR DEL 6 DE JULIO ESTARÁN DISPONIBLES BOLETAS DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS CICLO 2019-2020

— Los documentos podrán ser descargados de manera temporal por los directivos de los planteles de preescolar, primaria y secundaria

Como medida para prevenir la propagación del COVID-19, a partir del 6 de julio la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur tendrá disponibles de manera electrónica y con carácter de temporal las boletas de calificaciones y certificados de todos los alumnos inscritos en planteles de educación básica de la entidad, en informó la jefa del Departamento de Certificación de SEP, Claudia Fabiola Nava Añorve.

La funcionaria estatal destacó que del 16 al 22 de junio, en el Sistema de Información Educativa de Baja California Sur, los docentes de Educación Básica podrán confirmar o actualizar la calificación del tercer periodo de evaluación del ciclo escolar 2019-2020, la cual ha sido calculada de manera automática por el sistema con el promedio de los dos periodos previos que ya habían sido evaluados, puntualizando que la calificación puede ser modificada por el docente sólo para mejorar el promedio, tomando en cuenta el trabajo y resultados de las estrategias implementadas durante el resguardo escolar.

La jefa del Departamento de Certificación de SEP apuntó que los directores de los más de 800 planteles públicos y privados que operan en la entidad, ya han sido notificados de que por la emergencia sanitaria se generarán a través del Sistema de Información Educativa las boletas y certificados electrónicos con carácter temporal para que puedan informar al padre de familia y los alumnos los resultados de sus evaluaciones del presente ciclo escolar, los cuales estarán disponibles para descarga por parte de los directivos a partir del 6 de julio del 2020.

Nava Añorve señaló que la entrega física de las boletas de calificación y certificados de conclusión de nivel educativo definitivos se realizará al inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, cuya distribución a los padres y madres de familia o tutores será informada con oportunidad por los docentes, de acuerdo a la logística que de manera previa establezca cumpliendo con los lineamientos.

ENRIQUECERÁ MUSEO DE ARTE DE LA PAZ CULTURA Y TURISMO: CARLOS MENDOZA

— El gobernador recorrió las instalaciones del recinto, el cual está totalmente concluido
— Se estima su inauguración para el próximo mes de noviembre

“El Museo de Arte de La Paz surge como una estrategia para impulsar la cultura, fomentar el gusto por las Bellas Artes en las y los sudcalifornianos y ser un atractivo para disfrute de las familias y de visitantes; éste contribuirá a reactivar y detonar la economía de nuestro Centro Histórico y Turístico”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, tras supervisar estas instalaciones que están totalmente concluidas.
En compañía de Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), el mandatario estatal abundó que, si las condiciones sanitarias lo permiten, podría inaugurarse el próximo mes de noviembre con una exposición especial de gran nivel.
“Con el Museo de Arte de La Paz se consolida el sueño de artistas de Sudcaliforniana que por años han buscado un espacio digno para el desarrollo y muestra de sus talentos; además, gracias a las especificaciones y el montaje que se trabajó con especialistas museógrafos del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, podremos recibir en préstamo, para exposición, grandes obras de arte”, señaló el Mendoza Davis.
De igual manera, recordó que el proyecto se socializó con cámaras empresariales y comerciantes, así como con asociaciones civiles para personas con discapacidad, a quienes reconoció y agradeció su colaboración y disposición para que éste fuera incluyentes, integral y para todos.
Para finalizar, Mendoza Davis comentó que con acciones como ésta se ha logrado que La Paz tenga un nuevo rostro, promoviendo y generando nuevos sitios de interés, contribuyendo a que presentes y futuras generaciones se interesen por el arte y la cultura, y a establecer estilos de vida saludables.
Anteriormente, el predio donde se encuentra el Museo era un estacionamiento público; ahí se trabajaron dos etapas, la primera que consistió en la ampliación del inmueble a tres niveles, la rehabilitación de la fachada y conservación del antiguo toque arquitectónico.
La segunda, la construcción de dos salas de exposiciones, vestíbulo, área para exponer obras a gran escala, un depósito de colecciones y conservación. De igual manera, se contempló un lugar para funciones diversas en la azotea, mejora de la sala audiovisual, sistema de aire acondicionado y sonido integral, e iluminación interior y exterior.

¡VUELVE EL MERCADO REGIONAL DE LOS CABOS!

— Paulatinamente el destino turístico retoma sus principales actividades económicas; en esta ocasión, para beneficio de los productores locales.
Los Cabos, B.C.S. –
Este sábado 20 de junio se llevó a cabo la reapertura oficial del Mercado Regional de Los Cabos, acatando todas las medidas de higiene y sana distancia emitidas por el sector Salud y en un espacio abierto para que toda la sociedad pueda asistir, -con confianza y seguridad-, a adquirir productos regionales, así lo informó la directora general de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda Castro, al tiempo que recordó al público que a partir de este fin de semana, el Mercado Regional se abrirá cada sábado, de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.
Miranda Castro continuó su participación detallando que, en la reapertura del mercado participaron 22 productores locales, quienes en todo momento siguieron los lineamientos de salubridad, por lo que tuvieron la oportunidad de ofertar a la ciudadanía una gran variedad de productos regionales, ayudando así, a reactivar su economía.
Para finalizar su participación, la directora general destacó que la campaña, -que también impulsó el Gobierno encabezado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, “Los Cabos Consume Local”, sigue llevándose a cabo con el objetivo de mantener la economía del destino circulando. En ese sentido, la servidora pública invitó a la ciudadanía a realizar sus pedidos de producto local: “aún pueden encontrar hortalizas, quesos, mermeladas, pollo, machaca y artesanías, entre muchos otros productos que se traen directamente de las rancherías; recordemos que consumiéndolos fortalecemos la economía local y apoyamos a nuestros productores locales”, concluyó.
Por último, se exhorta a la ciudadanía a visitar la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, donde se pueden encontrar los números de contacto para hacer pedidos, y/o aclarar cualquier duda respecto al Mercado Regional, a través de los servidores públicos que responden los mensajes de la ciudadanía.

ACERCAN SERVICIOS DE SALUD CON JORNADAS MÉDICAS SOCIALES A LOS HABITANTES DE LOS CABOS

— Estarán brindando servicio este lunes 22 y martes 23 de junio en la unidad deportiva Don Koll, ubicada en Cabo San Lucas
Los Cabos, B.C.S. –
Bajo la premisa de ser un Gobierno cercano a la ciudadanía, servidores públicos del Ayuntamiento de Los Cabos, regresaron a las colonias con las jornadas médicas-sociales, en conjunto con las Caravanas de la Salud, brindando una atención personalizada a los habitantes del municipio.
Dichas jornadas iniciaron en la colonia Los Cangrejos, en Cabo San Lucas, las cuales se estarán realizando, -en una primera etapa-, todos los viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la delegación de Cabo San Lucas, debido a que es donde se presentó el mayor número de casos de COVID-19.
Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, mencionó que estas jornadas se estarán realizando con una dinámica diferente a las Audiencias Públicas, dando prioridad a los temas de salud, principalmente en las colonias de Cabo San Lucas.
Luego de más de dos meses de que las brigadas recorrieran casa por casa, nuevamente acudirán a las colonias para servir a quienes más lo necesitan. En esta ocasión, el equipo de servidores públicos y caravanas acudieron a la colonia Los Cangrejos (unidad deportiva Don Koll), brindando atención el día viernes 19, así como el próximo lunes 22 y 23 de junio, en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
“Ojalá que los ciudadanos entiendan que lo que queremos es prevenir y avanzar en el semáforo, que representa un importante reto, sin embargo, solo es posible con el apoyo de los ciudadanos, respetando las medidas del sector Salud y la sana distancia. El objetivo de estas jornadas es llegar y brindar apoyos a donde más hace falta”, destacó la alcaldesa.
Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, detalló que esta es la primera jornada médica-social, donde participan varias dependencias como el Sistema DIF, Salud, Protección Civil, Seguridad Pública y el área Jurídica, entre otras, quienes asisten en temas de salud y alimenticios, respetando las medidas de la nueva normalidad, a fin de continuar asistiendo todos los viernes a las colonias de Cabo San Lucas; será durante esta semana que se de a conocer dónde estarán las Caravanas el próximo viernes 26 de junio.

IMPORTANTE REUNIÓN GANADERA EN MUNICIPIO DE MULEGÉ: AVANZA 50 POR CIENTO EN BARRIDO SANITARIO

Santa Rosalía, BCS. – En las instalaciones de la casa de la cultura, Federico Galaz Ramírez, se reunieron el presidente municipal, José Felipe Prado Bautista; Cecilia Flores, fiscal de abigeato en B.C.S; MVZ. Manuel Rangel, presidente del comité estatal de fomento y protección pecuaria y el Ing. Leocadio Aguiar enlace de la coordinación inocuidad y sanidad alimentaria en el estado de B.C.S., fueron convocados el delegado de la H. Mulegé, así como los subdelegados de esta delegación, el delegado municipal de San Ignacio y los subdelegados del ej. Alfredo V. Bonfil y Santa Martha, los presidentes de las asociaciones ganaderas de H. Mulegé, Santa Rosalía, Ej. Alfredo V. Bonfil y San Ignacio.
En este importante encuentro en materia de ganadería, se trataron detalles del cierre del barrido sanitario en contra de la tuberculosis bovina, que tiene por objetivo lograr la acreditación sanitaria para la exportación de carne al mercado americano. El médico Manuel Rangel, informó que actualmente nos encontramos a un 49.61% del avance municipal, con 26,878 cabezas probadas.
Durante las pruebas se detectaron 271 animales reactores de la prueba de pliegue caudal, de las cuales 6 se enviaron a rastro para confirmación en laboratorio teniendo 0 casos positivos, declarándose un municipio libre de tuberculosis bovina.
Por otro lado, Cecilia Flores exhortó a los pobladores a denunciar los casos de abigeato que puedan presentarse en nuestras tierras muleginas y fue enfática al mencionar que la colaboración entre el H. Ayuntamiento y la fiscalía son fundamentales para obtener resultados positivos contra este delito y que afecta significativamente a esta actividad económica tan importante para el municipio.
Por su parte el alcalde, José Felipe Prado Bautista, puso a disposición de la fiscal todas las herramientas que la administración pueda brindarle y mencionó también que es de su interés combatir esta situación tan lamentable. Por otro lado, reconoció la labor de los productores ganaderos por tan importante avance en el barrido sanitario a pesar de la temporada en la cual es tan complicado el arreo del ganado.
Por último mencionó que los principales beneficiados por dicho barrido son ellos mismos, ya que al lograrse la acreditación podrán obtener mayores ingresos al desarrollar esta actividad.

PANTEONES DE LOS CABOS SE MANTENDRÁN CERRADOS ESTE DÍA DEL PADRE

La medida se tomó a causa del aumento en los casos por COVID-19 y para evitar posibles contagios entre los visitantes

Los Cabos B.C.S.– Tras el aumento en los casos de COVID-19 que se han presentado a partir del regreso a algunas actividades económicas, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos, decidió cerrar de nueva cuenta todos los panteones de la localidad.

Al respecto, Roberto Sandoval Montaño, titular de Servicios Públicos, dio a conocer que en acuerdo con Protección Civil Los Cabos, se tomó la decisión de cerrar estos espacios, ya que este fin de semana se festeja el día del padre, y la ciudadanía tiende a visitar los panteones; lo que se busca es evitar las aglomeraciones.

En ese sentido, indicó que estas acciones fueron avaladas por el sector Salud y la Dirección de Protección Civil, por lo que se tiene contemplado cerrarlos a partir del sábado 19 de junio y reabrirlos hasta nuevo aviso: “son protocolos que se siguen del Gobierno del Estado, ellos están dando la orden y hasta nuevo aviso vamos a reabrirlos”.

Para finalizar, señaló que se ha visualizado un repunte en los casos positivos en la entidad y se deben de tomar precauciones, puntualizó que, entre semana son pocas las personas que visitan estos lugares, pero al acercarse el día del padre resulta necesario cerrarlos.

REINICIAN ACTIVIDADES EN MERCADOS MUNICIPALES DE LA PAZ

— Se revisaron las condiciones de las instalaciones y se corroboraron filtros sanitarios

La Paz, Baja California Sur.— Derivado de las determinaciones para la reactivación económica municipal, a partir de este martes 16 de junio los mercados municipales de La Paz se encuentran trabajando en su totalidad, operando aquellos locales comerciales no esenciales que habían cerrado durante la contingencia, por lo cual, se llevaron a cabo recorridos de supervisión para verificar que existan las condiciones necesarias para la apertura.

Así lo comentó el titular de la Dirección de Fomento Económico, Felipe de Jesús González, quien, conjuntamente con el Director de Protección Civil, Vindo Vázquez Ibarra, y el Enlace Médico del XVI Ayuntamiento, Dr. Manuel Plascencia, realizaron un recorrido por los tres mercados municipales para inspeccionar que éstos contaran con los adecuados filtros sanitarios y estuvieran debidamente sanitizados y limpios.

Cabe mencionar que, durante la contingencia sanitaria, fueron 57 locales de los mercados municipales, los que se mantuvieron cerrados por un tiempo cercano a los tres meses (siendo el más afectado el mercado Madero), por lo que, la reactivación económica se ha convertido en una de las prioridades para este XVI Ayuntamiento paceño, que implementa diversas acciones a través de la Dirección General de Desarollo Económico.

Sobre ello, Felipe González agregó que, de manera indefinida los accesos a los mercados seguirán contando con filtros de sanidad, mediante el uso de tapetes, gel desinfectante, y el uso obligado de cubrebocas para todos los usuarios, respetando la sana distancia al interior de los mismos.

Por último, el servidor público mencionó que, con respecto a las áreas de cocina y venta de alimentos, se hizo la Invitación a que los locatarios para que hagan respetar la apertura con el 30% de aforo, solicitando a los comensales el uso de cubre bocas, la aplicación de gel desinfectante, así como, evitar aglomeraciones en dichos espacios.

RSS